Problemas de temperatura con el procesador

Muy buenas a todos:

Ante todo, me gustaría decir que soy una absoluta novata en este tema. No sé nada de ordenadores, y he pedido ayuda para montar el mío. En mitad del proceso, he leído muchas opiniones sobre que si Intel/NVidia/AMD, y con la nula idea que tengo junto a lo que me han dicho, decidí decantarme por una opción, por lo que agradecería infinitamente que os ahorraseis opiniones y discusiones que no aporten nada, solo para decir que tal o cual marca es mejor. Me gustaría solucionar el problema que tengo, no tirar el ordenador y montarlo de nuevo.

El PC lo voy a usar para jugar y para software de diseño. Estos son los componentes:

Imagen

A eso hay que sumarle un AMD FX 8350 Black Edition.

Al montar el PC, jugando al Don't Starve, se ponía como un horno. El HW Monitor daba temperaturas en el procesador de 72ºC. Ante la duda de que la pasta términa estuviese mal puesta, se abrió, y tras revisar el disipador, resulta que las instrucciones que vienen están mal, y el montaje se hace con el ventilador hacia la salida de la caja, y no hacia el techo. Se pone pasta nueva y se cambia. Paso el Prime95 y no sube de 55ºC. Todo fabuloso. Retomo el juego y el ordenador no sube de 52ºC jugando. Se supone que con juegos muy exigentes y jugando a tope, la gente no pasa de 55ºC, pero bueno, es verano, ola de calor, blablabla.

Ahora bien, el problema viene cuando decido probar hoy el The Witcher 1. El proce llega a 67ºC (la gráfica a 70ºC, por si influye). Hoy hace bastante más fresco y la temperatura es exagerada. Desactivo en la BIOS una opción de turbo automático (core performance boost) y pruebo de nuevo: 57ºC el proce y 70ºC la gráfica, de máxima.

No dejo de leer a gente que dice que este proce no debe pasar los 60ºC, que es fresquito, que jugando en ultra al BF, WD, GTAV no sube de 55ºC sin refrigeración líquida... así que creo que es obvio que algo sucede. Estoy hasta las puñeteras narices de ordenador y no llevo ni una semana con él, porque al no entender una mierda de lo que pasa, no sé qué hacer o cómo arreglarlo. No sé si tirarlo, venderlo o comérmelo. Se supone que el siguiente paso es hacer una prueba con otro ventilador para mejorar el flujo de aire (solo tengo uno en push, detrás), pero la verdad, ya no me fío, y paso de estar gastándome el dinero en más y más añadidos para estar siempre en las mismas.

Si a alguien se le ocurre alguna solución o idea, le estoy infinitamente agradecida. Un saludo.
Buenas, para empezar ese disipador no ha sido la mejor opcion para un FX 8350, pero como dices ya está hecho.

Ese procesador puede pasar de 60º perfectamente, te tendrías que preocupar si pasa de los 70º, por lo que aun teniendo un disipador que deja mucho que desear, tienes buenas temperaturas. El desactivar el turbo también ha sido una buena decisión, ya que este le añade voltaje que suele ser innecesario, y le sube frecuencias para conseguir mas rendimiento, dando como consecuencia mayores temperaturas.

Por lo que, si ahora no te pasa de 60º son muy buenas temperaturas, y si estás contenta con el rendimiento te puedes olvidar del tema incluso podrías permitirte hacer algo de overclock (Subir la frecuencia del procesador para conseguir mas rendimiento, algo parecido al turbo pero subiendo el voltaje mínimo necesario para tener la menor ganancia de temperaturas, aunque como parece que estas hasta las narices del ordenador no creo que te animes xD)

Los 70º de la grafica también son aceptables, es una amd y junto con el calor que hace las veo bien.

Un saludo!
Sergio_acosta escribió:Buenas, para empezar ese disipador no ha sido la mejor opcion para un FX 8350, pero como dices ya está hecho.

Ese procesador puede pasar de 60º perfectamente, te tendrías que preocupar si pasa de los 70º, por lo que aun teniendo un disipador que deja mucho que desear, tienes buenas temperaturas. El desactivar el turbo también ha sido una buena decisión, ya que este le añade voltaje que suele ser innecesario, y le sube frecuencias para conseguir mas rendimiento, dando como consecuencia mayores temperaturas.

Por lo que, si ahora no te pasa de 60º son muy buenas temperaturas, y si estás contenta con el rendimiento te puedes olvidar del tema incluso podrías permitirte hacer algo de overclock (Subir la frecuencia del procesador para conseguir mas rendimiento, algo parecido al turbo pero subiendo el voltaje mínimo necesario para tener la menor ganancia de temperaturas, aunque como parece que estas hasta las narices del ordenador no creo que te animes xD)

Los 70º de la grafica también son aceptables, es una amd y junto con el calor que hace las veo bien.

Un saludo!



Muchísimas gracias por tu respuesta. Me deja desconcertada entonces leer a la gente que pone juegos en ultra y no alcanza esas temperaturas (especificando que es con esta ola de calor también y tal, son comentarios de la tienda de piezas española por antonomasia). También he leído varios posts en los foros de tomshardware de gente que marca los 60º como el límite en condiciones "extremas", y que dice que le va mucho más fresco.

¿Crees que meter otro ventilador (push) y cambiar el disipador mejoraría la cosa realmente, o me ariesgo a arañar una mejora ridícula?
Ambas temperaturas CPU+GPU aun están dentro del rango de lo aceptable en plena carga. También hay que tomar en cuenta la temperatura ambiente, la eficiencia de circulación de aire en la caja, el disipador del micro etc...

Si deseas mejorar las temperaturas puedes cambiar el disipador del micro o hacer mas eficiente el sistema de circulación de aire en la caja.

En la gráfica puedes crear perfiles de trabajo para los ventiladores; un perfil para cuando juegas, otro para cuando diseñas y ofimática

Saludos
Nao-Chan escribió:
Sergio_acosta escribió:Buenas, para empezar ese disipador no ha sido la mejor opcion para un FX 8350, pero como dices ya está hecho.

Ese procesador puede pasar de 60º perfectamente, te tendrías que preocupar si pasa de los 70º, por lo que aun teniendo un disipador que deja mucho que desear, tienes buenas temperaturas. El desactivar el turbo también ha sido una buena decisión, ya que este le añade voltaje que suele ser innecesario, y le sube frecuencias para conseguir mas rendimiento, dando como consecuencia mayores temperaturas.

Por lo que, si ahora no te pasa de 60º son muy buenas temperaturas, y si estás contenta con el rendimiento te puedes olvidar del tema incluso podrías permitirte hacer algo de overclock (Subir la frecuencia del procesador para conseguir mas rendimiento, algo parecido al turbo pero subiendo el voltaje mínimo necesario para tener la menor ganancia de temperaturas, aunque como parece que estas hasta las narices del ordenador no creo que te animes xD)

Los 70º de la grafica también son aceptables, es una amd y junto con el calor que hace las veo bien.

Un saludo!



Muchísimas gracias por tu respuesta. Me deja desconcertada entonces leer a la gente que pone juegos en ultra y no alcanza esas temperaturas (especificando que es con esta ola de calor también y tal, son comentarios de la tienda de piezas española por antonomasia). También he leído varios posts en los foros de tomshardware de gente que marca los 60º como el límite en condiciones "extremas", y que dice que le va mucho más fresco.

¿Crees que meter otro ventilador (push) y cambiar el disipador mejoraría la cosa realmente, o me ariesgo a arañar una mejora ridícula?


Me he dado una vuelta por esos foro y tienes razon en que muchos recomiendan no superar esas temperaturas, también me ha dejado algo desconcertado, ya que unos 62º para la mayoría de procesadores, sean intel o amd, sigue siendo una temperatura aceptable.

Peeeero hay que distinguir entre las temperaturas de los núcleos, que son las que recomiendan que no suban de 62, y la temperatura del procesador, que normalmente es mas alta. Me quedo con este post :

You DO NOT want an AMD CPU to reach temperatures of 80°C+.

The specified maximm safe operating temperature for the FX-8100 and FX-8300 series CPUs (this includes the FX-9000) is ~62°C. The socket can be/is typically ~10°C higher (72 / 75°C).

The CPU will begin to throttle at the 70°C range.


Por otro lado, el poner otro ventilador en push normalmente no mejora casi nada las temperaturas, lo mas notorio es un cambio de disipador, pero la verdad es que yo, si no me sube de 60º no lo cambiaría. Puedes probar juegos como GTA 5, que tiran bastante de procesador, y si siguen sin elevarse demasiado me quedaria como estás.
CarecuPOP escribió:Ambas temperaturas CPU+GPU aun están dentro del rango de lo aceptable en plena carga. También hay que tomar en cuenta la temperatura ambiente, la eficiencia de circulación de aire en la caja, el disipador del micro etc...

Si deseas mejorar las temperaturas puedes cambiar el disipador del micro o hacer mas eficiente el sistema de circulación de aire en la caja.

En la gráfica puedes crear perfiles de trabajo para los ventiladores; un perfil para cuando juegas, otro para cuando diseñas y ofimática

Saludos


Ese es el problema, que no estoy en plena carga ni de coña... Estoy jugando al The Witcher 1. Así que cuando meta un juego que realmente le dé caña al PC, vamos a salir ardiendo, por lo que se ve.

¿Los componentes AMD son demasiado calientes? ¿Ha sido mala idea meter esa gráfica con ese procesador en cuanto a temperaturas se refiere?

@Sergio_acosta

Pues ahora no sé decirte. Esta tarde pongo una captura del HWMonitor. ¿Hay alguna alternativa al GTAV para comprobar el tema de temperaturas? Supongo que el Prime5 no subía de 55ºC porque la gráfica estaba quieta, pero que cuando ambas cosas se ponen, es un horno... ¿Me vale poner el Prime junto al rosco ese de pelos que testea el estrés de la gráfica para llevar a ambos al límite o IRL se puede poner la cosa mucho más caliente?

¿Qué te parece el Cooler Master Hyper 212 EVO como opción para sustituir mi disipador? EDIT: veo que el disipador tiene 1mm más de lo que soporta mi caja... nanai, ¿verdad? ¿Qué opciones tengo?

La parte superior de mi caja se calienta mucho, por lo que me han dicho que puede que el problema sea un mal flujo de aire...

Mil gracias a los dos y un saludo.
Nao-Chan escribió:
CarecuPOP escribió:Ambas temperaturas CPU+GPU aun están dentro del rango de lo aceptable en plena carga. También hay que tomar en cuenta la temperatura ambiente, la eficiencia de circulación de aire en la caja, el disipador del micro etc...

Si deseas mejorar las temperaturas puedes cambiar el disipador del micro o hacer mas eficiente el sistema de circulación de aire en la caja.

En la gráfica puedes crear perfiles de trabajo para los ventiladores; un perfil para cuando juegas, otro para cuando diseñas y ofimática

Saludos


Ese es el problema, que no estoy en plena carga ni de coña... Estoy jugando al The Witcher 1. Así que cuando meta un juego que realmente le dé caña al PC, vamos a salir ardiendo, por lo que se ve.

¿Los componentes AMD son demasiado calientes? ¿Ha sido mala idea meter esa gráfica con ese procesador en cuanto a temperaturas se refiere?

@Sergio_acosta

Pues ahora no sé decirte. Esta tarde pongo una captura del HWMonitor. ¿Hay alguna alternativa al GTAV para comprobar el tema de temperaturas? Supongo que el Prime5 no subía de 55ºC porque la gráfica estaba quieta, pero que cuando ambas cosas se ponen, es un horno... ¿Me vale poner el Prime junto al rosco ese de pelos que testea el estrés de la gráfica para llevar a ambos al límite o IRL se puede poner la cosa mucho más caliente?

¿Qué te parece el Cooler Master Hyper 212 EVO como opción para sustituir mi disipador? EDIT: veo que el disipador tiene 1mm más de lo que soporta mi caja... nanai, ¿verdad? ¿Qué opciones tengo?

La parte superior de mi caja se calienta mucho, por lo que me han dicho que puede que el problema sea un mal flujo de aire...

Mil gracias a los dos y un saludo.



El Prime en modo blend suele ser suficiente, ya que es el test mas realista.

Antes de plantearte cambiar de disipador comprobaria si no te suben mucho con otros juegos. Ya que con el turbo desactivo puede que sea suficiente. Y si quieres disminuir mas la temperatura puedes bajarle el voltaje (vcore) al procesador, hasta el minimo estable. Como te a dicho el compañero de arriba.

Mi caja no tiene rejillas por arriba, y cuando le meto caña la parte de arriba tambien está ardiendo, pero las temperaturas no se me pasan. Creo que en la mia hay un flujo de aire aceptable, pero es calor siempre sube hacia arriba y acaba calentando la parte superior.

Candidatos para cambiarlo y que te quepan.. pues un Cryorig H7 o un Scythe Katana 4, Tambien el CM Hyper T4
Sergio_acosta escribió:
Nao-Chan escribió:
Ese es el problema, que no estoy en plena carga ni de coña... Estoy jugando al The Witcher 1. Así que cuando meta un juego que realmente le dé caña al PC, vamos a salir ardiendo, por lo que se ve.

¿Los componentes AMD son demasiado calientes? ¿Ha sido mala idea meter esa gráfica con ese procesador en cuanto a temperaturas se refiere?

@Sergio_acosta

Pues ahora no sé decirte. Esta tarde pongo una captura del HWMonitor. ¿Hay alguna alternativa al GTAV para comprobar el tema de temperaturas? Supongo que el Prime5 no subía de 55ºC porque la gráfica estaba quieta, pero que cuando ambas cosas se ponen, es un horno... ¿Me vale poner el Prime junto al rosco ese de pelos que testea el estrés de la gráfica para llevar a ambos al límite o IRL se puede poner la cosa mucho más caliente?

¿Qué te parece el Cooler Master Hyper 212 EVO como opción para sustituir mi disipador? EDIT: veo que el disipador tiene 1mm más de lo que soporta mi caja... nanai, ¿verdad? ¿Qué opciones tengo?

La parte superior de mi caja se calienta mucho, por lo que me han dicho que puede que el problema sea un mal flujo de aire...

Mil gracias a los dos y un saludo.



El Prime en modo blend suele ser suficiente, ya que es el test mas realista.

Antes de plantearte cambiar de disipador comprobaria si no te suben mucho con otros juegos. Ya que con el turbo desactivo puede que sea suficiente. Y si quieres disminuir mas la temperatura puedes bajarle el voltaje (vcore) al procesador, hasta el minimo estable. Como te a dicho el compañero de arriba.

Mi caja no tiene rejillas por arriba, y cuando le meto caña la parte de arriba tambien está ardiendo, pero las temperaturas no se me pasan. Creo que en la mia hay un flujo de aire aceptable, pero es calor siempre sube hacia arriba y acaba calentando la parte superior.

Candidatos para cambiarlo y que te quepan.. pues un Cryorig H7 o un Scythe Katana 4, Tambien el CM Hyper T4


¿El combo prime + rosco de pelos corriendo a la vez sería suficiente para testearlo? Es que depende del juego que use, pasa una u otra cosa... Mismamente el Skyrim da menos temperatura que el TW1 cuando la lógica indica que debería ser al revés... Tras bajar el auto boost ese creo que llegaba a 60ºC el TW1, pero me sigue pareciendo insuficiente porque con un juego así estoy ya en el límite marcado.

Voy a poner otro ventilador que haga push de aire, y a ver qué pasa. También le echo un ojo a los disipadores que me has dicho.

EDIT: echando un ojo al Katana, encuentro comentarios muy buenos sobre AMD, pero he dado con este:

se lo he puesto a un fx-8350, al principio disipaba muy bien, en invierno, con la llegada del calor no es suficiente, este disipador no es malo pero quizás es más para un i5 o un i3, para la serie fx de 8 núcleos se queda corto, y no, no he hecho overclock al ordenador. y por si alguien piensa que será porque no tengo buena regrigeración tengo una caja thermaltake commander ms-i con 7 ventiladores auxiliares, no es lo mejor en refrigeración pero desde luego tampoco es mala refrigeración.


¿Qué me creo?

Bendito mundo del PC... Quién me mandaría u_u
Mil gracias :)
podrias poner una foto del interior de tu pc?

es que te he leido de poner otro ventilador en push, y teniendo uno solo en el disipador ese deberia estar ya en push y no en pull, rinde mejor.
luiceko escribió:podrias poner una foto del interior de tu pc?

es que te he leido de poner otro ventilador en push, y teniendo uno solo en el disipador ese deberia estar ya en push y no en pull, rinde mejor.


Claro, cuando llegue a casa hago una, pero básicamente ambos ventiladores están alineados, el del disipador y el de la caja (este último está en el back de la caja, tirando el aire p'afuera)
el ventilador del disipador esta cerquita de la ram o por la parte de atras?

es mejor cerca de la ram, asi estara en push.
Nao-Chan escribió:
luiceko escribió:podrias poner una foto del interior de tu pc?

es que te he leido de poner otro ventilador en push, y teniendo uno solo en el disipador ese deberia estar ya en push y no en pull, rinde mejor.


Claro, cuando llegue a casa hago una, pero básicamente ambos ventiladores están alineados, el del disipador y el de la caja (este último está en el back de la caja, tirando el aire p'afuera)


Si lo tienes así está al reves. El ventilador tiene que estar en el lado de las RAM, y emuja el aire hacia la parte trasera de la caja a través del disipador.

Imagen

La cosa es que cualquier disipador de los que te pongo va a ser mejor que el que tienes actualmente. Siempre hay alguien que le va mal.
La cosa es que nos digas con que programa ves las temperaturas, porque no sé si estas hablando de temperatura de los nucleos o del socket.

Sobre lo del modo ese del prime la verdad nunca lo he probado, no se si será realista en cuanto a stress

De todas formas 60º ya te digo que no son preocupantes...
luiceko escribió:el ventilador del disipador esta cerquita de la ram o por la parte de atras?

es mejor cerca de la ram, asi estara en push.


Están las cosas así:

Imagen

@sergio_acosta

Efectivamente, así lo tengo. Sé que 60ºC no es preocupante, lo que me resulta preocupante es que esos 60ºC sean con uso medio, porque cuando le dé un uso intensivo, se va a pasar...

De momento voy a poner un ventilador en el front metiendo aire en la caja, y a ver qué pasa.

Las temperaturas las mido con el HWMonitor. Luego pongo un pantallazo, a ver si es eso.

Gracias y un saludo.
Temperaturas normales. No hay de que preocuparse, los procesadores tienen un sistema de protección cuando alcanzan su temperatura límite reduciendo drásticamente su velocidad o incluso llegándose a apagar para prevenir cualquier daño.
@Nao-Chan La diferencia entre opciones graficas lo nota mas la tarjeta grafica que el procesador, asi que no creo que haya mucha diferencia entre ponerlo en bajo o en ultra.

Si lo tienes así entonces está al reves, ya que estará emujando aire hacia el disipador, metiendolo para adentro, hay que ponerlo en push hacia afuera.
Sergio_acosta escribió:@Nao-Chan La diferencia entre opciones graficas lo nota mas la tarjeta grafica que el procesador, asi que no creo que haya mucha diferencia entre ponerlo en bajo o en ultra.

Si lo tienes así entonces está al reves, ya que estará emujando aire hacia el disipador, metiendolo para adentro, hay que ponerlo en push hacia afuera.



Ambos ventiladores están alineados, y ambos tiran el aire al exterior, que igual no me he explicado bien. Está como en mi dibujo.
El ventilador debe ir en la otra cara del disipador y echando aire hacia este.
Vale, ya sé a qué os referís, es que en el dibujo no lo he detallado. El orden sería, de front a back: RAM-ventilador del disipador-cacharro plateado del disipador y ventilador de la caja. Ambos ventiladores tirando aire pafuera.
Entonces esta bien, en el dibujo lo pusiste al otro lado.
La preocupación por las temperaturas es normal, diría que sana y perfectamente comprensible sobre todo estos días de intenso calor.

Te pongo unas ideas que pueden ser de ayuda para rascar algún grado más de frescor (teniendo en cuenta que no sé cuales de ellas has podido aplicar ya).

- Temperatura ambiente: Lógicamente, cuanto más calor haga en la habitación del ordenador, más caliente estará. Reducir la temperatura ambiente tiene un impacto directo e inmediato en las temperaturas, tanto en idle como en load.

- Flujo de aire: Es muy importante conseguir crear una corriente de aire en la caja, lo que permite que el calor siempre circule hacia fuera dando paso al aire más fresco que llega del exterior. Normalmente la idea es poner ventiladores en frontal y lateral que metan aire y en trasera y superior sacando (el aire caliente tiende a subir).

- Calidad de ventiladores: Aunque todos parecen similares, desde luego un ventilador de calidad será capaz de mover más aire, girar más rápido y lo hará haciendo menos ruido que uno de baja calidad.

- Pasta termica: Es absolutamente aconsejable invertir en una pasta térmica de alta calidad, lo cual puede arañar algunos grados que siempre vienen bien. También es importante saber aplicar bien la pasta para optimizar al máximo la transferencia de calor entre el procesador y el disipador.

- Configuración de energía: Tras años de experimentación, he llegado a la conclusión de que establecer un perfil de energía equilibrado ayuda mucho a mejorar la temperatura del procesador, teniendo un bajo impacto en el rendimiento. La idea es que solo funcione a la máxima capacidad cuando realmente es necesario, disminuyendo la velocidad del core cuando no la necesita. En windows puedes además configurar el porcentaje mínimo de capacidad de trabajo al que bajará cuando este en reposo, por lo que puedes jugar con la configuración hasta encontrar el equilibrio perfecto entre temperatura y rendimiento.

- Jugar con el voltaje: Algo más avanzado, es posible que puedas hacer Undervolt al procesador o tal vez configurar un voltaje adaptable (esto último no sé si está disponible en AMD). La idea es reducir el voltaje del procesador para, a su vez, reducir la temperatura.

Dicho esto, hay que tener cuidado con la lectura que hacemos de algunos programas de test de estrés como el conocido Prime95, ya que estos programas están diseñados para, literalmente, saturar el procesador como ningún otro programa o juego (por exigente que sea) lo hará en la vida real, por lo que las temperaturas que alcanzará el procesador mientras se ejecuta el test muy difícilmente serán alcanzadas en una situación cotidiana.
Mil gracias por la guía, @RaulKO. Me han prestado un TW3 para hacer pruebas "IRL" sin test de estrés. Todo en ultra con los pelos de Nvidia desactivados. Junto al TW me han prestado un Nox Acid Blaster que he colocado en el frontal de la caja, metiendo aire.

He puesto a correr el HWMonitor (efectivamente la tª que muestra es del package, no de los cores por separado) La máxima tª a la que ha llegado han sido 63-64ºC. Estaba a unos 60-62ºC cada vez que cambiaba de ventana para mirar. He jugado la intro y he ido hasta el primer pueblo (supongo que no es spoiler, pero dadme un toque si pensáis que sí) y lo mismo. Al entrar en la primera posada y charlar, ídem. Entonces, he hecho una prueba que me han recomendado, que ha sido quitar la tapa lateral, porque se supone que aunque en un tiempo sostenido no es óptimo, si hay un bajón al hacerlo implica un mal flujo de aire. Resultados (reiniciando HW cada vez que cambiaba, dando tiempo a que bajase un poco al quitar la tapa):

Tapa puesta:

63º Máxima - 61º al mirar

Tapa fuera:

58ºC Máxima - 56ºC al mirar

Tapa puesta:

63ºC Máxima - 61ºC al mirar

Tapa quitada:

57ºC Máxima - 55ºC al mirar

Todo parece indicar que hay un problema con el flujo de aire, ¿no? La persona que me ha ayudado a elegir y montar dice que probablemente el ventilador que viene con mi caja, el que está en el back tirando aire, es mucho peor de lo que él esperaba, y no está saliendo todo el calor que debería.

Un saludo, y muchas gracias a todos por la ayuda.
Cada caja y configuración es un mundo, incluso en la misma caja pero con componentes diferentes no siempre funciona la misma configuración de ventiladores con un mismo flujo.

Por ejemplo en mi Bitfenix Prodigy yo tengo uno delantero de 230 mm metiendo, dos de 120 arriba sacando y tenía uno de 120 mm. trasero sacando aire. Pues resulta que me da por poner el trasero metiendo y bajé de golpe sin beberlo ni comerlo 5 gradacos la temperatura de la placa base con ese simple cambio. La cpu y la gpu las tengo por agua y no me afecta, pero ahora tengo con 30 gradacos de ambiente a la misma temperatura la placa que la tenía en invierno normalmente.

Lo que quiero decir es que hay que probar, pues lo normal que es meter por delante y sacar por detrás no siempre es lo mejor.
Pues si esa temperatura es del socket, de verdad no me preocuparia, ya que la de los nucleos será unos 7-10º menor mas o menos. Puedes estar tranquila y olvidarte del tema @Nao-Chan [oki]
(mensaje borrado)
Nao-Chan escribió:Mil gracias por la guía, @RaulKO. Me han prestado un TW3 para hacer pruebas "IRL" sin test de estrés. Todo en ultra con los pelos de Nvidia desactivados. Junto al TW me han prestado un Nox Acid Blaster que he colocado en el frontal de la caja, metiendo aire.

He puesto a correr el HWMonitor (efectivamente la tª que muestra es del package, no de los cores por separado) La máxima tª a la que ha llegado han sido 63-64ºC. Estaba a unos 60-62ºC cada vez que cambiaba de ventana para mirar. He jugado la intro y he ido hasta el primer pueblo (supongo que no es spoiler, pero dadme un toque si pensáis que sí) y lo mismo. Al entrar en la primera posada y charlar, ídem. Entonces, he hecho una prueba que me han recomendado, que ha sido quitar la tapa lateral, porque se supone que aunque en un tiempo sostenido no es óptimo, si hay un bajón al hacerlo implica un mal flujo de aire. Resultados (reiniciando HW cada vez que cambiaba, dando tiempo a que bajase un poco al quitar la tapa):

Tapa puesta:

63º Máxima - 61º al mirar

Tapa fuera:

58ºC Máxima - 56ºC al mirar

Tapa puesta:

63ºC Máxima - 61ºC al mirar

Tapa quitada:

57ºC Máxima - 55ºC al mirar

Todo parece indicar que hay un problema con el flujo de aire, ¿no? La persona que me ha ayudado a elegir y montar dice que probablemente el ventilador que viene con mi caja, el que está en el back tirando aire, es mucho peor de lo que él esperaba, y no está saliendo todo el calor que debería.

Un saludo, y muchas gracias a todos por la ayuda.



He observado que los disipadores CPU por aire, dado el tamaño de los heat pipes, suelen crear un obstáculo en el centro de la caja que dificulta bastante la creación de flujos de aire continuos, especialmente en cajas con el tamaño justo, como me pareció es tu caso por la imagen que colgaste anteriormente. Esto podría explicar que tengas mejores temperaturas con la tapa quitada.

Podrías tratar de potenciar la corriente usando dos ventis en el procesador en lugar de uno (push-pull). Otra cosa que suele ayudar es instalar un ventilador lateral metiendo aire, siempre que tu caja lo permita. La entrada de aire lateral está más cerca del centro (el procesador) y el aire llega con más facilidad que de las tomas frontales, que pueden perder fuerza al pasar por los discos duros y los cables que pueda haber delante.

Tampoco es mala idea sustituir el ventilador trasero por uno de calidad que pueda mover más aire. Salvo contadas excepciones, los ventiladores incluidos con las cajas no son para nada la mejor opción.
@sergio_acosta: estaba equivocada, resulta que lo que HWMonitor llama "package" es una media de los cores u_u

@RaulKO: es lo que he probado, antes que cambiar el disipador. Primero probé con un ventilador en el frontal metiendo aire, pero la diferencia era inapreciable. Lo cambié al lateral, pero creo que hace aún menos porque pilla con todo el manojo de cables de la FA y dudo mucho que entre algo de aire. Finalmente, he probado un nuevo ventilador de más caudal en el back, sustituyendo al que viene en la caja. He notado una mejora de unos 3ºC (ya no sube de 60 en TW3) pero sigue habiendo problema con el flujo de aire porque quitar la tapa sigue bajando las temperaturas. No veo como solución poner otro ventilador de estos metiendo aire porque la diferencia de ruido con el malurrio de antes es abismal... De hecho es que no sé ni si compensa aguantar el ruido por 3 míseros grados.

Tampoco sé si dar el salto a cambiar el disipador porque la persona que me lo eligió asegura que es una opción más que suficiente y que el Katana 4 es exactamente igual y no compensa cambiarlo. Supongo que probaré un EVO 212 a ver si entra (se supone que es 1mm más de lo que entra en la caja, así que pinta mal) y a ver si mejora o no mejora.
26 respuestas