Problemilla con cachorro, help!

Buenas!

Pues veréis, tenemos en casa un perro desde hace bastantes años ya (Lupi se llama :P es un cruce de caniche con pequinés), con el que nunca hemos tenido problemas. Hace unos días, le regalaron un perrito a mi hermana, un carlino de 2 meses, y claro, la idea es que los dos pudieran convivir juntos... pero a que no adivináis lo que pasa? XD

El grande está acojonado del pequeño!! [+risas] Pero es tremendo eh. Bueno, cuando se lo presentamos por primera vez, lo miró de refilón, lo olió un poco, y pasó de él. Y ahora cuando tenemos a los dos sueltos por la casa, el grande no le hace ni caso, y cuando tiene que pasar cerca del pequeño, pasa corriendo pegado a la pared, y cosas así.

Claro, el pequeño (que es realmente pequeño... o sea cabe en la palma de la mano) nada más que quiere jugar, y va detrás del grande todo el día. Y el grande, acojonado perdido, yendo de un lado a otro esperando que el otro deje de seguirlo. El grande es muy noble, pero nos da un poco de miedo de que si el otro le toca mucho los cojones (por ejemplo, ya ha intentado morderle en los pelos de la cola jugando) le pegue un zarpazo y le pueda hacer daño, porque es muy muy pequeño. Además, es un coñazo porque el grande se nos mete bajo las piernas para que lo "protejamos" constantemente ¬¬ el muy moña.

Qué hago para que el grande le pierda el miedo al pequeño?? O bien para que el pequeño "respete" al grande. Una tarde los dejamos a los dos sueltos y el grande le gruñió un par de veces al pequeño que le estaba mordiendo, pero nada más. Por cierto, ya le pasó lo mismo al grande con el perro de una amiga, que también se acojonaba de él (pero se lo achaqué a que el otro perro era muy bruto U_U era un bodeguero de estos que saltan dos metros [+risas] ).

Os dejo una foto para que veáis la diferencia de tamaño entre uno y otro U_U

Imagen

Pues eso, ayuda! [mamaaaaa]


EDITO: me he equivocado de subforo, quería postearlo en el rincón. Ya he reportado para que lo muevan [360º]
Dejalos sin mas,ni les prestes atencion.

Yo primero tenia una gata en casa y se vino un gato,al principio hacia eso hasta que pasaron una o dos semanas.Despues de unos años se vino un perro y la misma historia,una o dos semanas y ahora los tres tan felices corriendo por los pasillos [carcajad]
VA la cosa de perros ultimamente ...

A ver ,yo he visto que muchas veces hay que integrarlos en la "manada" o unidad familiar ,y para eso tiene que haber alguien que se el "lider" o "macho alfa" ,que en tu casa no se quien sera .El perro tiene que ser el miembro de menos rango ,pues como animales de manada que son ,intentaran escalar posiciones en tu "manada" , hasta intentar llegar a lo mas alto.Ese cachorro ahora mismo esta intentando dominar al perro grande ,despues te gruñira a ti cuando te acerques a su comida o lugar de dormir ,etc...EL perro mas grande se esconde porque es un animal sumiso ,mientras el pequeño tiene una actitud dominante ,y eso a la larga puede ser un problema.

Lo que he visto es que es bueno sacarlos a pasear juntos ,los 2 atados ,y largos paseos ,para que asi se "integren" ,y si el pequeño gruñe al grande ,has de corregirlo con un correctivo ,no pegarle ,sino darle un toque acompañado de un sonido fuerte y seco ( no gritarle ) ,para que sepa que su actitud no te gusta .

De verdad ,deberiais ver el "Encantador de perros" ,que la poenen en CUATRO los sabados y domingos por la mañana...
Un truco que se suele usar mucho es el de tenerlos aislados, y cuando los juntes, darles cosas que les gusten de comer a ambos, o juguetes...

Así se darán cuenta de que cuando están juntos pasan cosas buenas, relacionarán una cosa con la otra, y mutuamente se llevarán bien (por mucho que el peque no tiene problema con el grande).
Sureño está baneado por "clon de usuario baneado"
Se me ocurre coger al pequeño en brazos e ir acercandolo al grande, para que vea que es inofensivo, no sé.
El problema es que el pequeño no gruñe ni manda al grande, sólo quiere jugar. Así que yo los dejaría solos, pero vigilando todo el rato, para pegarle el toque al grande si da signos de enfado. Dale alguna chuche al grande cuando el pequeño le muerda la cola (pero no te pases, que les das la mano y te comen el brazo)


gejorsnake escribió:De verdad ,deberiais ver el "Encantador de perros" ,que la poenen en CUATRO los sabados y domingos por la mañana...


Ahora te iba a decir que tu discurrsito era clavado al de un tal César... xDD
gejorsnake escribió:VA la cosa de perros ultimamente ...

A ver ,yo he visto que muchas veces hay que integrarlos en la "manada" o unidad familiar ,y para eso tiene que haber alguien que se el "lider" o "macho alfa" ,que en tu casa no se quien sera .El perro tiene que ser el miembro de menos rango ,pues como animales de manada que son ,intentaran escalar posiciones en tu "manada" , hasta intentar llegar a lo mas alto.Ese cachorro ahora mismo esta intentando dominar al perro grande ,despues te gruñira a ti cuando te acerques a su comida o lugar de dormir ,etc...EL perro mas grande se esconde porque es un animal sumiso ,mientras el pequeño tiene una actitud dominante ,y eso a la larga puede ser un problema.


Claro, ya sé como va el tema de la jerarquía y tal. Mi perro sabe perfectamente que todas las personas de mi casa estamos por encima de él, y de hecho se le demuestra periódicamente, por ejemplo si alguna vez ha gruñido cuando le pones la comida, quitándosela y poniéndosela varias veces hasta que al final ha visto que o es por las buenas, o no hay nada que hacer.

El pequeño por ahora no le gruñe a nadie, lo puedes tocar mientras come que no hace nada. Lo que sí está es loco por jugar con alguien (viene de estar con la madre, los hermanos y varios perros más en el campo). Cuando vaya creciendo intentaré educarlo en la jerarquía como hice con el otro, el problema es más bien el perro grande, que debería "echarle huevos" y no andar huyendo del otro todo el día U_U.

gejorsnake escribió:Lo que he visto es que es bueno sacarlos a pasear juntos ,los 2 atados ,y largos paseos ,para que asi se "integren" ,y si el pequeño gruñe al grande ,has de corregirlo con un correctivo ,no pegarle ,sino darle un toque acompañado de un sonido fuerte y seco ( no gritarle ) ,para que sepa que su actitud no te gusta .


Aham... el problema es que hasta dentro de una semana o diez días, el peque no puede pisar la calle por temas de vacunas, por lo que por ahora los paseos no pueden ser juntos.

El pequeño no gruñe al grande, lo que hace es ir detrás de su cola e intentar jugar con ella. Me da cosa regañarle al pequeño por eso, si es que es un cachorro, es normal que quiera jugar! [snif]

gejorsnake escribió:De verdad ,deberiais ver el "Encantador de perros" ,que la poenen en CUATRO los sabados y domingos por la mañana...


Lo veo y me gusta ese programa :-)

Se me ocurre coger al pequeño en brazos e ir acercandolo al grande, para que vea que es inofensivo, no sé.


Lo he intentado, y el grande HUYE como si el otro fuese fuego. En serio. También he probado a ofrecerle comida al grande mientras tengo al peque en brazos, para que se acerque. Pero se acerca timidamente, coge la comida y se pira. O si pongo la comida muy cerca del peque, directamente huye [tomaaa]
No te preocupes que tanto el comportamiento de tu perro como del cachorrito son completamente normales.

Tu perro ha estado probablemente toda la vida siendo "perro único" y ahora hay un pequeño intruso porculero que no para de molestarle. Es normal que se sienta intimidado, además los cachorros son bastante cargantes.

También habría que ver si tu perro está bien socializado para saber si reaccionaría correctamente ante ciertas situaciones. Es decir, si tu perro estuvo el tiempo necesario con su madre y hermanos, si desde pequeño ha tratado con otros perros... por lo que deberíais vigilar sus reacciones con el cachorro. Ojo, vigilar, no se debe actuar a no ser que ocurra algo realmente grave, y ahora te explico. Ten en cuenta que los perros usan la agresión como último recurso, y antes hará un montón de señales de advertencia.
Las señales de advertencia suelen ser, de menor a mayor grado: gruñir > enseñar dientes > marcar (no morder) > morder

No deberíais intervenir si todo sigue como cuentas (sólo gruñidos o revolcones). El cachorro hace cosas de cachorros, quiere jugar y jugar, y perseguirá sin descanso a tu perro.
Tu perro, como perro adulto que es, pasa de tonterías y por eso huye, lo ignora o le gruñe.
Tranquilo, que gruñir no es peligroso. Simplemente está advirtiendo al pequeñajo que se está colando. El cachorro debe entender estas señales. Normalmente los cachorros además de incansables, son un poco chulos, y seguramente después de gruñirle, vuelva a la carga contra él.

Tu perro lo más probable es que vuelva a gruñirle, y si a la siguiente sigue igual, le enseñará los dientes, o pasará a "marcar" al cachorro. Marcar no es otra cosa que un "revolcón" de estos que se dan los perros, y lo único que hacen es enseñar dientes lanzando mordisco al aire o un ladrido.
Mucho ruido y pocas nueces porque ni lo llega a tocar. Un perro adulto bien socializado JAMÁS atacará a un cachorro porque no es una amenaza para él (sólo es un coñazo). Podrá gruñirle, enseñarle dientes o incluso darle cuatro ladridos hasta dejar al pequeño patas arriba "rindiéndose" ante él, pero no le hará daño.

Sobretodo nada de regañar al grande cuando pone en su sitio al pequeño porque estaríais cohartando un comportamiento NORMAL y podríais envalentonar al pequeño a seguir molestando al otro con peores consecuencias. Tampoco lo miméis en exceso, ni lo cojáis si tiene miedo porque así se potencian estos comportamientos.

También deberíais darle un respiro a Lupi, si véis que el peque no para de atosigarle, separadlos a ratos que el pobre no se estrese.

Ante todo, nada de darle privilegios al peque antes que al grande. El grande estaba antes, y siempre se le da todo antes.
El cachorro es el último escalón y no empezará a subir jerarquía hasta dentro de unos meses.

Y por cierto, tu perro en la foto parece que esté pidiendo socorro xD
Un amigo que criaba perros le pasaba eso con muchos, los cogia y los metia en una habitacion durante dos dias(con comida y agua xd) y asi se le pasaba el miedo de uno a otro.
Como te ha comentado un compañero simplemente es eso, que el pequeño quiere jugar y el grande no quiere saber na de él, luego ya jugarán y todo eso.

¿Cuantos años tiene el perro grande? Puede que tengas problemas dentro de uno o dos año, como los que estoy teniendo yo ahora. El asunto será el territorio y ver quien manda en casa.
Nerviozo escribió:Como te ha comentado un compañero simplemente es eso, que el pequeño quiere jugar y el grande no quiere saber na de él, luego ya jugarán y todo eso.

¿Cuantos años tiene el perro grande? Puede que tengas problemas dentro de uno o dos año, como los que estoy teniendo yo ahora. El asunto será el territorio y ver quien manda en casa.


Pueees el grande tiene 13 años. Estoy intentando hacer acercamientos entre los dos, pero no consigo gran cosa. Parece que ya le va perdiendo un poco el miedo, se le acerca para olerlo y tal (pero a una distancia XD). Espero que en un par de semanas la cosa se haya normalizado, porque es que me da penilla el pobrecito el grande, que esto le tiene que estar estresando >_<
el bodeguero del k habla es el mio, k le puede al suyo XD jujuju
xD

Det, supongo que es normal, yo tengo a mi Rukia, y a veces la llevo a casa de un amigo que tiene una cocker, y al princpio se llevaban como perro y gato, pero poco a poco con el roce y tal se van acostumbrando, y supongo que algun dia jugarán y tal, pero vamos, ya te digo, el primer dia el cocker no podia ni ver a Rukia, el último dia que la llevé, ya casi jugaban xD

Tiempo al tiempo.
Det_W.Somerset escribió:
Nerviozo escribió:Como te ha comentado un compañero simplemente es eso, que el pequeño quiere jugar y el grande no quiere saber na de él, luego ya jugarán y todo eso.

¿Cuantos años tiene el perro grande? Puede que tengas problemas dentro de uno o dos año, como los que estoy teniendo yo ahora. El asunto será el territorio y ver quien manda en casa.


Pueees el grande tiene 13 años. Estoy intentando hacer acercamientos entre los dos, pero no consigo gran cosa. Parece que ya le va perdiendo un poco el miedo, se le acerca para olerlo y tal (pero a una distancia XD). Espero que en un par de semanas la cosa se haya normalizado, porque es que me da penilla el pobrecito el grande, que esto le tiene que estar estresando >_<


Jolín, con 13 años normal que no esté pa tonterías de críos xD

Lo mejor es no forzarlos, no acercarlos a la fuerza agarrando a uno ni nada. Que se acerquen ellos por su propio pie. Si el peque molesta mucho lo entretenéis con otra cosa, tampoco es plan de que agobie al mayor.
[oki]
13 respuestas