Problema de mareos con Metroid Prime.

Hola compañeros!.

Tengo un problema gordo con el Metroid Prime y me temo que no voy a tener más remedio que venderlo o dejar de jugar con él (y con este tipo de juegos) para siempre.

El caso es q me compré el Metroid Prime cuando salió(hará unos cuantos meses) y al principio me gustó muchisimo(incluso ahora me parece un juegazo).El problema viene al jugar más de 3 o 4 minutos:la cabeza empieza a darme vueltas y me mareo bastante.Es una sensación rarísima y como consecuencia no puedo volver a jugar ni ver la tele en un par de horas.En definitiva,un malestar bastante interesante.

Cuando salió el juego y empezé a tener estos problemas,decidí aparcar el Metroid por una temporada.Pasado todo este tiempo,ayer me decidí a retomarlo(con muchas ganas...y esperanzas).Pues nada,no ha habido manera,todo sigue igual;agarrro unos mareos que me hacen imposible jugarlo.

Tengo q decir q el juego lo llevo sólo al 6% y me engancha muchísimo ,pero me temo que no hay manera de disfrutar de él.

No entiendo mi problema:no estoy cerca de la tele,juego con suficiente luminosidad y nunca he sufrido problemas epilépticos ni nada parecido.

Me temo que el problema va a estar en la forma en que mi cerebro procesa la información de los juegos en primera persona.Hace poco probé el Medal Of Honor de Ps2 y me tuve que acostar del mareo que tuve.Algo he leido sobre el tema y se que a algunas personas tb les pasa.Supongo que tendré que consultar a un especialista.

Nunca he podido jugar a los CS,HalfLife,Quake,Doom,AlienVSPredator...y me temo que tendré que añadir a la lista el Metroid Prime.

Pd:Supongo que tampoco podré disfrutar de la 2ª parte.

Pd2:¿alguien ha tenido algún problema con este tipo de juegos o sabe cómo solucionarlo?.

Gracias a todos.

Ya se que no es una tragedia griega el no poder jugar al Metroid Prime,pero repito q es un juegazo y me jode no poder disfrutar de él como la mayoría de vosotros..
:-?
Yo pillé un mareo grande con half life de ps2, pero creo que fue culpa de lo malo que era el juego :P Nunca más me ha pasado nada parecido, asíq ue creo que estoy de suerte.

Lo tuyo sí que es una putada, no podría vivir yo sin jugar al call of duty ni al futuro doom3. ¿Seguro que no es de tu televisión? yo probaría en otra por si las moscas.
A mi tambien me pasa, y a muchísima más gente, no hay ningún truco para poder jugar con los FPS ya que es cosa de cómo interpreta tu cerebro esa realidad alternativa que le muestran los FPS, es una putada, pero mejor olvídate de ese tipo de juegos, a mi por ejemplo me da igual ya que ese género no me llama en absoluto.

salu2.
No estoy seguro, pero creo que este problema se hace mayor cuando mayor és el refresco de pantalla. Y a mas frames por segundo peor. Asi jugar a 60Hz peor que a 50Hz.
Escrito originalmente por rasquis
No estoy seguro, pero creo que este problema se hace mayor cuando mayor és el refresco de pantalla. Y a mas frames por segundo peor. Asi jugar a 60Hz peor que a 50Hz.

El refresco da igual, lo que sí importa es el frame rate, se aguanta mucho mejor un FPS a 20/25 fps que a 60, además con mucha diferencia, yo por ejemplo, al CS por internet y con módem (algo de lag) podía jugar perfectamente, y al Doom de PC en un 386 (iba a unos 15/20 fps) tambien jugaba sin problemas. aunque parece que a Gyzmo le afecta más que a mí, yo me mareo con Quake 3 por ejemplo pasados apenas unos segundos, sin embargo al cabo de 4 o 5 minutos de mirar para otro sitio ya estoy recuperado, y a juegos "lentos" cómo por ejemplo el Halo, más o menos puedo jugar (en ese juego llegué a la séptima fase), aunque cada cierto tiempo tengo que descansar, eso sí.

salu2.
Yo siempre juego a 60Hz con todo tipo de juegos.
Me temo que voy a tener que olvidarme de este Metroid para los restos.

Sólo me queda rezar para que algún día vuelvan a hacer una versión 2D.

Gracias a todos por vuestra ayuda.
A mi también me pasaba en tiempos prehistoricos con el Wolfenstein 3D, que pasado un ratito me daba un leve mareo y se me revolvía el estómago. Le pregunté una vez a un amigo médico y me dijo que efectivamente, eso era algo que le pasaba a cierta gente, y la causa es la misma que hace a cierta gente marearse al viajar en coche. Según me explicó, es porque el cerebro se "descoordina" al percibir movimiento con la vista y que el cuerpo no perciba ese movimiento. Es una gran putada, pero hay que vivr con ello...
Forsaken de N64......

Si alguno de vosotros lo tiene/tuvo/jugó sabrá lo q es un mareo de cojones... madre mia... tuve q dejar de jugar, porq si jugaba mas de un cuarto de hora tenia q tumbarme en la cama y todo del mareo que pillaba... q dolores de cabeza...
A mí también me pasa, me dí cuenta hace años jugando al Doom, luego lo confirmé con otros...pero el Metroid tenía que jugarlo, voy por el 70% y aunque me pete la cabeza que lo acabo! [chiu]

De todas formas va por días, y me lo tomo con calma, cuando veo que un día me entra el mareillo rapido lo quito y listos..eso sí, procuro no jugar más de 1 hora, hora y media (cuando me encuentro bien)...y ya te digo, con mucha calma....

PD: Me queda un puto artefacto!!el maldito guerrero!!!!!

Salu2
Exacto. Lo que hay que hacer es tomarselo con calma. A mi me paso con el Time Splitters 2 en determinada fase que tenia que moverme mucho y me daban unos mareos de los de vomitar y todo. Con el metroid me paso al principio, pero te lo tomas con filosofia, descansando cada cierto rato y ya esta. Sinceramente, yo en tu caso lo volveria a intentar jugar. No te desesperes, trankilito y a darle al vicio.
es curioso esto que decis , a mi me ocurrio cuando jugue por primera vez a un fps , era el alien trilogy de psx (antes de la psx no tenia ordenador) jugaba un rato y me empezaba a doler la cabeza y a marearme , pero el caso es que segui jugando poco a poco y al final se me paso, ahora puedo estar todo el dia jugando a cualquiera de estos juegos y no tengo ninguna sensacion rara , quizas tu cuerpo necesita un tiempo para acostumbrarse como me paso a mi , no se , vete jugando cada vez un poco mas y quizas se te termine de quitar .
un saludo
Pues es curioso el tema, pero a mi me pasa con algunos otros juegos que no son FPS, por ejemplo:

- Super Mario Sunshite (Pillo unos mareos de la hostia)
- Fox Adventure
- Billy Hatcher and the egg (Otro que tal)

Creo que el problema es con el tipo de camara que tiene, es de esas que con el pulgar derecho meneas la camara y todos coincide que se mueve muy rapido y me da la sensacion de que ese es el problema.

Con los FPS lo que procuro es jugar despacio (que en algunos se puede) y entonces te pasa menos.

Alguien lo ha probado?. Y de paso, alguien le ha pasado los mareos con los juegos que he nombrado arriba?.

Ahora me lo estoy pasando de muerte con el Mario & Luigi de la GBA, joder porque ahora todo tiene que ser 3D?.

Creo que en breve abriré un hilo sobre la discusión 3D vs 2D.

Saludos. :)
Escrito originalmente por DANNY
Forsaken de N64......

[sati]Como lvidarlo, en toda la calle cuando nos juntabamos a jugar, yo era el unico qeu aguantaba y sigo aguantando, el vigilante 8 si que hizo vomitar a uno [lapota]
Escrito originalmente por DANNY
Forsaken de N64......


Vaya, a ese jugábamos mucho a 4 jugadores con las pantallas minúsculas y nos tirábamos horas sin problemas. Y ahora juego mucho menos a 4 y me parecen muy pequeñas y me canso mucho más al esforzar la vista, sobre todo con la tensión del Fzero gx. Me estoy haciendo mayor...
A mi también me ha pasao con algunos juegos. Los que más me han mareao han sido el Return to Castle Wolfenstein.

Y sobre todo el Enter the Matrix para PC......Joder vaya ganas de echar la....... Me tenía que tumbar en la cama y estar mínimo un cuarto de hora tumbao pensando en cualquier cosa menos en el juego (que si pensaba en el juego me volvian unas ganas...)

Menos mal que el juego era malo de cojones X-D X-D X-D

He jugao a muchos FPS (RTCW, Half Life. Medal of Honor, Call of Duty, Delta Force: Black Hawk Down, Rainbow Six 3,...), y al principio si que me mareaba, pero ya me debo haber acostumbrao. Eso si, menos mal que este género no es de mis preferidos.......

Sobre lo del Mario Sunshine, a mi alguna vez se me ha cargao la cabeza (de eso que tienes que ir a despejarte) por los saltos y tal, pero marearme al estilo de los FPS no.
Forsaken?.... eso es de nenas... XD

Lo duro es meterse 15 minutos seguidos al Descent y su maxima expresión... Descent3... eso es para machos de verdad [poraki]

Saludos
Escrito originalmente por Giacomo Agostin
Según me explicó, es porque el cerebro se "descoordina" al percibir movimiento con la vista y que el cuerpo no perciba ese movimiento. Es una gran putada, pero hay que vivr con ello...


Ahí tienes la solución Gyzmo. Lo que has de hacer es comprarte un WaveBird, el mando sin cables y patearte todo el salón cuando juegues a Metroid. Si en el juego te mueves a la derecha, pues tú pasito a la derecha :P
Además, así al mismo tiempoq ue juegas haces ejercicio :P :-P
Y no veas lo divertido que será verte saltar correr... ¡y rodar por el suelo! SI puedes nos mandas un vídeo de cómo te lo haces en modo esfera :P :P :P
Escrito originalmente por Funk

Lo duro es meterse 15 minutos seguidos al Descent y su maxima expresión... Descent3... eso es para machos de verdad [poraki]


Ahí, ahí, todavía me acuerdo de cuando te empezabas a meter por los túneles del suelo y cuando salías por el otro lado resulta que estabas al revés y mirando hacia arriba, y tenías que andar dando giros de 180º para recolocarte mientras tratabas de esquivar a los robots y dispararles, todo al mismo tiempo... brutal. [jaja]

Saludos.
Yo tb me he mareado un poco pero nada comparable con lo que me pasaba con el Perfect Dark de N64...probablemente el juego más brusco jamás hecho.
Muchas gracias por los consejillos.

Mañana mismo cogeré el Wave y empezaré a rodar x la habitación como hace Samus estilo morphingball.Estoy seguro de que no me marearía tanto.

El caso es que este Metroid no es el primero que me causa mareos.Hace mucho tiempo jugué a un tal AlienVSPredator de Psx y sólo os digo que acabé en el baño.

Desde aquel momento el mundo FPS estuvo betado para mí.Sin embargo,tonto d mí,creí q el Prime sería diferente al no ser un FPS (no completamente).Me lo pillé y ahora se que he hice mal.

No he probado a jugarlo poco a poco ,pero sólo os digo q el juego tiene ya muchos meses y sólo llevo el 6 o 7%.

Desde luego que tendré que dejar este estilo de juegos para los restos.

Buenas noches cuñaos.
ombre, yo lo mas parecido a lo qu contais me paso cuando pase de usar en el pc un monitor normal, a usar un monitor de pantalla plana (no un TFT), que al llevar toda mi vida viendo la imagen con una pantalla curva, al verla completamente lplana la veia como si estuviera metida par adentro y me pillaba unos ciegos del copon xD

Pero amos, que eso me duro solo la 1ª semana, aunque aun hoy si hace calorcilla y tal aun me pillo un mareito, pero poca cosa
Vaya, yo no recuerdo haber tenido ningun mareo con ningun juego que yo recuerde, aunque si fuera con los fps.. no me interesan mucho, pero si fueran con otros generos ya empezaria a preocuparme [+risas]
A mi tambien me marean un poco los FPS, en realidad no es que me hagan doler la cabeza pero me confunden y logran ponerme muy nervioso... no disfruto jugandolos, me aburren a los 5 minutos.

Los unicos FPS que me divierten y no me ponen nervioso son los pseudo 3D, estilo DOOM, Wolfenstein (el original), Duke Nukem o Rise Of The Triad.

Desde Quake en adelante, los odio a todos.

salu2[bye]
ostras que curioso, hacia años que me dí cuenta de este detalle con este tipo de juegos y hasta el momento no habia encontrado a nadie que tuviese el mismo problema

mis primeros problemas eran jugando al skynet en mi 486 viendo esos pedazo de pixels que solo de recordarlo me dan ganas de potar, luego con el duke nukem, el quake, el turok 2....
era imposible el poder jugar

Pero lo mas raro de todo es que con el unreal tournament no me pasaba, con el halo tampoco, pero con el metroid solo de ver el video si, y se supone que gráficamente son comparables, me refiero a que no creo que sea cuestion de pixels, vamos....

menuda paranoia, a lo mejor dentro de poco junto con el juego nos vendrá una pastillla para el mareo o algo xDD

saludos
Jajaja,sí,una biodramina para "el viaje".Jajaja.

Yo no he jugado al HALO pero ya sólo por curiosidad me gustaría echarle un ojo para saber si mi problema es más acusado con el Metroid o es con todos en general.

Saludos,
Ostiassss, pense que era el único a mi me paso con el Halo, y la verdad lo deje de inmediato, me cayo recientemente el Metroid (en un intercambio) he jugado unos minutos y no me dio esa sensación, igual el RCW de Xbox me marea y son todos los que he probado en FPS, por suerte no me van.

Me he quedado pensando si es algo relacionado con la visión y como se procesa la información. Yo padezco de astigmatismo, pero con cualquier otro tipo de juego incluso el de naves y tal me van bien.
Joder eso es un putadon y de los grandes. Jugando al half life de PC se me iba toda la cabeza y al llevar 15 min jugando no podia mas y me tenia que acostar. Tambien me pasaba cuando viajaba en barco. Pero ultimamente no se que me pasa que puedo jugar tranquilamente al MOH al call of duty Unreal 2003...... Y encima cuando viajo puedo levantarme tranquilamente del sillon. Sera cosa de que estoi creciendo y todavia no habre terminado de desarrollarme [comor?]


Edito: se me habia olvidado que cuando me pasaba eso sudaba un monton las manos se me empapaban y me sentia super chungo [buaaj]
A mi había un juego que me daba muchos dolores de cabeza... pero debía de ser por el color de la tele o algo (era muy vieja, ya no la tengo), era el vanishing point de psx. Menos mal que el juego era bastante pestosillo... y además de alquiler XD

Saludos.

PD: No me imagino lo duro que debe de ser no jugar a los FPS...
[qmparto] Perdonad las risas, se ke es un asunto serio, pero es ke me siento identificado: me ha pasado.
El mareo mas heavy ke pille, con angustias mil fue en la fase final del enter the matrix, esa en la ke llevas la nave, a toda leche, por tubos claustrofobicos, con un control pesimo y constantes caidas de framerate.
Intente pasarla, pero casi poto.
Yo me lo tomo con filosofia, y aun me rio al recordarlo.


Saludos!
Escrito originalmente por SashaX
[qmparto] Perdonad las risas, se ke es un asunto serio, pero es ke me siento identificado: me ha pasado.
El mareo mas heavy ke pille, con angustias mil fue en la fase final del enter the matrix, esa en la ke llevas la nave, a toda leche, por tubos claustrofobicos, con un control pesimo y constantes caidas de framerate.
Intente pasarla, pero casi poto.
Yo me lo tomo con filosofia, y aun me rio al recordarlo.


Saludos!


A mi exactamente lo mismo en esa fase, me la logré pasar si, pero era un constante mareo k me ponia pero k muy nervioso. Pesima esa fase.
Consulta con tu medico a todo esto por si acaso, lo cierto es que es una putada =\
a mí estas cosas que mencionais no me pasan.

el FPS es uno de mis generos preferidos,y seria una putada no poder disfrutarlo [+risas]

tendria mas razones para marearme en f-zero GX con esa velocidad endemoniada,esos cambios de rasante,los looping,etc que con un Halo por ejemplo,pero por suerte todavia no me ha pasado con ningun videojuego [buenazo] y espero que siga así :p
A mí también me pasa, me dí cuenta hace años jugando al Doom, luego lo confirmé con otros...pero el Metroid tenía que jugarlo, voy por el 70% y aunque me pete la cabeza que lo acabo!


No me acuerdo quien lo ha escrito pero.... [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] .


A mi tambien me pasa, en ingles se le llama motion sicknes, esto de leer tanta EDGE ya me afecta al cerebro.
A mi me pasa cuando el juego se desarolla por pasillos estrechos o con cambios muy seguidos de direccion,por eso de momento al Halo puedo jugar, el metroid nuse cuando me traigan los reyes mi cubito lo probare , pero me parece que yo tampoco voy a poder con el.
Salu2.
A mi tambien me pasa y jugar a la mayoria de los shooter en 1º persona se me hace insportable cuando llevo 15 o 20 minutos,me entra fatiga,nauseas,maeros,un dolor de cabeza horrible ..por ese motivo tuve que vender Perfect Dark y GondenEye y por lo mismo no me he comoprado el Metroid Prime y por desgracia me has dado la razon para no comprarmelo

Si te pasa como a mi no creo que te acostumbres nunca y por muy bueno que sea un juego no me compensa tanto sufrimiento
Pues nada,si te ha servido como aviso ,mejor para tí.Ójala me hubiese dado cuenta de que este Metroid es igual q todos los shooter en 1ª persona q m mareaban hace años.

Lo peor de todo esto es q no voy a poder disfrutar del próximo Metroid Prime.Por eso me jode tanto q no vuelvan a las 2D de toda la vida.

Por favorrrrrr,¿hay alguna mínima esperanza?. [burla3]
A mí jamás me ha pasado, y menos mal, porque me encantan los F.P.S. Pero sin embargo, no puedo viajar en automóvil más de 1 hora porque acabo fatal, con náuseas y mareos. Sin ambargo en tren no, y en avión no sé aún. Pero en vídeo-juegos, no. De todas formas, deberíais consultar a vuestro médico, es lo mejor. Con algunos juegos, al principio me pasó, como "Wolfenstein 3D", pero nada, unos años con plataformas y creciendo, y ahora nada, bien. Pero el "Forsaken" era horrible, no lo aguantaba pero del lío que me montaba... [sati]

Si os sirve de algo, lo siento y contad con mi apoyo.
He encontrado esta información sobre el "motion sickness" y la verdad es que aunque hable de los mereos en viajes,los síntomas son los mismos que yo tengo con este tipo de juegos.

A sí que tendré que incharé a antihistamínicos cuando quiera echarme unas partidillas al Metroid si quiero retomar ese 8%. [360º]

Es bastante interesante.Aquí lo dejo para quién le pueda interesar.

http://www.unav.edu/cun/html/verano/2003/mareos2.htm

Según el Dr. Javier Lavilla, especialista de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra
"El mareo en los viajes"

La sensación de mareo que se produce durante un viaje, se denomina "cinetosis" (en inglés "motion sickness" o enfermedad del movimiento). Habitualmente se presenta durante un viaje en automóvil y clínicamente cursa como un vértigo acompañado de sintomatología digestiva con nauseas y vómitos. Puede ocurrir en otros tipos de viajes, como los vuelos en avión, barco, etc.

El origen de esta enfermedad reside en una falta de coordinación de la información recibida en los núcleos encargados del equilibrio, desde el sistema vestibular, muscular y la vista (se produce lo que algunos autores denominan una falsa sensación de movimiento). "Mientras que en el sistema vestibular se detectan cambios en la aceleración, desde la vista se envía continuamente información acerca del movimiento de objetos. Estos datos no coinciden con la sensación de movimiento que debería producirse según los estímulos del sistema vestibular y también del sistema propioceptivo", explica el Dr. Javier Lavilla, especialista de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra. Los viajes en automóvil son la causa más importante y, evidentemente, los viajes por carreteras en malas condiciones o los realizados con una conducción brusca facilitan la aparición de este cuadro.

Existe una susceptibilidad individual que puede depender incluso del medio de locomoción. Aparece sobretodo en mujeres (principalmente durante la menstruación) y en niños entre los 2 y 12 años. Pueden haber otros factores que favorezcan la aparición de esta sintomatología sin que tengan que ver necesariamente con el equilibrio. "Se ha hablado de la importancia de la electricidad estática generada por el movimiento, de la presencia de un ambiente no renovado en el habitáculo, etc. Además, existe una variante de este cuadro que sucede cuando se realiza un viaje de larga duración. Se denomina "mal de tierra" y consiste en una sensación temporal de mareo o giro al bajar del medio de locomoción".


Consejos
La solución frente a este problema se basa en la prevención, sobretodo en las personas predispuestas. Según el especialista de la Clínica Universitaria, "para facilitar que la información que llega de los diferentes sistemas implicados en el equilibrio esté coordinada, se recomienda fijar la vista en el horizonte, manteniendo la visión frontal y también la periférica. Con ello, adquiriremos una información visual que tenderá a estar más en consonancia con la procedente del sistema vestibular. Este es el motivo por el que los conductores y copilotos no suelen presentar este problema. Por otro lado, es conveniente evitar la conducción brusca, sobretodo en trayectos complicados y mantener bien aireado el habitáculo". Se ha descrito que la aparición de este cuadro es más difícil en posición tumbada o de "decúbito". Son útiles por ello, los sistemas que favorezcan la sujección de la cabeza. (almohadillas), manteniéndola algo inclinada.

Si se presenta esta sintomatología con frecuencia, se puede acudir a un tratamiento farmacológico. "Es el caso de los antihistamínicos, fármacos que bloquean las transmisiones neuronales al actuar en receptores histaminérgicos. Impiden la transmisión del estímulo vestibular e indirectamente actúan sobre el centro del vómito. Conviene señalar que estos fármacos no pueden emplearse en determinadas situaciones debido a que producen somnolencia, efecto que puede ayudar a controlar la sintomatología".
Pues supongo que la solución es acostumbrarse, a mi no me ha pasado nunca con un juego pero a mi padre que se esforzaba por jugar al Perfect Dark siempre acababa reventao alos 5 minutos [666]

Supongo que ha la gente que esta acostumbrada a ir en coche, atracciones, barco, etc. sera a la que menos le pase ein?

Espero no montar en vuestro coche si sabeis conducir [mad]
Es broma [jaja]
Hace casi la friolera de 5 años compre mi primera edicion del unreal tournament para pc, un fps en toda regla con movimientos muy muy rapidos y demas, total que me pasaba lo mismo al principio y no se porque al final di con mi solucion personal, si juego con cascos, de esos grandotes que solo escucho el juego y nada mas no me mareo, ala como se me ocurra quitarlo y escuchar por los altavoces no duro un segundo.


te lo dice un jugador del ut con mas de 5 años en la red, pruebalo no pierdes nada!
Puedes probar también:

1 - Tratar de observar el entorno lo más a lo lejos que puedas, sobre todo cuando al mismo tiempo te muevas. Evita observar lo que está más cerca de ti, porque cuando te mueves se parecia un cambio más acusado en función del punto de vista y la iluminación dinámica, a lo lejos el cambio es mucho menor.

2 - Aprenderte lo antes posible cada habitación, para estar ubicado mientras te mueves en lugar de tratar de averigualro al mismo tiempo que lo haces, mientras la aprendes avanza con calma, es importante que vayas 'memorizando' toda la porción que vas dejando atrás. En Metroid no supone ningún tipo de problema en casi todas las habitaciones.

3 - Strafea siempre que sea posible en lugar de avanzar zigzageando. Y pon el punto de mira en un lugar que te resulte cómodo para atravesar estancias (en Metroid se hace manteniendo pulsando el botón L después de subir o bajar el punto)

4 - Personalmente intuyo que el problema que algunas personas tienen con Metroid es que forzamos un poco o un mucho la vista para leer (y se lee bastante, sobre todo si scanneamos como buenos investigadores) y luego seguimos jugando. Alternativamente y muy frecuentemente. Y éso pasa su factura, aparte que azul sobre negro... tampoco es para tirar cohetes.

Tómatelo con mucha calma y aprende a moverte por el juego, aunque te lelve mucho tiempo, de manera casi natural y entonces seguro que lo acusas menos.

Saludos.
A mi no me ha pasado con ningún FPS salvo en PC el Jedi Knight que me llegaron a dar náuseas alguna vez de lo fluido que me iba (y no, no soy epiléptico). En el GTA en cuanto me meto en el coche y me persigue la policía me pongo malo. Creo que debe ser porque estoy mirando al mapa y a la carretera a la vez y así no se puede jugar (jode que parezco bisojo el de Hot shots XD). En cambio un juego en teoría más mareante como es el F-zero me está encantado (juegazo) y no me supone nada jugar pese a las luces y la velocidad general ( juego a 60 Hzs claro).
Claro,eso es lo raro.A mí el F-Zero tampoco me produce ningún tipo de mareo,pero poner el Metroid y abrir la cama para acostarme es todo uno.
yo llege a vomitar con el duke nukem y el doom de snes [mad]
al final creo que ya me acostumbre a los fps XD

el forsaken era uno de unas especies de motos que volaban? si es asi que malo era ese juego XD le pille una mania
Yo conocí a un chaval que vomitaba cuando jugaba al Doom de pc. Es una putada el problema que tienen estas personas y sobre todo si el genero que mas te gusta son los fps. Lo siento de verdad.
k pasa gente?!!
a mi me pasa al pegarme un par de horas jugando a juegos como Halo, XIII y alguno que otro mas, y solo a FPS. Parece una tonteria pero lo mismo con una pastilla o un chicle de esos de mareos puedas jugar mas a gusto, aunke no sea durante mas de una hora ^^. Por probar que no kede tiu.

Suerte!!
Este post tiene 1 año.... ein?
No probaron consultar a un medico especialista???, antes de sacar concluciones por su cuenta???
A mi me mareaba el Halo pero creo que era cosa del sonido 5.1 que no estaba acostumbrado, y jugar casi 2 horas al juego me dejaba hecho una mierda, la cabeza me daba vueltas y oia un "sssssssssssss" todo el rato, por lo que deduje que era el 5.1, cuando juego sin él no tengo problemas...

Quizas era la tela, pq no juego nunca con esa tele, aunque me pegue vicios al sunshine en esa tele y ningun problema...
Yo una vez quise vomitar con el Turok2 de N64, no se si era por lo gore [666] , espero que no se considere spoiler lo que diga acontinuación: Pero cuando llegue a donde tenia que salvar el totem, para eso ya llevaba desde las 9 de la noche como hasta la 1 de la mañana.

Pero despues me fui acostumbrando con SOF [uzi] , y hasta ahora nada nuevo, y eso que tengo muchos FPS tanto en PC como en PS2 y Dreamcast y N64 y........ [looco]

De hecho me gusta en los juegos de coches la vista desde adentro, porque se siente mas real, supongo que es en primera persona esa vista ¿no?.

Salu2detes [360º]
48 respuestas