Problema: El PC a veces no enciende

Buenas,

llevo algo más de una semana con serias dificultades para encender el ordenador.
Al principio, se encendía el monitor y arrancaba la CPU pero no mostraba nada por pantalla, ni funcionaba el botón de apagado, ni los lectores, ni hacía el beep de arranque.

Ahora, directamente, la CPU ni se enciende. Por esto mi problema se desvincula un poco más de algunos hilos parecidos ya existentes.

No sé si tendrá algo que ver, pero cuando está varias horas sin ser utilizado, cuesta menos intentos el encenderlo.
Limpié a fondo todo el interior de la torre y los ventiladores, ya que vi en el Everest que la temperatura del procesador superaba los 70ºC. Temo que esto tenga algo que ver y que se haya dañado el procesador.

No es problema del interruptor porque ya lo he comprobado con uno nuevo, ni tampoco de la fuente que es relativamente nueva (dos años, la anterior la jodí en cinco).

Tengo un P4 2.66Ghz cascado y quemao el pobre a más no poder

¿Qué pensáis? ¿Alguna forma de resucitarlo?
Un saludo y gracias de antemano por molestaros en leer.
Normalmente, la placa emite una serie de sonidos cuando se enciende y tiene un problema (en plan morse), en algunas incluso se oye una vocecilla en inglés advirtiendo del problema. No descartaría el mal funcionamiento del procesador, pero si no oyes ningún pitido en el encendido y no se carga la BIOS (todas esas palabrejas que aparecen en pantalla antes de cargarse el sistema operativo), yo lo achacaría a la placa base. Imagino que no tienes conocimientos suficientes para desmontar tu ordenador, retirar la placa base y sustituirla por otra nueva (entre 70 y 100 €), así que te sugeriría que lo lleves a alguna tienda de reparación de pcs para que le echen un vistazo, o definitivamente optaría por comprar uno nuevo, quizás la inversión en la reparación no merezca la pena.

Saludos.
Antes de cambiar nada (aunque huele a que el problema esta en placa-fuente), quita el disipador, limpialo, quita la pasta termica y ponle una nueva (una capa muy fina)
Es un error tonto, pero a mí me pasó al principio cuando estuve montando mi bichejo que coloqué el micro con tan sumo cuidado que no lo coloqué correctamente (y mira que es difícil xD). Cuando estuviste limpiando, ¿quitaste el micro? Te lo digo por si al volverlo a poner no lo pusiste del todo correcto y todos los pines no conectan bien => la placa ni te pita ni te arranca

Si no, la otra opción es poner el micro en otra placa que te admita el socket del P4 para descartar que sea el micro que haya definitivamente cascado, y ver que tal funciona el tema

Del tema de la temperatura de los 70º, hasta más o menos noviembre del año pasado que fue cuando me monté mi bichejo venía usando un P4 a 2,4 o 2,5 GHz. Lo pillamos en pc city hace ya la tira xD y no creo que llegue a esas temperaturas y mira que donde lo tiene mi padre está encajonado por los lados y lo único que ventila a la caja es el ventilador trasero y el de la fuente => efectivamente el micro está bastante dañado o quizás la placa está dañada y te está metiendo más voltaje al micro del que te indica => ¿te has llegado a meter en la BIOS para ver el voltaje del micro? Quizás pueda ser eso, que le estás metiendo más caña de la que deberías contando de que además ya está viejete. Por lo tanto, aunque no te rinda tanto, quizás te convenga "donwclockearlo" bajándole el voltaje....pero ahí ya no te puedo decir ni cuanto ni cómo sería estable pq no tengo ni idea [+risas]. Yo iría poco a poco (0,05-0,1V menos cada vez por ej), viendo las temperaturas con el Everest y pasándole el 3DMarK o alguno de estos para ver el rendimiento, o bien pasando un juego o photoshop o algo que te genere carga de trabajo y puedas ver claramente el resultado

Por otro lado, leí hace tiempo que para mejorar la conductividad del calor con el disipador, aparte de ponerle un disipador bueno y limpiarlo con frecuencia =P y renovarle la pasta térmica cada cierto tiempo, lo que hacían es mediante una serie de lijados y pulidos quitar las primeras capas del baño metálico que tiene el micro de forma que la capa plateada te quedara como cobriza. No tengo el link a mano, sorry =(

Espero haberte sido de ayuda

Javi ;D
Muchas gracias por las respuestas. Todo indica a placa base. Y la verdad, paso de poner una nueva. No me compensa gastarme un dinero en un PC que está ya en las últimas y que se me quedaba escasito para casi todo. Así que mira, la excusa perfecta para cambiar de PC xD

Un saludo!
4 respuestas