Problema con ruido bajante del retrete del de arriba

No sé si es el lugar y si hay entendidos en la matería, pero yo cuento nuestro caso a ver si alguien nos puede dar una alguna recomendación.

Unos de los baños de la casa tiene la tubería del retrete del de arriba metida por debajo de nuestro forjado, vamos en nuestra casa. Ese baño tiene un falso techo y justo encima está esa tubería que hace un codo de 90º. Cada vez que tiran de la cadena se escucha como una catarata (por encima de 50dB) y no sólo en el baño, sino en nuestro dormitorio que pega a ese baño.

Después de un par de año decidimos ponerle solución y tratar de atenuar el rudio todo lo posible.

Primero un conocido se ofreció a solucionárnoslo. Su idea era recubrir con el aislante amarillo (no recuerdo en este momento su nombre). Además, como la tubería tenía microfugas también se comprometió a arreglarlas. Después de tres semanas: el primer día que quedó en venir se averió su furgoneta (luego venía en un coche normal), el segundo llegó 2 horas después de lo pactado y se fue en otro par de horas habiendo quitado el falso techo y poco más, el tercer día llegó 4 horas tarde e hizo dos chorradas más, el cuarto al rato se encontraba mal y se piró...al quinto ni nos avisó. Siempre daba alguna excusa. Ya terminó con nuestra paciencia y le dije que nos pasara los tíckets de los materiales (nos pretendía meter 350 euros de gastos de materiales) y que le pagábamos las horas que había venido y que no volviese. Los tíckets no aparecieron nunca...y no sigo porque fue algo bastante desagradable, pero vamos que tengo la sensación de que intentó tangarnos pero bien. Al final nos hemos comido un montón de materiales y hemos pagado algo más de 500 euros...

Total que decidimos contratar a una empresa con muy buenas valoraciones. Les dije que me aislaran la tubería, cambiaran anclajes del falso techo, pusieran en ese falso techo las "lamas" acústicas e hiciesen un "cajón" de pladur para aislar toda la tubería (por dentro forrado con lana mineral). Bueno pues nos cobraban 600 y pico más IVA. Vinieron a su hora y se quedó un chico haciendo todo. Tardó 6 horas...a mí me pareció poco pero bueno, sabiendo uno lo que hace pues igual es un tiempo razonable.

El resultado es que apenas notamos mejoría, ¿5dB? así a bote pronto. Yo no esperaba reducir más de 17-22, pero claro eso es muchísimo y me hubiera dado por muy satisfecho.
Me extrañó que con el aislamiento de la tubería y el cajón de pladur no se notase apenas nada. Hoy me ha dado por quitar parte del falso techo y me encuentro:

- El cajón no está sellado por varios sitios, meto perfectamente la mano por unos de los laterales (el más largo) entero. Vamos que es como si no hubiera nada porque yo meto esa tal cual...
- La espuma de polieuretano sin ninguna uniformidad (la pusieron por algunos de los sitios que pasaban otras tuberías pequeñas) y con restos por todas partes (lo que me parece una chapuza). Hemos tenido muchos problemas con la casa de obra nueva y de algunos detalles feos de acabados ya nos damos cuenta.

¿Qué os parece? ¿Soy yo (que no tengo ni idea) o eso es una chapuza y no sirve absolutamente para nada? Ya les pagamos y estamos esperando la factura, ¿cómo puedo reclamarlo otros argumentos (aparte de los que problemas que os estoy detallando)?

Yo creo que tienen que quitar ese pladur entero y hacerlo bien. Como no tengo ni idea, porque todo lo que he ido aprendiendo ha sido en base a ver vídeos de youtube y hablar con gente, acepto cualquier tipo de consejo y recomendación.

He aquí un foto que he sacado y que se ve bien alguno de los problemas:
Imagen

Esa es otra de las partes, con todos los agujeros tal cual...vamos como si hago yo un agujero en la pared que colinda con mi vecino de al lado y me sorprendo de escuchar todo porque el resto de la pared es uniforme.
Yo reclamaría, te han hecho una buena chapuza.

Por cierto, si tienes vecinos en el piso de abajo ¿les ocurre lo mismo que a ti? ¿Y en otros pisos?
Es absurdo lo de los codos o tuberías que no sean insonorizadas o que no tengan aislamiento contra el ruido decente cuando están en baños de habitaciones....y vergonzoso que en obra nueva se permita. En mi caso por ejemplo si está dentro de un cajón de pladur, por lo que no lo he desmontado para ver si lleva aislamiento o no (imagino que entre poco y nada viendo como funcionaba la promotora) pero el ruido cuando tiran de la cadena se escucha perfectamente. Es penoso que en la época que vivimos esto se permita en la construcción y se considere normal (es decir no denunciable) que cuando tire de la cadena tu vecino tengas que escucharlo. Se pondría entender en pisos Paco de hace cuarenta años, pero mientras nos venden las bondades de las normativas actuales....luego está la realidad. Pero ahora, complicada solución tiene el problema. Y puedes reclamarlo si, con suerte vendrán y te lo harán mejor, pero si no tendrías que contratar un perito, denunciar, demostrar que está mal hecho....y confiar en que te den la razón, que por esa cantidad no merece la pena tanto lio (y con el coste que tendría la denuncia y el tiempo que tardaría)
Esto se soluciona rápido, si va al baño después de las 22h le denuncias.
/no suizo
Mi consejo es que lo hagas tú mismo. Yo me he reformado la casa sin tener npi de obra cuando empecé. No tendrá acabado profesional, pero te aseguro que el interés que le pondrás en que quede bien, compensará con creces tu falta de experiencia en la materia. Seguro que queda mejor que lo que han hecho los chapuceros que te ha tocado sufrir. Y por supuesto ahorrándote un pastón. Empápate bien de tutoriales en youtube, donde explican desde poner una puerta corredera oculta en el tabique, hasta platos de ducha de obra, o instalaciones completas de fontanería.
Si fuese algún problema estructural o en la fachada, es mejor acudir a profesionales, pero para arreglillos dentro de casa ni me lo plantearía.
En mi caso tengo la bajante del de arriba pero de la ducha, pero del váter creo que no, no estoy 100% seguro.

No tengo problema. Estando en el baño escucho bajantes pero no es nada alarmante y fuera del baño estando en la casa no he tenido problema, no sé siquiera si se escucha fuera del baño.

Lo que yo haría es bajar a tu vecino de abajo, que tendrá tu bajante, que un familiar tuyo accione el váter, ducha etc y a ver si se escucha igual o es un problema de tu vivienda.
Gracias a todos pos vuestras respuestas.

comanche escribió:Yo reclamaría, te han hecho una buena chapuza.

Por cierto, si tienes vecinos en el piso de abajo ¿les ocurre lo mismo que a ti? ¿Y en otros pisos?


Pasa en varios pisos del bloque (unos 8-10 de 75, otros vecinos lo escuchan en el salón...).
Vino un arquiteco a hacer un informe pero dijo que no era ilegal...
El edificio tiene otros muchos problemas; tenemos vecinos en los áticos que, después de 3 años de supuestos arreglos, cada vez que llueven se les mojan techos y armarios.
La constructora es Brosh.


@Oscarv @JKrZ
Ésta es una de muchísimas. Cambiamos todas las ventanas, tenemos el otro baño con la pared sin aislamiento y marcando en cámara térmica 3ºC menos que en el resto de paredes de la casa, estuvieron aproximadamente 6 meses 2-3 veces por semana viniendo a reparar desperfectos, y otros que salieron después y nos comimos...un piso de 384000 euros + IVA.
Es una tubería en U, cuando se bañan (que por fortuna lo hacen poco en ese baño) se oye muchísimo también. Estoy hablando de cerca de 60 dB, no es moco de pavo.

Voy a llamarles el lunes y a intentar que me lo hagan bien. No creo que merezca la pena denunciar por esa cantidad.
1.- si. es una chapuza (lo de los cortes rectos del "cajon").

2.- no va a salir. es decir, por mas empeño que le pongas el ruido lo vas a seguir oyendo porque lo tienes metido en la cabeza. los aislantes no hacen milagros. el mayor problema es que los forjados y los materiales son demasiado buenos transmitiendo sonido, y para resolverlo habria que poner aislante acustico en todos (y a su vez, de nuevo, que eso tampoco hace milagros)

y mas vale que esa tuberia no tenga una averia porque entonces si que vas a creer en dios.

pd. chapuzas de los edificios modernos volumen MCDLXXVII
Parece que la construcción ha involucionado en este país.

Tengo conocidos con pisos de hace cinco o diez años y se te cae el alma a los pies...
Wallapopero escribió:Gracias a todos pos vuestras respuestas.

comanche escribió:Yo reclamaría, te han hecho una buena chapuza.

Por cierto, si tienes vecinos en el piso de abajo ¿les ocurre lo mismo que a ti? ¿Y en otros pisos?


Pasa en varios pisos del bloque (unos 8-10 de 75, otros vecinos lo escuchan en el salón...).
Vino un arquiteco a hacer un informe pero dijo que no era ilegal...
El edificio tiene otros muchos problemas; tenemos vecinos en los áticos que, después de 3 años de supuestos arreglos, cada vez que llueven se les mojan techos y armarios.
La constructora es Brosh.


@Oscarv @JKrZ
Ésta es una de muchísimas. Cambiamos todas las ventanas, tenemos el otro baño con la pared sin aislamiento y marcando en cámara térmica 3ºC menos que en el resto de paredes de la casa, estuvieron aproximadamente 6 meses 2-3 veces por semana viniendo a reparar desperfectos, y otros que salieron después y nos comimos...un piso de 384000 euros + IVA.
Es una tubería en U, cuando se bañan (que por fortuna lo hacen poco en ese baño) se oye muchísimo también. Estoy hablando de cerca de 60 dB, no es moco de pavo.

Voy a llamarles el lunes y a intentar que me lo hagan bien. No creo que merezca la pena denunciar por esa cantidad.


Entiendo.

El único problema que yo veo es que si hay algún problema en la bajante y sale agua, si eso lo sellas igual tapa la fuga.

No te lo digo por añadirte problemas, pero ya que lo haces piensa si se puede hacer una compuerta para facilitar el acceso o que si en el futuro eso se tenga que acceder por lo que sea que no tengas que volver a pagar para que te lo hagan, si no que sea totalmente definitivo.

No soy experto, pero la lana de roca creo que debería estar en un sándwich de Pladur?. Tampoco sé si hay el espacio para hacer eso.

Recomendación, toma fotos de todo, grabar audios es legal siempre y cuando tú partícipes en la conversación como prueba (esto también vale como prueba para poner queja a consumo) no es legal compartirlo y tampoco es legal grabar conversaciones de terceros en la que tú no participas.

Graba la llamada cuando reclames.

En el pladur se ven 4 tornillos, también por encima una masilla, no sé si el panel quitando los tornillos se podrá quitar. Valora abrirlo para ver qué han hecho dentro y tomar fotos.

Saludos.
JKrZ escribió:
Wallapopero escribió:Gracias a todos pos vuestras respuestas.

comanche escribió:Yo reclamaría, te han hecho una buena chapuza.

Por cierto, si tienes vecinos en el piso de abajo ¿les ocurre lo mismo que a ti? ¿Y en otros pisos?


Pasa en varios pisos del bloque (unos 8-10 de 75, otros vecinos lo escuchan en el salón...).
Vino un arquiteco a hacer un informe pero dijo que no era ilegal...
El edificio tiene otros muchos problemas; tenemos vecinos en los áticos que, después de 3 años de supuestos arreglos, cada vez que llueven se les mojan techos y armarios.
La constructora es Brosh.


@Oscarv @JKrZ
Ésta es una de muchísimas. Cambiamos todas las ventanas, tenemos el otro baño con la pared sin aislamiento y marcando en cámara térmica 3ºC menos que en el resto de paredes de la casa, estuvieron aproximadamente 6 meses 2-3 veces por semana viniendo a reparar desperfectos, y otros que salieron después y nos comimos...un piso de 384000 euros + IVA.
Es una tubería en U, cuando se bañan (que por fortuna lo hacen poco en ese baño) se oye muchísimo también. Estoy hablando de cerca de 60 dB, no es moco de pavo.

Voy a llamarles el lunes y a intentar que me lo hagan bien. No creo que merezca la pena denunciar por esa cantidad.


Entiendo.

El único problema que yo veo es que si hay algún problema en la bajante y sale agua, si eso lo sellas igual tapa la fuga.

No te lo digo por añadirte problemas, pero ya que lo haces piensa si se puede hacer una compuerta para facilitar el acceso o que si en el futuro eso se tenga que acceder por lo que sea que no tengas que volver a pagar para que te lo hagan, si no que sea totalmente definitivo.

No soy experto, pero la lana de roca creo que debería estar en un sándwich de Pladur?. Tampoco sé si hay el espacio para hacer eso.

Recomendación, toma fotos de todo, grabar audios es legal siempre y cuando tú partícipes en la conversación como prueba (esto también vale como prueba para poner queja a consumo) no es legal compartirlo y tampoco es legal grabar conversaciones de terceros en la que tú no participas.

Graba la llamada cuando reclames.

En el pladur se ven 4 tornillos, también por encima una masilla, no sé si el panel quitando los tornillos se podrá quitar. Valora abrirlo para ver qué han hecho dentro y tomar fotos.

Saludos.


Si, lo de que haya una avería ya lo hemos tenido en cuenta pero no sabíamos qué más hacer. Si sucede de nada va a servir un acceso, desgraciadamente, tendrían que volvernos a hacer todo.
Tomo nota de todo.
Muchas gracias de nuevo.
Wallapopero escribió:Si, lo de que haya una avería ya lo hemos tenido en cuenta pero no sabíamos qué más hacer. Si sucede de nada va a servir un acceso, desgraciadamente, tendrían que volvernos a hacer todo.
Tomo nota de todo.
Muchas gracias de nuevo.


De nada.

Pensándolo bien, creo que deberías abrir eso, quita los tornillos y observa en que medida han cumplido.

No quiero hablar desde un punto de vista condescendiente, ten en cuenta que no te conozco.

Básicamente para que cuando reclames no se te vayan por la tangente con algún tipo de excusa, cuanto más conozcas lo que han hecho menos podrán irse.

En el supuesto caso que se vayan por la tangente yo te recomiendo que ni discutas, usa tú inteligencia.

Ejemplo inventado: "es que claro eso es una bajante, en caso de que haya algún problema eso no se puede sellar totalmente". Cuando el techo no está sellado, el pladur no está bien cortado para cerrar el espacio de los tubos.

No sé cuál es tu nivel de conocimiento, ellos se dedican a ello por eso ellos pueden tener mil argumentos, tener ventaja sobre ti, por eso te digo, no discutas, argumenta lo que tengas que argumentar para reclamar, después escucha lo que digan y después basándote en la lógica analiza lo que dicen, no es necesario responderles en ese momento, tú cuelgas y analizas.

Pero si dicen eso de sellarlo, ¿Para que aceptan el presupuesto?, ¿Te das cuenta?, no tiene sentido. Analiza después y ves, si está mal hecho tú mismo analizando encontrarás las piezas que no tengan sentido o googleando y buscando la información si te hablan de algo que desconozcas para comprobar si es correcto o no.

Tampoco es cuestión de buscar fantasmas, usa la lógica.

No les conozco de nada, lo mismo llega el propio encargado, lo ve y directamente da la razón viendo que el empleado la cagó.

Si lo resuelves todo con palabras pues genial, yo no les conozco de nada.


Si ves que con palabras no lo solucionas o que siguen igual con chapuzas sin ejecutar lo que se les pidió, no sigas en la misma linea, es el momento de apartar a la empresa, coger todas tus pruebas y emitir una reclamación en consumo argumentando todo con pelos y señales.

También ten cuenta que si ejecutan todo como se les pidió y no consigues el efecto esperado no habría mucho que reclamar, pero vamos, espero que todo salga bien.

Un saludo.
Yo probaría a pegarle copopren fuera del pladur que te han puesto. Es barato y puedes hacerlo tu mismo.

_Saludos_
A ver no soy profesional pero el problema es el ángulo de la tubería, no sería más "fácil" y "barato" cambiar el angulo de las tuberias y así no cayese todo de golpe?
@Wallapopero

Te lo soluciono.

Esto;
https://www.obramat.es/espuma-poliuret- ... 34359.html

Esto;
https://www.leroymerlin.es/productos/pa ... 99610.html

Y si puedes quitar el cajón ese, que es una caja de resonancia, mejor. O en su defecto, después de proyectar la espuma por la tubería y el hueco de la bajante, desmonta un lateral del cajón y rellénalo con lana de roca, rodeando la tubería.

Y ya si lo quieres bordar y tienes falso techo, pones las planchas de lana de roca en el falso techo, las capas que quieras.

Aun así, habiendo fugas, como has dicho, es problema del vecino de arriba. Deberías haberte puesto en contacto con él y que él a su vez avise al seguro, ya que son sus bajantes.
gojesusga escribió:A ver no soy profesional pero el problema es el ángulo de la tubería, no sería más "fácil" y "barato" cambiar el angulo de las tuberias y así no cayese todo de golpe?

No suele haber margen para poner un codo de 45.

Lo mismo la solución es que el vecino de arriba se pase a una dieta blanda.
gojesusga

No es posible porque, como comenta el compañero anterior, no hay espacio.

Adris
El de arriba es alquilado y es para darle de comer aparte. Le va a denunciar la comunidad por ruidos, suciedad, meados de los perros...da para otro capítulo. Lo triste es que nos tuvimos que mudar de donde vivíamos por otro vecino que estuvo 4 años de obras en una casa nueva...en ese aspecto no hemos tenido mucha suerte. Y el dueño es un chino que ha comprado varios pisos para alquiler y pasa de todo.

RubenLLC
Tenemos Cocopren que nos dejó el primero que vino...el problema es que he pagado por cajón para el ruido y no me han puesto un cajón hermético y que no puedo pegar cocopren en el lado largo porque está sin terminar arriba, no está cerrado [carcajad] Es que eso en foto no lo puedo sacar. Pero ya lo pensé a las malas terminarlo yo...
El techo es de lana mineral (la vivienda tiene lana mineral en paredes y techos y de ruido aréreo no se escucha prácticamente nada, ni teles, ni conversaciones, los gritos muy muy de lejos..), también nos lo cambiaron.
El lunes les escribiremos y a ver si vienen y que vean lo que ha hecho el "operario" que dejaron.

JKrZ
Es básicamente lo que pensaba hacer, usar el sentido común. Si no pueden sellarlo, que sí se puede (es que no se puede ver en fotos la chapuza grande) que me hubieran dicho que no iba a quedar sellado, es de sentido común. Y entonces ya valoro, o busco otras opciones. Pero es que además los agujeros de las tuberías del otro lado si han puesto espuma (la parte que se ve fácil) pero la foto que subí es justo por el lado opuesto...si es que ya hemos vivido en dos casas de obra nueva (nos tuvimos que mudar de la otra por un vecino) y empezamos a "saber" las chapuzas que hacen.
Y sí, las otras veces ha venido el encargado. Y espero que se hagan responsables de lo que han hecho y venga a verlo.

Muchas gracias a todos por tomaros la molestia en contestar.
El lunes contactamos con ellos a través de WS y el martes nos respondieron.
Que vendrían a verlo pero que eso no afectaba en nada y que no se podía hacer perfecto y blablabla...total que iban a venir hoy y lo han anulado y ya nada hasta la semana que viene.
Yo mientras estoy buscando empresas expertas en acústica, pero o no responden o te dicen que no les interesa...
Estamos pensando en taparlo nosotros con cocopren que tenemos ahí.
Veremos a ver...
Es un poco lo que te han dicho por aqui

Adris escribió:@Wallapopero

Te lo soluciono.

Esto;
https://www.obramat.es/espuma-poliuret- ... 34359.html

Esto;
https://www.leroymerlin.es/productos/pa ... 99610.html

Y si puedes quitar el cajón ese, que es una caja de resonancia, mejor. O en su defecto, después de proyectar la espuma por la tubería y el hueco de la bajante, desmonta un lateral del cajón y rellénalo con lana de roca, rodeando la tubería.

Y ya si lo quieres bordar y tienes falso techo, pones las planchas de lana de roca en el falso techo, las capas que quieras.

Aun así, habiendo fugas, como has dicho, es problema del vecino de arriba. Deberías haberte puesto en contacto con él y que él a su vez avise al seguro, ya que son sus bajantes.


A saber el tio que te ha hecho lo del pladur, la cantidad de lana de roca que ha puesto, y los huecos que ha dejado.

Teniendo falso techo, yo me liaria a poner lana de roca y espuma de poliuretano (menos de 150€ en materiales), sin que haya ningun hueco que deje pasar el sonido. Esto tiene que reducirte los db por huevos, no se cuanto, pero mas que esos 5db de lo que te han hecho.

Si la bajante del vecino tiene fugas, creo que eso es cosa de la comunidad y lo tendrias que reclamar a su seguro (si el codo cuenta como vivienda del vecino, pues a su seguro).

Pero vamos, que para poner lana de roca y tapar todos los huecos que queden con espuma de poliuretano, no hay que ser muy experto
18 respuestas