Hola, yo tenía un portátil al cual tuve que meterle mano por dentro ya que de la forma en que está hecho el disipador de la cpu se mete una cantidad asustadiza de polvo que se queda agarrado y prácticamente no deja pasar aire. En ese caso había que 'descuartizar' casi todo el portátil ya que no estaba muy accesible el disipador.
Yo me basé en otros casos para abrirlo, parece que todo depende de los tornillos que se ven por la parte de abajo pero no, por delante del teclado, generalmente donde se situan los botones especiales y el de encendido, es una tapa que al quitarla descubre otros tornillos delanteros, entre los cuales están los que sujetan el teclado, a partir de ahí es un poco rompecabezas pero suele ser intuitivo.
Yo ya llevo dos veces de haber abierto el portátil, ahora de un amigo al que se lo vendí

, y seguramente se lo abra de nuevo para limpiarlo.
También decir que cuando me atreví a abrirlo ya estaba fuera de garantía, y en caso de que el servicio de limpieza estuviera incluído, habría preferido enviarlo.