Problemas con un pendrive

Hola, tengo un problema con una memoria flash o pendrive de 8 GB que adquiría los chinos.

La cosa es que normalmente cuando sobrepaso los 2 ó 3 GB los datos se me suelen quedar corruptos cuando más tarde intento sacarlos.

La cosa es que hago formateos rápidos y lentos en FAT32 (los llamados a bajo nivel) y el problema persiste.

He probado el HP USB Disk Stogare Format Tool pero no creo que haga nada.

¿Hay alguna manera de poder ver qué demonios pasa y arreglar el entuerto?
THe NeW MoRaN escribió:Hola, tengo un problema con una memoria flash o pendrive de 8 GB que adquiría los chinos.


No me hace falta leer más... si compras mierda a los chinos, qué garantía y calidad esperas?? Por 4 perras que vale uno de marca no se como os complicais tanto, yo no confiaría mis proyectos a un pendrive chino...
Lo normal con esas memorias chinas es que cuando haces un formateo completo (no rápido), aparece su capacidad real (según comentas 2 GB).

Si te sigue saliendo que es de 8 GB, a pesar de haber usado el HP USB Disk Stogare Format Tool y todo, la cosa pinta mal...
Ahrin escribió:
THe NeW MoRaN escribió:Hola, tengo un problema con una memoria flash o pendrive de 8 GB que adquiría los chinos.


No me hace falta leer más... si compras mierda a los chinos, qué garantía y calidad esperas?? Por 4 perras que vale uno de marca no se como os complicais tanto, yo no confiaría mis proyectos a un pendrive chino...


No das una explicación que ayude mucho, la verdad. Si la conclusión que has sacado viene predeterminada única y exclusivamente por la procedencia y, además, la hacemos extensible convendrás conmigo que todo lo que compramos es una mierda, como dices, ya que todo aparato electrónico viene fabricado en China o Taiwan, mayormente.

Por favor, seamos serios y ahorremos post como éste que no ayuden en nada.

El pendrive tiene 8 GB reales, comprobado.

Un saludo.
Una cosa es que las fábricas de las grandes marcas estén en Asia, y otra cosa es que la mayoría de la piratería industrial está concentrada en China.

Casi todo que compras en bazares chinos, son productos piratas o de baja calidad (que le han puesto una pegatina falsa CE por ejemplo), y lo típico es o que te vendan las capacidades en Gigabits (memoria USB de 8Gb, que luego resulta ser de 1GB), o que te engañen y le han modificado la tabla de particiones o lo que sea, para que marque antes de formatear que tiene más capacidad de la que realmente tiene.

Eso es así THe NeW MoRaN, con toda la seriedad del mundo.
Razorblade escribió:Una cosa es que las fábricas de las grandes marcas estén en Asia, y otra cosa es que la mayoría de la piratería industrial está concentrada en China.

Casi todo que compras en bazares chinos, son productos piratas o de baja calidad (que le han puesto una pegatina falsa CE por ejemplo), y lo típico es o que te vendan las capacidades en Gigabits (memoria USB de 8Gb, que luego resulta ser de 1GB), o que te engañen y le han modificado la tabla de particiones o lo que sea, para que marque antes de formatear que tiene más capacidad de la que realmente tiene.

Eso es así THe NeW MoRaN, con toda la seriedad del mundo.


Discrepo total y abiertamente de eso. En Asia habrá quien cumpla con las normas de calidad exigidas en Europa y quien no las cumpla para poder exportar estos productos, y quien las cuele en bazares chinos, como dices, intentando dar "gato por liebre".

Normalmente tendemos a descalificar todo producto que venga de China por casos "aislados". Siendo 1000 millones de personas el término "aislado" cobra una amplitud mayor pero no deja de ser una insignificante porción con la escala de fabricación de este país.

China, actualmente, está optando por un nivel mayor al de la pura copia, dotando a sus productos de mejoras como lo hacía el Japón de los 80 con los productos norteamericanos.

Podría hablar largo y tendido sobre China y su producción para desmitificar ciertos dichos mal insertado entre la sociedad, pero no es ese el menester de este hilo.

A lo que voy, y ya lo dije anteriormente, mi memoria es de 8 GB reales, sin trampa ni cartón en ese sentido, de marca Samsung. Y la pregunta iba más bien encaminada para ver si alguien conocía algún tipo de programa enfocado a este tipo de memorias usb que escanee el contenidos y los clústeres o, en última instancia, si habría un daño, repararlo como se hacía antiguamente con los diskettes.

Algo de ese estilo, más o menos :)

Un saludo.
(mensaje borrado)
Entonces no tendrás problema en que Samsung te la cambie, haciendo uso de la garantía.
;)
THe NeW MoRaN escribió:A lo que voy, y ya lo dije anteriormente, mi memoria es de 8 GB reales, sin trampa ni cartón en ese sentido, de marca Samsung. Y la pregunta iba más bien encaminada para ver si alguien conocía algún tipo de programa enfocado a este tipo de memorias usb que escanee el contenidos y los clústeres o, en última instancia, si habría un daño, repararlo como se hacía antiguamente con los diskettes.


Haber empezado diciendo que es de marca SAMSUNG y nos ahorramos todos estos replys, porque tal y como lo has planteado parecía que era una marca genérica comprada en el "bazar chino" de la esquina. Cualquier cosa "de los chinos" se entiende que es genérica y cerdísima, nadie discute que China es una potencia de fabricación de componentes, pero una cosa es que vengan bajo marca, teoricamente con sus garantías, que sea piratona marca SEMSUNG.

Si un format a bajo nivel no te ha recuperado la capacidad, esa memoria está defectuosa, es dificil pero puede pasar. También te digo que el formateador de windows es un poco chuskero, intentalo tb con el "hdd low level format tool" y a ver si se puede hacer algo.
conociendo a los chinos igual en realidad es de marca "SAMSUG"
9 respuestas