¡Hola!
Veréis, decidí cambiarme algunas piezas del PC este mes, y además quería montarlo yo (me hacía ilu xD). Llevo una semana con él montado y todo bien, además como le he cambiado la caja ha mejorado la ventilación y los componentes están más fresquitos (mi gtx 1060 ahora no supera los 65º jugando a DS3, cosa que antes no pasaba)
Mi problema viene con el procesador. He montado un i7 7700k (venía de un i7 3300) y todo iba bien hasta que me di cuenta de que el ventilador del disipador se ponía al 100% demasiado rápido. Empecé a monitorizar las temperaturas y más o menos os resumo lo que pasa:
- En BIOS, la cpu a 37º
- En Windows (digamos viendo alguna serie o haciendo algo que no requiera mucha carga) sobre los 30º-35º
- Una hora en Dark Souls 3 alcanza los 75º
- He llegado a ver 80º haciéndole algún test de rendimiento
Al principio pensaba que era la caja nueva, que el flujo de aire no era bueno o algo, pero no tiene sentido porque el resto de componentes (sobre todo la gráfica) coge menos temperatura que antes. He probado a volver a montar el disipador por si la pasta térmica estaba mal puesta y no ha variado nada. He llegado a la conclusión de que puede ser el disipador (tengo un cooler master hyper tx3i) que no es una maravilla, pero antes me hacía el trabajo y a lo mejor con este procesador pues no puede (¿al tener más velocidad se calienta más? No sé xD) Estoy un pelín preocupado porque empieza a venir el calor y aquí en Andalucía mi ordenador va a pasar por semanas de 35º en ambiente, lo cual me lleva a algunas preguntas:
- ¿Creéis que esas temperaturas son "normales"?
- ¿Debería cambiar el disipador y poner algo más potente?
- ¿Me estoy volviendo paranoico?
Sin más, gracias por haberme leído y espero vuestros consejos.