Nintendork escribió:Un disco se desgasta más mientras más ciclos de encendido/apagado(suspensión) tiene. Es mejor que estén girando siempre, la única vez que consumen 7-10w es si se está copiando archivos por un buen rato.
Eso es correcto, Nintendork, pero querría hacer una puntualiación. Es cierto que los fabricantes indican como dato de fiabilidad el número de cliclos de encendido/apagado del disco, por algo será. Es cierto que ha habido mucha controversia con los WD Caviar Green, debido a su agresiva configuración de ahorro de energía (Intellipark, ó Idle 3), en ciertas configuraciones pueden acelerar el incremento de este dato, generando alertas debido al atributo 193 de S.M.A.R.T. (load/unload count) pocos meses/semanas de uso y, probablemente, una degradación del rendimiento y la vida útil del disco.
El problema es que esos discos, en un ambiente de elevado acceso a disco, tengan una configuración demasiado agresiva de la suspensión del disco. Originalmente, los Caviar Green aparcan las cabezas a los 8 segundos de inactividad (si no recuerdo mal). El problema sucede en Linux (principalmente), porque los procesos de generación de logs (por ejemplo) realizan accesos a disco muy a menudo (10-20 segundos). Esto provoca que el disco se pare (por la gestión de energía) y casi inmediatamente después se vuelva a poner en marcha. Y así sucesivamente.
WD publicó una utilidad para cambiar el tiempo de inactividad (8 segundos) a un valor superior o desactivarlo completamente.
¿Qué sería lo ideal? Configurar un valor lo suficientemente alto. Si el disco va a estar la mayor parte del tiempo leyendo/grabando archivos, no hay diferencia a ningún nivel. Si va a estar mayoritariamente parado, es conveniente que el disco se ponga en estado de suspensión para ahorrar energía. Pero no tan a menudo como para generar errores. Yo tengo configurado mi servidor de archivos y PVR bajo Linux con 5 minutos de inactividad. Eso no quiere decir que cada 5 minutos se pare el disco: sólamente se parará después de estar 5 minutos sin hacer absolutamente nada. En el peor de los casos, que pare y arranque cada 5 minutos, el disco está diseñado para aguantar 1 millón de paradas/arranques, lo cual significa unos 10 años sin fallar por este motivo.