Problema Gordo con Lesión (tocho)

Hola a todos Eolianos. Tengo un serio problema y no se lo que hacer vv'.
Tengo 21 años y mido 1,71 y peso 68 kg.
Me encanta el mundo del running y no quiero dejar de correr... vv'.
Hace como cosa de 1 año tuve un problema en la rodilla derecha, un pinchazo en mitad de una carrera que me obligó a detenerme. Tuve que ir a urgencias y me pincharon para el dolor y tal.
Fui al traumatologo y me mandaron radiografía y resonancia. Despues volví y me dijo que no tenía nada (¿?) que podía correr cuando quisiera. Yo feliz, salí a correr... No duraba ni 30 min. en carrera.. El mismo pinchazo... Lo mismo...
Volví al traumatólogo y me miró otro. Me dijo que en la resonancia no tenía nada, pero en la radiografía se nota una leve desviación hacia la izquierda.
Le dije que que se podría hacer... Y me mandó una asquerosa de rodillera de 3 € que se hace mil pliegues... ( no me la puedo poner para correr... porque hace mucho daño al hacerse pliegues ) y me dijo que fortaleciera cuadriceps ( lo hago ) y me mandó unas plantillas ( sin hacerme estudio de pisada ni nada por el estilo... ).
Cuando obtuve las plantillas nuevas, me molestaba la de la pierna derecha ( donde tengo la lesión ) y me dijo que eso es normal, que hay que acostumbrarse. Bueno pues a día de hoy hace 2 meses y pico que las tengo y igual... la noto incómoda y he estado analizando las plantillas y ... Son iguales¡¡ Si el problema lo tengo en la rodilla derecha no debería de ser diferente la plantilla derecha? :S Además de que noto que se inclina hacia afuera el pie, y si la tengo desviada hacia afuera, no debería de corregirmelo al revés?
También me ha pasado que del roce de la plantilla me ha salido una verruga plantal y eso nunca me había pasado... ( según el podólogo las plantillas no son las culpables... y que casualidad que ha sido ponerme la plantilla y salir... )
Fui al gimnasio y estuve hablando con uno monitor. Resumiendo la conversación, me dijo que no me pusiera esas plantillas, ya que unas buenas plantillas han de ser hechas con un estudio de la pisada y con ese problema de rodilla...

Que puedo hacer en mi caso? Que rodillera buena me recomendais? Sigo con las plantillas o me las quito?

Me he comprado unas Brooks Ghost 4 y la verdad es que es una mejoría increíble...

Un saludo y mil gracias por vuestro tiempo y atención.
Sinceramente, cambia de especialista y sobre todo, haz caso al del gimnasio y busca que te hagan las plantillas a medida y especialmente para tu problema.
Donde puedo ir a que me hagan eso y es muy caro?
Por mi experiencia, lo primero que necesitas es que te diagnostiquen correctamente, eso es lo más importante. Nada de probar soluciones al tun tun, a ver si alguna funciona.

Yo empeoré y mucho mi lesión por algo así...
Busca otros médicos hasta que encuentres uno que de verdad te quiera ayudar.

Mucha suerte.
Hombre, yo te diría, que si tu visita al traumatólogo no te dejó buen sabor de boca, que visites un fisiterapeuta, que el te podrá asesorar mejor acerca del tema de las plantillas, y con un poco de suerte, también pueda ver algo más en la radiografía y resonancia.
KuRi1 escribió:Por mi experiencia, lo primero que necesitas es que te diagnostiquen correctamente, eso es lo más importante. Nada de probar soluciones al tun tun, a ver si alguna funciona.

Yo empeoré y mucho mi lesión por algo así...
Busca otros médicos hasta que encuentres uno que de verdad te quiera ayudar.

Mucha suerte.


Joder este tema me tiene muy preocupado...
Es que me dejó rayao, porque me dijo el de la ortopedia que si quería que probabamos a ponerle un poco mas de zanco, como si fuera un conejo de indias... Macho que es mi rodilla... Y tengo 21 años... Yo no me lo explico...

Acabo de volver a pedir cita para el traumatólogo y voy a ir a saco, quiero que me hagan el estudio y que me hagan unas plantillas a mi medida no lo que hicieron...

lo tengo la semana que viene.

Edito: Fui a una nueva tienda de running que hay por almería y me hicieron un estudio de pisada. SOY PRONADOR¡¡¡ madre mia.... Y yo corriendo con neutras...
Hola Eolianos.
Me tocó otro traumatólogo y ....
Me diagnosticó una desviación en la rodilla ( rodilla de saltador ) la cual me provocaba al hacer ejercicio una tendinitis rotuliana.
Me mandó hacer ejercicios de fortalecimiento de cuadriceps, una cincha rotuliana para correr y un tratamiento para fortalecer el cartílago. Me dijo que hiciera ejercicio poco a poco y que me comprara unas zapatillas buenas para correr segun la pisada que me dijera el de la tienda, ya que ellos no hacian estudios de esos.

Me derivó al dermatólogo para que me quitaran la verruga plantar. Y estoy a la espera del dermatólogo xD.

En fín, muy contento. Ahora si ^^
Yo te voy a dar mi opinión y es que dejes de correr y cambies a otro deporte. Si tienes problemas en las rodillas, el esfuerzo que se realiza en la pisada es bestial y con los años el desgaste de la misma es notorio.

Yo tengo un problema en los cartilagos, se me están desgastando más rápido de lo normal y con 30 años tengo como artrosis. Lo primero que te recomiendo es que si tienes dolor vayas a un fisio para que te trate la rodilla, también pregúntale a tu medico si seria recomendable empezar un tratamiento para fortalecer el cartilago. Hay varios medicamentos que funcionan con el tiempo, como el condrosuft o condrosan. Fortalecer el cuadriceps es fundamental para evitar más deterioro.

La natación te vendria muy bien así como montar en bicicleta pero no dandole mucha caña.

De verdad te digo, que el desgaste al correr es muy grande y con el tiempo la artrosis es una mierda... Duele bastante, al subir y bajar escaleras, al sentarse durante mucho tiempo.

Quizás te tengas que replantear muchas cosas.
Bebopcoffee escribió:Yo te voy a dar mi opinión y es que dejes de correr y cambies a otro deporte. Si tienes problemas en las rodillas, el esfuerzo que se realiza en la pisada es bestial y con los años el desgaste de la misma es notorio.

Yo tengo un problema en los cartilagos, se me están desgastando más rápido de lo normal y con 30 años tengo como artrosis. Lo primero que te recomiendo es que si tienes dolor vayas a un fisio para que te trate la rodilla, también pregúntale a tu medico si seria recomendable empezar un tratamiento para fortalecer el cartilago. Hay varios medicamentos que funcionan con el tiempo, como el condrosuft o condrosan. Fortalecer el cuadriceps es fundamental para evitar más deterioro.

La natación te vendria muy bien así como montar en bicicleta pero no dandole mucha caña.

De verdad te digo, que el desgaste al correr es muy grande y con el tiempo la artrosis es una mierda... Duele bastante, al subir y bajar escaleras, al sentarse durante mucho tiempo.

Quizás te tengas que replantear muchas cosas.


Me dijo que tengo 21 años y que soy joven.

Me mandó el tratamiendo te fortalecer cartilago controsan. Tengo un tratamiento de 6 meses. jejeje. Para mi el running es vida y quiero seguir en el . Intentaré comprandome unas zapatillas buenas y cuando me quiten la verruga. Me pondré la cincha rotuliana y me dijo que siempre que terminara de correr me pusiera 15 min. frío.

Espero que me vaya bien, si no... tendré que dejar de correr... Pero esa es mi ultima opcion... Tambien nado y hago bici jejeje. Pero el running para mi... Es vida...
CöRè escribió:
Bebopcoffee escribió:Yo te voy a dar mi opinión y es que dejes de correr y cambies a otro deporte. Si tienes problemas en las rodillas, el esfuerzo que se realiza en la pisada es bestial y con los años el desgaste de la misma es notorio.

Yo tengo un problema en los cartilagos, se me están desgastando más rápido de lo normal y con 30 años tengo como artrosis. Lo primero que te recomiendo es que si tienes dolor vayas a un fisio para que te trate la rodilla, también pregúntale a tu medico si seria recomendable empezar un tratamiento para fortalecer el cartilago. Hay varios medicamentos que funcionan con el tiempo, como el condrosuft o condrosan. Fortalecer el cuadriceps es fundamental para evitar más deterioro.

La natación te vendria muy bien así como montar en bicicleta pero no dandole mucha caña.

De verdad te digo, que el desgaste al correr es muy grande y con el tiempo la artrosis es una mierda... Duele bastante, al subir y bajar escaleras, al sentarse durante mucho tiempo.

Quizás te tengas que replantear muchas cosas.


Me dijo que tengo 21 años y que soy joven.

Me mandó el tratamiendo te fortalecer cartilago controsan. Tengo un tratamiento de 6 meses. jejeje. Para mi el running es vida y quiero seguir en el . Intentaré comprandome unas zapatillas buenas y cuando me quiten la verruga. Me pondré la cincha rotuliana y me dijo que siempre que terminara de correr me pusiera 15 min. frío.

Espero que me vaya bien, si no... tendré que dejar de correr... Pero esa es mi ultima opcion... Tambien nado y hago bici jejeje. Pero el running para mi... Es vida...


Yo empece con esa edad, unos 21 años y ahora tengo 30 y tengo una artrosis de cojones. Lo de los especialistas, de verdad... es que algunas veces son de risa y sus consejos son como si te los diera tu madre... Eres joven, pero en 10 años te puedes destrozar más las rodillas.

Yo de verdad, lo primero que haría es ir a un buen fisio que te mirara bien las rodillas, te hiciera un estudio y te tocara a ver como estan los ligamentos. Y que le comentaras lo del Running, si tienes que bajar la actividad y darte menos caña.

De verdad, que el correr puede ser tu vida pero tambien te la puede joder bastante... No es nada agradable tener 30 años y que te duela todo al bajar una escalera, o al subirla o tener mucho dolor cuando estas sentado más de una hora en un cine, avion, coche. Por eso te digo que estas a tiempo de poder evitar esto. Con ejercicio, un buen tratamiento y control por tu parte.
Yo pregunto: ¿no sería más aconsejable practicar deportes más... "suaves" para las piernas como andar en patines?... aunque la natación también es muy buena idea, sobretodo ahora en verano (y en invierno suelen haber promociones muy buenas para "mantener" a los clientes que se apuntaron en el verano).


PD. Si los médicos a los que has acudido no te ayudan en nada, piensa en acudir a especialistas privados.
Si tienes tiempo y ganas de leer, te contaré mi experiencia personal:
Te diré que nací con pies planos, donde el pie derecho es más acusado.
Desde muy muy muy niño tuve que llevar plantillas ortopédicas que me iban cambiando conforme iba creciendo, junto con zapatos también ortopédicos que a mis padres les costaban mogollón de dinero (te estoy hablando de hace 25 años).
Con 8 o 9 años de edad, dejé de usarlo todo, pues los especialistas me dijeron que ya estaba todo solucionado ¬_¬

Empecé a usar deportivas "normales", sin plantillas ni nada.
A partir de los 20 años empecé a engordar hasta llegar a los 105 kg (mido 1'75 cm) y mi pie derecho se resintió mucho, tanto, que andaba cogo de dolor y muchas veces tenia que arrastrar la pierna porque el simple hecho de levantar el pie y ponerlo al suelo hacia que me doliese un montón.

Acudí a especialistas que me dijeron que la única solución era operarme del pie derecho [lapota]
(los lagrimones que solté eran dignos del diluvio universal).

Hablando con vecinos y tal, me aconsejaron ir a la consulta de un especialista podólogo. Ella me hizo un estudio de la pisada (me hizo subir a una especia de "pasarela" de cristal donde por medio de espejos se podia ver la planta del pie) y me diseño unas plantillas (para ambos pies, pese a que el derecho era el que me dolia) y me dijo que no me las quitase nunca, que cada vez que cambiase de calzado, me las pusera.

...De aquello hará 6 años (casualmente hace 2 meses fui a que me hiciese plantillas nuevas por rotura de las viejas).
Desde aquel entonces he perdido 30 kg, y ando estupendamente, sin dolor alguno.

Miro muchisimo el tema del calzado: dejando las marcas, prefiero gastarme 60 euros en zapatos o deportivas de calidad que me estén cómodos.

Espero que algo de esto te sirva de ayuda, o por lo menos para que veas que por muy serio que sea el problema, por A o por B siempre se acaba sacando solución. Te lo dice alguien que con 21 años se veía otra vez con zapatos ortopédicos. [buuuaaaa]
Entiendo por lo que estás pasando ya que yo arrastro una lesión en la rodilla que me limita bastante la marcha desde hace unos cuantos años.
He pasado por 3 de los médicos mas prestigiosos de España con varias operaciones y he sacado una conclusión, si no eres futbolista o deportista de élite no te harán ni puto caso si la cosa se complica o no evoluciona como te prometieron antes de la operación. Te sacan la pasta y después se limpian las manos aludiendo que ellos han hecho lo que han podido y te derivan a otros profesionales para hacerte todo tipo de pruebas para nada.
Tampoco hagas mucho caso a los comentarios que te digan en el gimnasio, un familiar o el vecino del tercero ya que cada caso es un mundo y solo debes hacer caso del profesional que te trata y a tu instinto a la hora de elegir traumatologo.
Te han sugerido que vayas a un fisioterapeuta por tu cuenta para que te trate, yo no lo haría, el mas indicado para estas lesiones es un traumatólogo, te lo digo por experiencia ya que el fisioterapeuta se debe a lo que diga el traumatólogo a la hora de tratar a un paciente.
La putada de estos casos es que la seguridad social a pesar de lo que digan algunos da pena, sobre todo traumatología, aun así, trata de no perder el contacto con ellos.
Si quieres te puedo pasar por mp el único medico que logró una mejoría en mi lesión aunque te pilla un poco lejos ya que según pone en tu ubicación eres de Almeria.
Si quieres hablar del tema y desahogarte no dudes en enviarme un mp
Ve a otro especialista.

Al pediatra de mi hija le estuvimos insistiendo muchas veces en que la niña no pisaba bien al caminar y el siempre nos decía que era normal, hasta que decidimos llevarla a un pediatra de pago que nos confirmó que no pisaba bien, le hicieron unas plantillas bastante caras que puede usar con casi cualquier calzado y ahora camina sin problemas.

En serio, busca una segunda opinión antes de que te jodas la rodilla y no puedas continuar con tu afición.

Saludos y suerte.
fosfy45 escribió:Ve a otro especialista.

Al pediatra de mi hija le estuvimos insistiendo muchas veces en que la niña no pisaba bien al caminar y el siempre nos decía que era normal, hasta que decidimos llevarla a un pediatra de pago que nos confirmó que no pisaba bien, le hicieron unas plantillas bastante caras que puede usar con casi cualquier calzado y ahora camina sin problemas.

En serio, busca una segunda opinión antes de que te jodas la rodilla y no puedas continuar con tu afición.

Saludos y suerte.


Tiene razón, si no te convence este acude a otro y que te dé una segunda opinión.
dogma95 escribió:
fosfy45 escribió:Ve a otro especialista.

Al pediatra de mi hija le estuvimos insistiendo muchas veces en que la niña no pisaba bien al caminar y el siempre nos decía que era normal, hasta que decidimos llevarla a un pediatra de pago que nos confirmó que no pisaba bien, le hicieron unas plantillas bastante caras que puede usar con casi cualquier calzado y ahora camina sin problemas.

En serio, busca una segunda opinión antes de que te jodas la rodilla y no puedas continuar con tu afición.

Saludos y suerte.


Tiene razón, si no te convence este acude a otro y que te dé una segunda opinión.


Gracias a todos por vuestros animos y animo con vuestros casos. Se que llevais mas recorrido que yo... y es duro pero debemos de llevarlo poco a poco.

Deciros que este ultimo me ha convencido muchisimo porque dicen qeu es de los mejores traumatólogos de Almería y como me hablaba se notaba que sabía.

Me mandó tratamiendo para fortalecer el cartílago (condrosan) y una cincha rotuliana para evitar la tendinitis.

Esto ya suena mejor. No creeis?
CöRè escribió:Me mandó tratamiendo para fortalecer el cartílago (condrosan) y una cincha rotuliana para evitar la tendinitis.

Esto ya suena mejor. No creeis?


Habría que ser experto o, al menos, entendido en el tema para darle o quitarle razón sobre sus recomendaciones, pero lo mejor es que no te vengas abajo.

Lo que sí te sugiero es que ordenes tu caso cronológicamente, lo redactes bien y lo expongas en algún FORO ESPECÍFICO de deportistas, pues será allí donde habrá más casos como el tuyo y por sus experiencias te podrán dar o recomendar los pasos a seguir.

De ese modo, las respuestas que te den podrás comentarselas en persona a este especialista para que entre todos podáis llegar a la mejor solución posible [oki]
(yo por lo menos lo haría así).
CöRè escribió:
dogma95 escribió:
fosfy45 escribió:Ve a otro especialista.

Al pediatra de mi hija le estuvimos insistiendo muchas veces en que la niña no pisaba bien al caminar y el siempre nos decía que era normal, hasta que decidimos llevarla a un pediatra de pago que nos confirmó que no pisaba bien, le hicieron unas plantillas bastante caras que puede usar con casi cualquier calzado y ahora camina sin problemas.

En serio, busca una segunda opinión antes de que te jodas la rodilla y no puedas continuar con tu afición.

Saludos y suerte.


Tiene razón, si no te convence este acude a otro y que te dé una segunda opinión.


Gracias a todos por vuestros animos y animo con vuestros casos. Se que llevais mas recorrido que yo... y es duro pero debemos de llevarlo poco a poco.

Deciros que este ultimo me ha convencido muchisimo porque dicen qeu es de los mejores traumatólogos de Almería y como me hablaba se notaba que sabía.

Me mandó tratamiendo para fortalecer el cartílago (condrosan) y una cincha rotuliana para evitar la tendinitis.

Esto ya suena mejor. No creeis?


Como mínimo parece que el facultativo se lo está tomando con un mayor interés.
mi caso, dolor/pinchazos en el lateral externo de la rodilla derecha, reposo de unas semanas y sin problemas durante 1 mes.
volvió el dolor y no se fué en 6 meses de reposo, visita al traumatologo, resonancias, radiografias.... y nada de nada.
reposo de otros 6 meses y sin problema.

recomendación si con reposo no se te vá, analisis de pisada en tiendas de deportes especializadas o clinicas deportivas.
si te recomiendan plantillas, usarlas
si te recomiendan sólo ciertas zapatillas, no dudar en usarlas y que se acomode la rodilla durante un par de semanas a la nueva postura
fosfy45 escribió:Ve a otro especialista.

Al pediatra de mi hija le estuvimos insistiendo muchas veces en que la niña no pisaba bien al caminar y el siempre nos decía que era normal, hasta que decidimos llevarla a un pediatra de pago que nos confirmó que no pisaba bien, le hicieron unas plantillas bastante caras que puede usar con casi cualquier calzado y ahora camina sin problemas.

En serio, busca una segunda opinión antes de que te jodas la rodilla y no puedas continuar con tu afición.

Saludos y suerte.


Hay algunos médicos que es que menuda telita, ¿eh? Yo tengo una muñeca destrozada porque me la rompí de canijo y el médico dijo que simplemente había sido un golpe. Tal cual. Ni radiografía ni hostias. Dos meses de dolor de muñeca en los que no me quejaba porque "solo había sido un golpe". Cuando se lo conté a mi madre hace unos años se llevó las manos a la cabeza en plan "niño, eres tonto". Que por qué no me quejé. Y razón no le falta: por la tontería me ha quedado una muñeca débil a la que se le derrama el líquido en cuanto hace un poco de esfuerzo y mucho dolor con los cambios de temperatura.

La verdad es que yo fui idiota pero el médico se lució.
Vaya mala suerte tio. A ver si puedes dar con la tecla. Yo de ti me iría a un centro de alto rendimiento, hablaría con algún entrenador de atletismo profesional y que te recomiende algún especialista de verdad, que hay pocos en españa pero los hay.

Yo estuve haciendo halterofilia de los 9 a lo 18 y tengo la rodilla izquierda, la del apoyo del Yerk (dos tiempos, ultimo movimiento) algo tocada, y me salió la lesión, mínima pero molestaba la rodilla. Un pinchazito, como tu bien dices. Dejé el deporte, lo retomé a los 26 y me volvió a salir.
Es una puta jodienda, y las únicas soluciones que me han dado son infiltraciones y demás, cosa la cual no quiero hacer porque es pan pa hoy, hambre para mañana.
Anda que el deporte es bueno de cojones...
Yo tengo el hombro derecho "eshuesado" de rematar voleybol bastantes años. El hueso de la clavícula me sobresale como un centímetro en el hombro derecho. No duele ni nada y tengo 40 tacos, pero problemas de espalda y tendinitis todas.
En cuanto a la rodilla, tengo como tú la tendinitis de marras de correr, exterior superior rodilla derecha. Lo dejé bastante hace un año y en parado no me molesta, pero en cuanto echo a correr un rato aparece el pinchacito.
Ya he probado rodilleras (hasta que el fisio me dijo que es peor, el músculo se debilita y algún día que no las llevas se rompe del todo), y ahora me estoy haciendo plantillas a ver si se soluciona. Sobre todo como ya te han dicho NO FORZAR es muy importante. Si hay molestias o dolor parar inmediatamente.
Suerte, pero estas cosas en muchos casos suelen ser crónicas.

PD Edito para añadir: infiltraciones NUNCA a no ser dolor insoportable, y sólo como paliativo temporal, y operaciones ULTIMISIMO recurso. Es mi opinión, claro. Pero recordad a PROSINESCKY.
azuliqui escribió:Anda que el deporte es bueno de cojones...
Yo tengo el hombro derecho "eshuesado" de rematar voleybol bastantes años.


Es que es eso, cualquier movimiento antinatural y repetitivo en exceso no puede resultar bueno. No se quién carajo me contó que el ser humano, su fisionomía, no era para andar o correr sino para vadear masas de agua. O algo así.
21 respuestas