problemas con un Raptor!! HELP!!

Wenas, hace unas semanas instale como disco SO un WD Raptor de 74Gb... El problema que tengo es que el Sandra me detecta 2 problemas, que por mas vueltas que doy por internet y programas que me bajo de la web de WD, no consigo resolver, es mas ni siquiera ado encaminado a la solucion...

1º Problema: Warning 3103 Acoustic Management enabled. Me sulta eso, hasta donde he llegado es algo que rewduce las RPM del disco para que haga menos ruido... ¿Como hago para que se deje de tonterias y me lo ponga a 10.000rpm?

2º Problema: Warning W3104 - Current transfer mode not optimal. Hasta donde he podido entender, el windows o la placa no tiene seleccionado el mejor modo de transmision de datos... Hum... Por mas vueltas que doy por el win y por la bios, no se como solucionarlo...

A ver si alguien me hecha un cable ^^.

Saludos.
PD: La placa es una P5K deluxe.
Noruas-han escribió:Wenas, hace unas semanas instale como disco SO un WD Raptor de 74Gb... El problema que tengo es que el Sandra me detecta 2 problemas, que por mas vueltas que doy por internet y programas que me bajo de la web de WD, no consigo resolver, es mas ni siquiera ado encaminado a la solucion...

1º Problema: Warning 3103 Acoustic Management enabled. Me sulta eso, hasta donde he llegado es algo que rewduce las RPM del disco para que haga menos ruido... ¿Como hago para que se deje de tonterias y me lo ponga a 10.000rpm?

2º Problema: Warning W3104 - Current transfer mode not optimal. Hasta donde he podido entender, el windows o la placa no tiene seleccionado el mejor modo de transmision de datos... Hum... Por mas vueltas que doy por el win y por la bios, no se como solucionarlo...

A ver si alguien me hecha un cable ^^.

Saludos.
PD: La placa es una P5K deluxe.


:S que cosas. Pásale un HDTune y postea la captura para ver si los parámetros de lectura son correctos. Solo te da los errores esos el sandra?
Bueno acabo de pasarle la utilidad de diagnostico de WD... Que por cierto me he acojonado mucho por el ruido al estilo reactor de avion que ha pillado eso... Pense que se iba a partir en pedacitos el disco duro xDDDDDDDD... Al margen de eso... Ese programita solo me dice TEST PASS!!! pero no me da ninguna informacion, y en la utilidad SMART, me da mil numeritos que no entiendo xD...

Y el HD-Tune... A ver que lo busque y lo use a ver que dice...

Bueno aqui empiezo a ver problemas, para empezar pone que esta en modo ATA100 y que es compatible con ATA133!!! Como que 133? el bicho este no es un ATA150? Y por que no me deja ponerle mas que UDMA MODE 5!!!???!!!

Luego el tema del bench, agarra y me dice que la tasa maxima de transmision de datos es... 84,8MB/s esto esta bien? Y el acces time es de 8ms... No puede ser xDDDDD.... Burst rate= 109,7MB/s -->¿Eso que significa?

Bueno esta claro que aqui falla algo... >_< Y va a ser que es del micro...
Qué mas te da el ATA que te ponga?

Si la tasa de trasferencia es de 80 MB/s, y el tiempo de acceso de 8 ms es que está bien.

Por cierto, yo lo tengo puesto en modo AHCI. Éste es un modo avanzado de sata que permite la desconexión en caliente, y hace uso de la tecnología NCQ que lleva el disco. Si lo pones en éste modo se te solucionarían esos "problemas" de que te ponga ATA100.

En mi opinión el disco no tiene nada raro.

(el mío también hace el ruido rector en las pruebas del tiempo de acceso)

saludos!
Como que normal???? Se supone que tiene que sera ATA-150, y el tiempo de acceso de 4ms no de 8ms...

Y la tasa de transferencia ser mayor aun...

No lo veo nada bien para ser un disco duro de 10.000rpm... >.<
Noruas-han escribió:Como que normal???? Se supone que tiene que sera ATA-150, y el tiempo de acceso de 4ms no de 8ms...

Y la tasa de transferencia ser mayor aun...

No lo veo nada bien para ser un disco duro de 10.000rpm... >.<


Da igual el ATA que sea mientras no te limite la trasferencia, y como sucede, no la limita. Has de tener configurado el SATA como IDE, o algo parecido en la BIOS para que te lo detecte como ATA100 nada más. Te vuelvo a decir que poniendo la controladora SATA en modo AHCI le sacarás todo el partido al HD.

La tasa de trasferencia es de 80Mb/s. A mi el disco de 7200RPM me da 50Mb/s de trasferencia, con lo que no veo que sea una cifra incorrecta.

El tiempo de acceso teórico es de 4ms. El tiempo de acceso teórico de los de 7200RPm es de 8ms. Los datos reales son 8ms para discos de 10000RPM y 14 ms para discos de 7200RPM
uuu ya me quedo mas tranquilo...

Pero sigue pareciendome raro, que cuando mi disco duro suena se escuche como uno normal...

Pero al pasar el programa de WD se puso a 10.000 y parecia un avion... Eso no me paso al pasar el HDtune ni al hacer ninguna otra cosa... Por eso sigo mosca...
Noruas-han escribió:uuu ya me quedo mas tranquilo...

Pero sigue pareciendome raro, que cuando mi disco duro suena se escuche como uno normal...

Pero al pasar el programa de WD se puso a 10.000 y parecia un avion... Eso no me paso al pasar el HDtune ni al hacer ninguna otra cosa... Por eso sigo mosca...


Como sabes que se puso a 10000RPM ? Yo la verdad esque le acabo de pasar la utilidad esa de WD y no noto que el disco gire más rápido de lo normal ni nada. Y hace el mismo ruido que habitualmente.

Como andan los HDs de temperatura? creo recordar que a más de 55º ya no era correcto su funcionamiento según WD.
Pues el mio no pasa de 32 grados.

A ver, cuando copio un archivo muy grande de un lado a otro, hace el mismo ruido que mi HD IDE normal y corriente de toda la vida... Cuando comprimo algo... Cuando copio algo... etc, etc... Suena = siempre.

Pongo la utilidad de bench... El disco duro empieza a hacer un ruido enorme y cada vez mas fuerte.... y da traquidos, se para y vuelve a girar... Por eso se que ami ahora mismo no me rula del todo correcto.

para empezar lo del Acoustic Management ese.... Sigue activado, y mientras este asi, me temo que va a seguir esto sin girar rapido... xD
Noruas-han escribió:Pues el mio no pasa de 32 grados.

A ver, cuando copio un archivo muy grande de un lado a otro, hace el mismo ruido que mi HD IDE normal y corriente de toda la vida... Cuando comprimo algo... Cuando copio algo... etc, etc... Suena = siempre.

Pongo la utilidad de bench... El disco duro empieza a hacer un ruido enorme y cada vez mas fuerte.... y da traquidos, se para y vuelve a girar... Por eso se que ami ahora mismo no me rula del todo correcto.

para empezar lo del Acoustic Management ese.... Sigue activado, y mientras este asi, me temo que va a seguir esto sin girar rapido... xD


Hombre, si el ruido es tan acusado como comentas, seguramente esté mal. El mío hace ruido, pero normal. Algo más que un 7200RPM.

Tendrás muy fragmentada la partición? Por lo que pude observar, éste HD hace mucho ruido en las pruebas de acceso aleatorio. Una fragmentación de la partición le hará acceder a muchos sitios distintos y de ahí el ruido. Otra cosa no se me ocurre... quieres que haga algún tipo de prueba para ver si a mi me pone lo mismo? Que programa te dice lo del Acoustics Management? Se lo paso yo y te comento...

Por cierto, donde tienes el ordenata para tener los HDs a 32º ???!!!

El mío no baja de 40, y eso que tiene un ventilador de 12 dándole directamente (sin el venti se pone en 50-52)...
9 respuestas