Problema en disco duro

Hola compañer@s. Mandaba este mensaje puesto que ayer tuve un problema con disco duro Seagate Barracuda de 2TB, el cual compré hace poco (el pasado mes de enero, concretamente), y que tengo conectado a una carcasa externa USB. El problema viene en que quise copiar unos ficheros en un directorio que me creé dentro de dicho disco duro. Sin embargo, la operación comenzó a ralentizarse durante el proceso de copia, hasta que el S.O. (en este caso, estuve trabajando en Lubuntu), me lanzó un aviso que venía a decir que no se había podido completar la copia, especificando al final un mensaje de INPUT/OUTPUT ERROR.

Posteriormente, pensé en cambiar la ubicación de la copia, y elegí hacerla en la raíz de dicho disco duro (por probar, más que nada), pero no surtió efecto, y el proceso seguía ralentizándose, además de volver a sacar el mensaje de error de entrada/salida.

Al final, lo que decidí hacer fue probar la copia en otro disco duro que tengo por aquí (con el fin de descartar de que quizás fuese un error en el disco duro de origen de los ficheros, y no del disco duro Seagate). En este caso,la copia se efectuó perfectamente, y con una velocidad de transferencia razonable, por lo que me saltaron todas las alarmas de que el disco duro pudiese estar mal (posibles sectores defectuosos o por el estilo).

He estado buscando en relación a ese mensaje de error, y he leido que puede deberse a algún problema en el disco duro. Lo que acabo de terminar de hacer son dos testeos, uno con HDDScan, y otro con CrystalDiskInfo, con el disco duro conectado a través del puerto SATA del PC (al final lo saqué de la carcasa externa), y de los cuales he obtenido los siguientes datos:

HDDScan (pruebas VERIFY y SMART, respectivamente)

Imagen


Imagen


CrystalDiskInfo

Imagen


¿Véis algo raro en los valores? Es que según esas capturas, no hay ningún sector defectuoso (corregídme si me equivoco), por lo que me he quedado un tanto desconcertado. ¿A qué pudo deberse de que me estuviese dando ese error de entrada/salida?, ¿puede ser que lo que esté mal sea la carcasa? Por otra parte, viendo estos valores, ¿creéis que debería ir por la tienda para cambiarlo por otro ahora que aún está en garantía?
Veamos si entendi.

Probaste ambos HDD en la misma carcasa USB, ¿cierto? Y solo el HDD seagate nuevo es el que te da problemas en esa carcasa, ¿verdad? ¿Ya probaste copiar algo al HDD seagate ahora que lo tienes conectado a la tarjeta madre?, si tienes el mismo error pues no lo pienses y cambialo, si no tienes el error, pues seria entonces la carcasa USB la que tiene algo con ese HDD seagate.



.
@TRASTARO Gracias por tu respuesta. Admito que está bastante confusa la manera en la que lo he explicado. El disco duro Seagate lo tenía en una carcasa externa USB; lo que quise hacer era copiar unos ficheros (del ordenador de sobremesa) al disco duro Seagate; por alguna razón que no me llego a explicar, el proceso se demora muchísimo y por último falla (el citado mensaje de INPUT/OUTPUT ERROR); posteriormente, decido cambiar de disco duro externo (el cual estaba conectado en otra carcasa distinta al del Seagate, con el fin de descartar que el origen del error no estaba en el disco duro del PC de sobremesa) y el proceso está vez se completa con éxito; es en este punto en el que me planteo que el disco duro Seagate puede tener error; sin embargo, le hago los tests (esta vez, conectando el Seagate a la placa madre por medio de SATA) pero no detectan sectores defectuosos.

Yo también pienso que la carcasa tiene algo que ver. Lo que me quedó pendiente fue probar el disco Seagate en la carcasa del otro disco duro donde la copia se hizo bien. No obstante, volví a intentar hacer la copia de los ficheros que fallaron en el disco duro Seagate (esta vez desde SATA) y esta vez se realizó correctamente.

Lo que claro, al haberse mostrado el mensaje aquél, pues me mosqueé un poco, y me dio por pensar que el disco duro estaba defectuoso.
Entonces prueba el seagate en la otra carcasa USB si es posible, sino tiene ningun error ya tienes tu respuesta de que falla
Apostaría que es tema de la alimentación de la carcasa.
4 respuestas