Problemas con unas memorias

Hola,

tengo una placa base ASUS X79-Deluxe con 8 módulos de memoria RAM DDR3.

Hasta ahora tenía cuatro módulos de 8 gigas configurados en A1-B1-C1-D1 con una velocidad de 1333.

Ayer le puse otros 4 módulos de 8 gigas cada uno y 1666 Mhz y los puse de la siguiente manera, los antiguos en A1-A2 y C1-C2 y los nuevos en los restantes.

El problema viene en que tanto la placa base como Windows sólo me reconocen 49 gigas, mientras que el programa Speccy si que reconoce los 64.

En la placa base me salen los 8 bancos ocupados pero por x razón sólo reconoce 49 gigas.

La configuración de mi placa base en los bancos de memoria es esta:

Imagen

Y esto es lo que me dice el Speccy

Imagen

Y esto Windows y mi Placa Base

Imagen

¿Sabéis cual es el problema?

Grarcias
Prueba limpiando bien los slots y reinsertando de nuevo los módulos, tienes 2 módulos que no te está reconociendo bien la placa base, tampoco estaría de más que hicieras un Clear CMOS por si acaso.

Saludos.
javier español escribió:Prueba limpiando bien los slots y reinsertando de nuevo los módulos, tienes 2 módulos que no te está reconociendo bien la placa base, tampoco estaría de más que hicieras un Clear CMOS por si acaso.

Saludos.

Nada sigue igual.
Lo que me llama la atención es que en la bios de la placa si que me detecta los 8 bancos llenos pero sólo reconoce 49, y luego dentro de Windows el programa Speccy sí que me reconoce los 64 gigas.

Saludos.
Si he entendido bien, estás mezclando memorias con diferentes velocidades. Sería de utilidad saber si no funcionarán también a distintas latencias y voltaje.
Los problemas pueden venir de ahí. La controladora de memoria no puede estar trabajando constantemente a dos latencias-voltajes-frecuencias diferentes al mismo tiempo, porque le supone un sobreesfuerzo que a veces lleva a ese tipo de errores como medida de seguridad para no freírse.
Melias escribió:Si he entendido bien, estás mezclando memorias con diferentes velocidades. Sería de utilidad saber si no funcionarán también a distintas latencias y voltaje.
Los problemas pueden venir de ahí. La controladora de memoria no puede estar trabajando constantemente a dos latencias-voltajes-frecuencias diferentes al mismo tiempo, porque le supone un sobreesfuerzo que a veces lleva a ese tipo de errores como medida de seguridad para no freírse.

PEro en ese caso lo normal sería que no funcionaran los 4 módulos, pero de los nuevos, hay 2 que si que los reconoce y otros 2 que no.
Eso puede ocurrir porque la controladora de memoria se satura a partir de 4 módulos mezclados, o porque al desplazarlos de bancos tiene un cacao horrible con los canales al tener en un mismo canal dos frecuencias+voltajes+latencias distintas.

Comprueba que los voltajes y latencias de las nuevas sean iguales que las de las que ya tenías. Si difieren, ya tienes una causa probable para el fallo.
Melias escribió:Eso puede ocurrir porque la controladora de memoria se satura a partir de 4 módulos mezclados, o porque al desplazarlos de bancos tiene un cacao horrible con los canales al tener en un mismo canal dos frecuencias+voltajes+latencias distintas.

Comprueba que los voltajes y latencias de las nuevas sean iguales que las de las que ya tenías. Si difieren, ya tienes una causa probable para el fallo.

Estas son las memorias

https://www.pccomponentes.com/g-skill-ripjawsz-ddr3-2400-pc3-19200-32gb-4x8gb-cl10

https://www.amazon.es/gp/product/B007CCV1TI/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o00_s00?ie=UTF8&psc=1

Varía el votaje y la latencia
@Melias @Hereze la RAM no puede funcionar a velocidades, latencias, voltajes diferentes, en esos casos da error y no arranca el equipo, o bien se autoconfiguran con unas velocidades, latencias y voltaje más bajos de los que anuncia el fabricante para poder funcionar todos los módulos juntos.

Si te reconoce menos RAM de la que hay instalada, o bien tienes algún/os slot/s en mal estado, o bien tienes algún/os módulo/s de RAM que están defectuosos, que en tu caso parece que sean 2.

Ve probando los kits de RAM independientemente y haciendo un Clear CMOS a ver si detectas cuál/es está/n mal, aunque a veces poniendo un kit (p.ej. de 2 módulos) sólo van bien, y al poner más módulos es cuando dan problemas. Si detectas qué módulos están mal, no te queda otra que gestionar la garantía de los mismos.

Saludos.
7 respuestas