jony_tj escribió:Buenas, he hecho un cambio de procesador y placa y he montado una placa ASUS Maximus VII Hero con un I7 4790K hoy a sido el primer día que lo he probado con juegos y jugando al Rise tomb raider se me disparan las temperaturas a 65º 70º con un uso de un 50% de procesador, ademas monitorizando la temperatura veo que cambia constantemente de temperatura cada segundo y sube y baja de golpe de 55 a 62 o baja de la misma forma.
He subido las revoluciones del disipador a tope y se quedaba entre 60º y 65º el disipador es un Raijintek AIDOS, y para colmo todo esto con la caja abierta
Sabéis si estas temperaturas son normales?
Es posible que aya echado demasiada pasta térmica?
Gracias de antemano!!
Xpartaco85 escribió:Instala el CPUI HW Monitor Versión pro, lo arrancas con el Pc en iddle (Sin carga de trabajo) y después te pones a jugar, le sacas una foto que muestre los parámetro que te pongo en la imagen de ejemplo.
Así podemos ver los voltajes que te aplica, la carga de CPU y velocidad del multiplicador.
Recuerda indicar la temperatura ambiente que tienes mas o menos, no obstante veo demasiada aunque no se el rendimiento termico que tiene ese cooler, ¿Que GPU tiene y que temperatura alcanza? El calor residual afecta directamente en el disipador de la CPU.
Puede ser muchas cosas hasta un fallo en el sofware con el que estas monitorizando.
Aunque ya te digo que no son preocupantes pero si elevadas. Un saludo
Xpartaco85 escribió:No has instalado la versión Pro, en esta versión no aparece el VID ni me has puesto la frecuencia a la que se llega a poner el procesador, lo que si veo son las 6.500 RPM de los coolerseso tiene que ser un reactor con postcombustion
![]()
Necesito ver la frecuencia máxima de los Cores y el VID maximo que le mete, por que si tienes activado el modo turbo posiblemente se te ponga los 4 núcleos a 4.4 y ese caso esas temperaturas si seria normales, aunque te repito que desconozco la capacidad de disipación del cooler que tienes. Si el compañero Krain esta en lo cierto poco puedes hacer con ese cooler, aunque segun he estado investigando estos días es muy común que a algunas placas se les vaya la oya y le arreen un voltaje de la hostia al procesador por que si.
Xpartaco85 escribió:Si con lo del modo turbo ya me has contestado, yo lo desactivaría y activa todos los modos de ahorro energetico como el EIST y los Cstate, (esto hace que el la CPU se relaje cuando no le das caña) también puedes intentar hacer undervolt , en mi caso he conseguido bajar 4 ºC a máxima carga , también ayuda algo evitar que la GPU suba mucho de temperatura pues todo ese calor residual ascendente va hacia el disipador de la CPU, con el MSI afterburner puedes crear un perfil de temperaturas a la GPU independiente del que trae de serie tu GPU.
Pero insisto donde mas puedes notar la bajada de temperatura es desactivando el modo turbo para que se quede a 4.Ghz y haciendo undervolt.
Krain escribió:@tony_tj, @Xpartaco85
Venga va, vamos a dejarnos de coñas. ¿De verdad la solución que estáis buscando es quitar el modo turbo y activar los ahorros de energía para un 4790K con una Maximus VII Hero con la pasta que debe haber costado eso? ¿Es que estamos locos? Por favor, cómprate un disipador estilo Noctua Nh D14/15 o Cryorig R1, disfruta de tu equipo y deja de capar ese cpu. O eso o la próxima vez ahorrate 150€ entre cpu y placa
Krain escribió:@tony_tj, @Xpartaco85
Venga va, vamos a dejarnos de coñas. ¿De verdad la solución que estáis buscando es quitar el modo turbo y activar los ahorros de energía para un 4790K con una Maximus VII Hero con la pasta que debe haber costado eso? ¿Es que estamos locos? Por favor, cómprate un disipador estilo Noctua Nh D14/15 o Cryorig R1, disfruta de tu equipo y deja de capar ese cpu. O eso o la próxima vez ahorrate 150€ entre cpu y placa
Xpartaco85 escribió:Krain escribió:@tony_tj, @Xpartaco85
Venga va, vamos a dejarnos de coñas. ¿De verdad la solución que estáis buscando es quitar el modo turbo y activar los ahorros de energía para un 4790K con una Maximus VII Hero con la pasta que debe haber costado eso? ¿Es que estamos locos? Por favor, cómprate un disipador estilo Noctua Nh D14/15 o Cryorig R1, disfruta de tu equipo y deja de capar ese cpu. O eso o la próxima vez ahorrate 150€ entre cpu y placa
Me he limitado a contestar sus dudas e intentar facilitarle soluciones a coste 0 con lo que ya tiene, sin sacrificar dramáticamente el rendimiento, dicho esto comparto tu opinión respecto a los disipadores que debería de llevar para ser un pc mas equilibrado, pero también piensa que no todo el mundo compra este micro para llevarlo a tope desde el primer día, yo personalmente lo compre de cara al futuro, cuando necesite mas potencia cambiare mi disipador y lo subiré todo lo que pueda, pero mientras tanto si no lo necesito pues no lo estrujo y alargo su vida para cuando si me haga falta.
Siempre tiene la opción de montar un Cooler mejor y placa le sobra para estrujarlo, un saludo.
Krain escribió:Xpartaco85 escribió:Krain escribió:@tony_tj, @Xpartaco85
Venga va, vamos a dejarnos de coñas. ¿De verdad la solución que estáis buscando es quitar el modo turbo y activar los ahorros de energía para un 4790K con una Maximus VII Hero con la pasta que debe haber costado eso? ¿Es que estamos locos? Por favor, cómprate un disipador estilo Noctua Nh D14/15 o Cryorig R1, disfruta de tu equipo y deja de capar ese cpu. O eso o la próxima vez ahorrate 150€ entre cpu y placa
Me he limitado a contestar sus dudas e intentar facilitarle soluciones a coste 0 con lo que ya tiene, sin sacrificar dramáticamente el rendimiento, dicho esto comparto tu opinión respecto a los disipadores que debería de llevar para ser un pc mas equilibrado, pero también piensa que no todo el mundo compra este micro para llevarlo a tope desde el primer día, yo personalmente lo compre de cara al futuro, cuando necesite mas potencia cambiare mi disipador y lo subiré todo lo que pueda, pero mientras tanto si no lo necesito pues no lo estrujo y alargo su vida para cuando si me haga falta.
Siempre tiene la opción de montar un Cooler mejor y placa le sobra para estrujarlo, un saludo.
No me cojáis el comentario por el lado malo. Si el presupuesto para el problema es 0, ni digo a nada, sólo faltaría.
Cuanto más disipador mejor y si se le puede hacer delid más
@jony_tj. Por aire Noctua nh d14/15 y rl premontada la que conozco, kraken x61. Y si puedes una custom mejor. Cuanto más gastes mejor, no falla
Rivroner escribió:¿Tienes el voltaje en automático en la bios? Ponlo manual y bájalo, que te estará metiendo mucho vid.
jony_tj escribió:Rivroner escribió:¿Tienes el voltaje en automático en la bios? Ponlo manual y bájalo, que te estará metiendo mucho vid.
Si no me equivoco sí esta en automático y creo que le estaba dando un 1,105V eso es mucho? lo bajo?
un saludo!