A ver, lo primero es calcular la aceleración de la moto, que es de 3 m/s^2. Se halla sustituyendo y despejando la ecuación: Vf=Vo+At
Una vez que tienes la aceleración, calculas el espacio que recorren los dos móviles en 10 segundos.
Coche: s=so+vt ---> 0+20 m/s * 10 s = 200 m.
Moto: s=so + vo*t + 1/2a(t)^2 ---> 0 + 0 * 10s + 1/2 * 3m/s^2 * (10)^2 = 150 m.
A partir de ahi, la moto irá con una velocidad constante de 30 m/s.
Asi ponemos las ecuaciones del MU para los dos moviles:
Coche: S=so+vt ---> S=200m + 20 m/s * t
Moto: S=so+vt ---> S=150 + 30m/s * t
Igualamos.
200m + 20 m/s * t = 150 + 30m/s * t
Y despejamos t . t = 5s
Tiempo total transcurrido 5s + 10s = 15s
Distancia a la que se encuentran:
S=0+20m/s*15s=300m
Aceleracion en 100 metros:
Coche: Sin aceleración.
Moto: 100m=0*t+1/2*3m/s*(t)^2
t=8,164s
Vf=0+3m/s*8,164 Vf=24,49m/s. Habrá pasado de los 0 m/s a los 24,49 m/s
P.D: Eres de Pamplona? El año pasado me pusieron un problema con ese mismo enunciado y esos datos.