Problemas al cambiar de CPU

Buenas chicos a ver si alguien me puede orientar en la direccion correcta con esto. Cambie recientemente el CPU de un core duo a un core quad q9505. De entrada no me iba nada bien, al ir a entrar a windows se congelaba todo el tiempo, no me daba tiempo a hacer nada, ya que no llegaba al escritorio. Ahora no se porque, volvi a probar de arrancarlo despues de haberlo quitado y colocado el viejo mientras me informaba y decidi finalmente hacer un formateo. Y en aquello que se me pasa darle al botoncito en ms dos y se me va a arrancar windows claro, y veo que arranca sin dificultad alguna.

Pero ya van 2 veces que se me congela mientras trabajaba el pc pasando varios archivos pesados de una particion a otra mientras yo hacia otra cosa. En esta aplicacion me iba muy lentas las ventanas, y colgada al canto. No se si tendra algo que ver lo que estuviera haciendo, he probado el guild wars 2 y funciona sin mas problemas, y bastante mas fluido dicho sea de paso. Tampoco me puse a hacer una mazmorra con 40 personas, sino que pasee unos minutos en el bosque pero bueno, si fuera por carga de trabajo ya se habria colgado jugando imagino, no creo que sea mas exigente pasar unos archivos entre discos duros.

Temperaturas y demas correctas (el micro esta unos grados mas calientes que el otro, que rondaba los 30º).

La placa base incluso anda a menos ºC que antes. Con lo cual me desconcierta todo esto. Alguien me puede guiar un poco? Algo que pase por alto en la bios? No cambie nada significativo, esta todo con los settings optimizados finalmente, fue lo primero que hice al poner el CPU. Os dejo una imagen del speecy para mas datos:

Imagen
1º Siempre que se cambia alguna pieza de hardware, es muy recomendable (yo diria casi obligatorio) formatear, ya que pueden crearse conflictos con drivers antiguos o problemas de compatibilidad al cambiar un micro de 2 nucleos por otro de 4, en este caso.
2º Comprueba que tu placa base sea compatible con los Core 2 Quad.
3º Comprueba la version de tu bios, a ver si es la ultima, si no actualiza, puede que se corrijan algunos errores de compatibilidad.

Yo en tu caso, primero formatearia. Si sigues teniendo problemas, mira la version de la bios y intenta actualizar.
Saludos.
hola kakarot gracias por la respuesta! Te cuento:

Queria evitarlo por miedo a cargarme algo, pero al final al ver que no iba, lo primero que hice fue actualizar la bios, al final me fue mas sencillo que nada siguiendo el video tutorial de MSI.

En cuanto a la placa, si soporta los core 2 quad en general, y este en particular.

Pues entonces me quedaria segun me recomiendas, casi mejor que formatee igualmente aunque no me haya hecho falta urgentemente? De hecho tenia todo preparado para hacerlo, asi que lo mejor es que siga para adelante por lo que me dices.
Formatear por haber cambiado de procesador tiene el mismo sentido que formatear por haber cambiado la puerta del salon o por haber dejado un cajon de la cocina abierto.

No es como cambiar de grafica, o de placa.

Si actualizando la bios con su posterios clear cmos, mirando el el fabricante si la cpu nueva esta soportada por la placa, y/o controlando la temperatura pues si todo esto esta correcto empieza a pensar que la cpu esta cascada.
Ya de paso aprovecha los 4 cores para el arranque en windows si decides formatear o no, ejecutar-->msconfig-->pestaña arranque-->opciones avanzadas-->marca la casilla, numero de procesadores y ponlo en 4, aceptas y reinicia.

Es mi opinion, pero no creo que haga falta formatear al hacer cambio de CPU, lo mas importante en estos casos como te comentan es que la bios de tu placa este actualizada para que no haya problemas de compatibilidad con la nueva CPU y que windows la detecte correctamente, si detectas mas problemas o la cosa no funciona como debe, formateas y fiesta. XD
Hola chicos. Os cuento mis impresiones despues de haber estado trasteando todo hoy con el. No se si quien me da problemas es en realidad el disco duro (u otra cosa) y lo del CPU es solo casualidad. Pq solo se me ha congelado cuando estaba pasando archivos entre particiones, en los momentos que el HDD trabaja mas. Se me ralentiza todo a full si intento hacer algo mas mientras, despues si insisto congelacion absoluta y a apagarlo a lo bruto. En cualquier otro caso, haga lo que haga que no sea esto que os comento, el pc va como un tiro (comparado con antes con el duo claro :p ) Temperaturas super correctas, ni un tiron.... Ademas hoy le he obligado de nuevo a pasar archivos grandes entre particiones para probar el aguante, y si lo dejo tal cual que curre solo sin intentar ponerme a abrir y cerrar cosas, pues tampoco se cuelga.

Esto es lo mas raro que me ha pasado en la vida, lo juro xD
Primero de todo comprueba los cables del disco, alimentación y sata, por si se hubieran movido e hicieran mal contacto. Si sigue igual prueba quitando el ahorro de energía del micro en la bios; "eist" o "speed steap" algo así será. Si continuamos igual subes un poco los voltajes del vcore, del NB y del SB (si tu placa lo permite, claro). Y ya no se me ocurre nada más, quizás relajar las latencias de las memorias o incluso reinstalar los drivers del chipset de la placa. :-?

suerte. ;)
Si la caja no es horno, podría pasarle un prime95 para detectar inestabilidades en el micro(voltajes, etc...) o que directamente estuviera defectuoso.
Bueno ire probando cositas de estas que me recomendais a ver si doy con la tecla adecuada. Lo de los voltajes creo que no me dejaba tocarlo, aunque no estoy 100% seguro porque no he mirado a fondo ese apartado de la bios.

Y esto del prime... igual lo pruebo la caja es bastante hornako, mas que nada pq no lleva ni un p**o agujero para poder ponerle ventilacion extra, de hecho la tengo en verano sin la tapa puesta pq se convierte en un infierno sino XD Igual la saco ahora un ratico y se lo paso a ver si me dice algo interesante.

Gracias a ambos, ya tengo cosas que hacer esta tarde [fumando]
8 respuestas