Problema que me supera (y desespera) en el arranque del PC

Hola, tengo un problemilla arrancando el PC. Resulta que cuando le doy al botón de encendido no me hace absolutamente nada. No muestra nada en pantalla ni emite ningún pitido. Solamente funciona el ventilador del disipador y un ventilador auxiliar. Si reseteo la CMOS con el jumper de la placa entonces me arranca, me muestra el mensaje en pantalla de "CMOS Chechsum error - Defaults loaded", el cual es normal pues acabo de resetear el CMOS, y arranca el sistema operativo correctamente. Si vuelvo a apagar el ordenador todo vuelve a comenzar, es decir, tengo que volver a resetear el CMOS con el jumper para que vuelva a arrancar.

La bios es una phenix bios

Cosas que he descartado:

- Pila: He probado con 2.
- Memoria: Si al resetear la CMOS arranca bien windows no creo que sea.
- Gráfica: Si al resetear la CMOS arranca bien windows no creo que sea.
- Disco duro: Si al resetear la CMOS arranca bien windows no creo que sea.
- Fuente de alimentación: He probado con 2.

Cosas que no tengo ni idea (aunque de las anteriores puediera ser que alguien me diga que aunque el PC arranque igual el problema está ahí):

- Bios: no se si cuando arranca windows puede ser que deje algo raro en la bios que impida que el pc arranque la siguiente vez (no se si existen virus que puedan atacar la bios o cosas similares).
- Placa base

¿Que opinais vosotros?

Un saludo y muchas gracias.
Yo lo que veo es, o una mala configuración de la BIOS o que la motherboard ha dicho adiós. Yo estos años no he tenido mucha suerte con las motherboard la verdad... ya me cargado 2... xD
Mira la config de la BIOS, al hacer el reset del jumper me imagino que se te pondrán los valores "default" en la BIOS no? Igual luego el Sistema Operativo te lo cambia de algún modo automáticamente (un poco raro).
En mi modesta opinión, o configuración de BIOS o la placa madre está para cambiar.
Pero por si acaso espera a que te conteste gente con algo más de idea, y suerte con el problema.
A mi una vez me pasó una cosa parecida con cierta placa base, solo funcionaba correctamente si la tenía encima de una mesa fuera de la torre. Al montarla en la torre, hacía algún cortocircuito con los tornillos y los soportes y era un infierno hacerla arrancar.

Prueba a arrancar la placa desmontada en una mesa y con el mínimo de componentes necesarios, placa, micro, gráfica , una sola memoria, la fuente, teclado y ya, sin disco duro, ni dvds ni raton ni na de na, a ver si consigues algo.

Tb podría ser que la eeprom donde va la bios, o algún otro componente de la placa estén moribundos...
Me pasaba lo mismo con un viejo ordenador. Lo que hize fué cambiar la pila y hacer un corto para resetear la bios y lo dejé unos 10 minutos.
De todas formas la placa base la tienes jodida y te tocará cambiarla.

Ahora que me acuerdo, también tuve otro caso parecido y resultó ser que las pilas nuevas no eran del mismo grosor (a pesar de ser el mismo modelo y de la misma marca) que la vieja y aunque enganchara correctamente no hacía contacto.
Ami me paso eso el año pasado y era la placa base
Bueno, muchas gracias por las respuestas. Creo que voy a pasar de darle más vueltas y voy a pillame una placa base nueva.

Por cierto, con lo de la placa que solo funcionaba encima de la mesa nos hemos reido un rato en la oficina. Si es que lo que no te pueda pasar con un pc...

Un saludo y muchas gracias a todos por la aportación.
Por qué no le "planchas" una nueva bios a la placa?
Una cosa que creo que se ha dicho es que el procesador (o algún componente) puede no ser compatible con esa versión de la bios.
A mí me pasó algo similar y se arregló con la última bios, eso sí era un pc nuevo.
¿Tienes la BIOS por defecto? Este tipo de cosas suele pasar cuando haces OC.
7 respuestas