problema temperatura fx 8320

Hola, cambie mi procesador phenom ii x4 955, por un fx 8320, y aque estaba le cambie el hdd por un ssd e instale el sistema operativo de 0, hasta ahi todo bien, a los 5 minutos noto que los ventiladores van muy rapido, miro la temperatura y me marca 69, 70 gradossssssss.
No ae donde estara el problema, tengo un disipador bastante normalillo pero mejor que el deserie, la pasta termica se la aplique bien. El abterior phenom me rondaba los 37, 42 grados .
La placa es una 970 extreme 4, podra ser que quede algo configurado en la placa del otro procesador.
GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
Tienes el disipador bien instalado?? Mira ver si hace o no contacto el disipador con el procesador.

Con que programas miras la temperatura??
Yo creo que esta bien, aparte luego lo comprove y parecia estar bien colocado y estaba caliente, la primera vez que lo mire fue en un programa de asrok y despues cuando mire el disipador encendi otra vez y entre en bios y eran las mismas
Vuelve a sacarlo, ponle una película muy pequeña de pasta térmica , extiéndala ( muy finita , el exceso es contraproducente ), vuelve a colocarlo ...y a ver si hay suerte.
Asegurate que hace contacto y presión sobre la base de la cpu.
Me la jugaria a que no es por el disipador, por lo que voy leyendo, veo que hay bastante gente con wl mismo problema, parece ser algo del voltage, tendre que mirarlo en la bios aunque soy un poco nob en bios, pero cuando entre a ver la temperatura vi que estaba todo puesto en auto.
Creo que sería bueno avisarte de que la AsRock 970 extreme 4 no soporta los FX-8320 al tener 4 fases únicamente (lo puedes ver en la página de AsRock). Arrancar los arranca, pero como puedes ver en la propia página de AsRock ( http://www.asrock.com/mb/AMD/970%20Extreme4/?cat=CPU ). De hecho si te fijas bien sólo admite el fx8300 (sin 20) y hasta para el propio FX-8150 recomiendan poner un disipador bien gordo y que este sople también directamente a los VRM MOSFETs de la placa (lo tienes marcado con un asterisco * rojo en la propia descripción de micros soportados de la placa que te he puesto).

Independientemente de que consigas rebajar la temperatura al micro deberías de saber que estás sometiendo a las 4 fases de la placa a algo que ni el propio fabricante se digna a certificar. Ya están al límite si es que no sobrepasadas esos MOSFETs así que ni se te ocurra hacer OC al micro.


Un saludo!
Ufffff, me salvastes la vida jjjj, no cai em eso, como dice que soporta fx, pero por 15 minutos encendido no creo que pasara nada no???
Esta claro que no lo usare con esa placa buscare otra y vendere esa ya que esta practicamente nueva. Una pena, justamente leyendo un comentario en otro foro a un chico le pasaba lo mismo y era con la misma placa
Gracias otra vezz
alvarorol escribió:Ufffff, me salvastes la vida jjjj, no cai em eso, como dice que soporta fx, pero por 15 minutos encendido no creo que pasara nada no???
Esta claro que no lo usare con esa placa buscare otra y vendere esa ya que esta practicamente nueva. Una pena, justamente leyendo un comentario en otro foro a un chico le pasaba lo mismo y era con la misma placa
Gracias otra vezz



De nada, debes saber que estos AMD FX-8xxx son muy tragones, necesitan placas con VRM MOSFETs de calidad (que no por eso caras). Que quieres algo económico? te recomiendo la ASUS M5A97 EVO R2.0 que te permitirá hacer OC inclusive con sus 6+2 fases digitales. Que quieres algo bien gordo y llevar el micro a explotar? pues ahí ya te recomiendo las ASUS SABERTOOTH 990FX R2.0 y sus 8+2 fases digitales.

Tienes alguna por ahí de gigabyte que no están mal, las GA-970A-UD3P, yo las he tenido y sinceramente ... me quedo con las ASUS de largo. Tienen unos MOSFETs bastante mejores que los de gigabyte.

Un saludo!


PD: No, tranquilo, no le has hecho nada al micro y menos con 15 minutos.
A la hora de comprar un hardware hay que leer bien las especificaciones tecnicas del fabricante sobre este, para evitar situaciones como estas.

Saludos
de momento para usarlo bajalo de frecuencia hasta que tengas una placa nueva
Mira por las dudas no jjjj, aparte ahora en verano que trabajo todo el dia no pasa nada, la que se fastidia es mi señora jjj
La m5 tiene buena pinta perooooo baratita 90 euros :-| ,a ver cuanto le saco a la mia
Por cierto, que cooler tienes puesto? Para los fx lo suyo es un evo 212 mínimo
EstE
http://www.appinformatica.com/ventilado ... 6-1366.php
Y las otras m5 r2 que no son evo, que tal, son un pelun mas economicas
alvarorol escribió:EstE
http://www.appinformatica.com/ventilado ... 6-1366.php
Y las otras m5 r2 que no son evo, que tal, son un pelun mas economicas



Bastante peores, no salgas de la M5A97 EVO R2.0 como mínimo si vas a montar un FX-8320. Te arrepentirás, creeme.
La asrock 990 esta al mismo precio, cual de las 2, asi ya la pido ahora
Gracias por la mano que me dan
alvarorol escribió:La asrock 990 esta al mismo precio, cual de las 2, asi ya la pido ahora
Gracias por la mano que me dan



La AsRock 990 extreme 3 es de 4 fases igualmente, estarías igual que con la 970 extreme 4. La ASUS, no lo dudes, la asus pero sin dudarlo ni un segundo.
990xa-ud3/ud5 o 990fxa-ud3
Hola, ya la cambie por la evo r2, ahora en bios me marca 50, 52 grados, que me parecen un poco altos igual no???
En bios yo no me entero mucho, aver si me ayudan a configurarlo.
Un saludo y gracias
alvarorol escribió:Hola, ya la cambie por la evo r2, ahora en bios me marca 50, 52 grados, que me parecen un poco altos igual no???
En bios yo no me entero mucho, aver si me ayudan a configurarlo.
Un saludo y gracias

En bios siempre está a mas temperatura que en el escritorio.....pero sigue siendo un pelin altas.....aunque con estos calores si jugando no te pasa de 60-61 grados yo no me preocuparia.....en invierno segurisimo que a penas te sube de 50...

EL MICRO es la pieza del pc que mas aguanta , mucho mas que grafica o placa.
Ok, gracias aunque decir que aqui en vigo estamos a. 20 grados ¬_¬ pero bueno, el disipador tampoco es de los mejores, soloe dio tiempo para ver bios, en cuanto pueda probar en juegos ya veo. Con que programa monitorizo la temperatura del micro?
alvarorol escribió:Ok, gracias aunque decir que aqui en vigo estamos a. 20 grados ¬_¬ pero bueno, el disipador tampoco es de los mejores, soloe dio tiempo para ver bios, en cuanto pueda probar en juegos ya veo. Con que programa monitorizo la temperatura del micro?


Necesitas msi afterburner +hwinfo64.
alvarorol escribió:Ok, gracias aunque decir que aqui en vigo estamos a. 20 grados ¬_¬ pero bueno, el disipador tampoco es de los mejores, soloe dio tiempo para ver bios, en cuanto pueda probar en juegos ya veo. Con que programa monitorizo la temperatura del micro?

Como te ha dicho el compi apalizador haz un perfil con afterburner, porque con 20 grados de ambiente tendrias que tener en reposo como mucho 35-36 grados amigo....
Ahora mirando un poco me dice que la velocidad del procesador es de 3.8, cada vez entiendo menos,si yo no aplique oc ni nada
,
alvarorol escribió:Ahora mirando un poco me dice que la velocidad del procesador es de 3.8, cada vez entiendo menos,si yo no aplique oc ni nada
,


Eso es pq tiene el turbo puesto, sobre las temp seguro q son buenas, instala hwinfo, y en las temp fíjate en el valor q dice CPU 0, este valor es la temp en Cores y esta no debe sobrepasar de 62-65°.

Seguro q tu estas mirando la temp del package q siempre son mas altas.

Saludos
Vuelvo al tema de la temperatura, ya que ahora se me manriene en 38, 41 grados. Fue probar un juego battlefield 4 y a los 3 minutos me salta un cartelito de que esta a 65 grados.
Ahora ya no se que sera, si el disipador que es una mm. O que, es un artic 7 r2, ya me pedi otro mas grande, un ashura si con ese no se me estabiliza la temperatura puede ser algun fallo del micro???. Que al ser nuevo podria tramitar un cambio o algo no se que tipo de prueba hacer
Lo que hay que entender siendo un poseedor de un FX83xx es que hay que desactivar el turbo y subir el multi. Vamos, hacer overclock o, al menos, desactivar el turbo.
Y en casos extremos desactivar el turbo y hacer undervolt.
Ok en estos dias meto mano por ahi y lo comento, no savia que era impresindible hacer algo de eso yo crei que era opcional, que el micro sin tocar tenia una estabilidad
alvarorol escribió:Ok en estos dias meto mano por ahi y lo comento, no savia que era impresindible hacer algo de eso yo crei que era opcional, que el micro sin tocar tenia una estabilidad

El problema es que para conseguir esa estabilidad se calienta mucho debido al alto voltaje que le ponen y encima se le añade el incremento de voltaje del turbo.
Por ejemplo, mi micro de serie va a 1.35v + el incremento del turbo se ponía sobre 1.45v creo recordar para solo 3.8ghz. Pues bien, desactivando el turbo y dejando el voltaje a 1.35v creo que me hace 4.2ghz.
Es decir con 1.35v tengo 4.2ghz cuando en automático solo me da 3.8ghz a 1.45v

(lo digo de memoria, alguna cifra puede bailar).
Además de quitar el turbo como comentan los compañeros, parece una tontería lo que voy a decir pero asegúrate de que tienes la bios actualizada. Yo tuve problemas con un FX 8350 y se me quitaron al actualizar la bios.
Un saludo.
28 respuestas