Problemas con mi hombro

Buenas,

Escribo esto porque estoy ligeramente preocupado.

Resulta que desde toda la vida he tenido el hombro izquierdo como un poco mas suelto que el derecho. Si hago fuerza de determinada manera incluso se puede ver perfectamente como se "desengancha" lo que es el brazo del hombro.

No le habia dado importáncia nunca, incluso de pequeño me hacia gracia enseñar como se me separaba. Pero ultimamente se me ha salido por completo y hace un daño terrible. Una vez fué en la piscina haciendo natación. Y dos veces mas haciendo fútbol, cayendo al suelo porque estaba mojado el césped. Y la última vez y la mas preocupante fué cuando me iba a dar de hostias con un imbécil, que al apartar el brazo se me disclocó, pero se me volvió a poner bien tocandomelo con el otro brazo.

Cuando esto me ocurre, al dia siguiente me duele y es como si tubiera agujetas.

Queria preguntar si a alguien mas le ha pasado, y que puede ser. Pero esto a mi me suena a operación.

Mañana me acercaré al médico a ver que me dice.


Estoy bastante preocupado.


Gracias por vuestra ayuda.
O,O

Al médico tío, al médico...

Que se ponga bien tu hombro loco xD

salu2
Hombre, muy normal no es, la verdad. Conozco gente que lo tiene un poco flojo, que se le ha salido mas de una vez, pero no es tanto como lo tuyo. Si, lo mejor que puedes hacer es ir al médico. Mañana nos cuentas.
Bueno mañana no, porque es domingo xD

Pero estoy bastante acojonado, a ver si por casualidad se mete alguien que esté estudiando medicina o que sea .. Traumatologo no ?


Joder me estoy acojonando ...
Ya se lo que dices, yo tmb me lo saco de lugar queriendo pero nunca me ha pasado nada peligroso como a ti de dislocarse sin querer. yo simplemente lo muevo un poco y se nota que el hueso se mueve a simple vista, pero nada mas. Aunque no se si eso es con operacion eh? porque simplemente es que te "sabes encontrar" tu propio hueso y musculo y moverlo... ni idea, si sabes porque es explicalo que asi yo tmb se pk, ya que no conozco nadie mas que pueda hacerlo jaja soy rara XD
¿Tu has visto arma letal? [+risas]
Pues si me dicen algo en el médico te digo algo a ti tambien xD.

Además soy un hipocondriaco.
Si se te descoloca el hombro ni se te ocurra colocártelo tú: puedes atrapar estructuras en la cápsula articular que no deberian estar ahí y quedarte tullido de por vida. Ya se que hay mucha gente que lo hace, pero creeme, es peligroso.

Que se te salga el hombro puede ser por muchos factores, la mayoria relacionados con que tengas hecho fosfatina una especie de círculo que sujeta mejor esta articulación.

Has dicho que nadabas. Déja la natación YA.

Y ve al médico.
que mal tio, ve al medico ya!!!
Nadaba, ahora ya no hago deporte.

Iré al médico a ver que me dice, pero estoy seguro que esto se arreglaría con una operación.
ahm...un amigo mio le pasaba lo mismo.. le operaron el hombro y ahora esta bien
No-Alternative escribió:(...)


luxacion recidivante de hombro. Bienvenido al club.

seguramente te lo sacaste por primera vez hace una pila de años que ni te acuerdas, y desde entonces, ademas de irlo forzando y de tener hiperlaxitud articular (nos pasa a casi todos los que tenemos este problema de hombro...mas bien, es mas habitual tener problemas de hombro al tener hiperlaxitud articular), pues te lo has sacado unas cuantas veces de maneras mas o menos tontas.

Y evidentemente, duele... y cuando sale de paseo, despus de volver durante un par de dias queda "sentido", entre otras cosas porque la cabeza del humero al salir y entrar ha estado rozando por ahi con sitios por donde no debe... y eso duele. Nolotil+Voltaren ayuda bastante.

Yo desde la primera vez en marzo del 96 (que me lo saque por no espiñarme de un tramo de 20 escalones abajo)... me lo he sacado creo que van 24 veces. Siempre vuelve, pero eso si, la articulacion la tengo hecha un jigo... cartilagos de la articulacion dañados, SLAP (una densificacion del liquido articular), tendones de la articulacion a las finas hierbas, microfracturas... y probablemente tu tambien la tendras igual.

lo unico viable para solucionar el problema...es la operacion, y si la capsula articular esta jodida (el SLAP que indique antes), que es lo mas probable, te tendran que operar a la antigua (no por endoscopia) y lleva entre posoperatorio y rehabilitacion del orden de 6 meses (por eso no me he hecho la operacion ultimamente... no estoy para tener una baja de 6 meses por un problema que no es una enfermedad profesional... me podria costar el curro).

la rehabilitacion y ejercicios de fortalecimiento de la musculatura del hombro ayudan MUCHO a impedir la dislocacion. ejercicios con tensores y flexiones, principalmente. Los deportes de contacto (deportes de equipo, deportes de combate) y los que conlleven rotacion o hiperextension del hombro (gimnasia, natacion, deportes de raqueta, skate y familiares, lanzamientos, piraguismo, hockey, beisbol, golf) estan desaconsejados. Tambien se desaconsejan las actividades que, aun no siendo aquellas, puedan incurrir en caidas tambien se desaconsejan (bicicleta, moto, patinaje, ski y snow, saltos...), A mi por ejemplo me dijeron que no hiciera mas deportes de esos en la vida a no ser que me operara. Hay otros deportes que se pueden practicar con cierta precaucion. Pero vamos, en plan competitivo o haciendo el burro, que es como se suele practicar deporte en este pais, pues poco aconsejado... pero yo por ejemplo he jugado a bolos, padel, tenis de mesa y futbol, y he hecho remo en maquina, por ejemplo, y no me he josconciado el hombro haciendolo... claro que tambien era entre colegas, no iba mi vida en ello.

por cierto, una correccion a helenchan. El caso que tu estas diciendo solo se da en caso de rotura de la capsula articular, lo cual es bastante raro y asociado a traumatismos severos (accidentes de trafico y similares) si le ha vuelto solo varias veces como describe, la capsula no esta rota, porque si lo esta, sencillamente no vuelve, y si no vuelve, aparte de que no podria ni razonar del dolor, y de que tendria el brazo inutil, le tendrian que operar de urgencia... y va a ser que no esta siendo el caso.

si te pilla en un momento tranquilo de la vida (que te puedas quedar "paradito" 6 meses... o menos, si tienes suerte y te pueden hacer el apaño por endoscopia) lo mas aconsejable es operarse, la operacion tiene un indice de exito de mas del 95% y si encuentras un buen cirujano traumatologo, te hara un patch del que no te tendras que actualizar en la vida... ahora bien, si no es el caso, lo mejor es que te andes a un gimnasio o centro de rehabilitacion y fortalezcas los hombros para al menos intentar minimizar el problema.


saludos cordiales y suerte.
GXY escribió:por cierto, una correccion a helenchan. El caso que tu estas diciendo solo se da en caso de rotura de la capsula articular, lo cual es bastante raro y asociado a traumatismos severos (accidentes de trafico y similares) si le ha vuelto solo varias veces como describe, la capsula no esta rota, porque si lo esta, sencillamente no vuelve, y si no vuelve, aparte de que no podria ni razonar del dolor, y de que tendria el brazo inutil, le tendrian que operar de urgencia... y va a ser que no esta siendo el caso.

Estoy estudiando fisioterapia [poraki]

La estructura que se acostubra a dañar en estos casos es el rodete: de tejido cartilaginoso. És un soporte externo de la cápsula articular que tiene la función de "ventosa" a demás de ampliar la superficie articular.

No queria ser tan puntillosa pero te lo has buscado. [sati]
Ya veo ... Operar ... :S Vaya putada ...

Lo que mas me jode no es el deporte, sinó el si tengo que defenderme por la calle que se me joda el hombro casi sin hacer nada y no poder parar golpes con el brazo izquierdo. Es aconsejable hacer pesas y cosas de estas ?

El lunes pediré hora al médico y os digo lo que me ha dicho.

Muchas gracias, habeis sido de gran ayuda.
No-Alternative escribió:Ya veo ... Operar ... :S Vaya putada ...

Lo que mas me jode no es el deporte, sinó el si tengo que defenderme por la calle que se me joda el hombro casi sin hacer nada y no poder parar golpes con el brazo izquierdo. Es aconsejable hacer pesas y cosas de estas ?

El lunes pediré hora al médico y os digo lo que me ha dicho.

Muchas gracias, habeis sido de gran ayuda.

Ves al médico y que te escriba en un papel lo que tienes con sellito y tal. Que te mande al fisio y que este te de una tabla de ejercicios concreta habiendo visto los papeles y las placas.

En los gimnasios tienen fisios por ley y son los únicos que pueden dar una tabla de ejercicios a alguien que tiene una lessión.

Esto es importante, porque cualquier movimiento que implique una ABD (levantar el brazo como para hacer la cruz en plan cristiano) de más de 90 grados te jode el brazo seguro.
No-Alternative escribió:que al apartar el brazo se me disclocó, pero se me volvió a poner bien tocandomelo con el otro brazo.



soy al unico que esta frase le a recordado a....


Imagen

???



Salu2! y ves al medico coño [Ooooo]
DjScream3 escribió:

soy al unico que esta frase le a recordado a....


Imagen

???



Salu2! y ves al medico coño [Ooooo]


[jaja] , yo también lo había pensado

PD: Tranquilo la operación es más simple de lo que piensas, yo conocí un caso de un amiguete, se le salía el hombro hasta cuando cogía bolsas de la compra no muy pesadas. Y en la actualidad está como una rosa
Pues me dejais mas tranquilo, ahora soy Bender. A ver si se me va a joder el otro ... y solo me faltaría quitarme la cabeza xDDD

Saludos !
es posible que si es leve, con fortalecer el hombro con ejercicios ya te sea suficiente, a un compañero de jiu jitsu le pasaba algo asi, le mandaron unos ejercicios y hace ya tiempo que no le ha vuelto a ocurrir.
No-Alternative escribió:pero se me volvió a poner bien tocandomelo con el otro brazo.


Pues a mí me ha recordado a Luffy D. Monkey [+risas]

¡Que te mejores!
asthar escribió:es posible que si es leve, con fortalecer el hombro con ejercicios ya te sea suficiente, a un compañero de jiu jitsu le pasaba algo asi, le mandaron unos ejercicios y hace ya tiempo que no le ha vuelto a ocurrir.

Esto es porque fortaleció la faja muscular que rodea el hombro para que, de este modo, los músculos pudieran soportar una cárga que el hueso no puede.

Yo sigo pensando que la solución es ir al médico. Sin ver que tienes es dificil darte tratamiento [toctoc]
Conozco a alguien que le pasa lo mismo, dice que tiene los tendones muy flexibles o algo asi, llego hasta el punto de que por el mero hecho de señalar algo para el lado ya se le dislocaba,
el medico le dijo que es mejor no operar hasta que tenga nosecuantos años, 24 o por ahi, no lo se justo, para que asi ya esten hechos del todo,
tambien muy importante para evitar dislocamientos aparte de pesas y eso calentar MUCHISIMO antes de hacer un deporte, y muy poco a poco,
tambien es verdad que por ejemplo estabamos haciendo algo, se le dislocaba y ya parabamos hasta 2 o3 dias despues, dice que con cada dislocacion tarda unos dias en recuperarse del todo,

y la natación yo creo que es buena, nose, a mi hace un año me crujian mucho los hombros y el traumatologo me recomendo hacer natación, y se me fueron los crujimientos,

un saludo y suerte.
Exdo escribió:y la natación yo creo que es buena, nose, a mi hace un año me crujian mucho los hombros y el traumatologo me recomendo hacer natación, y se me fueron los crujimientos,
Para lo que le pasa a el está completamente contraindicado.
helenchan escribió:La estructura que se acostubra a dañar en estos casos es el rodete: de tejido cartilaginoso. És un soporte externo de la cápsula articular que tiene la función de "ventosa" a demás de ampliar la superficie articular.


ok. esa es la explicacion correcta de lo que yo habia dicho mas arriba :-P

evidentemente, de una dislocacion puede desprenderse algun trocito de cartilago que, al reducirse la lesion, quede atrapado entre la cabeza del humero y la "cazoleta" donde se aloja, lo que da lugar a "crujidos", calcificaciones, puede derivar en bursitis, y todo ese tipo de cosas.

...pero eso no impide que la articulacion se reduzca, y mientras ese siga siendo el caso, la operacion, aunque aconsejable, no es ineludible.

y tienes razon en que los mas cualificados para una rehabilitacion y fortalecimiento del hombro serian fisioterapeutas cualificados (aunque no son los unicos profesionales cualificados para ello).

edito. a exdo. lo que describes de "tendones muy flexibles" es la hiperlaxitud de la que comente antes. Hay gente que tiene tendencia a tener tendones mas largos y flexibles de lo normal, y eso, ademas de favorecer la flexibilidad aun con baja o nula forma fisica, tambien favorece los esguinces y luxaciones, ya que los tendones pierden la capacidad de mantener las articulaciones en posicion ante fuerzas externas que con tendones normales si que serian contenidas.

al menos asi me lo han explicado dos traumatologos y dos fisioterapeutas, en cuatro ocasiones diferentes :-P

saludos cordiales.
A mi me pasa lo mismo. Se me ha salido 3 veces en total y en las 3 ocasiones he hecho movimientos bruscos para metermelo. Si hacia deporte de vez en cuando, sobre todo natacion, ahora lo veo muy complicado pq de vez en cuando noto como que si hago tal esfuerzo se me sale. Fui al medico y me dijo ( en una ocasion que me saque el brazo )y me dijo que reposo y un cabestrillo 2 semanas...

Nada mas, la verdad me estoy pensando ir a un medico mas especializado. Pq yo quiero apuntarme a un gimnasio, pero debo tener mucho cuidado...

ByEs [sonrisa]
GXY escribió:evidentemente, de una dislocacion puede desprenderse algun trocito de cartilago que, al reducirse la lesion, quede atrapado entre la cabeza del humero y la "cazoleta" donde se aloja, lo que da lugar a "crujidos", calcificaciones, puede derivar en bursitis, y todo ese tipo de cosas.

La cazoleta o rodete es de tejudo cartilaginoso, no de cartílago. Aunque estén hechos con cèlulas similares tienen un comportamiento distinto. Este mismo rodete es el que se rompe o pierde su capacidad de sujeción, y es el que causa problemas.
GXY escribió:y tienes razon en que los mas cualificados para una rehabilitacion y fortalecimiento del hombro serian fisioterapeutas cualificados (aunque no son los unicos profesionales cualificados para ello).

Ahora es legal que profesionales que no són fisioterapeutas ejerzan como tales para ciertas técnicas, pero estad al tanto: comocen los métodos pero no el porque de ellos: fisioterapia es una diplomatura de 3 años y los demás profesionales hacen cursos de 1.
helenchan escribió:La cazoleta o rodete es de tejudo cartilaginoso, no de cartílago. Aunque estén hechos con cèlulas similares tienen un comportamiento distinto. Este mismo rodete es el que se rompe o pierde su capacidad de sujeción, y es el que causa problemas.

Ahora es legal que profesionales que no són fisioterapeutas ejerzan como tales para ciertas técnicas, pero estad al tanto: comocen los métodos pero no el porque de ellos: fisioterapia es una diplomatura de 3 años y los demás profesionales hacen cursos de 1.


gracias por los apuntes. [tadoramo]

ya te hare alguna consultilla (tengo algun problema de ambito fisioterapia aparte del hombro). [sonrisa]

bitman: la inmovilizacion no sirve para nada. a mi despues de la primera luxacion (que fue la unica que me "coloque") me prescribieron 3 semanas de inmovilizacion... TRES SEMANAS SIN MOVER EL BRAZO ni para comer ni para dormir ni para asearme ni NADA. acabe con una micosis (infeccion por hongos) en la axila por tener la articulacion tres semanas inmovilizada... y para que? para que se volviera a salir 4 meses despues... respuesta del medico? que no hice bien la inmovilizacion cawento

pues si queria que la hiciera mejor, que me hicieran coser el brazo al cuerpo... total, era lo que faltaba.

actualmente no hago inmovilizacion. cuando se sale, espero que regrese en "posicion de recuperacion" (sentado con el brazo en cabestrillo y un ligero masaje en el hombro), tomo nolotil+voltaren (o nolotil solo) un par de dias, y en ocasiones, flogoprofen localmente. movimiento restringido por un par de dias... y a seguir... la ultima fue en enero y tuve que trabajar ese mismo dia, y excepto un poquillo de dolor, pude hacerlo bien...vamos, que siempre que vuelva al sitio, puedo seguir haciendo vida normal.

hubo una ocasion en que se salio de manera bastante violenta y no regresaba (fue la 3º o 4º luxacion) y acabe en urgencias... me lo intentaron colocar por medios bastante toscos sin resultado (esas maniobras de estirarte el brazo, etc) y total que a la espera del cirujano traumatologo (viene a verte ANTES de que te anestesien) me dieron un nolotil pinchado y me sentaron a esperar... ahi me dejaron solo y fue cuando se redujo solo.

tiempo despues me *intentaron* hacer un artroscanner que fracaso estrepitosamente, fue cuando me dijeron lo del sindrome del labrum o SLAP, lesion que se produce bastante en deportes como tenis o voley.

desde entonces, no dejo que me toquen... espero a que vuelva, si no vuelve, que me duerman y lo arreglen.

supongo que en un futuro me operare.

saludos cordiales.
GXY escribió:bitman: la inmovilizacion no sirve para nada. a mi despues de la primera luxacion (que fue la unica que me "coloque") me prescribieron 3 semanas de inmovilizacion... TRES SEMANAS SIN MOVER EL BRAZO ni para comer ni para dormir ni para asearme ni NADA. acabe con una micosis (infeccion por hongos) en la axila por tener la articulacion tres semanas inmovilizada... y para que? para que se volviera a salir 4 meses despues... respuesta del medico? que no hice bien la inmovilizacion cawento

Hay más de 30 maneras distintas de inmobilizar y seguramente más de 40.... Y todas sirven para algo distinto. Dependen de lo que diga el médico y el ortopeda así que cualquiera sabe.
Por lo que has dicho la que te pusieron a ti es el equivalente a un yeso. Como se hace dificil enyesar esta zona ponen un cabestrillo que bloquea la articulación. Para segun que patologias esta inmobilización es infalible [tadoramo]
GXY escribió:ya te hare alguna consultilla (tengo algun problema de ambito fisioterapia aparte del hombro).
Pregunta [carcajad]
helenchan escribió:Por lo que has dicho la que te pusieron a ti es el equivalente a un yeso. Como se hace dificil enyesar esta zona ponen un cabestrillo que bloquea la articulación. Para segun que patologias esta inmobilización es infalible [tadoramo]


me pusieron un sling, un cabestrillo, vaya, que es lo que se pone siempre en las luxaciones de hombro, y no se que te habran dicho, pero yo te digo lo que se por mi caso y por otros que conozco.

casi todo el mundo que se ha luxado el hombro una vez, vuelve a hacerlo, tenga inmovilizacion o no la tenga, a partir de dos luxaciones en menos de 1-2 años o entre 3 y 5 independientemente de durante cuanto tiempo, se aconseja la operacion...bueno, "aconsejar"... depende del medico especialista, porque en mi caso, practicamente que me estaba poniendo la conformidad con la operacion en las narices en plena consulta tras la 2º luxacion. Le dije que me lo plantearia pero que por el momento no, y me dio hora para rehabilitacion opinando que yo "perdia el tiempo".

lo gracioso fue que me saque el hombro otra vez antes de llegar a rehabilitacion, pero me vino bien, porque asi la hice 3 semanas, y no 9 meses, despues de la luxacion :-P

la dislocacion de hombro es una de las que menos eficacia tiene la inmovilizacion, por las caracteristicas de la articulacion y porque es practicamente imposible hacer vida medianamente normal con la articulacion inmovilizada...no es solamente no poder mover el brazo... es el estar dificultado para cambiarte de ropa, para asearte (cosas que son casi imposible hacerlas sin mover algo la articulacion), tampoco puedes usar para nada la mano, primero por la posicion del brazo y segundo porque si la usas, estas haciendo trabajar al hombro y por tanto, fastidiando el proposito de la inmovilizacion...y encima al tener un brazo en cabestrillo, doblas la espalda en la direccion del "brazo malo" lo que produce tension, dolor y problemas de espalda.

es mucho mas facil y eficiente la inmovilizacion cuando la articulacion no esta "pegada al tronco".

respecto al otro asunto, ya te enviare un mp o abrire otro hilo por aqui un dia de estos.

saludos cordiales.
bitman escribió:Nada mas, la verdad me estoy pensando ir a un medico mas especializado. Pq yo quiero apuntarme a un gimnasio, pero debo tener mucho cuidado...


Te ocurre igual que a mi, que te pasa esto del hombro y encima me quiero apuntar a un gimnasio. Pero si hago un esfuerzo muy grande puede que se me caiga el brazo y se me quede colgando de la piel xD Y tiene que doler de cojones.

El lunes llamaré para que me den hora al padre de una amiga mia que es traumatologo muy bueno, a ver que me dice.


Saludos.
Vaya, veo que esto del hombro lo tiene mucha gente, jeje.

SI que es doloroso, yo creo que es uno de los peores dolores que he tenido. Me he fracturado por variados sitios pero nunca jodedan mas que la luxacion.

Lo de inmovilizar es para quitarte de en medio, pq yo a los 2 dias me subia por las paredes... a mi se me salio creo 3 veces en un mismo año, ahora hara por lo menos 4 o 5 meses que no. Nadando debo tener muchisimo cuidado, y cuando juego al baloncesto tambien, la verdad esto de la operacion no se como va, cuanto debes reposar, como es de jodida y tal y cuanto dura??

Gracias, este hilo es interesante ;)

ByEs :-P
joe tio lo snto eee pero...has dixo k es probable k se te caiga el brazo y se te kede colgando de la piel????joder yo no soy medico ni enfermera pero...si eso pasa...
weno pos no tendrias k haber esperado tanto...espero k te mejores y k no sea tan grave kmo me imagino...aunk weno yo smpre veo lo negativo...asik no me hagas muxo caso...bss y saludos pa todosss!!!
debe ser que estoy acostumbrado, pero la verdad es que doler no me duele mucho, me resulta mucho mas doloroso un machangazo en la nariz, o un dolor dental, que el de la luxacion... eso si, cuando se queda fuera un rato (que solo me ha pasado una vez) si que duele...

en cuanto a la operacion, pues como con otras operaciones articulatorias... si te la hacen por endoscopia no es muy jodida... un par de dias (literal) en hospital, tal vez un drenaje, un periodo de inmovilizacion de 2 o 3 semanas y luego una rehabilitacion de otras 3 semanas mas o menos.

si se opera "a la vieja usanza" pues los 2 dias de hospital pasa a ser semana y media o dos, la inmovilizacion pasa de 2-3 semanas (con sling) a un mes-mes y medio (con metodos mas severos), y la rehabilitacion facilmente se duplica o triplica.

a mi en su momento me dijeron que la operacion, si no se hacia por endoscopia, entre posoperatorio, inmovilizacion y rehabilitacion se iba a "entre 4 y 6 meses", que nunca se recupera el rango total de movimiento de la articulacion... y que de ese periodo, durante la primera mitad me olvidara de la existencia del brazo y mano derechos para TODO excepto tal vez mantener con la mano un objeto poco pesado. (tal como un vaso).

ah, y para no cansar... las operaciones de traumatologia severas, son de las que tienen peor indice de infecciones hospitalarias, solo superadas por las llagas de los inmovilizados y por los quemados [agggtt]

en resumen... informate, y que te digan que es por endoscopia, porque si no va a ser tan agradable como cagar cristales.

saludos cordiales.

pd. creo que soy un poco tremendista.
Me has acabado de acojonar xD
[boing] Macho, jaja en serio anda que para dar animos, jajajaj

Yo tendria que informarme mejor, puesto que perder 6 meses es...digamos...un suicidio.

No acojonarse, que digo yo que tampoco será pa tanto, no?

ByEs :P
GXY escribió:
me pusieron un sling, un cabestrillo, vaya, que es lo que se pone siempre en las luxaciones de hombro, y no se que te habran dicho, pero yo te digo lo que se por mi caso y por otros que conozco.

es mucho mas facil y eficiente la inmovilizacion cuando la articulacion no esta "pegada al tronco".

Justamente porque es difícil de inmovilizar usan cabestrillos en lugar de yeso: de este modo se puede fijar la articulación de una manera más o menos cómoda.

Los tratamientos los ponen los médicos, así que si tienes quejas a ellos
[sati]
GXY escribió:respecto al otro asunto, ya te enviare un mp o abrire otro hilo por aqui un dia de estos.

Vale. Como quieras. [oki]
No-Alternative escribió:Me has acabado de acojonar xD

¿Lo que te dice GXY te hace sufrir? [qmparto]

Cuando me cambié de carrera y escojí esta pensé "que bién, voy a toturar vilmente a la gente, voy a cobrar por ello y encima me darán las gracias"

Feliz rehabilitación [sati]
helenchan escribió:Justamente porque es difícil de inmovilizar usan cabestrillos en lugar de yeso: de este modo se puede fijar la articulación de una manera más o menos cómoda.


el problema es que no puedes mantener esa articulacion quieta haciendo una vida minimamente normal (no digo ya trabajando), a no ser que estes sedado.

es la peor articulacion para inmovilizar, hasta la cadera es mas facil (te endiñan una silla de ruedas y hala)

y se supone que si no esta quieta, la inmovilizacion "no funciona"... pues vale ¬_¬

supongo que pretenden que pase 3 semanas sin asearme ni cambiarme de ropa... digo, porque haciendo esas cosas, a ver como haces para no mover el brazo que esta pegado al cuerpo, ni quitarte el sling. ¬_¬ que me dijeron: "no te lo puedes quitar en tres semanas"... y para ducharme? "te aguantas".

claro, asi me dio una micosis de tener la axila cerrada tres semanas...y eso que yo SI que me quitaba el sling y me duchaba, habrase visto...

en cuanto a comodidad... bueno, aparte de que te destroza la espalda y el cuello, y de que no puedes hacer la mitad de las cosas que constituyen una vida normal... has probado a teclear, o escribir, o jugar con una consola, o COMER USANDO CUBIERTOS con un brazo en cabestrillo?

a mi las dos primeras luxaciones (las unicas en las que hice inmovilizacion) me pillaron en epoca de estudiante... muy simpatico lo de ir a las clases de oyente y no poder tomar una sola linea de apuntes ni hacer una sola practica... la primera que me pillo en el ciclo no hubo problema... profesores y compañeros cooperaron mucho... la segunda que me pillo recien empezando la universidad fue un martirio, de hecho, fue uno de los motivos de que mandara la carrera a la mierda.

helenchan escribió:¿Lo que te dice GXY te hace sufrir? [qmparto]

Cuando me cambié de carrera y escojí esta pensé "que bién, voy a toturar vilmente a la gente, voy a cobrar por ello y encima me darán las gracias"

Feliz rehabilitación [sati]


xDDDDDDDDDDDD

siempre me han dicho que para estas cosas soy un cabron [tomaaa]

tu vete e informate bien, seguramente tengas el hombro bastante mejor que yo.

saludos cordiales.
GXY escribió:
el problema es que no puedes mantener esa articulacion quieta haciendo una vida minimamente normal (no digo ya trabajando), a no ser que estes sedado.

es la peor articulacion para inmovilizar, hasta la cadera es mas facil (te endiñan una silla de ruedas y hala)

y se supone que si no esta quieta, la inmovilizacion "no funciona"... pues vale ¬_¬

supongo que pretenden que pase 3 semanas sin asearme ni cambiarme de ropa... digo, porque haciendo esas cosas, a ver como haces para no mover el brazo que esta pegado al cuerpo, ni quitarte el sling. ¬_¬ que me dijeron: "no te lo puedes quitar en tres semanas"... y para ducharme? "te aguantas".

claro, asi me dio una micosis de tener la axila cerrada tres semanas...y eso que yo SI que me quitaba el sling y me duchaba, habrase visto...

en cuanto a comodidad... bueno, aparte de que te destroza la espalda y el cuello, y de que no puedes hacer la mitad de las cosas que constituyen una vida normal... has probado a teclear, o escribir, o jugar con una consola, o COMER USANDO CUBIERTOS con un brazo en cabestrillo?

a mi las dos primeras luxaciones (las unicas en las que hice inmovilizacion) me pillaron en epoca de estudiante... muy simpatico lo de ir a las clases de oyente y no poder tomar una sola linea de apuntes ni hacer una sola practica... la primera que me pillo en el ciclo no hubo problema... profesores y compañeros cooperaron mucho... la segunda que me pillo recien empezando la universidad fue un martirio, de hecho, fue uno de los motivos de que mandara la carrera a la mierda.

He provado estos cabestrillos (aunque por muy muy poco tiempo). Tengo que aprender su funcionamiento para ponerselo a aquellos incautos que dicen que no funcionan para nada y se los quitan. Haciendo prácticas conocí a una mujer que se jorobó el brazo por culpa de no darle importancia al cabestrillo, y ya no hay forma de arreglarlo.

La verdad es que fastidia un montón, sobretodo porque el cabestrillo no se puede quitar bajo ninguna circunstancia, así que durante x tiempo te quedas con la ropa con la que has ido a que te lo pusieran a menos de que la quieras cortar a tiras.

Pero aun así imaginate lo que hubiera sido si en lugar de cabestrillo te enyesan el brazo.... [jaja] Con esto tampoco hubieras podido hacer una vida normal. En mi opinion habria sido bastante peor. [agggtt]
helenchan escribió:La verdad es que fastidia un montón, sobretodo porque el cabestrillo no se puede quitar bajo ninguna circunstancia, así que durante x tiempo te quedas con la ropa con la que has ido a que te lo pusieran a menos de que la quieras cortar a tiras.


tres semanas con la misma camiseta y sin ducha?

esa guarrada deberia estar prohibida por sanidad.

saludos cordiales.
Con la dormidera había leido "Problemas con mi hombre"... juasss.

De todos modos, yo también sufro de hombros. Sobre todo cuando estoy en el gimnasio alunas veces parece que se me va a salir el derecho.
GXY escribió:
tres semanas con la misma camiseta y sin ducha?

esa guarrada deberia estar prohibida por sanidad.

saludos cordiales.

Tres semanas [qmparto]

Tienes suerte de conocer solo gente a la que se le salen los hombros.... [toctoc]
40 respuestas