Problemas con placa base y FX8350

Hola a todos,
tengo un problema con mi ordenador, las especificaciones son:
+ FX8350 4.00GHz
+ Placa base 970 Pro3 R2.0
+ 8 GB de RAM
+ RX480 4GB NITRO
+ Fuente 700W

Los problemas son:
- Cuando el uso de CPU llega al 100% un rato, se apaga el ordenador y tengo que desconectarlo de la corriente.
- Después de suspender el ordenador a los segundos se queda congelado y tengo que reiniciar.
- Los juegos me pegan tirones cada X tiempo, da igual el juego. Incluso algunos juegos como Asassins Creed 3, hay partes que los fps caen a 20 y se hace injugable.
- El internet se desconecta en juegos online durante unos segundos aleatoriamente, pero windows no me muestra ninguna advertencia de que se haya desconectado. El router no es, porque jugando con otro ordenador al lado mientras sigue funcionando perfectamente, mi torre se desconecta unos segundos y vuelve.

El problema debe estar en el procesador y la placa base, supongo que la placa base, si es así ¿qué placa base me recomendáis para ese procesador sin irse mucho de precio?

Gracias.
Las caídas de FPS muy probablemente sean por la placa y por throtling en las fases. Puedes probar a desactivar el turbo en la BIOS, perderás un poco de rendimiento, pero si el problema desaparece casi con total seguridad es esto.

La fuente de 700W sin saber marca y modelo tampoco me inspira confianza, podría ser la causa de uno o varios de tus problemas (el bloqueo tras tener el proce al 100% y lo de suspender el PC tienen más pinta de ser de aquí que de la placa)

Lo del internet, probablemente sea porque la tarjeta de red integrada de la placa es bastante cutre. Actualiza los drivers si no lo has hecho ya. En cualquier caso, si vas a cambiar placa, puedes aplicar el refrán "muerto el perro se acabó la rabia", vas a solucionar este problema sin quererlo.

Saludos
Pollonidas escribió:Las caídas de FPS muy probablemente sean por la placa y por throtling en las fases. Puedes probar a desactivar el turbo en la BIOS, perderás un poco de rendimiento, pero si el problema desaparece casi con total seguridad es esto.

La fuente de 700W sin saber marca y modelo tampoco me inspira confianza, podría ser la causa de uno o varios de tus problemas (el bloqueo tras tener el proce al 100% y lo de suspender el PC tienen más pinta de ser de aquí que de la placa)

Lo del internet, probablemente sea porque la tarjeta de red integrada de la placa es bastante cutre. Actualiza los drivers si no lo has hecho ya. En cualquier caso, si vas a cambiar placa, puedes aplicar el refrán "muerto el perro se acabó la rabia", vas a solucionar este problema sin quererlo.

Saludos


AMD Turbo Core Technology: Disabled
Así lo tengo desde que vi los problemas y no soluciona nada. Sin embargo, hay juegos como Dead by dayligth o GTA V, que no pegan tirones. Pero mientras, otros juegos como League of Legends, Skyrim... y la mayoría que pruebo, pegan tirones cada X tiempo y otros como Rust, assasins creed 3, Layers of fear... bajadas a 20 fps en ciertas zonas.

La fuente no es muy buena que digamos, tengo pensado cambiarla en un futuro, pero con la anterior fuente que tenía de 650W ( NOX Urano) pasaba igual. Todo sucedió al cambiar la placa base y el procesador, antes con un i5 650 no me pasaba ninguno de esos dos problemas con la misma fuente.

Probaré a actualizar los drivers de la tarjeta de red, a ver si consigo arreglar algo.

Gracias :)
Sin duda es el throtling por la falta de fases de poder de la tarjeta madre. Busca hilos sobre throtling en los FX en este foro y encontraras las varias tarjetas madre que recomiendan. Tambien rcuerda que en windows 7 se requiere de instalar ciertas actualizaciones para que el scheduler de windows distribuya correctamente el trabajo entre los modulos de los procesadores amd de arquitectura CMT, en windows 8 y 10 no es necesario. Tambien podrias ver lo del UnderVolt al FX.
lugi escribió:AMD Turbo Core Technology: Disabled
Así lo tengo desde que vi los problemas y no soluciona nada. Sin embargo, hay juegos como Dead by dayligth o GTA V, que no pegan tirones. Pero mientras, otros juegos como League of Legends, Skyrim... y la mayoría que pruebo, pegan tirones cada X tiempo y otros como Rust, assasins creed 3, Layers of fear... bajadas a 20 fps en ciertas zonas.

La fuente no es muy buena que digamos, tengo pensado cambiarla en un futuro, pero con la anterior fuente que tenía de 650W ( NOX Urano) pasaba igual. Todo sucedió al cambiar la placa base y el procesador, antes con un i5 650 no me pasaba ninguno de esos dos problemas con la misma fuente.

Probaré a actualizar los drivers de la tarjeta de red, a ver si consigo arreglar algo.

Gracias :)

Lo de desactivar el turbocore suele paliar el problema (porque el proce consume menos), pero si las fases de la placa están dimensionadas muy por debajo de lo que deberían tampoco es una solución milagrosa.

Tu placa no debería soportar ningún octocore de 125W. De hecho se excusan con esta frase en la lista de CPUs soportadas: "For cooling the CPU and its surrounding components, please install a CPU cooler with a top-down blowing design." (necesitan refrigeración extra, y bastante)

Un i5 650 consume en torno a la mitad que un FX-8350 a plena carga, es lógico que el problema no apareciera antes, incluso aunque sea de fuente (no lo afirmo con seguridad, pero no lo descartes en absoluto). http://www.guru3d.com/articles-pages/co ... iew,7.html http://www.bit-tech.net/hardware/2012/1 ... 0-review/7

Saludos
Siempre se recomienda en los fx desactivar el turbo core. Luego tambien recomiendo que cambies la fuente a una de calidad con certificacion 80+. Sobre la placa base puedes mirar la ASUS 970 evo 2.0 en ebay con 6 meses de garantía a un vendedor que se llama kallray y te sale unos 60 €

Saludos
Es por la temperatura y consumo de ese FX.

De todas formas, para 4 Ghz, la placa debería de ser suficiente. Que voltaje está metiendo? Si lo dejas de serie, te estará metiendo una burrada y ahí radica el problema.

A mi en un FX 8120 me metía de serie para 3.1 Ghz, sobre 1.40v... lo tiene mi hermano a 1.22 para 3.6 Ghz, y ya es alto por no andar bregando con una placa de las malotas.

Así que para 4 Ghz, prueba a hacerlo con un voltaje fijo de alrededor de 1.29/1.30, que debería ser suficiente.

Mi FX 9370 hace los 4.7 Ghz con 1.35.

Un saludo
@el_terry


"Mi FX 9370 hace los 4.7 Ghz con 1.35."

¿En serio??....

¿Te aguanta el primer95 a full dos horas seguidas?

A mi me PETA el core 8° a la media hora pasada con v1,45 y 4,6ghz
uchi23a escribió:@el_terry


"Mi FX 9370 hace los 4.7 Ghz con 1.35."

¿En serio??....

¿Te aguanta el primer95 a full dos horas seguidas?

A mi me PETA el core 8° a la media hora pasada con v1,45 y 4,6ghz


todos los 9000 son FX "pata negra", eh ahí el sobreprecio...
aquí está el mio

Imagen
@paconan

ya veooo..... :o

No obstante, no lo veo viable ya que el fx es facil de ocelarlo pero tampoco es que mejore tanto metiendole oc, o por lo menos yo no le veia casi diferencia de 4 a 4,5 con el adobe premier.... y en juegos igual casi.... se notaba mas con oc en ram y en gpu que en oc en cpu-

Antes que un fx9000 me irira a un i7 3770k, en esa epoca...

Bueno.... aun asi intentare probar mi equipo con una rx490... a ver si puedo aguantar unos añitos mas.
He bajado la velocidad de Vcore a 1,3V espero que se mantenga el sistema estable, y a ver si evita que el ordenador se apague del tirón o algún otro problema.

Por ahora no veo tirones, lo que sigue igual es que por ejemplo el assasins creed 3 es injugable:

Imagen


Los drivers de la gráfica, etc están al día.
uchi23a escribió:@el_terry


"Mi FX 9370 hace los 4.7 Ghz con 1.35."

¿En serio??....

¿Te aguanta el primer95 a full dos horas seguidas?

A mi me PETA el core 8° a la media hora pasada con v1,45 y 4,6ghz


Pues creo que el compañero Paconan ya te lo ha demostrado que es posible jejejje, y tal como comenta, estoy de acuerdo en que los FX9000 son escogidos a mano.

Eso no quiere decir que te pueda salir un FX 8320/50 bueno, que también los hay, pero es más dificil.

Mi FX 8320 me hacía los 4.6 Ghz a 1.38 con LLC ultraaltro en una M5A97 EVO R2.0. El FX 9370 me hace los 4.7 Ghz con 1.35v con LLC en medio, en la sabertooth.

El FX8320 ya me salió de los buenos, pero para subirlo de los 4.6 Ghz me tenía que meter en 1.40/1.42v si no recuerdo mal... en cambio el FX 9370 puede que todavía pueda subirlo un pelín más con ese voltaje o alguna decimilla más, porque el LLC todavía está en medio... simplemente no he hecho más pruebas porque lo tengo con una GTS 450 xD.


Al creador del hilo @lugi, el AC3 era, hasta el Unity, el peor optimizado de todos, máxime si venías de jugar la hermandad y anteriores. No obstante, yo me pasé precisamente ese juego, si no recuerdo mal, con el FX8320 a 4.2 Ghz y una GTX 660 // 7870XT... y algún bajón tenía, pero iba bastante bien... algo tienes que tener por ahí que crea conflicto o algo.

Un saludo

EDITO: Por cierto, a mi me pasó hace años una cosa muy raro que me dio muchísimos dolores de cabeza porque me pasaba algo parecido y no sabía por qué. En Batman Arkham City (no se si el city o el asylum, creo que el city) jugandolo con un FX 6300 y una HD 7770, no me subía de 19 o 20 FPS sin saber por qué... y resultó ser que había alguna incompatibilidad entre el programa que utilizaba para monitorizar (HWinfo64, que es el que uso a día de hoy y no he vuelto a tener problemas, si bien he estado con nvidia). Cuando lo abría iba como el culo, si lo cerraba iba de maravilla... prueba tu también por si fuera algo de eso. La verdad es que nunca supe si se solucionó, porque a la semana cambié por una GTX 650 Ti.

U
el_terry escribió:
uchi23a escribió:@el_terry


"Mi FX 9370 hace los 4.7 Ghz con 1.35."

¿En serio??....

¿Te aguanta el primer95 a full dos horas seguidas?

A mi me PETA el core 8° a la media hora pasada con v1,45 y 4,6ghz


Pues creo que el compañero Paconan ya te lo ha demostrado que es posible jejejje, y tal como comenta, estoy de acuerdo en que los FX9000 son escogidos a mano.

Eso no quiere decir que te pueda salir un FX 8320/50 bueno, que también los hay, pero es más dificil.

Mi FX 8320 me hacía los 4.6 Ghz a 1.38 con LLC ultraaltro en una M5A97 EVO R2.0. El FX 9370 me hace los 4.7 Ghz con 1.35v con LLC en medio, en la sabertooth.

El FX8320 ya me salió de los buenos, pero para subirlo de los 4.6 Ghz me tenía que meter en 1.40/1.42v si no recuerdo mal... en cambio el FX 9370 puede que todavía pueda subirlo un pelín más con ese voltaje o alguna decimilla más, porque el LLC todavía está en medio... simplemente no he hecho más pruebas porque lo tengo con una GTS 450 xD.


Al creador del hilo, el AC3 era, hasta el Unity, el peor optimizado de todos, máxime si venías de jugar la hermandad y anteriores. No obstante, yo me pasé precisamente ese juego, si no recuerdo mal, con el FX8320 a 4.2 Ghz y una GTX 660 // 7870XT... y algún bajón tenía, pero iba bastante bien... algo tienes que tener por ahí que crea conflicto o algo.

Un saludo


La cuestión es que según que zonas del mapa mire se pone en 60 o en 20 fps.
La verdad es que me pasa con otros juegos, que miro a algunas zonas y el bajón de fps lo noto, no sé ya que hacer. :(

Otros como mirror's edge catalyst es injugable aunque lo ponga al mínimo...

:( :( :(
Yo como compré el primer mirrors edge y ni lo instalé... he pasado de comprar el 2... asi que no se...

El assassins 3 te va mal desde el principio?
Lo estuve jugando ayer un rato (estoy en el barco ese del principio aún ) e iba bastante bien... a 72fps, no rocosos al 100% pero muy estables
paconan escribió:Yo como compré el primer mirrors edge y ni lo instalé... he pasado de comprar el 2... asi que no se...

El assassins 3 te va mal desde el principio?
Lo estuve jugando ayer un rato (estoy en el barco ese del principio aún ) e iba bastante bien... a 72fps, no rocosos al 100% pero muy estables


El assasins creed 3 me va mal según a que zona del mapa mire, después de pasar lo del barco y llegar a la ciudad, según la posición en la que mire el juego me va a +++60 fps, o a 20-25 fps, es como si hubiera algún objeto dentro del juego que al poner la cámara en esa dirección que hiciera el bajón de fps.

Más adelante me vuelve a pasar en una zona con cultivos y plantas, miro para los cultivos y nada +60fps, giro la cámara hacia atrás para ver el fondo del escenario y 20 fps. Y ahí lo he dejado por asco de seguir jugando así.
He probado a formatear y volver a windows 7, pero nada sigue igual, injugable el Assasins Creed 3.

¿Nadie sabe a que puede deberse? En algunos juegos, en ciertas zonas, los fps caen hasta hacer el juego injugable o hasta que pases la zona. Creo que son zonas que demandan mucha CPU... :(

El problema de que se apagaba el pc cuando se usaba mucha CPU, se ha arreglado poniendo el voltaje en la bios manualmente a 1.30V.
@paconan

madre del amor hermoso 220w de tdp ratataaaa
lugi escribió:He bajado la velocidad de Vcore a 1,3V espero que se mantenga el sistema estable, y a ver si evita que el ordenador se apague del tirón o algún otro problema.

Por ahora no veo tirones, lo que sigue igual es que por ejemplo el assasins creed 3 es injugable:

Imagen


Los drivers de la gráfica, etc están al día.


En esa imagen se ve claro que tu gpu no se esta utilizando como deberia, deja de moverle al procesador que ese no es el problema, sino la utilizacion de la grafica que puede ser por el juego mal optimizado, drivers , temperatura, overclock, etc.

te recomiendo desisntalar los drivers de la grafica y usar alguna version anterior o tambien prueba usar msi afterburner y configurarlo para que la grafica rinda un poco mas con un leve overclock y una curva de ventilacion mas agresiva para evitar sobrecalentamiento y trote de la grafica.

Si aun crees que es el cpu monitorea el voltaje que esta recibiendo que podria ser mucho y por eso se sobre calienta o podria ser poco y por eso se congela, resetea la bios por si moviste algo que no deberias y verifica que el disipador este funcionando correctamente y este bien aplicada la pasta termica.
protoo escribió:
lugi escribió:He bajado la velocidad de Vcore a 1,3V espero que se mantenga el sistema estable, y a ver si evita que el ordenador se apague del tirón o algún otro problema.

Por ahora no veo tirones, lo que sigue igual es que por ejemplo el assasins creed 3 es injugable:

Imagen


Los drivers de la gráfica, etc están al día.


En esa imagen se ve claro que tu gpu no se esta utilizando como deberia, deja de moverle al procesador que ese no es el problema, sino la utilizacion de la grafica que puede ser por el juego mal optimizado, drivers , temperatura, overclock, etc.

te recomiendo desisntalar los drivers de la grafica y usar alguna version anterior o tambien prueba usar msi afterburner y configurarlo para que la grafica rinda un poco mas con un leve overclock y una curva de ventilacion mas agresiva para evitar sobrecalentamiento y trote de la grafica.

Si aun crees que es el cpu monitorea el voltaje que esta recibiendo que podria ser mucho y por eso se sobre calienta o podria ser poco y por eso se congela, resetea la bios por si moviste algo que no deberias y verifica que el disipador este funcionando correctamente y este bien aplicada la pasta termica.


Acabo de formatear y todo sigue igual, por lo que no es problema de drivers, antes estaba en windows 10 y he probado en windows 7 y lo mismo.

Las temperaturas no creo que sean, el procesador no suele pasar de 35°C, ni la gráfica de 65°C. El voltaje lo tengo manualmente puesto en 1,3 V para que no se me apague el ordenador cuando sube. La BIOS está actualizads y probando y reseteando configuraciones no hay cambios.

He encontrado una persona en youtube con el mismo problema que yo, pero con la gtx 970 y el fx 8350:
https://youtu.be/ItTPOK1m8nA
lugi escribió:
protoo escribió:
lugi escribió:He bajado la velocidad de Vcore a 1,3V espero que se mantenga el sistema estable, y a ver si evita que el ordenador se apague del tirón o algún otro problema.

Por ahora no veo tirones, lo que sigue igual es que por ejemplo el assasins creed 3 es injugable:

Imagen


Los drivers de la gráfica, etc están al día.


En esa imagen se ve claro que tu gpu no se esta utilizando como deberia, deja de moverle al procesador que ese no es el problema, sino la utilizacion de la grafica que puede ser por el juego mal optimizado, drivers , temperatura, overclock, etc.

te recomiendo desisntalar los drivers de la grafica y usar alguna version anterior o tambien prueba usar msi afterburner y configurarlo para que la grafica rinda un poco mas con un leve overclock y una curva de ventilacion mas agresiva para evitar sobrecalentamiento y trote de la grafica.

Si aun crees que es el cpu monitorea el voltaje que esta recibiendo que podria ser mucho y por eso se sobre calienta o podria ser poco y por eso se congela, resetea la bios por si moviste algo que no deberias y verifica que el disipador este funcionando correctamente y este bien aplicada la pasta termica.


Acabo de formatear y todo sigue igual, por lo que no es problema de drivers, antes estaba en windows 10 y he probado en windows 7 y lo mismo.

Las temperaturas no creo que sean, el procesador no suele pasar de 35°C, ni la gráfica de 65°C. El voltaje lo tengo manualmente puesto en 1,3 V para que no se me apague el ordenador cuando sube. La BIOS está actualizads y probando y reseteando configuraciones no hay cambios.

He encontrado una persona en youtube con el mismo problema que yo, pero con la gtx 970 y el fx 8350:
https://youtu.be/ItTPOK1m8nA

haz probado con drivers anteriores de la grafica, cambiar la bios (de la grafica) y usar msi afterburner que yo insisto que no es el procesador sino la tarjeta de video, usa el afterburner y subele un poco el voltaje unos 25mv al nucleo y 10-15mv al auxiliar sin mover la vel. del nucleo o memoria.
que el problema parece ser por falta de voltaje tambien podria ser que tu fuente este fallando.
usa el hwinfo y haz unas pruebas de estabilidad como intelburntest siempre checando los voltajes de 3v ,5v y 12v asi como el voltaje del procesador, tambien pasale pruebas a la grafica con firestrike o unigine heaven usa el afterburner para monitorear el voltaje de la tarjeta de video y si se usa al 100% y a que vel. corre el nucleo si trota o es estable durante todo el test.
PERCHE escribió:@paconan

madre del amor hermoso 220w de tdp ratataaaa


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

tampoco es para tanto...
un 9000 no es más que un 8000 pata negra con más voltaje... a más mghz más calor... y si a eso le sumamos el sobrevoltaje que lleva de serie... ahí tienes ese TDP desorbitado ;)

aunque la gente se burle... para quien tiene una plataforma tocha (placa tocha, torre tocha, RL tocha...) sale a cuenta... este 9000 lo llevo a 4.8 ghz 24/7, si cambio al 8320 con la config actual... no pasaría de 4.4 o 4.5 y de consumo más o menos (posiblemente más porque el voltaje que le cascaría al 8320 sería más alto que el que llevo ahora)

ahora bien... estos 9000 para tenerlos con un evo 212 pues... como que no
El tema es que si tienes placa tocha, torre tocha, y RL tocha, echando cuentas es muy probable que un i7 con componentes algo más discretos saliera parecido o incluso más barato. A mí personalmente me parece un TDP exagerado para procesadores de consumo, por mucho que esté hasta cierto punto justificado. Si la potencia a 1 hilo es lo que se busca, ni a 5Ghz son competitivos con intel, y si la potencia multihilo a bajo precio es lo que se busca, estamos en un rendimiento muy inferior a una placa dual socket 1366 con consumos similares y bastante mayor precio.

De hecho la propia AMD debe ser consciente de que no puede meter esos TDPs si es una de las bazas a las que más publicidad le están dando con los Zen grandes vs i7 6900K. Precisamente por eso, porque si estás metiendo 200€ en costes indirectos (placa de gama alta y refrigeración de gama alta) tienes que vender muy barato para ser competitivo, y para colmo el dinero que se añade lo ganan otros.

Saludos
lugi escribió:
protoo escribió:
lugi escribió:He bajado la velocidad de Vcore a 1,3V espero que se mantenga el sistema estable, y a ver si evita que el ordenador se apague del tirón o algún otro problema.

Por ahora no veo tirones, lo que sigue igual es que por ejemplo el assasins creed 3 es injugable:

Imagen


Los drivers de la gráfica, etc están al día.


En esa imagen se ve claro que tu gpu no se esta utilizando como deberia, deja de moverle al procesador que ese no es el problema, sino la utilizacion de la grafica que puede ser por el juego mal optimizado, drivers , temperatura, overclock, etc.

te recomiendo desisntalar los drivers de la grafica y usar alguna version anterior o tambien prueba usar msi afterburner y configurarlo para que la grafica rinda un poco mas con un leve overclock y una curva de ventilacion mas agresiva para evitar sobrecalentamiento y trote de la grafica.

Si aun crees que es el cpu monitorea el voltaje que esta recibiendo que podria ser mucho y por eso se sobre calienta o podria ser poco y por eso se congela, resetea la bios por si moviste algo que no deberias y verifica que el disipador este funcionando correctamente y este bien aplicada la pasta termica.


Acabo de formatear y todo sigue igual, por lo que no es problema de drivers, antes estaba en windows 10 y he probado en windows 7 y lo mismo.

Las temperaturas no creo que sean, el procesador no suele pasar de 35°C, ni la gráfica de 65°C. El voltaje lo tengo manualmente puesto en 1,3 V para que no se me apague el ordenador cuando sube. La BIOS está actualizads y probando y reseteando configuraciones no hay cambios.

He encontrado una persona en youtube con el mismo problema que yo, pero con la gtx 970 y el fx 8350:
https://youtu.be/ItTPOK1m8nA

Creo haber leído en tu primer mensaje que la placa es la asrock 970 Pro . Las fases de alimentación de esa placa son 4+1 y son insuficientes para los fx8. No creo que sea un problema de Driver ni de gráfica.

Pilla una placa decente, una Asus m5a97 Evo r2.0 por ejemplo.

Edito: Usa está tabla de referencia, busca 6+2 en adelante http://www.overclock.net/t/946407/amd-motherboards-vrm-info-database
BlooP escribió:
lugi escribió:
protoo escribió:
En esa imagen se ve claro que tu gpu no se esta utilizando como deberia, deja de moverle al procesador que ese no es el problema, sino la utilizacion de la grafica que puede ser por el juego mal optimizado, drivers , temperatura, overclock, etc.

te recomiendo desisntalar los drivers de la grafica y usar alguna version anterior o tambien prueba usar msi afterburner y configurarlo para que la grafica rinda un poco mas con un leve overclock y una curva de ventilacion mas agresiva para evitar sobrecalentamiento y trote de la grafica.

Si aun crees que es el cpu monitorea el voltaje que esta recibiendo que podria ser mucho y por eso se sobre calienta o podria ser poco y por eso se congela, resetea la bios por si moviste algo que no deberias y verifica que el disipador este funcionando correctamente y este bien aplicada la pasta termica.


Acabo de formatear y todo sigue igual, por lo que no es problema de drivers, antes estaba en windows 10 y he probado en windows 7 y lo mismo.

Las temperaturas no creo que sean, el procesador no suele pasar de 35°C, ni la gráfica de 65°C. El voltaje lo tengo manualmente puesto en 1,3 V para que no se me apague el ordenador cuando sube. La BIOS está actualizads y probando y reseteando configuraciones no hay cambios.

He encontrado una persona en youtube con el mismo problema que yo, pero con la gtx 970 y el fx 8350:
https://youtu.be/ItTPOK1m8nA

Creo haber leído en tu primer mensaje que la placa es la asrock 970 Pro . Las fases de alimentación de esa placa son 4+1 y son insuficientes para los fx8. No creo que sea un problema de Driver ni de gráfica.

Pilla una placa decente, una Asus m5a97 Evo r2.0 por ejemplo.

Edito: Usa está tabla de referencia, busca 6+2 en adelante http://www.overclock.net/t/946407/amd-motherboards-vrm-info-database



La verdad es que estoy bastante amargado, intentando jugar al dead by daylight se me ha apagado 3 veces el ordenador a la hora de crear partida, y he decido dejarlo y no jugar. Los bajones de FPS en mirrors edge, rust.. los pocos FPS en algunos juegos como el assassins creed 3... Estoy amargado, es la última vez que compro procesadores AMD y sus chanchullos de placas bases "compatibles".
lugi escribió:La verdad es que estoy bastante amargado, intentando jugar al dead by daylight se me ha apagado 3 veces el ordenador a la hora de crear partida, y he decido dejarlo y no jugar. Los bajones de FPS en mirrors edge, rust.. los pocos FPS en algunos juegos como el assassins creed 3... Estoy amargado, es la última vez que compro procesadores AMD y sus chanchullos de placas bases "compatibles".

Sin ánimo de defender a AMD y a su arquitectura actual, sería injusto decir que lo de las placas base "compatibles" es culpa suya.

El consumo de los procesadores es conocido para los montadores (y bastante elevado, por qué no decirlo), si ellos ponen un sistema de alimentación a todas luces insuficiente, y más siendo Asrock que misteriosamente hace desaparecer procesadores de la lista de soportados o añade notas como "* For cooling the CPU and its surrounding components, please install a CPU cooler with a top-down blowing design.", el que está vendiendo con engaño es el que fabrica la placa y dice que ese procesador funciona, no el que fabrica un procesador que consume mucho.

Que se apague el PC jugando desde luego no es normal, ni con AMD ni con cualquier otra cosa. O tienes una fuente mala/insuficiente o, si pasa siempre en el mismo punto, podría ser un bug del juego.

Saludos
lugi escribió:
La verdad es que estoy bastante amargado, intentando jugar al dead by daylight se me ha apagado 3 veces el ordenador a la hora de crear partida, y he decido dejarlo y no jugar. Los bajones de FPS en mirrors edge, rust.. los pocos FPS en algunos juegos como el assassins creed 3... Estoy amargado, es la última vez que compro procesadores AMD y sus chanchullos de placas bases "compatibles".


No es ningún chanchullo, cada fabricante de placas fabrica un producto para un uso determinado. Si miras la lista de compatibilidad del fabricante de tu placa el 8350 no está, ni siquiera el 8320, solo salen los FX de TDP 95W y encima te pone la recomendación de que si pones un disipador no OEM que sea de los que soplan sobre la placa. Si escogiste tú los componentes deberías haberlo mirado o haber pedido consejo, si te lo montó alguien, definitivamente no tiene ni idea.

No sé si lo de que se apague será de la placa o porque la fuente de alimentación también cojea, porque lo habitual es que aparezca throttling y bajones de FPS, pero lo que está claro es que esa placa no sirve para ese procesador. Cámbiala y dejarás de tener esos bajones.
Pollonidas escribió:
lugi escribió:La verdad es que estoy bastante amargado, intentando jugar al dead by daylight se me ha apagado 3 veces el ordenador a la hora de crear partida, y he decido dejarlo y no jugar. Los bajones de FPS en mirrors edge, rust.. los pocos FPS en algunos juegos como el assassins creed 3... Estoy amargado, es la última vez que compro procesadores AMD y sus chanchullos de placas bases "compatibles".

Sin ánimo de defender a AMD y a su arquitectura actual, sería injusto decir que lo de las placas base "compatibles" es culpa suya.

El consumo de los procesadores es conocido para los montadores (y bastante elevado, por qué no decirlo), si ellos ponen un sistema de alimentación a todas luces insuficiente, y más siendo Asrock que misteriosamente hace desaparecer procesadores de la lista de soportados o añade notas como "* For cooling the CPU and its surrounding components, please install a CPU cooler with a top-down blowing design.", el que está vendiendo con engaño es el que fabrica la placa y dice que ese procesador funciona, no el que fabrica un procesador que consume mucho.

Que se apague el PC jugando desde luego no es normal, ni con AMD ni con cualquier otra cosa. O tienes una fuente mala/insuficiente o, si pasa siempre en el mismo punto, podría ser un bug del juego.

Saludos



BlooP escribió:
lugi escribió:
La verdad es que estoy bastante amargado, intentando jugar al dead by daylight se me ha apagado 3 veces el ordenador a la hora de crear partida, y he decido dejarlo y no jugar. Los bajones de FPS en mirrors edge, rust.. los pocos FPS en algunos juegos como el assassins creed 3... Estoy amargado, es la última vez que compro procesadores AMD y sus chanchullos de placas bases "compatibles".


No es ningún chanchullo, cada fabricante de placas fabrica un producto para un uso determinado. Si miras la lista de compatibilidad del fabricante de tu placa el 8350 no está, ni siquiera el 8320, solo salen los FX de TDP 95W y encima te pone la recomendación de que si pones un disipador no OEM que sea de los que soplan sobre la placa. Si escogiste tú los componentes deberías haberlo mirado o haber pedido consejo, si te lo montó alguien, definitivamente no tiene ni idea.

No sé si lo de que se apague será de la placa o porque la fuente de alimentación también cojea, porque lo habitual es que aparezca throttling y bajones de FPS, pero lo que está claro es que esa placa no sirve para ese procesador. Cámbiala y dejarás de tener esos bajones.


La lista de compatibilidad es la siguiente:
http://www.asrock.com/mb/AMD/970%20Pro3%20R2.0/?cat=CPU

Me refiero a que AMD permite que se ponga como compatibles productos que en realidad no lo son completamente, por lo que cualquier persona que no lo haya sufrido mira la lista de compatibilidad y espera que funcione correctamente. Siento si he parecido un poco brusco o algo, pero me tiene bastante quemado el tema :(

Supongo que tendré que probar con otra fuente por el tema de los apagones. He estado mirando esta: https://www.pccomponentes.com/tacens-ma ... dular-rojo
lugi escribió:
Pollonidas escribió:
lugi escribió:La verdad es que estoy bastante amargado, intentando jugar al dead by daylight se me ha apagado 3 veces el ordenador a la hora de crear partida, y he decido dejarlo y no jugar. Los bajones de FPS en mirrors edge, rust.. los pocos FPS en algunos juegos como el assassins creed 3... Estoy amargado, es la última vez que compro procesadores AMD y sus chanchullos de placas bases "compatibles".

Sin ánimo de defender a AMD y a su arquitectura actual, sería injusto decir que lo de las placas base "compatibles" es culpa suya.

El consumo de los procesadores es conocido para los montadores (y bastante elevado, por qué no decirlo), si ellos ponen un sistema de alimentación a todas luces insuficiente, y más siendo Asrock que misteriosamente hace desaparecer procesadores de la lista de soportados o añade notas como "* For cooling the CPU and its surrounding components, please install a CPU cooler with a top-down blowing design.", el que está vendiendo con engaño es el que fabrica la placa y dice que ese procesador funciona, no el que fabrica un procesador que consume mucho.

Que se apague el PC jugando desde luego no es normal, ni con AMD ni con cualquier otra cosa. O tienes una fuente mala/insuficiente o, si pasa siempre en el mismo punto, podría ser un bug del juego.

Saludos



BlooP escribió:
lugi escribió:
La verdad es que estoy bastante amargado, intentando jugar al dead by daylight se me ha apagado 3 veces el ordenador a la hora de crear partida, y he decido dejarlo y no jugar. Los bajones de FPS en mirrors edge, rust.. los pocos FPS en algunos juegos como el assassins creed 3... Estoy amargado, es la última vez que compro procesadores AMD y sus chanchullos de placas bases "compatibles".


No es ningún chanchullo, cada fabricante de placas fabrica un producto para un uso determinado. Si miras la lista de compatibilidad del fabricante de tu placa el 8350 no está, ni siquiera el 8320, solo salen los FX de TDP 95W y encima te pone la recomendación de que si pones un disipador no OEM que sea de los que soplan sobre la placa. Si escogiste tú los componentes deberías haberlo mirado o haber pedido consejo, si te lo montó alguien, definitivamente no tiene ni idea.

No sé si lo de que se apague será de la placa o porque la fuente de alimentación también cojea, porque lo habitual es que aparezca throttling y bajones de FPS, pero lo que está claro es que esa placa no sirve para ese procesador. Cámbiala y dejarás de tener esos bajones.


La lista de compatibilidad es la siguiente:
http://www.asrock.com/mb/AMD/970%20Pro3%20R2.0/?cat=CPU

Me refiero a que AMD permite que se ponga como compatibles productos que en realidad no lo son completamente, por lo que cualquier persona que no lo haya sufrido mira la lista de compatibilidad y espera que funcione correctamente. Siento si he parecido un poco brusco o algo, pero me tiene bastante quemado el tema :(

Supongo que tendré que probar con otra fuente por el tema de los apagones. He estado mirando esta: https://www.pccomponentes.com/tacens-ma ... dular-rojo


Las fuentes tacens tienen muy mala fama, guiate por las "psu tier list", tier 3 para arriba y te olvidas de problemas con la fuente.

Esta es antigua pero yo creo que aún va bien: https://www.pccomponentes.com/seasonic-s12ii-620w-80-plus-bronze

Respecto a la placa, sigue siendo 4+1, insuficiente para nuestros proces, aunque salgan en la lista de compatibilidad cuando el micro le pida chicha llegarán las caídas de FPS y el throttling.
lugi escribió:La lista de compatibilidad es la siguiente:
http://www.asrock.com/mb/AMD/970%20Pro3%20R2.0/?cat=CPU

Me refiero a que AMD permite que se ponga como compatibles productos que en realidad no lo son completamente, por lo que cualquier persona que no lo haya sufrido mira la lista de compatibilidad y espera que funcione correctamente. Siento si he parecido un poco brusco o algo, pero me tiene bastante quemado el tema :(

Supongo que tendré que probar con otra fuente por el tema de los apagones. He estado mirando esta: https://www.pccomponentes.com/tacens-ma ... dular-rojo

...y que ese asterisco está desde hace relativamente poco. Por ejemplo la 970 Extreme 4 de este mismo fabricante de lanzamiento tenía en la lista de soportados todos los FX octocores (incluso los de 125W de TDP) sin observación ni aviso alguno.

Luego, todos los octocores de 125W desaparecieron de la lista de soportados misteriosamente (supongo que por quejas de evidente throtling). Por último, lo volvieron a incluir con la nota de que solo se puede instalar con un disipador que tire algo de aire sobre unas fases que a todas luces no pueden.

Si a alguien eso le parece una buena práctica, que se lo haga mirar... ahora está correctamente listado (aunque podría discutir hasta que punto puedes soportar un procesador "con peros"), pero eso no quita que varios hayan comprado una placa revisando la documentación del fabricante y aún así se encuentren con que un procesador que en su momento aparecía como soportado provoca throtling en las fases.

Saludos
Antes de cambiar de fuente (no compres una Tacens, que por menos dinero incluso hay alguna EVGA o Enermax), a unas malas probaría a desactivar un módulo en la bios, vamos, dejar la cpu como si fuese un FX6XXX al desactivar dos cores, así consume menos y te olvidas de los problemas de throttling, que ya es más que no poder jugar.
Los assassins creed esos viejunos es que van martilleando un nucleo continuamente. Lo probe hasta quitandole hilos e iba bien el juego.

Imagen

Igual que el far cry 3
Daiben escribió:Antes de cambiar de fuente (no compres una Tacens, que por menos dinero incluso hay alguna EVGA o Enermax), a unas malas probaría a desactivar un módulo en la bios, vamos, dejar la cpu como si fuese un FX6XXX al desactivar dos cores, así consume menos y te olvidas de los problemas de throttling, que ya es más que no poder jugar.


Lo he probado, pero el pc se apaga igualmente en algunas pantallas de carga (Dead by dayligth, Heroes of the storm, Paragon...), para evitar que se apague tengo que irme a opciones de energía y limitar el uso máximo del procesador a 90%, además de tener que configurar en la BIOS el voltaje manualmente a 1,30 V, y no en automático, porque se apaga.

La fuente que tengo es una bastante mala de 700 W que tenia pensado renovarla, pero con tantos problemas me vuelvo loco, me pensaba que todo era por la placa base, porque todo empezó a suceder después de cambiarla.

andapinchao escribió:Los assassins creed esos viejunos es que van martilleando un nucleo continuamente. Lo probe hasta quitandole hilos e iba bien el juego.

Imagen

Igual que el far cry 3


¿Es con el FX8350?

BlooP escribió:
lugi escribió:
Pollonidas escribió:Sin ánimo de defender a AMD y a su arquitectura actual, sería injusto decir que lo de las placas base "compatibles" es culpa suya.

El consumo de los procesadores es conocido para los montadores (y bastante elevado, por qué no decirlo), si ellos ponen un sistema de alimentación a todas luces insuficiente, y más siendo Asrock que misteriosamente hace desaparecer procesadores de la lista de soportados o añade notas como "* For cooling the CPU and its surrounding components, please install a CPU cooler with a top-down blowing design.", el que está vendiendo con engaño es el que fabrica la placa y dice que ese procesador funciona, no el que fabrica un procesador que consume mucho.

Que se apague el PC jugando desde luego no es normal, ni con AMD ni con cualquier otra cosa. O tienes una fuente mala/insuficiente o, si pasa siempre en el mismo punto, podría ser un bug del juego.

Saludos



BlooP escribió:
No es ningún chanchullo, cada fabricante de placas fabrica un producto para un uso determinado. Si miras la lista de compatibilidad del fabricante de tu placa el 8350 no está, ni siquiera el 8320, solo salen los FX de TDP 95W y encima te pone la recomendación de que si pones un disipador no OEM que sea de los que soplan sobre la placa. Si escogiste tú los componentes deberías haberlo mirado o haber pedido consejo, si te lo montó alguien, definitivamente no tiene ni idea.

No sé si lo de que se apague será de la placa o porque la fuente de alimentación también cojea, porque lo habitual es que aparezca throttling y bajones de FPS, pero lo que está claro es que esa placa no sirve para ese procesador. Cámbiala y dejarás de tener esos bajones.


La lista de compatibilidad es la siguiente:
http://www.asrock.com/mb/AMD/970%20Pro3%20R2.0/?cat=CPU

Me refiero a que AMD permite que se ponga como compatibles productos que en realidad no lo son completamente, por lo que cualquier persona que no lo haya sufrido mira la lista de compatibilidad y espera que funcione correctamente. Siento si he parecido un poco brusco o algo, pero me tiene bastante quemado el tema :(

Supongo que tendré que probar con otra fuente por el tema de los apagones. He estado mirando esta: https://www.pccomponentes.com/tacens-ma ... dular-rojo


Las fuentes tacens tienen muy mala fama, guiate por las "psu tier list", tier 3 para arriba y te olvidas de problemas con la fuente.

Esta es antigua pero yo creo que aún va bien: https://www.pccomponentes.com/seasonic-s12ii-620w-80-plus-bronze

Respecto a la placa, sigue siendo 4+1, insuficiente para nuestros proces, aunque salgan en la lista de compatibilidad cuando el micro le pida chicha llegarán las caídas de FPS y el throttling.


No llego a entender el tema de las fuentes, la que yo pasé era plus silver, se supone que tiene mejor eficiencia energetica ¿no?, y tampoco sé ya si se me apagará el PC con una fuente así, porque he probado con una NOX Urano de 600W y el PC se apagaba más veces que con la de 700W que tengo ahora.


Pollonidas escribió:
lugi escribió:La lista de compatibilidad es la siguiente:
http://www.asrock.com/mb/AMD/970%20Pro3%20R2.0/?cat=CPU

Me refiero a que AMD permite que se ponga como compatibles productos que en realidad no lo son completamente, por lo que cualquier persona que no lo haya sufrido mira la lista de compatibilidad y espera que funcione correctamente. Siento si he parecido un poco brusco o algo, pero me tiene bastante quemado el tema :(

Supongo que tendré que probar con otra fuente por el tema de los apagones. He estado mirando esta: https://www.pccomponentes.com/tacens-ma ... dular-rojo

...y que ese asterisco está desde hace relativamente poco. Por ejemplo la 970 Extreme 4 de este mismo fabricante de lanzamiento tenía en la lista de soportados todos los FX octocores (incluso los de 125W de TDP) sin observación ni aviso alguno.

Luego, todos los octocores de 125W desaparecieron de la lista de soportados misteriosamente (supongo que por quejas de evidente throtling). Por último, lo volvieron a incluir con la nota de que solo se puede instalar con un disipador que tire algo de aire sobre unas fases que a todas luces no pueden.

Si a alguien eso le parece una buena práctica, que se lo haga mirar... ahora está correctamente listado (aunque podría discutir hasta que punto puedes soportar un procesador "con peros"), pero eso no quita que varios hayan comprado una placa revisando la documentación del fabricante y aún así se encuentren con que un procesador que en su momento aparecía como soportado provoca throtling en las fases.

Saludos


A eso me refería, son unos sinvergüenzas por hacer eso, se supone que lo habrán testeado antes de ponerlo en venta.
@lugi No , eso es un i3 sin ht en una placa de 40 dolares [+risas] y se podia jugar bien.
andapinchao escribió:@lugi No , eso es un i3 sin ht en una placa de 40 dolares [+risas] y se podia jugar bien.


Pues vaya...
lugi escribió:No llego a entender el tema de las fuentes, la que yo pasé era plus silver, se supone que tiene mejor eficiencia energetica ¿no?, y tampoco sé ya si se me apagará el PC con una fuente así, porque he probado con una NOX Urano de 600W y el PC se apagaba más veces que con la de 700W que tengo ahora.

Vale, vamos a probar con un símil de automoción de los que tanto nos gustan:
"El coche de antes tenía 200 cv y consumía 7l a los 100km, no entiendo como con el nuevo que tiene 220 cv y consume 6l a los 100 la distancia de frenado es más larga."

No tiene nada que ver. El certificado de eficiencia es una medida de la energía que la fuente desperdicia al hacer la conversión AC-DC, no afecta a la potencia de salida ni al cuidado de los componentes en ningún caso. Es más, si tu vieja nox tenía más potencia en la línea de 12V es perfectamente posible que hayas hecho un cambio a peor (y siendo tacens, me sorprende que cumplieran lo que dice en la etiqueta. No existen los duros a pesetas, no hay fuentes decentes de 700W por 30€)

Por cierto, la eficiencia se mide ANTES de convertir la corriente. Es decir, una fuente de 700W se supone que da 700W de corriente continua. Luego consumirá lo que tenga que consumir del enchufe (como máximo, 875W si es 80+, menos cuanto mayor es la eficiencia). No es que se acerque más a lo que se supone que da, es que desperdicia muy poca energía para llegar a esos valores.
lugi escribió:A eso me refería, son unos sinvergüenzas por hacer eso, se supone que lo habrán testeado antes de ponerlo en venta.

Si testearlo lo testean, pero se les va la mano minimizando costes y no tienen en cuenta las demandas en uso real y con VIDs de los altos.

Saludos
34 respuestas