Problemón con rotura de placa base (la tienda donde la compré se desentiende)

Veréis, me pillé un equipo (un PC) por componentes suletos (para montarlos yo mismo en casa) en la tienda de pccomponentes.
El caso es que cuando acabé de montarlo todo el ordenador no arrancaba. Hice un montón de pruebas pero como no tenía otra placa para probar si era el procesador lo que daba problemas u otro procesador compatible para probar si el problema era de la placa, pues decidí llevar el equipo entero a la misma tienda para que ellos lo miraran y me dijeran lo que estaba mal (soy de Murcia capital por lo que su tienda me pillaba cerca en coche).
El caso es que me llaman hoy y me dicen que la placa está rota pero que ha sido por un mal montaje, porque tiene un arañazo por detrás y se ve que eso jodió algo. El tio me dice que ellos no pueden hacer nada porque eso anula la garantía por mal montaje y que ni se van a poner en contacto con el fabricante para que me cambien nada. Vamos, que me han dejado bien tirado.

Si hago yo mismo los trámites con asus desde su web (que supongo que darán soporte para productos suyos en garantía, no?), creeis que ellos si me cambiarán la placa por una nueva? Yo la placa la monté bien y si tiene un arañazo es que no sé si podía venir asi ya de serie o que quieren cargar a mi el muerto y con esa duda no me voy a quedar y a soltar otros 90 pavos.

A las malas había pensado en jugársela a los de pccomponentes, encargando a un amigo que comprara la misma placa base y luego devolviéndola y pedir que le devolvieran el dinero pero pegándole el cambiazo por la mia rota. Eso a las malas, claro, pero ya digo que no me puedo quedar de brazos cruzados ante esto.

Perdón por el tocho pero ando algo frustrado con el tema este (con la ilusión que tenía con mi pc nuevo :( )
Si estas seguro que tu no la rompiste, reclamales. Si no te hacen caso vete a consumo. Eso si estas tu seguro que no la rompiste.

En este caso no se quien tiene las de ganar, porque ellos se ampararan en que cuando la mandaron funcionaba.
Claro, por esa vía yo creo que tengo las de perder porque ellos seguirán en sus trece y además sería un proceso muy largo.
Por eso decía lo de contactar directamente con asus, que de momento me está dando mal rollo, porque no paro de oir pestes de sus servicio técnico y demás. El foro de su web está en inglés, no tienen soporte web en español y ni siquiera encuentro un número de teléfono al que llamar.

Yo no puedo poner la mano en el fuego ni por ellos ni por mi porque me hablan de una fisura y eso vete tu a saber si se lo hice yo o se lo hicieron ellos (ni los de CSI lo sacarían, pero yo no soy un novato en el tema, dado que he montado bastantes pcs a lo largo de mi vida y todo bien), pero joder, pagas un dinero y encima he comprado el equipo entero ahí. Lo lógico es que miraran mas por el consumidor que les compra que por los fabricantes, que al fin y al cabo la tienda solo tiene que contactar con ellos y tramitar el cambio, que a ellos no les supone ninguna pérdida. Ademas que dan por sentado una cosa que no se puede demostrar y me acusan sin tapujos de aberme cargado yo la placa si o si, no que a ellos o a asus les pudieran haber pegado un cambiazo que me acabo de comer yo. Con lo poco serio que se es en este mundillo me lo esperaría, la verdad.
Me han decepcionado mucho estos de pccomponentes, asi que si se la tengo que jugar se la jugaré con un cambiazo.
Yo te puedo decir que con el SAT de Asus no he tenido problemas las dos veces que mandé el portátil para que me arreglasen la grabadora, es más me repararon más cosas como las bisagras y alguna cosilla más sin yo indicarlo, eso sí hace 4-5 años de esto por lo que puede cambiar mucho a como esté ahora.
Sabéis el número al que tengo que llamar para que me atienda el sat de asus?
Mandarían a un mesajero a llevarse la placa sin cobrarme los portes, no?
Uff es que si fuera otra cosa... pero con la placa te lo dejan muy claro, te ponen una nota para acojonarte y todo. Intenta si eso por Asus pero si pccomponentes no te lo tramita es por algo, no por fastidiar. Vas a tener que hacer la del amigo me da a mi, suerte con el asunto!
No estoy segura, pero no llevan las placas bases algun numero de serie y se rollo para identificarlas como unicas¿¿?? ten cuidado en eso,no vallan que se den cuenta, (no es la primera vez que me pasa ami con otro cacharro, ami me la quisieron colar con una wii que compraron en el carrefour)

Creo que este es el numero de telefono 902 88 96 88

Pues nada espero qeu te sirva
Seguramente lleve número unico que la identifique pero a modo de pegatina, con lo que también deberia poder pegarle el cambiazo.
En realidad tienes 3 opciones. Que te salga perfecto el swap y te lleves la placa nueva y la pasta de vuelta, que te salga medio bien y te digan que el dinero no te lo devuelven pero si te la cambian por otra placa nueva (con lo que tendrías 2 placas iguales en perfecto estado, pudiendo vender y recueprar algo de dinero) o que te salga mal y te digan que ni lo uno ni lo otro, con lo que habrías pagado dos veces por un mismo producto.

Yo creo que la cagaste al enviarles todo montado en la caja porque así siempre tienen la via de porder sacarte algo y echarte la culpa por el montaje, por no haberles soltado a ellos pavos para que te lo hicieran. Si hubieras llevado solo la placa la cosa creo que podría haberte salido mejor.

Yo estaba pensado hacer unas compras en esa tienda pero después de esto creo que voy a pasar. Por muy precios bajos que tengan no me mola el tema ese de que den por sentado que la culpa es del cosumidor con cualquier tontería que te pase. Quedan bien retratados.
Sigo pensando que antes de intentar la pirula, les amenazes de denunciarlos a consumo, y directamente vayas a consumo y pon la queja pero ya. No creo yo que en estos casos el ciudadano este tan desprotejido.

Informate en consumo, que no pierdes nada.
lostzilla escribió:Seguramente lleve número unico que la identifique pero a modo de pegatina, con lo que también deberia poder pegarle el cambiazo.
En realidad tienes 3 opciones. Que te salga perfecto el swap y te lleves la placa nueva y la pasta de vuelta, que te salga medio bien y te digan que el dinero no te lo devuelven pero si te la cambian por otra placa nueva (con lo que tendrías 2 placas iguales en perfecto estado, pudiendo vender y recueprar algo de dinero) o que te salga mal y te digan que ni lo uno ni lo otro, con lo que habrías pagado dos veces por un mismo producto.

Yo creo que la cagaste al enviarles todo montado en la caja porque así siempre tienen la via de porder sacarte algo y echarte la culpa por el montaje, por no haberles soltado a ellos pavos para que te lo hicieran. Si hubieras llevado solo la placa la cosa creo que podría haberte salido mejor.

Yo estaba pensado hacer unas compras en esa tienda pero después de esto creo que voy a pasar. Por muy precios bajos que tengan no me mola el tema ese de que den por sentado que la culpa es del cosumidor con cualquier tontería que te pase. Quedan bien retratados.


Hombre, que por esto no pienses en comprar en un sitio....
El problema principal es, como han comentado, que les has llevado el ordenador montado, por lo que ellos se agarran a eso, a un mal montaje. Si hubiera llevado la placa en su caja, con todas sus cosas y tal, y alegando que al abrirla la ha encontrado asi y no la ha montado, se la habrian cambiado en el momento.
Yo he comprado bastantes cosas alli, y no he tenido nunca ni un problema, y he devuelto cosas y no me han puesto nunca pegas, incluso con el embalaje abierto y todo.
Sinceramente, en este caso concreto, ha pecado de inocente.....
juanjito escribió:Sigo pensando que antes de intentar la pirula, les amenazes de denunciarlos a consumo, y directamente vayas a consumo y pon la queja pero ya. No creo yo que en estos casos el ciudadano este tan desprotejido.

Informate en consumo, que no pierdes nada.


+1000000000000

Vete a consumo pero ya e infórmate primero de tus derechos y obligaciones. Eso lo primero. No he tenido problemas con pccomponentes, pero no me gusta la forma en que recalcan que si la culpa es tuya... Que entiendo su postura como empresa, pero da la sensación de que se lavan las manos a la primera (que seguro que sí). Así que si ellos actúan bien informados, haz tú lo mismo y si puedes rascar, rasca, y si les haces sangre, pues que se jodan.
Asus no da soporte de componentes a usuarios finales (y creo que ha distribuidores tampoco, solo a mayoristas). Ese nº de telefono es para electronica de consumo.
Lo del cambiazo no tiene sentido porque cada placa lleva un nº de serie, y haciendo eso si que perderias total credibilidad con ellos.
Igualmente te digo, que a ellos poco le importa tramitarte la placa base cuando vayan a hacer el proximo rma para asus, si ellos deniegan la garantia pues mira mala suerte.

Saludos.
El número de serie lo llevan las placas en una pegatina blanca al que sin problemas le podrías pegar el cambiazo, por eso no te preocupes.
Mi consejo es que vayas directamente a hacerles el cambiazo. Te han acusado sin pruebas de petar algo que podría ya estar petado de serie, que no sería el primer caso que venden cosas usadas que luego te llegan echas unos zorros porque ni se molestan en probar los productos o retirarlos del mercado y devolverlos al fabricante.
Pero esta vez hazlo bien. Que le compre la placa algun amigo tuyo y a se la envíen a su casa o se la compre en la misma tienda, si dices que te pilla cerca. Te esperas un día, haces el cambiazo (poniendo precistos, cambiando la pegatina con el numero de serie y dejando todo lo mas perfecto posible) y con las mismas que la lleve y que diga que ni la ha montado ni nada, que simplemente al abrirla no le gustaba el aspecto que tenía, que parecía que ya había sido usada (por el desgaste de la zona donde va atornillada, por ejemplo) y que exija que le devuelvan el dinero porque ya no se fía de comprar ahí. Así no tendrías que tener problemas y si los ponen que se ponga serio y diga que de ahí no se va hasta que le devuelvan la pasta, que esos aprovechan el mínimo gesto de debilidad para lavarse las manos y están montados en el puto dolar los cabrones.

De hecho una cosa genial sería que la comprara y le esperaras en el coche unas calles más lejos e hiciérais el proceso en el mismo coche. A la media hora que vuelva tu colega y diga, mira, he checkeado esto y se nota que está usado y quiero que me devuelvan la pasta. No te podrán decir nada XD

Amenzarles con ir a consumo solo te va a valer si se acojonan y echan marcha atrás cambiándote la placa y no echándote mierda en el RMA para que no te la cambien, que será lo que te hagan si decides que te lo tramiten (en el parte pondrán que las has petado tu y como es lógico asus pasará de cambiártela por una nueva). Pero si no se acojonan con lo de consumo, que no lo van a hacer, pues te quedas con el farol en la mano, porque esos trámites nunca te van a compensar. Son lentos de cojones y posiblemente no consigas nada.
En tu mano está velar por tus intereses. Haz el swap, que además si tienen un mínimo de seriedad no joderás a otros consumidores, porque esa placa la deberían retirar (lo mismo tienen la poca verguenza de ponerla de nuevo a la venta a ver si pillan a algún primo al que acusar de rotura por negligencia).
1º El cambiazo se van a dar cuenta, la pegatina con el numero de serie es muy dificil quitarla sin que se note nada.

2º Algunos os creeis que las palabras "denuncia a consumo" son magicas, o como "abrete sésamo" o que se abren las puertas al cielo o algo asi, en los casos es la palabra del vendedor contra la del comprador aparte de llevar meses y meses pues queda en que el comprador se come los mocos.

3º Asus no trata con clientes finales, pero una llamada o un e-mail comentando el caso no cuesta nada.
Yo creo que poco que hacer tienes... como no ceda la tienda, ni ASUS ni consumo creo que te den la razón, porque hay un daño físico, que implica mala manipulación, da igual si mandaste el PC o solo la placa... y eso no lo cubre la garantia...
Lo del número de serie es una tontería porque no viene en la factura.

Si se hace el cambio, habrá de hacerse de forma que la placa y la caja de la placa devueltas coincidan (mismo número de serie). Nada más.
Pues no se que decir, porque como vengo repitiendo, si ante consumo estamos totalmente desprotejidos, quien te dice a ti que yo mañana compre un monitor, me llegue roto, y me niegen el cambio diciendo que se me rompió a mi, ni se puede demostrar que ellos no lo rompieron, ni que yo lo rompa. No se, deberia preguntar.

O unas memorias que las manden rotas, y que me niegen devolución por mala instalacion mia, como demuestran ellos que lo rompi yo? nose, vuelvo a repetir, que no pierde nada por ir a malas, ya que ellos se lavan las manos, pues mala publicidad y visita a consumo, ya les interesara a ellos no tener muchos casos de mala publicidad, para no ir perdiendo clientela.

Por esa regla de 3, todo lo que tenga roto por casa, lo vendo en ebay como nuevo, y me monto en el dolar. O vendo cosas y luego mando otra diferente.
Yoshi's escribió:Lo del número de serie es una tontería porque no viene en la factura.

Si se hace el cambio, habrá de hacerse de forma que la placa y la caja de la placa devueltas coincidan (mismo número de serie). Nada más.


Pues si. Hay gente que se piensa que eso es como un número de bastidor, que está en alguna base de datos gubernamental o algo. Con que la placa coincida con los datos que hay en la caja donde iba, pues listo, pero vamos, si haces lo que te he dicho del cambiazo en media hora es que ni te lo deberían mirar. Simplemente les dices eso, que la has abierto por el camino, has visto que los agujeros por donde van los tornillos indicaban que se había usado y que quieres que te devuelvan el dinero. Te lo van a devolver y encima se van a quedar con cara de gilipollas.

Lo de consumo yo también creo que es perder el tiempo. Hay casos en los que pasan meses y ni siquiera se consigue nada. Ya digo que usarlo como presión para intentar conseguir algo vale, pero ir por esa vía hasta el final suele ser un calvario.
lostzilla escribió:
Yoshi's escribió:Lo del número de serie es una tontería porque no viene en la factura.

Si se hace el cambio, habrá de hacerse de forma que la placa y la caja de la placa devueltas coincidan (mismo número de serie). Nada más.


Pues si. Hay gente que se piensa que eso es como un número de bastidor, que está en alguna base de datos gubernamental o algo. Con que la placa coincida con los datos que hay en la caja donde iba, pues listo, pero vamos, si haces lo que te he dicho del cambiazo en media hora es que ni te lo deberían mirar. Simplemente les dices eso, que la has abierto por el camino, has visto que los agujeros por donde van los tornillos indicaban que se había usado y que quieres que te devuelvan el dinero. Te lo van a devolver y encima se van a quedar con cara de gilipollas.

Lo de consumo yo también creo que es perder el tiempo. Hay casos en los que pasan meses y ni siquiera se consigue nada. Ya digo que usarlo como presión para intentar conseguir algo vale, pero ir por esa vía hasta el final suele ser un calvario.


Decirle lo de los tornillos y que está usada lo veo demasiado arriesgado, ya que ellos pueden saber perfectamente si es de una devolución o si es nueva completamente.

Puedes decirle, que te ha llamado tu hermano mientras ibas a tu casa y que ya ha arreglado el ordenador y que no te hace falta la placa. O que cuando has llegado a tu casa ya había montado tu padre el ordenador con una placa que compró el. Lo que te de la gana menos decir que ya ha sido usada o cosas por el estilo.
juanjito escribió:Pues no se que decir, porque como vengo repitiendo, si ante consumo estamos totalmente desprotejidos, quien te dice a ti que yo mañana compre un monitor, me llegue roto, y me niegen el cambio diciendo que se me rompió a mi, ni se puede demostrar que ellos no lo rompieron, ni que yo lo rompa. No se, deberia preguntar.

O unas memorias que las manden rotas, y que me niegen devolución por mala instalacion mia, como demuestran ellos que lo rompi yo? nose, vuelvo a repetir, que no pierde nada por ir a malas, ya que ellos se lavan las manos, pues mala publicidad y visita a consumo, ya les interesara a ellos no tener muchos casos de mala publicidad, para no ir perdiendo clientela.

Por esa regla de 3, todo lo que tenga roto por casa, lo vendo en ebay como nuevo, y me monto en el dolar. O vendo cosas y luego mando otra diferente.

Lo malo, es que tambien pasa al reves, que la gente no suele tener muy buena fe.... y a ver quien demuestra quien lleva la razon, porque se la dais al forero, pero no tenéis ninguna prueba de la verdad... solo su palabra...
Yo sinceramente comprendo la postura de la tienda, y creo que lleva parte de razón.
Hombre, aquí se trata de que una tienda deber mirar mas por el consumidor del cual vive que de los fabricantes. Si tu llevas un producto recién comprado defectuoso a una tienda y dan por hecho que has sido tu el que se lo ha cargado y encima te anulan una garantía por la que pagas un cojón (no hay que olvidar que por esas garantías que exige la UE los productos se encarecen mucho en Europa respecto a otras partes del mundo) como el niño que te quita un caramelo de la mano, pues aquí quien se queda desamparado? Ni la tienda ni el fabricante. Te dejan con el culo al aire y te dicen que les compres otro y asi se llevan un combo X2.
No tiene lógica. La tienda no pierde nada amparando a su comprador frente al fabricante y mas en un producto recién comprado. Prefieren perder potenciales compradores a tramitar una devolución con asus que les cambiará placas de 500 en 500? Pues nada, si esa es la política que tienen se pueden ir al carajo porque yo por ejemplo pensaba comprarles pero viendo esto ni de coña. No me mola eso de echarle la culpa al vendedor y lavarse las manos como poncio pilato.

Y la excusa de los tornillos yo creo que es 100% suficiente. Si tu compras algo nuevo y ves claros indicios de que ha sido usado, tienes todo el derecho de que te lo cambien por uno nuevo o que te devuelvan el dinero, que para comprar cosas de segunda mano ya están las tiendas especializadas en ese mercado. Además, lo de los tornillos sería algo muy concreto en lo que ni de coña creo que se fijen cada vez que adquieren una placa en la tienda, con el volumen de material que les llegará dia a dia. Yo creo que la escusa del me he arrepentido y tal y tal si que va a levantar sospechas y mas cuando de verdad vean que la placa ha sido usada.
¿Podrías subir una foto para ver el estado de la placa?
cuantos empleados hay en esa tienda que revisen productos defectuosos?

muchos tendrian que ser para no darse cuenta de que se las estás intentando colar. No creo que pase mucho que uno lleve un pc que no funciona, y digan que es porque se rompió la placa al montarlo, y casualmente unos dias despues de que el cliente se haya ido cabreado de la tienda venga uno, compre una placa igual y al rato esté devolviendola porque no le gusta o porque le parece que ya se ha usado o porque justo su padre acaba de comprar una...
lo primero que harán si la devuelves es mirar que sea la misma y que no tenga ningún desperfecto, si tiene una fisura como te han dicho no te aceptarán la devolución, mucha suerte seria que ni lo mirasen, y muy poco profesional por su parte también.

ha sido mala suerte y da mucha rabia que te digan eso, pero yo no me arriesgaria a dar el cambiazo. si al final optas por esa opción asegurate de que les sea imposible vincularte con ese intento de estafa, cosa que veo dificil (si yo fuese ellos tendria bien anotado el nº de serie o lo que sea que pueda identificar esa placa rota para evitar precisamente que te peguen el cambiazo, que no son tontos y saben los chanchullos que se montan con estas cosas)
Muchas gracias por las respuestas. En vista a que asus no me solucionaría nada, pues voy a hacer el swap la semana que viene haciendo caso a lo que ha dicho lostzilla (que un amigo la compre y vuelva al cuarto de hora con el swap diciendo que la placa estaba usada y que quiere que le devuelvan el dinero).
Si sale bien perfecto, sino, pues nada, habré perdido 90 pavos, pero vamos, intentarlo hay que intentarlo.
Ya os contatré que tal ha salido. Gracias de nuevo.
24 respuestas