
SUGUSAPPLE escribió:Dhcp o ips lan fijas?
lolololito escribió:Vale, pero por ejemplo...imaginemos
PC1 -> 192.168.1.10 -----> Carpeta compartida -> VARIOS
PC2 -> 192.168.1.11
Si tú desde el pc 192.168.1.11 quieres acceder a la carpeta VARIO del PC1 ....debes de poner primer
INICIO -> EJECUTAR -> \\192.168.1.11
y automáticamente debe de pedirte la autenticación del ordenador PC1
USUARIO
CONTRASEÑA
te lo hace?
si te pide autenticación, ya tienes un paso más allá...
luego ya , se debería poner USUARIO -> CONTRASEÑA para autenticar
lolololito escribió:@Wiiublood mi consejo...es que compartas usando NOMBRE DE USUARIO y CONTRASEÑA...
a mí personalmente hace años que no me ha funcionado la opción así....cuando en su momento existía la red "HOGAR" sí que iba...pero más adelante, a mí personalmente, nunca más me funcionó (igual a otros sí).
Si autenticas con red te funcionará segurísimo.
mira a ver en INICIO -> EJECUTAR -> CONTROL USERPASSWORDS2 mira a ver qué nombres de usuario te aparecen.
e intenta autenticar con ese usuario y la contraseña del correo.
luciferfran escribió:@Wiiublood
Otra cosa que se me ocurre es que sea cuestión del router y tengas algo activado algo que sea ISOLATED o similar que lo que hace es que no se vean los equipos en la red... Están todos aislados...
Un saludo
D_a_r_z_ escribió:Si haces un "whoami" en CMD o Powershell te sale el nombre del equipo y el usuario. Por descartar![]()
Hace unos días volví a formatear el pc secundario que tengo para ponerle el nvme y pasar el resto de cosas a un NAS y fue cuestión de segundos compartir carpetas entre los dos pcs y el NAS, pero si o si, como dice @lolololito desde hace tiempo sea cuenta local o de micro, tengo que poner usuario y contraseña.
Se me ocurre que pruebes con el escritorio remoto de Windows, en teoría debería funcionarte con el mismo usuario y contraseña para poder conectarte al otro PC...
Mi caso, el equipo es una ip fija de la red local "192.168.1.150" y las credenciales son el usuario y contraseña de ese equipo.
katatsumuri escribió:En la red local es bastante fácil, solo tienes que habilitar que el PC pueda compartir archivos en el apartado de red, luego vas a la carpeta o disco que quieras, click derecho en share y puedes habilitar compartir el disco entero o cualquier carpeta que quieras, aparecerá en los otros ordenadores que tengan habilitado el poder descubrir dispositivos de red.
El otro ordenador con windows tiene que tener habilitado el poder descubrir otros dispositivos, si no lo tiene no detectará al otro.
En la carpeta que quieres compartir, o disco, click derecho, sharing, lo activas y aplicar.
Luego vas al apartado de red en otro PC y deberías de ver la carpeta
Ahora no tengo nada compartido porque está los otros PCs apagados, pero cuando comparto alguna carpeta en la red la veo también desde el teléfono cuando por ejemplo quiero vaciar este de basura que no quiero perder o le tengo que pasar algún archivo.
Para ver si es cosa del otro PC o del propio ordenador que comparte, si tienes Android puedes por ejemplo bajarte la aplicación de gestor de archivos, desde la google play store, el programa cx explorer
https://play.google.com/store/apps/deta ... orer&hl=es
En el apartado de red le das a +nueva ubicación, le das a remoto, red local.
Te debería de encontrar el PC o los PCs que comparten carpetas, si te sale el PC pues le das click, lo único que hace es ponerte automáticamente la IP, luego pones el nombre de usuario y contraseña y ya deberías de ver la carpeta o carpetas compartidas de ese dispositivo. Si no te lo detecta tienes la opción de entrada manual también, donde vas a tener que poner la ip del PC que comparte de forma manual + nombre de usuario y contraseña del usuario del PC al que te conectas.
Como puedes ver puedo acceder a la carpeta de uno de mis discos desde el teléfono por SMB.
caja roja escribió:No he seguido muy de cerca el tema, así que igual se ha mencionado, pero visto que se alarga, sólo quiero decir que lo más simple, visto que usas cuentas de Microsoft, sería crear un usuario local con bajos privilegios (invitado), que bien podría ser con el mismo nombre en todos los equipos y misma contraseña (aunque suponga un limitado riesgo de seguridad, luego de hacer la prueba puedes poner un usuario diferente y contraseñas diferentes en cada equipo) y usar esas credenciales para acceder a recursos compartidos en la LAN.
Entrar por IP es lo más normal, y obviamente, lo más infalible, porque hay ya un sinfín de opciones de registro de nombres en LAN y al final es normal que haya un cacao que no se aclara ni Microsoft, ni nadie. Yo, en lo personal, configuro la red manualmente y me olvido de los grupos y zonas que recomienda Microsoft y accedo desde siempre por IP (al fin y al cabo, ¿cuántos equipos hay en una red doméstica para no acordarse?).
Si eso te supone un problema (por ejemplo, porque no configuras IPs estáticas para los equipos y dejas que el servidor DHCP (normalmente en el router) asigne IPs, y sólo puedes acceder por nombre), aquí sugieren re-crear un grupo de Hogar (último párrafo del mensaje enlazado):
https://forums.tomshardware.com/threads ... t-20187708
Dijéramos que el que viene por defecto se queda "bugueado" y hay que recrearlo, según su experiencia.
Por probar, no pierdes nada. Romper más, no se va a romper.
EDIT: me he quedado un rato más buscando y, por si te sirve:
https://superuser.com/questions/740375/ ... dows-login
caja roja escribió:Pues apunta lo que te ocurra, si vuelve, porque Microsoft está en la deriva de restringir cuentas locales, y la sencillez que implica para todo, y no sería raro ver más problemas de este tipo:
https://alternativeto.net/news/2025/10/ ... ing-setup/
como no suelo utilizar cuentas de MICROSOFT en Windows, no me suelo encontrar con estos problemas, pero siempre viene bien más conocimiento