Primero prueba a restituir la copia de tu .part.met a ver si funciona. Para ello vete a la carpeta emule .TEMP y verás que existen estos 2 archivos: 001.part.met y 001.part.met.bak , elimina el archivo 001.part.met y renombra el 001.part.met.bak a 001.part.met y arranca tu emule. Esta es la solución sencilla pero no siempre la válida
Si no lo consigues así, existe un programa que se llama donkeydoctor.
1.- Cierra tu eMule , y dirígete al directorio de instalación de tu eMule, en este directorio están los .part y los part.met que son necesarios para intentar recuperar las descargas.
2.- Debemos identificar los .part: supongamos que hayamos perdido el 001.part , siguiendo este ejemplo lo movemos ( cuando digo movemos me refiero a cortar y pegar) a una carpeta aparte que creamos, por ejemplo: corruptos
3.- Si no recuerdas qué .part correspondia a tu descarga entonces tienes 2 opciones:
• 3.1.- Abre este fichero .part con un editor hexadecimal , como WinHex: si tenias ya descargado el comienzo del archivo aparecerá entonces el nombre del mismo.
• 3.2.- Desde el propio programa DonkeyDoctor, abre este archivo .part desde la opción “Editar met”, si no está muy corruto podrás observar el nombre de la descarga a la que corresponde.
4.- Una vez comprobado el nombre y movido el .part elimina el part.met que le corresponde ( en nuestro ejemplo el 001.part.met) y pon nuevamente a descargar el archivo. IMPORTANTE: Tiene que ser forzosamente el mismo archivo, no otro similar, pues el Hash a de coincidir exactamente .
Sólo es necesario que bajes unos pocos Kbs o megas ( con un par de ellos es suficiente) , hasta que aparezca en la pestaña “Compartidos” de tu eMule el nombre del programa.
6.- Cuando se haya cumplido la condición anterior ya puedes cerrar tu eMule.
7.- Ahora comprobarás como el archivo 001.part (archivo original corrupto) que tenemos en la carpeta “corruptos” del paso 2, tiene exactamente el mismo tamaño que el archivo XXX.part que acabamos de poner a descargar unos cuantos Kbs. Ya tenemos listo este archivo para recuperarlo.
8.- Copia el nuevo XXX.part.met de tu directorio emule/TEMP y PEGALO en la carpeta corruptos que hemos creado en el paso 2. El archivo part debemos cambiarle el nombre y ponerle el mismo que tiene el part.met; ejemplo:
001.part (part corrupto)
XXX.part.met (nuevo part.met)
Deberemos cambiar el nombre del part a XXX.part y nos quedara algo así:
XXX.part
XXX.part.met
9.- Abre tu DonkeyDoctor y vamos a configurarlo. En la opción Path debes poner el directorio donde tenemos este fichero .part que queremos recuperar. ( por ejemplo la carpeta creada en el paso 2: corruptos ) y Aceptas.
10.- Ahora ve a la opción “Test Met” y elige ese part.met del paso 8. El programa preguntara si deseas ver si hay nuevas partes completas o corruptas , aceptas y este proceso tardara un rato dependiendo del tamaño del archivo.
11.- Cuando termine nos dirá que se han encontrado que hay bloques que están completos y figuran como incompletos, acepta y después nos saldrá otra que nos pregunta si deseamos actualizar el part.met le damos que SI y l ya se actualizo el part.met.
12.- Habremos recuperado mucho de la descarga ( más de un 80%), siempre se pierde un poco.
13.- Ahora debemos actualizar manualmente el part.met por que no se actualiza la cantidad de datos descargados , entonces ve a la opcion: “Editar Met” y veremos que el valor completado no es igual al descargado . Copia dicho número (completado) donde esta el descargado , guarda los cambios al met .
14.- Ya tenemos casi finalizado el proceso. Ahora ve a tu directorio .TEMP de tu eMule y borra los archivos part. y part.met que habías bajado en el paso 5. mueve desde la carpeta “corruptos” los dos archivos del paso 8 a la carpeta .TEMP de tu eMule.
15.- Abre tu eMule y comprobarás que ya tienes recuperadas tus descargas perdidas.
Antes que nada, yo haría una copia de la carpeta temp por si acaso.
Si no encuentras donde descargarlo MP (por si no puedo poner el enlace.
Otro programa es el metFileRegenerator.
Método 1
La forma más simple y la primera que hay que probar.
Con eMule cerrado, mueve el archivo xxx.part.met afectado fuera del directorio \Temp(con el fin de convertirlo en "copia de seguridad") y renombra el fichero xxx.part.met.bak como xxx.part.met.
Inicia eMule y comprueba si has recuperado tu descarga. smile.gif
Si no ha funcionado, devuelve el ".bak" al nombre del fichero, sácalo del directorio de archivos temporales y...
Método 2
* Abre metFileRegenerator (requiere tener instalado previamente Java Runtime Environment v1.4 o superior) y selecciona Recuperando. Pulsa Siguiente.
* Especifica el directorio temporal de eMule donde se encuentra el xxx.part de la descarga desaparecida. Pulsa Siguiente.
* Selecciona el archivo xxx.part de la descarga desaparecida. Pulsa Siguiente.
* Marca sólo:
o Recuperación basada exclusivamente en archivos parciales.
o Escribir archivo met recuperado en el formato antiguo.
Pulsa Siguiente.
* Comenzará el proceso de recuperación de la descarga. Una barra te indicará el progreso.
* Selecciona de entre los ofrecidos la descarga a recuperar. Pulsa Siguiente.
* Si tienes más descargas por recuperar, repite los pasos anteriores con cada una.
* Cierra metFileRegenerator, abre eMule (codificará el hash de la descarga que había desaparecido). Tendrás dos descargas iguales (o varias a pares): cancela la descarga nueva que añadiste, dejando la recuperada.
* Ya puedes borrar cualquier copia de seguridad que hicieras durante el proceso. Hazlo con cuidado. wink.gif
* Si mediante este método no logras recuperar la descarga y obtienes como resultado un mensaje de error que dice: "descargue el archivo de nuevo y pruebe MFR de nuevo" (sí, así de redundante es el mensaje), tendremos que utilizar el...
Método 3
Paso 1
Si no sabes qué descarga es la que ha desaparecido, averigua a qué pertenecía ese xxx.part.
Puede que la extensión del intérprete de comandos (eMule Shell Extension), que permite al explorador de Windows mostrar información sobre el contenido de los archivos temporales de eMule, te facilite esta información. Basta con instalarlo y explorar el directorio de temporales para ver a que descarga pertenece cada archivo. Dicha información se muestra en los globos amarillos (tooltips), la barra inferior de la ventana (la barra de estado), en la vista "Detalles", entre otros.
Aunque un archivo .part.met corrupto no mostrará información y lo más probable es que no valga de nada puesto que la información que muesta de los .part la extrae de su correspondiente .part.met, claro...
Quizá puedas encontrar esa información en los archivos xxx.part.met o xxx.part.met.bak correspondientes, abriéndolos con un editor hexadecimal (Ultraedit32 o WinHex) o incluso con uno de texto como notepad.exe (Bloc de notas), pero lo normal es que en estos casos se encuentre vacío o simplemente haya "desaparecido".
Contenido de un archivo xxx.part.met. Abierto con un editor hexadecimal
Otra vía es "leer" directamente el archivo xxx.part, bien examinándolo con un editor hexadecimal y buscando en su cabecera o en la parte final algún dato que lo identifique (¡Cuidado! Si el archivo es grande, es probable que el editor hexadecimal tarde mucho tiempo en abrirlo, pudiendo incluso bloquear temporalmente el ordenador), útil en los casos en los que se trata de la descarga de un achivo de datos (.zip, .rar, .iso, .bin, .pdf, etc...); bien abriéndolo con un reproductor multimedia como VideoLan Client media player (más información en la ayuda de eMule: Funciones > Previsualizar archivos multimedia), indicado para los casos en que se trata de un archivo de audio o vídeo.
Si no logras identificar a qué descarga pertenecía el xxx.part huérfano, da esa descarga por realmente desaparecida.
Paso 2
Una vez identificado, inicia una nueva descarga de ese mismo archivo. No vale que sea "parecido", ha de tener el mismo hash que el original.
Si on el botón secundario del ratón pulsamos sobre dicha descarga y seleccionamos Información, o simplemente dejamos el puntero del ratón sobre dicha descarga podremos averiguar qué (número de) archivo .part le pertenece.
Una vez eMule haya encontrado fuentes para todas las partes (no aparezcan partes rojas en la barra) y en la Información de la descarga el apartado Conjunto de hashes disponible: rece "Sí", o incluso hayas descargado un par de megabytes del archivo, detén la descarga y cierra eMule.
Paso 3
* Abre metFileRegenerator (requiere tener instalado previamente Java Runtime Environment v1.4 o superior) y selecciona Recuperando. Pulsa Siguiente.
* Especifica el directorio temporal de eMule donde se encuentra el xxx.part de la descarga desaparecida. Pulsa Siguiente.
* Selecciona el archivo xxx.part de la descarga desaparecida. Pulsa Siguiente.
* Marca sólo:
o Escribir archivo met recuperado en el formato antiguo.
Pulsa Siguiente.
* Comenzará el proceso de recuperación de la descarga. Una barra te indicará el progreso.
* Selecciona de entre los ofrecidos la descarga a recuperar. Pulsa Siguiente.
* Si tienes más descargas por recuperar, repite los pasos anteriores con cada una.
* Cierra metFileRegenerator, abre eMule (codificará el hash de la descarga que había desaparecido). Tendrás dos descargas iguales (o varias a pares): cancela la descarga nueva que añadiste, dejando la recuperada.
* Ya puedes borrar cualquier copia de seguridad que hicieras durante el proceso. Hazlo con cuidado.
Gran parte de lo que expongo aquí, es un corta pega de manuales. Aunque a mí siempre me ha funcionado el primer método.
Suerte.