› Foros › Off-Topic › Miscelánea
No-Alternative escribió:(...)
GXY escribió:por cierto, una correccion a helenchan. El caso que tu estas diciendo solo se da en caso de rotura de la capsula articular, lo cual es bastante raro y asociado a traumatismos severos (accidentes de trafico y similares) si le ha vuelto solo varias veces como describe, la capsula no esta rota, porque si lo esta, sencillamente no vuelve, y si no vuelve, aparte de que no podria ni razonar del dolor, y de que tendria el brazo inutil, le tendrian que operar de urgencia... y va a ser que no esta siendo el caso.
No-Alternative escribió:Ya veo ... Operar ... :S Vaya putada ...
Lo que mas me jode no es el deporte, sinó el si tengo que defenderme por la calle que se me joda el hombro casi sin hacer nada y no poder parar golpes con el brazo izquierdo. Es aconsejable hacer pesas y cosas de estas ?
El lunes pediré hora al médico y os digo lo que me ha dicho.
Muchas gracias, habeis sido de gran ayuda.
No-Alternative escribió:que al apartar el brazo se me disclocó, pero se me volvió a poner bien tocandomelo con el otro brazo.
DjScream3 escribió:
soy al unico que esta frase le a recordado a....
???
Salu2! y ves al medico coño![]()
No-Alternative escribió:pero se me volvió a poner bien tocandomelo con el otro brazo.
asthar escribió:es posible que si es leve, con fortalecer el hombro con ejercicios ya te sea suficiente, a un compañero de jiu jitsu le pasaba algo asi, le mandaron unos ejercicios y hace ya tiempo que no le ha vuelto a ocurrir.
Para lo que le pasa a el está completamente contraindicado.Exdo escribió:y la natación yo creo que es buena, nose, a mi hace un año me crujian mucho los hombros y el traumatologo me recomendo hacer natación, y se me fueron los crujimientos,
helenchan escribió:La estructura que se acostubra a dañar en estos casos es el rodete: de tejido cartilaginoso. És un soporte externo de la cápsula articular que tiene la función de "ventosa" a demás de ampliar la superficie articular.
GXY escribió:evidentemente, de una dislocacion puede desprenderse algun trocito de cartilago que, al reducirse la lesion, quede atrapado entre la cabeza del humero y la "cazoleta" donde se aloja, lo que da lugar a "crujidos", calcificaciones, puede derivar en bursitis, y todo ese tipo de cosas.
GXY escribió:y tienes razon en que los mas cualificados para una rehabilitacion y fortalecimiento del hombro serian fisioterapeutas cualificados (aunque no son los unicos profesionales cualificados para ello).
helenchan escribió:La cazoleta o rodete es de tejudo cartilaginoso, no de cartílago. Aunque estén hechos con cèlulas similares tienen un comportamiento distinto. Este mismo rodete es el que se rompe o pierde su capacidad de sujeción, y es el que causa problemas.
Ahora es legal que profesionales que no són fisioterapeutas ejerzan como tales para ciertas técnicas, pero estad al tanto: comocen los métodos pero no el porque de ellos: fisioterapia es una diplomatura de 3 años y los demás profesionales hacen cursos de 1.
GXY escribió:bitman: la inmovilizacion no sirve para nada. a mi despues de la primera luxacion (que fue la unica que me "coloque") me prescribieron 3 semanas de inmovilizacion... TRES SEMANAS SIN MOVER EL BRAZO ni para comer ni para dormir ni para asearme ni NADA. acabe con una micosis (infeccion por hongos) en la axila por tener la articulacion tres semanas inmovilizada... y para que? para que se volviera a salir 4 meses despues... respuesta del medico? que no hice bien la inmovilizacion
PreguntaGXY escribió:ya te hare alguna consultilla (tengo algun problema de ambito fisioterapia aparte del hombro).
helenchan escribió:Por lo que has dicho la que te pusieron a ti es el equivalente a un yeso. Como se hace dificil enyesar esta zona ponen un cabestrillo que bloquea la articulación. Para segun que patologias esta inmobilización es infalible![]()
bitman escribió:Nada mas, la verdad me estoy pensando ir a un medico mas especializado. Pq yo quiero apuntarme a un gimnasio, pero debo tener mucho cuidado...
GXY escribió:
me pusieron un sling, un cabestrillo, vaya, que es lo que se pone siempre en las luxaciones de hombro, y no se que te habran dicho, pero yo te digo lo que se por mi caso y por otros que conozco.
es mucho mas facil y eficiente la inmovilizacion cuando la articulacion no esta "pegada al tronco".
GXY escribió:respecto al otro asunto, ya te enviare un mp o abrire otro hilo por aqui un dia de estos.
No-Alternative escribió:Me has acabado de acojonar xD
helenchan escribió:Justamente porque es difícil de inmovilizar usan cabestrillos en lugar de yeso: de este modo se puede fijar la articulación de una manera más o menos cómoda.
helenchan escribió:¿Lo que te dice GXY te hace sufrir?![]()
Cuando me cambié de carrera y escojí esta pensé "que bién, voy a toturar vilmente a la gente, voy a cobrar por ello y encima me darán las gracias"
Feliz rehabilitación![]()
GXY escribió:
el problema es que no puedes mantener esa articulacion quieta haciendo una vida minimamente normal (no digo ya trabajando), a no ser que estes sedado.
es la peor articulacion para inmovilizar, hasta la cadera es mas facil (te endiñan una silla de ruedas y hala)
y se supone que si no esta quieta, la inmovilizacion "no funciona"... pues vale
supongo que pretenden que pase 3 semanas sin asearme ni cambiarme de ropa... digo, porque haciendo esas cosas, a ver como haces para no mover el brazo que esta pegado al cuerpo, ni quitarte el sling.que me dijeron: "no te lo puedes quitar en tres semanas"... y para ducharme? "te aguantas".
claro, asi me dio una micosis de tener la axila cerrada tres semanas...y eso que yo SI que me quitaba el sling y me duchaba, habrase visto...
en cuanto a comodidad... bueno, aparte de que te destroza la espalda y el cuello, y de que no puedes hacer la mitad de las cosas que constituyen una vida normal... has probado a teclear, o escribir, o jugar con una consola, o COMER USANDO CUBIERTOS con un brazo en cabestrillo?
a mi las dos primeras luxaciones (las unicas en las que hice inmovilizacion) me pillaron en epoca de estudiante... muy simpatico lo de ir a las clases de oyente y no poder tomar una sola linea de apuntes ni hacer una sola practica... la primera que me pillo en el ciclo no hubo problema... profesores y compañeros cooperaron mucho... la segunda que me pillo recien empezando la universidad fue un martirio, de hecho, fue uno de los motivos de que mandara la carrera a la mierda.
helenchan escribió:La verdad es que fastidia un montón, sobretodo porque el cabestrillo no se puede quitar bajo ninguna circunstancia, así que durante x tiempo te quedas con la ropa con la que has ido a que te lo pusieran a menos de que la quieras cortar a tiras.
GXY escribió:
tres semanas con la misma camiseta y sin ducha?
esa guarrada deberia estar prohibida por sanidad.
saludos cordiales.