hilo_duda-sobre-micro-y-cuello-de-botella_2229057Un poco cde conocimiento y logcia aplicada:
El procesador envia instrucciones al GPU de que hacer, y tambien se encarga de mandar los datos de texturas y demas cosas al GPU. Asi que un procesador de gama baja [poca potencia de computo] no podra enviar todas esas instrucciones que le exiga un GPU de gama alta con lo que este tendra que tener tiempos de espera, y que eso es en si el cuello de botella: Cuando un elemento esta esperando [y perdiendo el tiempo en la espera] los resultados o instrucciones de otro elemento menos potente en hacer su trabajo.
Ahora tambien dependera del motor del juego que tan dependiente y eficiente sea en el manejo del procesador, e igual depende del API grafica que este empleando, donde por ejemplo, las APIs graficas nuevas de mantle, metal, Vulkan y Direct3D12 han dado un salto enorme en eficiencia del manejo del procesador, asi el procesador realiza menos pasos para saber que instrucciones enviar al GPU, menos pasos para el envio de datos y texturas, con lo que se logra que un CPU de gama baja [poca potencia] no haga un cuello de botella tan grande a un GPU de gama alta.
Ejemplo, un pentium G o un APU A4/A6 que son procesadores de gama baja haran cuello de botella a un GPU de la GTX 1070/1080 o un R9 Fury R9 fury nano que son de gama alta, ¿que tanto el cuello de botella?, pues tendra en cualquier circunstancia pero tendra un cuello de botella acentuado usando apis viejas como d3d9, d3d10, d3d11 y opengl.