tic escribió:es mejor la artic mx-4.
Mas alla de eso, si quieres bajar la temperatura, cambia ese disipador que es una castaña.(que es el mayor problema).
Yo tambien tengo un p4 y le tengo puesto un scyte katana 3 con socket 478. ahora mismo la tengo sobre los 50º. (Es un northwood a 3,4ghz). y esta sobre un 26-30% de uso. (y hace calor aparte de eso).
Ten en cuenta, que generalmente no son monoplataforma, por ejemplo mi scyte katana, vale hasta el socket 1155. Quiero decir, que si lo tienes en cuenta a la hora de comprarlo, lo puedes reciclar para tu pc nuevo.(que no lo dudes traera otra castaña de serie)..
kaeden2k3 escribió:tic escribió:es mejor la artic mx-4.
Mas alla de eso, si quieres bajar la temperatura, cambia ese disipador que es una castaña.(que es el mayor problema).
Yo tambien tengo un p4 y le tengo puesto un scyte katana 3 con socket 478. ahora mismo la tengo sobre los 50º. (Es un northwood a 3,4ghz). y esta sobre un 26-30% de uso. (y hace calor aparte de eso).
Ten en cuenta, que generalmente no son monoplataforma, por ejemplo mi scyte katana, vale hasta el socket 1155. Quiero decir, que si lo tienes en cuenta a la hora de comprarlo, lo puedes reciclar para tu pc nuevo.(que no lo dudes traera otra castaña de serie)..
Pues yo en mi antiguo q6600 si le puse un silent square de asus, pero al cambiarme de equipo a un i5 3570, decidí en un principio dejar el de serie, y la verdad que va muy bien, apenas se calienta... sólamente recomendaría comprar un disipador diferente en caso de querer hacer overclock, al menos los disipadores de intel funcionan muy bien...
Darumo escribió:El problema es que esos P4 se calientan que ni en sueños podrían tener la temperatura de un Q6600, son generaciones muy diferentes con unos niveles de calor tremendamente diferentes. Después de esos P4 Intel se tomó muy enserio el consumo/calor de sus CPUs y no ha vuelto a cagarla desde entonces.
.
emeritoaugusto escribió:No estoy de acuerdo. Ivy y sobretodo Haswell son muy calentorros. No llegarán al nivel de un Prescott pero no son nada frescos. Y el summun ya es el i7 4770k donde el overclock está muy limitado por la temperatura.
hall escribió:Hola a todos, me "sorprenden" esas temperaturas tan altas.....no , en serio. Mi P4 cumplio 9 años el pasado Agosto y a toda pastilla no llega a 60º, quiza la primera vez en que le cambie la pasta termica. Mi P4 en reposo esta a 36º-38º y jugando como mucho a 55º. Yo en cualquier caso recomiendo limpiarle el polvo al gabinete cada 4 meses, cambiar la pasta termica a: el procesador, el de la grafica y disipador de la placa en funcion de que sus temperaturas suban 3 o 4º. El polvo es enemigo de la electronica y es el responsable de que aumente el calor. Saludos.
emeritoaugusto escribió:williamette y northwood no son tan calentorros como prescott.
Yo tengo williamette 1.5 y northwood 3.06ht y no dan problemas de temperatura.
hall escribió:Hola a todos, me "sorprenden" esas temperaturas tan altas.....no , en serio. Mi P4 cumplio 9 años el pasado Agosto y a toda pastilla no llega a 60º, quiza la primera vez en que le cambie la pasta termica. Mi P4 en reposo esta a 36º-38º y jugando como mucho a 55º. Yo en cualquier caso recomiendo limpiarle el polvo al gabinete cada 4 meses, cambiar la pasta termica a: el procesador, el de la grafica y disipador de la placa en funcion de que sus temperaturas suban 3 o 4º. El polvo es enemigo de la electronica y es el responsable de que aumente el calor. Saludos.
tic escribió:Lo del flash depende de la grafica, ponle una ati que soporte dxva, y podras ver youtube a 1080p.y que tenga una cantidad de rammun poco decente.
el_terry escribió:tic escribió:Lo del flash depende de la grafica, ponle una ati que soporte dxva, y podras ver youtube a 1080p.y que tenga una cantidad de rammun poco decente.
Tanto hablar y se me paso... si si, conozco el caso... el problema es que es AGP, son dificiles de encontrar, y no me voy a gastar la pasta en este PC, que es de transición.
Quería saber experiencias de gente que la tenga con gráficas más potentes y de más MB, a ver si se soluciona algo la cosa (no busco full HD, ni HD ready ni nada... solo poder ver A3Media, alguna película en streamcloud o algún video en youtube)... a tiro tengo una GeForce 7300GT 256Mb... pero a ver que me dicen los compañeros para ir a por ella o no.
Un saludo y muchas gracias
jota-ele256 escribió:el_terry escribió:tic escribió:Lo del flash depende de la grafica, ponle una ati que soporte dxva, y podras ver youtube a 1080p.y que tenga una cantidad de rammun poco decente.
Tanto hablar y se me paso... si si, conozco el caso... el problema es que es AGP, son dificiles de encontrar, y no me voy a gastar la pasta en este PC, que es de transición.
Quería saber experiencias de gente que la tenga con gráficas más potentes y de más MB, a ver si se soluciona algo la cosa (no busco full HD, ni HD ready ni nada... solo poder ver A3Media, alguna película en streamcloud o algún video en youtube)... a tiro tengo una GeForce 7300GT 256Mb... pero a ver que me dicen los compañeros para ir a por ella o no.
Un saludo y muchas gracias
Yo tambien tengo un northwood, bastante fresquito, a 3,06GHz HT...No se como sería la pasta termica que traia de serie, que cuando le fui a cambiar la pasta por 1º vez, al quitar el disipa, salio tambien el micro, pegado a este...con la mala suerte de que se partió una patilla....Aun asi, funciona como el 1º día, no sé si es porque funciona sin la patilla, o porque la patilla se la meti en el socket tal cual y hace contacto, aunque creo que es dificil que haga contacto xDD
En mi caso, mi placa también es AGP, y según tengo entendido, no hay ninguna tarjeta que se le pueda meter para ver videos en FHD....Eso si, para ver videos en youtube no HD, cualquier tarjeta normalita debería funcionarte....yo concretamente tengo una ati 9250, y de fabula.
Un saludo.
el_terry escribió:jota-ele256 escribió:el_terry escribió:Tanto hablar y se me paso... si si, conozco el caso... el problema es que es AGP, son dificiles de encontrar, y no me voy a gastar la pasta en este PC, que es de transición.
Quería saber experiencias de gente que la tenga con gráficas más potentes y de más MB, a ver si se soluciona algo la cosa (no busco full HD, ni HD ready ni nada... solo poder ver A3Media, alguna película en streamcloud o algún video en youtube)... a tiro tengo una GeForce 7300GT 256Mb... pero a ver que me dicen los compañeros para ir a por ella o no.
Un saludo y muchas gracias
Yo tambien tengo un northwood, bastante fresquito, a 3,06GHz HT...No se como sería la pasta termica que traia de serie, que cuando le fui a cambiar la pasta por 1º vez, al quitar el disipa, salio tambien el micro, pegado a este...con la mala suerte de que se partió una patilla....Aun asi, funciona como el 1º día, no sé si es porque funciona sin la patilla, o porque la patilla se la meti en el socket tal cual y hace contacto, aunque creo que es dificil que haga contacto xDD
En mi caso, mi placa también es AGP, y según tengo entendido, no hay ninguna tarjeta que se le pueda meter para ver videos en FHD....Eso si, para ver videos en youtube no HD, cualquier tarjeta normalita debería funcionarte....yo concretamente tengo una ati 9250, y de fabula.
Un saludo.
A qué resolución de youtube pones el video? De cuántos mb es la tarjeta? Puedes verlos a pantalla completa?
Yo con las 3 que he probado, cierto que son muy antiguas, no puedo verlos bien ni a 360... y el procesador está al 100%... puede que el HT sea determinante.
Salu2
Darumo escribió:hall escribió:Hola a todos, me "sorprenden" esas temperaturas tan altas.....no , en serio. Mi P4 cumplio 9 años el pasado Agosto y a toda pastilla no llega a 60º, quiza la primera vez en que le cambie la pasta termica. Mi P4 en reposo esta a 36º-38º y jugando como mucho a 55º. Yo en cualquier caso recomiendo limpiarle el polvo al gabinete cada 4 meses, cambiar la pasta termica a: el procesador, el de la grafica y disipador de la placa en funcion de que sus temperaturas suban 3 o 4º. El polvo es enemigo de la electronica y es el responsable de que aumente el calor. Saludos.
Es que dentro de los P4 hay modelos y modelos, algunos peores otros mejores, los peores en calor como han dicho son los Prescott que fueron me parece los penúltimos, eran conocidos como la barbacoa de Intel, su temperatura normal ya de inicio empezaba en los 50 y tantos, los mas de 70º en uso era el comer de todos lo días..., y esos 50 y tantos es lo que es a día de hoy la temperatura en uso bastante exigente en un CPU actual, con un CPU actual que nos marque 70º es para salir por patas a comprarle un disipador es una temperatura muy preocupante.