Problema memoria RAM usable

Buenas, tengo instalado 8 gigas de ram en el pc pero mirando en las especs de Windows me ponen que de 8 solo 5,95 son usables.
He probado en configuración de arranque a poner el máximo de memoría pero nada, también e intercambiado y limpiado los modulos RAM. En CPU-Z me salen 8 gigas y en dual channel.

Alguna solución? el equipo es una placa Aorus X470 Ultragaming con un Ryzen 5 2400G.
Arizmendi escribió:Buenas, tengo instalado 8 gigas de ram en el pc pero mirando en las especs de Windows me ponen que de 8 solo 5,95 son usables.
He probado en configuración de arranque a poner el máximo de memoría pero nada, también e intercambiado y limpiado los modulos RAM. En CPU-Z me salen 8 gigas y en dual channel.

Alguna solución? el equipo es una placa Aorus X470 Ultragaming con un Ryzen 5 2400G.

@Arizmendi un saludo!
Tranquilo que todo esta bien.
Hay gráficas dedicadas , compartidas e integradas
Las dedicadas tiene su propia RAM las compartidas utilizan parte de la RAM del sistema y las integradas no tienen VRAM y también consumen RAM del sistema. Esto sucede aunque tengas una gráfica añadida.
Tu tienes una APU (2400G) con una tarjeta integrada en el procesador que consume RAM y reserva un porcentaje de tu RAM para su tarjeta gráfica vega integrada.

Suerte!
ChinoX2 escribió:
Arizmendi escribió:Buenas, tengo instalado 8 gigas de ram en el pc pero mirando en las especs de Windows me ponen que de 8 solo 5,95 son usables.
He probado en configuración de arranque a poner el máximo de memoría pero nada, también e intercambiado y limpiado los modulos RAM. En CPU-Z me salen 8 gigas y en dual channel.

Alguna solución? el equipo es una placa Aorus X470 Ultragaming con un Ryzen 5 2400G.

@Arizmendi un saludo!
Tranquilo que todo esta bien.
Hay gráficas dedicadas , compartidas e integradas
Las dedicadas tiene su propia RAM las compartidas utilizan parte de la RAM del sistema y las integradas no tienen VRAM y también consumen RAM del sistema. Esto sucede aunque tengas una gráfica añadida.
Tu tienes una APU (2400G) con una tarjeta integrada en el procesador que consume RAM y reserva un porcentaje de tu RAM para su tarjeta gráfica vega integrada.

Suerte!


Gracias! si en el menú de la BIOS tenía asignados 2 GB para la VRAM, poniendo esta configuración en Auto ya me salen 7.70 de RAM usable.

Para los juegos es mejor dejar fijos 2GB de VRAM o dejar esta configuración en AUTO?
@Arizmendi

Una APU no sirve para jugar más que a títulos con requisitos bajos, es un Ryzen enfocado a la ofimática. En tu caso, si quieres ir un poco más desahogado, estaría bien añadirle otros 8 GB más de RAM y asignar en automático que los gráficos integrados usen la memoria que necesiten.
usurario escribió:@Arizmendi

Una APU no sirve para jugar más que a títulos con requisitos bajos, es un Ryzen enfocado a la ofimática. En tu caso, si quieres ir un poco más desahogado, estaría bien añadirle otros 8 GB más de RAM y asignar en automático que los gráficos integrados usen la memoria que necesiten.


Si en su momento no monte un PC para jugar, aunque creo que la placa era medio decente. Aunque no sea el tema del hilo y por no abrir otro, por cuanto podría actualizar este PC sin meterme a cambiar fuente y una cosa sencilla. Meterle otros 8GB de RAM y añadirle una gráfica dedicada o una APU mas potente?

Simplemente por actualizarlo y no pensando en los títulos de nueva generación ya que los juego en la Series S.
@Arizmendi

Verás, la placa es muy decente y sin saber qué fuente tienes en el equipo, poco más te podemos decir que aumentar RAM es lo más sencillo que puedes hacer. Imagino que la fuente será genérica o mala tipo Nox, Tacens o Corsair VS. Si es así, lo mejor es dejar todo como está.

Con dinero, en otro momento se podría añadir una gráfica dedicada, pero han desaparecido del mercado y las que venden usadas se suelen subir a la parra. Piensa que a esa placa base que tienes le puedes pinchar cualquier micro Ryzen hasta incluso la recién salida serie 5xxx, así que corto en el futuro no te vas a quedar.

En resumen, si lo utilizas ocasionalmente en juegos u ofimática, lo más importante sería ampliar la RAM y, si no lleva, montar un SSD. El resto es accesorio y realmente la mejora más palpable sería una gráfica dedicada.
usurario escribió:@Arizmendi

Verás, la placa es muy decente y sin saber qué fuente tienes en el equipo, poco más te podemos decir que aumentar RAM es lo más sencillo que puedes hacer. Imagino que la fuente será genérica o mala tipo Nox, Tacens o Corsair VS. Si es así, lo mejor es dejar todo como está.

Con dinero, en otro momento se podría añadir una gráfica dedicada, pero han desaparecido del mercado y las que venden usadas se suelen subir a la parra. Piensa que a esa placa base que tienes le puedes pinchar cualquier micro Ryzen hasta incluso la recién salida serie 5xxx, así que corto en el futuro no te vas a quedar.

En resumen, si lo utilizas ocasionalmente en juegos u ofimática, lo más importante sería ampliar la RAM y, si no lleva, montar un SSD. El resto es accesorio y realmente la mejora más palpable sería una gráfica dedicada.


Si lleva un SSD de 120 GB+ HDD y la fuente es una EVGA W1 500W 80 Plus.

Pero como dices parece que no es buen momento para comprarse un gráfica así que de momento miraré solo lo de aumentar la RAM. Lo que si tengo que hacer es mirar bien las RAM compatibles con mi placa porque cuando compré el ordenador tuve muchos problemas de pantallas azules hasta que a base de actualizaciones parece que se solucionó.

Muchas gracias por los consejos [beer]
@Arizmendi

Para la RAM, lo mejor es que dupliques la memoria que tienes y que te funciona. La QVL de tu placa para Raven Ridge es esta.
7 respuestas