Procesador Cell

Hola,

Yo no soy de los que se gastan un dineral, ni tiempo ni recursos en actualizar mi computador y desde hace muchos años atras me pase a las consolas para jugar, digo esto por que quiero aclarar que no estoy muy al tanto del mundo de las PC.

1) Lo que queria preguntar es... que tan potente es en la practica el procesador cell en comparación con los procesadores que desarrolla intel, amd y etc etc para los PC?.

2) Es factible en la teoria llevar este procesador a una arquitectura abierta, fuera de la consola de sony?

3) Tiene algo de compatible ese procesador con la tecnologia x86?


Ojala y no haya dicho ninguna barbaridad pero no puedo negar esa curiosidad.

Saludos.
Es PPC y solo lo encontraras en computadores IBM que valen un @·~% y parte
de otro.
Compatibilidad con X86 ninguna.

Para aplicaciones científicas y cálculos bestias estará bien.

Vamos que si te quieres hacer un cluster con Linux para computación a lo bestia
puede ser una buena opción.

Pero no creo que sea eso en lo que estas pensando ;)


Si lo que quieres es un ordenador para ofimática, navegar , etc ...
y no para jugar dificilmente se te va a quedar pequeño.

Ahora pillándote un Core 2 Duo de gama media alta, tienes para cualquier
cosa incluido vídeos de alta definición y solo se te quedara pequeño en el futuro
si lo usas para juegos o si sacan otro "SO" que coma más recursos que vista
(y en tal caso es más barato pasarse a Linux que ampliarlo)
Definitivamente no estaba pensando en crear un megacomputador de calculo.

De tanto escuchar a los que poseen una PS3 y a la misma sony hablar de el SUPER PODER del cell me vino la duda de que tan factible seria comercializar el cell para ordenadores personales. En especial pense en esto por que me dije a mi mismo "si venden consolas con el cell+memoria ram+placa madre+disco duro+ etc etc.... pues entonces deberian poder comercializar el cell a un buen precio :-)"

En todo caso como lo dije anteriormente solo fue una duda y que ahora debido a la incompativilidad con cualquier x86 ya quedo descartado.

Gracias por responder.

Saludos.

Offtopic: tengo una portatil toshiba satellite que tiene un PIII de 700 MHZ y 128 ram, probe instalando xubunto y no corrio muy bien en comparacion con el xp que tiene (NO ES BROMA LO DEL XP Y ES EL QUE TRAE EL ULTIMO SERVICE PACK), que distribucion me recomendarias para una compu de esas prestaciones (soy nuevo en linux), ya probe algunas versiones live como puppy pero quieciera algo fijo para instalar en el disco duro y que corra bien.
El Cell no tiene instrucciones fuera de orden, lo ke kiere decir ke su potencia maxima teorica es muy alta, pero a la practica el rendimiento baja mucho sino se programa como es debido (cosa jodidisima de hacer). En un PC el procesador tiene un monton de circuitos dedicados a exprimir su potencia y ke el procesador este siempre trabajando al maximo.

Aparte es un procesador que tiene un rendimiento brutal por ejemplo en calculo de coma flotante (creo ke en un principio se tenia pensado utilizar tb como grafica y calculo de 3D), pero flojea para otras tareas. Un procesador de PC puede llevar a cabo todo tipo de tareas con mas rendimiento, es como mas "todoterreno".

Luego tiene un procesador mas completo y 7 unidades mas pekeñas los SPE. Un Quad core de los de ahora se lo deberia comer con papas en casi todo.
Un C2D ya es mas potente que el Cell de PS3 , el cell de PS3 esta capadisisisisimo comparado con el que usan las supercomputadoras
4 respuestas