Problema de rendimiento

Hola:

Ayer me dieron una GTX 1050 Ti 4GB DDR5 para meterle a mi Phenom II X4 955 3,2 Black Edition y al principio todo parecía ir bien, algo lento el sistema pero lo achacaba a que tenía un disco duro secundario petado. Lo quité y la cosa mejoró hasta casi la normalidad. Hoy he intentado formatear el PC y ya de primeras no me dejaba entrar a la bios como de costumbre, al pulsar Delete o F8 (para elegir Boot) se me quedaba congelado el PC y no pasaba de la pantalla del logo de la placa.
Me ha tocado restaurar W10 para poder tener una instalación "limpia" del sistema y borrar todo.
Ahora he vuelto a instalar FFXIV, único juego que uso en mi pc Windows (además de para escribir) y noto que de ayer irme a 60fps constantes ahora apenas llega y sufre pequeñas caídas constantes. Además la temperatura del micro ha llegado a subir hasta los 75'5 grados cuando antes apenas llegaba a 70.
Cuando cambié la gráfica cambie también la caja del PC y renové la pasta térmica al micro (llevaba desde que lo compré sin cambiar, unos 7 años). Le puse una bastante buena que me prestó el mismo que me regaló la gráfica y que venden allí mismo en APP.
Luego además veo que el rendimiento del PC para usos cotidianos como abrir carpetas o navegar ha decaído y que no va igual que antes.
¿Qué puede ser? ¿Influye la gráfica? ¿Habré puesto mal la pasta térmica (un pegote al medio y una raya arriba y abajo del micro)? ¿La placa base está diciendo adiós?
Iniciar W10 lo hace echando leches, como de costumbre y el ordenador no da ningún fallo de normal. La temperatura actual del micro, con solo Chrome abierto y Open Hardware Monitor e de 62-67 aprox. y la gráfica de 41 (mientras probé cinco minutos jugando se llegó a poner a 70).
No me molaría nada cambiar de placa y micro, además le he metido dos nuevos ventiladores grandes porque anteriormente había uno que no funcionaba. Hay un total de cuatro si mal no recuerdo más los del micro y gráfica.

¿Podéis decirme si todo está bien o qué pasa? Gracias!
Si los problemas vienen desde que cambiaste la pasta térmica, yo empezaría por ahí. Revisa que el disipador esté bien anclado y haga buen contacto con el procesador. A mí se me antoja demasiada pasta térmica, yo pongo un poquito en el centro y punto. ¿Qué pasta has usado? Yo te recomiendo Arctic Silver 5.
kerarta escribió:Si los problemas vienen desde que cambiaste la pasta térmica, yo empezaría por ahí. Revisa que el disipador esté bien anclado y haga buen contacto con el procesador. A mí se me antoja demasiada pasta térmica, yo pongo un poquito en el centro y punto. ¿Qué pasta has usado? Yo te recomiendo Arctic Silver 5.

Si te digo la verdad, no se el nombre de la pasta, se que era plateada y en una jeringuilla azul.
Me ha dado miedo porque un colega me ha dicho que si me paso con la pasta es malo porque se va por los bordes. El disipador está bien, seguro, me cercioré bastante con ese tema pero sí puse quizás demasiada pasta creyendo que era bueno (más =mejor).
Las temperaturas son más o menos iguales a antes de cambiar de gráfica, quizás un par o tres menos de grados pero sí es cierto que jugando anteriormente me llegaba hasta los 71-72 grados máximo. No se yo si es mucha diferencia.
Pero es eso, no me deja entrar en la bios y el ordenador, aunque no da fallos, parece que va algo más lento y le cuesta hacer cosas.
Mañana miro lo que me has dicho.
¿Que gráfica tenias antes? los problemas en windows pueden venir por un conflicto con drivers antiguos de la anterior gráfica.

Pero en principio eso no afecta a la bios, en la que deberías poder entrar, por tanto hay algo que está interfiriendo. Puede ser que la gráfica no esté bien pinchada, puede ser que hayas tocado la ram y no haga contacto como debe. Que no hayas conectado algún cable de alimentación y la placa no reaccione.

Lo de siempre en estos casos, quitar todo menos cpu y arrancar a ver si la placa pita o no, luego ir haciendo pruebas ... ram si gráfica, gráfica sin ram, gráfica con un módulo de ram, luego otro, en distintos bancos ....

comprobar conexiones de la placa, 24 pines, 4 o 4+4, los de la gráfica.

También un reseteo de bios
hit72 escribió:¿Que gráfica tenias antes? los problemas en windows pueden venir por un conflicto con drivers antiguos de la anterior gráfica.

Pero en principio eso no afecta a la bios, en la que deberías poder entrar, por tanto hay algo que está interfiriendo. Puede ser que la gráfica no esté bien pinchada, puede ser que hayas tocado la ram y no haga contacto como debe. Que no hayas conectado algún cable de alimentación y la placa no reaccione.

Lo de siempre en estos casos, quitar todo menos cpu y arrancar a ver si la placa pita o no, luego ir haciendo pruebas ... ram si gráfica, gráfica sin ram, gráfica con un módulo de ram, luego otro, en distintos bancos ....

comprobar conexiones de la placa, 24 pines, 4 o 4+4, los de la gráfica.

También un reseteo de bios


Tenía una GTX 750Ti y he formateado al poco de pincharla. Bueno, formatear... he tenido que restaurar W10 porque no me deja entrar a la BIOS. Lo gracioso es que ayer probé, antes de formatear, y me iba todo bien. Ha sido a raíz de querer formatear que ha empezado a decaer el rendimiento y demás. Ahora por ejemplo he reiniciado y el juego va medianamente bien en ocasiones pero da pequeños parones, como si se congelara el juego por décimas de segundo. Otro dato es que ahora el juego tarda medio segundo en hacer las órdenes que le mando. Por ejemplo usar las habilidades no las hace al momento si no que tarda medio segundo o así. ¿Puede ser la RAM esto? La temperatura del procesador ha llegado a los 79 y la gráfica a 71. Hoy no he abierto el PC para nada, solo he intentado probar con distintos teclados tanto USB como PS2 para ver si el problema era de mi teclado USB con colorines pero luego me he dado cuenta que no era el teclado, es que se congelaba el pc al intentar entrar en la bios.
Mañana miraré bien todo lo que me decís, pero me parece raro porque también me ayudo mi colega de APP. Lo de resetear la placa ya lo había pensado, tendré que mirar el manual en internet sobre cómo hacerlo. También me dijo mi colega que quitara la pila de la bios durante media hora a ver sí así reaccionaba.
Dejo un reporte con los datos de todo lo que tengo:
Operating System: Microsoft Windows NT 10.0.15063.0
Process Type: 64-Bit

--------------------------------------------------------------------------------

Sensors

|
+- ASUS M4A87TD EVO (/mainboard)
|  |
|  +- ITE IT8721F (/lpc/it8721f)
|  |  +- Voltage #1     :     2.76    2.736    2.796 (/lpc/it8721f/voltage/0)
|  |  +- Voltage #2     :    2.892    2.868    2.904 (/lpc/it8721f/voltage/1)
|  |  +- Voltage #3     :    1.332    0.996    1.368 (/lpc/it8721f/voltage/2)
|  |  +- Voltage #4     :    1.644    1.644    1.656 (/lpc/it8721f/voltage/3)
|  |  +- Voltage #5     :     1.62     1.62     1.62 (/lpc/it8721f/voltage/4)
|  |  +- Voltage #6     :    0.216    0.216    0.216 (/lpc/it8721f/voltage/5)
|  |  +- Standby +3.3V  :    0.192    0.192    0.192 (/lpc/it8721f/voltage/7)
|  |  +- VBat           :    3.408    3.408    3.408 (/lpc/it8721f/voltage/8)
|  |  +- Temperature #1 :       64       45       64 (/lpc/it8721f/temperature/0)
|  |  +- Temperature #2 :       42       39       42 (/lpc/it8721f/temperature/1)
|  |  +- Fan #1         :  2766.39  2257.53  2777.78 (/lpc/it8721f/fan/0)
|  |  +- Fan #3         :  2789.26  2766.39  2824.27 (/lpc/it8721f/fan/2)
|  |  +- Fan Control #1 :                            (/lpc/it8721f/control/0)
|  |  +- Fan Control #2 :        0        0        0 (/lpc/it8721f/control/1)
|  |  +- Fan Control #3 :        0        0        0 (/lpc/it8721f/control/2)
|
+- AMD Phenom II X4 955 Processor (/amdcpu/0)
|  +- Bus Speed      :  200.673  200.665  200.683 (/amdcpu/0/clock/0)
|  +- CPU Core #1    :  3210.76   802.66  3210.92 (/amdcpu/0/clock/1)
|  +- CPU Core #2    :  3210.76   802.66  3210.92 (/amdcpu/0/clock/2)
|  +- CPU Core #3    :  3210.76   802.66  3210.92 (/amdcpu/0/clock/3)
|  +- CPU Core #4    :  3210.76   802.66  3210.92 (/amdcpu/0/clock/4)
|  +- Core #1 - #4   :   78.375   49.625       79 (/amdcpu/0/temperature/0)
|  +- CPU Total      :  86.7188   7.8125      100 (/amdcpu/0/load/0)
|  +- CPU Core #1    :   90.625  10.9375      100 (/amdcpu/0/load/1)
|  +- CPU Core #2    :  85.9375     6.25      100 (/amdcpu/0/load/2)
|  +- CPU Core #3    :   84.375        0      100 (/amdcpu/0/load/3)
|  +- CPU Core #4    :  85.9375        0      100 (/amdcpu/0/load/4)
|
+- Generic Memory (/ram)
|  +- Memory         :  63.5209  45.8486  68.0077 (/ram/load/0)
|  +- Used Memory    :  5.08054  3.66707  5.43941 (/ram/data/0)
|  +- Available Memory :  2.91768  2.55881  4.33115 (/ram/data/1)
|
+- NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti (/nvidiagpu/0)
|  +- GPU Core       :   1670.5      139     1721 (/nvidiagpu/0/clock/0)
|  +- GPU Memory     :     3504      405     3504 (/nvidiagpu/0/clock/1)
|  +- GPU Shader     :     3341      278     3442 (/nvidiagpu/0/clock/2)
|  +- GPU Core       :       70       38       71 (/nvidiagpu/0/temperature/0)
|  +- GPU Core       :       98        0      100 (/nvidiagpu/0/load/0)
|  +- GPU Memory Controller :       72        1       77 (/nvidiagpu/0/load/1)
|  +- GPU Video Engine :        0        0       11 (/nvidiagpu/0/load/2)
|  +- GPU Memory     :  33.5949  6.93235  36.8491 (/nvidiagpu/0/load/3)
|  +- GPU            :     1732        0     1750 (/nvidiagpu/0/fan/0)
|  +- GPU Fan        :       57        0       57 (/nvidiagpu/0/control/0)
|  +- GPU Memory Free :  2719.95  2586.66  3812.05 (/nvidiagpu/0/smalldata/1)
|  +- GPU Memory Used :  1376.05  283.949  1509.34 (/nvidiagpu/0/smalldata/2)
|  +- GPU Memory Total :     4096     4096     4096 (/nvidiagpu/0/smalldata/3)
|
+- WDC WD5000AAKX-001CA0 (/hdd/0)
|  +- Temperature    :       40       36       40 (/hdd/0/temperature/0)
|  +- Used Space     :  31.2997  31.2917  34.5667 (/hdd/0/load/0)
|
+- Generic Hard Disk (/hdd/1)
|
+- Generic Hard Disk (/hdd/2)
|
+- Generic Hard Disk (/hdd/3)
|
+- Generic Hard Disk (/hdd/4)

--------------------------------------------------------------------------------

Parameters

|
+- ASUS M4A87TD EVO (/mainboard)
|  |
|  +- ITE IT8721F (/lpc/it8721f)
|  |  |
|  |  +- Voltage #1 (/lpc/it8721f/voltage/0)
|  |  |  +- Ri [kΩ] : 0 : 0
|  |  |  +- Rf [kΩ] : 1 : 1
|  |  |  +- Vf [V] : 0 : 0
|  |  |
|  |  +- Voltage #2 (/lpc/it8721f/voltage/1)
|  |  |  +- Ri [kΩ] : 0 : 0
|  |  |  +- Rf [kΩ] : 1 : 1
|  |  |  +- Vf [V] : 0 : 0
|  |  |
|  |  +- Voltage #3 (/lpc/it8721f/voltage/2)
|  |  |  +- Ri [kΩ] : 0 : 0
|  |  |  +- Rf [kΩ] : 1 : 1
|  |  |  +- Vf [V] : 0 : 0
|  |  |
|  |  +- Voltage #4 (/lpc/it8721f/voltage/3)
|  |  |  +- Ri [kΩ] : 0 : 0
|  |  |  +- Rf [kΩ] : 1 : 1
|  |  |  +- Vf [V] : 0 : 0
|  |  |
|  |  +- Voltage #5 (/lpc/it8721f/voltage/4)
|  |  |  +- Ri [kΩ] : 0 : 0
|  |  |  +- Rf [kΩ] : 1 : 1
|  |  |  +- Vf [V] : 0 : 0
|  |  |
|  |  +- Voltage #6 (/lpc/it8721f/voltage/5)
|  |  |  +- Ri [kΩ] : 0 : 0
|  |  |  +- Rf [kΩ] : 1 : 1
|  |  |  +- Vf [V] : 0 : 0
|  |  |
|  |  +- Standby +3.3V (/lpc/it8721f/voltage/7)
|  |  |  +- Ri [kΩ] : 10 : 10
|  |  |  +- Rf [kΩ] : 10 : 10
|  |  |  +- Vf [V] : 0 : 0
|  |  |
|  |  +- VBat (/lpc/it8721f/voltage/8)
|  |  |  +- Ri [kΩ] : 10 : 10
|  |  |  +- Rf [kΩ] : 10 : 10
|  |  |  +- Vf [V] : 0 : 0
|  |  |
|  |  +- Temperature #1 (/lpc/it8721f/temperature/0)
|  |  |  +- Offset [°C] : 0 : 0
|  |  |
|  |  +- Temperature #2 (/lpc/it8721f/temperature/1)
|  |  |  +- Offset [°C] : 0 : 0
|
+- AMD Phenom II X4 955 Processor (/amdcpu/0)
|  |
|  +- Core #1 - #4 (/amdcpu/0/temperature/0)
|  |  +- Offset [°C] : 0 : 0
|
+- Generic Memory (/ram)
|
+- NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti (/nvidiagpu/0)
|
+- WDC WD5000AAKX-001CA0 (/hdd/0)
|  |
|  +- Temperature (/hdd/0/temperature/0)
|  |  +- Offset [°C] : 0 : 0
|
+- Generic Hard Disk (/hdd/1)
|
+- Generic Hard Disk (/hdd/2)
|
+- Generic Hard Disk (/hdd/3)
|
+- Generic Hard Disk (/hdd/4)

--------------------------------------------------------------------------------

Mainboard

SMBIOS Version: 2.6

BIOS Vendor: American Megatrends Inc.
BIOS Version: 1101   

System Manufacturer: System manufacturer
System Name: System Product Name
System Version: System Version

Mainboard Manufacturer: ASUSTeK Computer INC.
Mainboard Name: M4A87TD EVO
Mainboard Version: Rev 1.xx

Processor Manufacturer: AMD
Processor Version: AMD Phenom(tm) II X4 955 Processor
Processor Core Count: 4
Processor Core Enabled: 4
Processor Thread Count: 0
Processor External Clock: 200 Mhz

Memory Device [0] Manufacturer: Kingston
Memory Device [0] Part Number: 9905403-400.A00LF
Memory Device [0] Device Locator: DIMM0
Memory Device [0] Bank Locator: BANK0
Memory Device [0] Speed: 667 MHz

Memory Device [1] Manufacturer: Kingston
Memory Device [1] Part Number: 9905403-400.A00LF
Memory Device [1] Device Locator: DIMM1
Memory Device [1] Bank Locator: BANK1
Memory Device [1] Speed: 667 MHz

Memory Device [2] Manufacturer: Manufacturer02
Memory Device [2] Part Number: ModulePartNumber02
Memory Device [2] Device Locator: DIMM2
Memory Device [2] Bank Locator: BANK2
Memory Device [2] Speed: 0 MHz

Memory Device [3] Manufacturer: Manufacturer03
Memory Device [3] Part Number: ModulePartNumber03
Memory Device [3] Device Locator: DIMM3
Memory Device [3] Bank Locator: BANK3
Memory Device [3] Speed: 0 MHz


Edito:
He desarmado el PC, he quitado la pasta sobrante y solo he dejado un pequeño pegote en el centro, he quitado ram, tarjeta de red, gráfica, micro, pasado un plumero a todo y paño a los pines de conexión así como quitarle la pila a la placa. No he sabido resetearla porque no encontraba lo del CMOS ese. Al volverlo a poner todo el ordenador se ha metido el solo en la BIOS para configurar todo. Lo he hecho sin problemas y ha entrado a Windows.

1- Lo que ocurre ahora es que sigue sin dejarme entrar a BIOS aunque al menos ahora no se cuelga al pulsar una tecla.
2- La tarjeta de red no se que pasa que ahora no funciona y he comprobado más de una vez que todo está bien (es pinchar y listo, he puesto miles xD). Estoy usando la de la placa.
3- Ahora el Open Hardware Monitor, Speecy, HW Monitor y el Core Temp no me muestran la temperatura del micro, no se porque.

Eso sí, parece que el rendimiento ha mejorado pero eso de no poder ver la temperatura me mata porque no se si lo he puesto todo bien, está demasiado frío como para marcar o al contrario.
Es posible que te falten drivers de la placa. Búscalos en la página del fabricante de tu placa base con el nombre del modelo y los instalas, o usa el CD que te venía con la placa si aun lo conservas, aunque los de la web estarán más actualizados.

Lo de resetear el CMOS se hace quitando una pila redonda y plateada, del tamaño de una moneda, que está en la placa base metida en un soporte. Quítala unos minutos.

Si restauraste o reinstalaste Windows es posible que te falten drivers o que no estén actualizados del todo bien. Si no puedes conectarte a Internet con otro PC para bajar los drivers (también de la tarjeta de red) usa un cable de red.
kerarta escribió:Es posible que te falten drivers de la placa. Búscalos en la página del fabricante de tu placa base con el nombre del modelo y los instalas, o usa el CD que te venía con la placa si aun lo conservas, aunque los de la web estarán más actualizados.

Lo de resetear el CMOS se hace quitando una pila redonda y plateada, del tamaño de una moneda, que está en la placa base metida en un soporte. Quítala unos minutos.

Si restauraste o reinstalaste Windows es posible que te falten drivers o que no estén actualizados del todo bien. Si no puedes conectarte a Internet con otro PC para bajar los drivers (también de la tarjeta de red) usa un cable de red.


En la página de Asus no están los drivers de la placa. Han puesto en la sección de drivers la actualización de la bios en lugar de ellos. El CD a saber dónde está xD.

Ya quité la pila, configure la bios y demás pero sigue sin dejarme entrar a ella al reiniciar.

No me faltan drivers, está ya todo metido, al menos aquellos que pudieran ofrecer problemas. Antes de quitar la pila podía conectarme a internet con la tarjeta de red, después no xD.

Es que es todo extraño ><

EDIT: Encontré los drivers de la placa pero al iniciarlos me abre el ATI Catalyst para actualizar una gráfica ATI, acojonante xD
A ver por lo que dices tienes microcortes en los juegos mira a ver que el PCI Express está puesto a tope de velocidad. Si lo tienes bien y dices que ya has formateado lo único que te falta es descartar componentes entonces:

Bájate programas de Benchmark para cada componente por ejemplo:

-Para la CPU pues algún programa tipo intelburntest que no sé si funciona en Amd si no fuera el occt o similar.
-Para la memoria RAM lo mismo.
-Para el disco duro el Crystal disk que además te dirá la vida útil y el estado del disco duro
-Para la gráfica un 3D mark.

Luego revisa también el vertical Sync que no lo tengas activado o que lo tengas activado y por eso a lo mejor te da esos pequeños tirones raros.

Todo esto con una monitorización de los voltajes ya que también podría ser la fuente de alimentación que no aguanta el combo de tu CPU y la gráfica.

@lazaro por lo que veo tu placa tiene un chipset AMD 870. Asi que es normal que te salga catalyst.



saludos
gojesusga escribió:A ver por lo que dices tienes microcortes en los juegos mira a ver que el PCI Express está puesto a tope de velocidad. Si lo tienes bien y dices que ya has formateado lo único que te falta es descartar componentes entonces:

Bájate programas de Benchmark para cada componente por ejemplo:

-Para la CPU pues algún programa tipo intelburntest que no sé si funciona en Amd si no fuera el occt o similar.
-Para la memoria RAM lo mismo.
-Para el disco duro el Crystal disk que además te dirá la vida útil y el estado del disco duro
-Para la gráfica un 3D mark.

Luego revisa también el vertical Sync que no lo tengas activado o que lo tengas activado y por eso a lo mejor te da esos pequeños tirones raros.

Todo esto con una monitorización de los voltajes ya que también podría ser la fuente de alimentación que no aguanta el combo de tu CPU y la gráfica.

@lazaro por lo que veo tu placa tiene un chipset AMD 870. Asi que es normal que te salga catalyst.



saludos


Lo de la fuente lo había pensado pero leo en todas partes que necesita una fuente de 300 y la mía es de 600 (LC6600GP2 V2.3), por lo que no creo que sea el problema. De hecho nunca me ha dado problemas.
Ahora miraré lo del Benchmark para lo que me dices, pero sigo alucinando que antes me daba las temperaturas y ahora no.
El VSync está activado en el juego, siempre lo he tenido (como ayer) y todo perfecto. Una cosa es que sufra tearing por el VSync y otra como microcortes o retardo al usar habilidades.
Lo de los voltajes no se mirarlo, entiendo algo pero no tanto jajaja.

¿Cómo puedo mirar lo de la velocidad del PCI Express? Sí es a través de BIOS olvidate que no puedo entrar, no me deja xD

@kerarta La que he puesto en este post, LC6600GP2 V2.3 de 600w.
@Lázaro Según RealHardTechX, hay dos versiones de tu fuente, la peor da 432 W en el raíl de +12V y la otra 500W. Quizás no da para más. Dinos qué lleva tu PC y si está oceado (me refiero a si tienes lector de tarjetas, DVD, etc. Todo lo que pueda consumir Watts).

Edit: He hecho algunos cálculos con la información que tengo y suponiendo otros (1 lector DVD, 1 disco duro 7200rpm, 2 módulos de RAM...) el ordenador consumiría 382 W al máximo, 297 W en +12V. Supuestamente debería ser suficiente al fuente, si los números que nos dan son veraces y no tiene mucho rizado (cosa que pasa a veces con fuentes de baja calidad).
kerarta escribió:@Lázaro Según RealHardTechX, hay dos versiones de tu fuente, la peor da 432 W en el raíl de 12V y la otra 500W. Quizás no da para más. Dinos qué lleva tu PC y si está oceado (me refiero a si tienes lector de tarjetas, DVD, etc. Todo lo que pueda consumir Watts).


Tengo justamente esta: http://www.lc-power.com/en/product/archive/power-supply-units/lc6600gp2-v23/

Lo único que tiene es un lector de tarjetas, nada más. Ni DVD, ni disco duro extra ni nada (antes sí tenía todo eso con la misma placa pero lo quité el otro día todo). Eso y una tarjeta de red que ahora mismo no gasto porque al quitar la pila dejó de ir por arte de birli birloque xD.

Lector de tarjetas, Tarjeta de red que no uso, Disco duro de 500GB WD Caviar Blue, 4GB RAM x2 (8) HyperX CL9 si mal no recuerdo DDR3 (668MHz 9-9-9-24), Phenom II X4 955 3,2GHZ BE y la placa ASUS M4A87 TD EVO. No hay más si no contamos dos ventiladores medianos que eso consume un carajo.

EDIT: ¿Pero por qué cojones ahora no mide la temperatura del micro y antes sí? Lo único que hice es retirar pasta sobrante y dejar en el medio. Lo coloqué todo perfecto de nuevo >.<. De la gráfica sí la mide pero del micro, como antes, no.
Lázaro escribió:Lo de la fuente lo había pensado pero leo en todas partes que necesita una fuente de 300 y la mía es de 600 (LC6600GP2 V2.3), por lo que no creo que sea el problema. De hecho nunca me ha dado problemas.
Ahora miraré lo del Benchmark para lo que me dices, pero sigo alucinando que antes me daba las temperaturas y ahora no.
El VSync está activado en el juego, siempre lo he tenido (como ayer) y todo perfecto. Una cosa es que sufra tearing por el VSync y otra como microcortes o retardo al usar habilidades.
Lo de los voltajes no se mirarlo, entiendo algo pero no tanto jajaja.

¿Cómo puedo mirar lo de la velocidad del PCI Express? Sí es a través de BIOS olvidate que no puedo entrar, no me deja xD

@kerarta La que he puesto en este post, LC6600GP2 V2.3 de 600w.


Una cosa es el tearing y otra microcortes o micro-stuttering para la gente que le gusta el inglés. Hay veces que quitando y poniendo se arregla también los microcortes.

Para la velocidad de pcie bájate el gpuz y ahí te indica cómo lo tienes.

Para los voltajes puedes bajarte varios programas si es solo de la cpu el cpuz, de la gráfica gpuz o MSI afterburner o voltajes en general el Everest.

Lo de no poder entrar en BIOS huele mal así que deja solo lo imprescindible pinchado Cpuz_ram_gpu_hd y si no te deja entrar haz un clearcmos sí o sí o quitarle la placa te tiene que dejar entrar en la BIOS por narices

Saludos
gojesusga escribió:
Lázaro escribió:Lo de la fuente lo había pensado pero leo en todas partes que necesita una fuente de 300 y la mía es de 600 (LC6600GP2 V2.3), por lo que no creo que sea el problema. De hecho nunca me ha dado problemas.
Ahora miraré lo del Benchmark para lo que me dices, pero sigo alucinando que antes me daba las temperaturas y ahora no.
El VSync está activado en el juego, siempre lo he tenido (como ayer) y todo perfecto. Una cosa es que sufra tearing por el VSync y otra como microcortes o retardo al usar habilidades.
Lo de los voltajes no se mirarlo, entiendo algo pero no tanto jajaja.

¿Cómo puedo mirar lo de la velocidad del PCI Express? Sí es a través de BIOS olvidate que no puedo entrar, no me deja xD

@kerarta La que he puesto en este post, LC6600GP2 V2.3 de 600w.


Una cosa es el tearing y otra microcortes o micro-stuttering para la gente que le gusta el inglés. Hay veces que quitando y poniendo se arregla también los microcortes.

Para la velocidad de pcie bájate el gpuz y ahí te indica cómo lo tienes.

Para los voltajes puedes bajarte varios programas si es solo de la cpu el cpuz, de la gráfica gpuz o MSI afterburner o voltajes en general el Everest.

Lo de no poder entrar en BIOS huele mal así que deja solo lo imprescindible pinchado Cpuz_ram_gpu_hd y si no te deja entrar haz un clearcmos sí o sí o quitarle la placa te tiene que dejar entrar en la BIOS por narices

Saludos


Según CPUZ mi velocidad máxima de PCI es 16 y está a 16. Al menos eso me marca. El voltaje de la CPU oscila entre los 1150V - 1360V según dice aquí.
¿Necesitáis capturas de algo? Puedo poner varios programas a la vez y hacer capturas, seguro que lo leéis mejor que yo. Como digo, antes entendía un poco más pero desde Celeron en adelante me quedé anticuado porque no soy mucho de PC jajaja

EDITO: Dejo capturas en los enlaces

https://imgur.com/M8pS7tU
https://imgur.com/NFSUzlK
https://imgur.com/f4rNI0B
https://imgur.com/HratjJp
Lázaro escribió:
kerarta escribió:@Lázaro Según RealHardTechX, hay dos versiones de tu fuente, la peor da 432 W en el raíl de 12V y la otra 500W. Quizás no da para más. Dinos qué lleva tu PC y si está oceado (me refiero a si tienes lector de tarjetas, DVD, etc. Todo lo que pueda consumir Watts).


Tengo justamente esta: http://www.lc-power.com/en/product/archive/power-supply-units/lc6600gp2-v23/

Lo único que tiene es un lector de tarjetas, nada más. Ni DVD, ni disco duro extra ni nada (antes sí tenía todo eso con la misma placa pero lo quité el otro día todo). Eso y una tarjeta de red que ahora mismo no gasto porque al quitar la pila dejó de ir por arte de birli birloque xD.

Lector de tarjetas, Tarjeta de red que no uso, Disco duro de 500GB WD Caviar Blue, 4GB RAM x2 (8) HyperX CL9 si mal no recuerdo DDR3 (668MHz 9-9-9-24), Phenom II X4 955 3,2GHZ BE y la placa ASUS M4A87 TD EVO. No hay más si no contamos dos ventiladores medianos que eso consume un carajo.

EDIT: ¿Pero por qué cojones ahora no mide la temperatura del micro y antes sí? Lo único que hice es retirar pasta sobrante y dejar en el medio. Lo coloqué todo perfecto de nuevo >.<. De la gráfica sí la mide pero del micro, como antes, no.


Aquí puedes ver en la lista que hay dos con el mismo nombre, una descatalogada y otra no:



A ver, recapitulemos, porque me estoy haciendo un lío. La historia es esta:

  • Tienes un PC que funciona, aparentemente, sin problemas con una 750ti.
  • Se la cambias por una 1050ti, mueves todo el PC a una caja nueva y renuevas la pasta térmica (Arctic MX-4 según tu descripción) y parece que Windows 10 empieza a ir más lento.
  • Intentas formatear el disco duro pero no puedes acceder a la BIOS (no sabemos cuándo empezó este problema, igual con la 750ti ya fallaba y simplemente en ese tiempo no necesitaste entrar en la BIOS). Se queda congelado.
  • Restauras Windows 10 desde el propio sistema, imagino.
  • Instalas un juego y notas que la temp del micro ha subido unos 5-6 ºC y el juego va peor que antes.
  • Has vuelto a cambiar la pasta térmica, limpiando el exceso y poniendo menos cantidad esta vez. Ahora ya no lee las temperaturas del micro. Aprecias una ligera mejora de rendimiento (dinos cuánto, si vuelve a ir como antes o no).

Más o menos creo que esto es todo. Lo que yo probaría es, como te ha dicho el compi:

  • Quitar RAM, quitar cables SATA de datos a la placa y quitar la gráfica y la tarjeta de red. En definitiva, dejar la placa base con la CPU y la alimentación (y disipador, claro). Conecta el VGA a la salida de la placa. Prueba a encenderla y a ver si pita por falta de RAM.
  • Si pita, conecta 1 módulo de RAM en un banco. Y pruebas a ver si enciende. Si pita pon el módulo en otro banco. Y así con todos los bancos. Prueba también el otro módulo de RAM en todos los bancos. Mira si en alguna de estas situaciones puedes entrar en la BIOS (y conecta la gráfica [toctoc] ). Si no puedes entrar en ningún caso, prueba a limpiar los contactos de los módulos de RAM con un bastoncillo con algodón con limpiacontactos. También echa limpiacontactos (sólo limpiacontactos, que no es conductor, alcohol NO) en los bancos de memoria, e introduce la RAM repetidas veces para "frotar" los contactos y que marche la suciedad si la hubiera. Espera unos minutos a que seque.
  • Si no puedes entrar a la BIOS, al menos ya has estrechado el cerco a esas cuatro cosas. Si puedes entrar, haz el siguiente punto, sino sigue leyendo. Si no puedes entrar sería cuestión de probar otros componentes. Es raro que fallen 2 módulos de RAM (aunque no imposible) y los 4 bancos de memoria que tienes en la placa, así que sospecharía menos de eso. Sospecho sobretodo del micro (el sensor de temperatura está en el micro, y quizás ya fallaba porque 60 y pico - 70 grados en idle es mucho) y de la fuente de alimentación. Si pudieras probar esos dos componentes (por separado, sólo sustituyendo uno cada vez) sería ideal, a ver si puedes entrar en la BIOS. Quizás tu colega del APP te puede echar un cable si tiene componentes usados en la tienda.
  • Haz lo mismo del limpiacontactos con la tarjeta de red y la gráfica, y si puedes con los conectores SATA de datos también (ya puestos).

El limpiacontactos va muy bien, yo uso el de WD-40 (a mí me costó 7.83€).

EDIT: Acabo de acordarme de que el Phenom no es APU. Tendrás que pinchar la gráfica también.
@kerarta Lo has entendido perfectamente! Me pongo a ello ahora mismo si tengo tiempo. Gracias.

Acabo de Googlear sobre lo de las temperaturas del micro y parece ser que mi placa tiene un Core Unlocker o algo así que no se para qué es. Yo por defecto lo he tenido siempre deshabilitado y con el reseteo de la placa lo activé (creí que era bueno, en realidad no se para qué es). Al parecer las placas que tienen esta opción, al habilitarlo deja de leer la temperatura del micro, da igual lo que hagas. He leído varios casos con el mismo problema así que asunto arreglado.
Ahora faltaría saber el por qué de esa temperatura tan alta y el no poder entrar a la bios. Lo de la temperatura sí me acongoja un poco porque antes daba un poco menos (siempre ha rondado los 70 y nunca he sufrido ni cuelgues ni nada raro, de hecho es la primera vez que abro tanto el pc), lo de no poder entrar en BIOS pues bueno... nunca he necesitado entrar.
Lázaro escribió:@kerarta Lo has entendido perfectamente! Me pongo a ello ahora mismo si tengo tiempo. Gracias.

Acabo de Googlear sobre lo de las temperaturas del micro y parece ser que mi placa tiene un Core Unlocker o algo así que no se para qué es. Yo por defecto lo he tenido siempre deshabilitado y con el reseteo de la placa lo activé (creí que era bueno, en realidad no se para qué es). Al parecer las placas que tienen esta opción, al habilitarlo deja de leer la temperatura del micro, da igual lo que hagas. He leído varios casos con el mismo problema así que asunto arreglado.
Ahora faltaría saber el por qué de esa temperatura tan alta y el no poder entrar a la bios. Lo de la temperatura sí me acongoja un poco porque antes daba un poco menos (siempre ha rondado los 70 y nunca he sufrido ni cuelgues ni nada raro, de hecho es la primera vez que abro tanto el pc), lo de no poder entrar en BIOS pues bueno... nunca he necesitado entrar.

¿Qué disipador tienes? ¿El de stock de AMD?
Como te he dicho y te han repetido los compañeros, quita todo, pero todo todo, y vete pinchando a pocos para probar si la placa reacciona como debe.

A mí tras tanta cosa rara me suena a accidente en el cambio de caja, y la sospechosa más clara es la placa. Puede que el pcie esté tocado y no haga buen contacto con la gráfica, lo mismo con la ram, puede que el procesador llevara un golpe y tenga un pin doblado (raro si entra bien en el socket) o lo haya perdido.

Yo haría todas las pruebas fuera de la caja (mejor sobre la bolsa antiestática de la placa) y a ver por donde sale.
@kerarta No recuerdo si puse otro. Pone AVC en los laterales, es un armatoste grande con tubos de cobre y un ventilador enorme.

EDITO: He reseteado CMOS y he desactivado lo del Core Unlocker. Ahora puedo volver a ver la temperatura del micro. Acabo de poner el juego y la temperatura ha subido hasta los 79 grados de máxima (con los laterales abiertos). Miedo me da en verano, aunque igual siempre ha ido así ya que lo de mirar la temperatura ha sido cuando empecé a ver que iba mal el sistema.
Ahora mismo el pc desde que lo abrí e instalé todo va bastante suelto, como siempre. El juego (FFXIV Online) juraría que iba mejor antes de formatear pero ya no se si es que me estoy obsesionando o qué. No miré tanto el rendimiento ni los FPS. Al máximo va a 60fps pero a veces cae a 55-50 si giro bruscamente la cámara en algunas zonas o hay mucho que cargar.

Ahora me ha salido una tarea que hacer pero después de comer intento quitar todo y hacer lo que me decís. A ver si de alguna manera puedo entrar a la BIOS que, aunque ahora ya no me hace falta, sí estaría bien tenerla operativa. A día de hoy no se si podré conseguir una placa que funcione con mi micro. Igual también sería interesante cambiar de disipador de micro, ¿no?

EDIT 2: Ahora se que la gráfica funciona perfectamente. Acabo de probar GTA V que con la antigua gráfica no tiraba ni a medio casi y ahora tengo casi todo en alto (excepto MSAA y algo más) y funciona entre 50-60fps. La temperatura del micro, eso sí, ha subido tres décimas más, 79'3.
@Lázaro En principio si tienes un disipador "gordo" no haría falta cambiarlo. Desde luego, 70-75 °C el micro los aguanta, pero me parecen excesivas esas temperaturas incluso para un AMD. No sé por dónde debe de andar la Tjunction, entre 85 y 100°C imagino.

Tampoco te preocupes por las décimas, esa temperatura no es exacta, es orientativa, además es la media de los cores.

Si te funciona así tampoco te mates. Sí que es raro lo de la BIOS que se congela, pero en fin... Si el burro tira...
kerarta escribió:@Lázaro En principio si tienes un disipador "gordo" no haría falta cambiarlo. Desde luego, 70-75 °C el micro los aguanta, pero me parecen excesivas esas temperaturas incluso para un AMD. No sé por dónde debe de andar la Tjunction, entre 85 y 100°C imagino.

Tampoco te preocupes por las décimas, esa temperatura no es exacta, es orientativa, además es la media de los cores.

Si te funciona así tampoco te mates. Sí que es raro lo de la BIOS que se congela, pero en fin... Si el burro tira...


Por lo que he leído en foros a la peña de máximo le daba 60 grados y muchos ya se llevaban las manos a la cabeza. Yo en GTA V he llegado a 79'3 aunque también he leído que hasta 90 no hay de qué preocuparse en demasía.
Ahora con Skyrim apenas ha llegado a 70 con todo al máximo.
Ya te digo, igual siempre ha sido así y ni lo sabía...
Igual sería también interesante cambiar la orientación de algun ventilador para que entre más en lugar de expulsar.

La BIOS ya no se congela pero entrar no entra. Para entrar debo quitar la pila. No la he usado nucna la bios salvo para formatear el PC pero no se... Luego con las pruebas intento iniciar un CD de windows a ver si lo lee al iniciar el sistema. Si lo lee, me la suda la bios.

EDIT: @Kerarta parece ser que tengo el disipador que viene con el micro. Es igual al de este vídeo pero sin la pegatina de AMD.
https://www.youtube.com/watch?v=G0r5OQTnywU
@Lázaro El disipador de AMD no es tan malo como el de Intel, pero el ventilador parece poquita cosa.

Algo así es lo que te iría bien creo yo: Thermaltake Contac 21 (19.95€)

Otra opción más cara es el Scythe Katana 4 (34.91€), que yo utilicé para un i3-4170, que pasó de 73ºC en full load (con el Battlefront 1 a 1080p y en gráficos en ultra, corría a 60 fps el juego) hasta unos 55 o así, casi 20 ºC de diferencia. La pasta térmica que usé fue Arctic Silver 5. Si quieres meterle algo más de dinero, seguro que este Noctua NH-U9B SE2 (49.90€), tiene dos ventiladores en push y pull y trae una jerninga de pasta térmica NT-H1, pero quizás es excesivo.

Sobre el tema de la BIOS, prueba con todas la teclas de función; es decir, F1, F2, F3... Hasta F12. A veces me he encontrado alguna placa base que se entraba con otra. Lo más habitual es F2 o F10, pero también he visto F8 (suele ser el boot order), F11... Y nada más encender dale a la tecla sin parar, repetidamente, hasta que veas o bien que entra en la bios (bingo) o cuando sale la pantalla de carga de Windows.
@kerarta Joder, pues ese es similar al mío! El de Thermaltake digo.
Lo de apretar todos los F ya lo hice y nada. Y es raro porque antes iba muy bien. Nada más encender te dice los botones a tocar para hacer las gestiones y todos coincidían. Pero bueno, ahora al menos no se congela, a ver qué pasa.
Quería pillarme un nuevo micro y una nueva placa y quedarme con lo que tengo pero los precios han subido un huevo y por eso ando liado con este.
A ver si tengo un huequin y quito todo como me habéis recomendado.
Y sobre todo, muchas gracias por la ayuda.
@Lázaro , por descartar, ¿tu teclado es bluetooth?
JaviMadri escribió:@Lázaro , por descartar, ¿tu teclado es bluetooth?

No, con cable USB. De todas maneras probé el mío (que tiene lucecitas de los cojones), uno con USB básico de Logitech y otro con PS2. Además también probé con un adaptador USB a PS2. Ninguno sirve.
Lázaro escribió:
JaviMadri escribió:@Lázaro , por descartar, ¿tu teclado es bluetooth?

No, con cable USB. De todas maneras probé el mío (que tiene lucecitas de los cojones), uno con USB básico de Logitech y otro con PS2. Además también probé con un adaptador USB a PS2. Ninguno sirve.


Me lo imaginaba. Independientemente de lo que pase en windows, si no entra en la bios lo primero es solucionar eso.

Un saludo.
Si pudieses entrar en la BIOS podrías bajar el voltaje de serie de la CPU y bajar tranquilamente entre 5 y 10 grados lo que se denomina undervolt si no puedes entrar de ninguna de las maneras porque se ha corrompido podrías hacerlo por software quizá bajándote alguna herramienta de AMD.

También estoy pensando que podrías flashear la placa con una BIOS nueva y alomejor se arregla el no poder entrar a la BIOS porque es que ya te digo que es rarísimo

Un saludo
Disculpad que no haya dado señales de vida, entre el curro y subir reputación con la sociedad, no he tenido tiempo de nada.
Lo poco que he podido probar el pc he notado que ralentizaciones ya ninguna. Lo típico de si pones a descargar un torrent, steam y descomprimir todo al mismo tiempo y poco más. Algo lógico por otra parte para alguien como yo que tiene más de 10 pestañas abiertas en Chrome xD.
He estado probando varios juegos -muy poco, la verdad- y lo máximo que me ha cogido es 80 grados. No recuerdo si fue con The Witcher 3 pero me suena que sí. Más allá de ahí nunca ha pasado. Si hago caso a la gran mayoría de sitios donde he leído, a 60 grados ya debería de darme el parraque porque según ellos es mucho, si hago caso a informáticos, 80 grados tampoco es tanto.
De momento nunca en mi vida se me ha reiniciado el ordenador por la gorra y aun cuando puse The Witcher 3, todo me iba perfecto, tanto navegación como el juego en sí.
A ver si tengo algo de tiempo y hago lo que me comentasteis de la placa y voy probando aunque si no entra a la BIOS ya casi que me la sopla mientras vaya el PC. Cuando quiera formatear hago una recuperación o meto el CD de windows que ya lo configuré para que leyera primero el lector DVD.
27 respuestas