PROBLEMA con PCI EXPRES 3.0 en GTX 680!, es configurable??

Buenas, hace poco he comprado una placa base ASUS RAMPAGE IV GENE:

http://www.asus.es/Motherboards/Intel_S ... ifications


La cual se supone que lleva puertos PCI EXPRES 3.0 x16.... hasta ahi correcto.

Hoy me he pillado una GE FORCE GTX 680 de ASUS, concretamente esta:

http://www.asus.es/Graphics_Cards/NVIDI ... ifications

Y resulta que tengo el siguiente problema, la instalo, entro a la bios por si tengo que modificar algo pero no veo nada, solo en un apartado puedo visualizar que graficas tengo conectadas y en que puertos, y solo me aparece que en el puerto PCIEx1 tengo la grafica y me pone al final X16, no pone nada de pcie 2.0 ni 3.0

Total, se que tengo la grafica conectada en el primer puerto, segun el manual, 3.0 por supuesto.

Y resulta que cuando instalo el programa de Asus llamado "GPU Tweak" me da los siguientes datos:

http://imageshack.us/f/687/infoxgpuz.jpg/


Si os fijais bien, en la zona derecha, en el recuadro VERDE indicado por la flecha ROJA... pone PCI-E 2.0 x16 "arroba" x16 1.1 (aveces este 1.1 se mueve a 2.0!! hola???)

Total, por que indica 2.0 si se supone que debe estar en 3.0???? he visto otras fotos del programa en la web de asus con otras graficas y sale correctamente, por que a mi no?


HE DE CONFIGURAR ALGO? que estoy haciendo mal?, no me gustaria haberme dejado la pasta que me he dejado como para encima no aprovechar estas caracteristicas.

Espero que alguien que tenga alguna idea del tema me responda algo por que ando muy verde con esto.

Saludos a todos de antemano, gracias.
Una pregunta, para que sirve el pci 3.0? es que estoy un poco mucho perdido.
Pues tiene el doble de velocidad que el 2.0, por ello pille una placa que tubiera ese bus primeramente, y ahora la grafica, pero parece que la grafica no funciona en 3.0, por ello mi problema que no se como resolver, alguien tiene idea??

PD: hay una nueva actualizacion para mi BIOS (de la placa base) pero ahora mismo me da error el asus update que trae mi placa en el dvd, no puedo actualizar la bios, hola?
2 x PCIe 3.0/2.0 x16 (dual x16, rojo)
1 x PCIe 3.0/2.0 x16 (modo x8, rojo)
1 x PCIe 2.0 x4


No creo que a día de hoy exista diferencia entre Pcie 2.0 y 3.0
Tal vez es un error de lectura, tal vez los controladores son demasiado nuevos... Tal vez el GPU-Z aún no está actualizado, jaja...
¿Has hecho algún test para ver si el rendimiento es el normal?
No se como hacerle un test a la grafica, de todas formas no creo que eso que digas sea el problema, ya que el programa detecta otras graficas perfectamente en 3.0, y si que debe haber diferencia macho... tiene el DOBLE de ancho de banda, debe notarse no crees? y porque leñe no puedo ahora actualizar la bios? no veo manera de instalar el asus update, me da error! que esta pasando aqui?
una cosa es que la placa pueda con el doble de banda y otra es que la gráfica lo use, que no es el caso
No, no la hay. De hecho, apenas hoy día no se satura el bus Pcie 1.0 (:
http://www.hardware.fr/articles/850-4/b ... ion-v.html

Pero bueno, pronto tendremos el Pcie 3.1 jaja
Esos datos no los interpreto bien del todo pero de todas formas, yo quiero tener mi sistema en 3.0 que para eso tengo la supuesta tecnologia necesaria... nadie tiene idea por que puede estar pasando esto?
Que CPU tienes? para aprovechar el pcie 3.0 necesitas un ivy bridge.

El pcie 3.0 no mejora en mucho al 2.0, por lo menos hasta ahora
Kanijo1 escribió:Que CPU tienes? para aprovechar el pcie 3.0 necesitas un ivy bridge.

El pcie 3.0 no mejora en mucho al 2.0, por lo menos hasta ahora

Es un Shocket 2011, a lo sumo puede tener un Core i7 3820, 3930K o un 3960X.
Estos procesadores son Sandy Bridge.

Tendrías que revisar si el procesador tiene un numero de serie en concreto. Intel sacó varios centenares de Sandy Bridge con un defecto de fabricación que le imposibilita el uso de PCIex 3.0 si no recuerdo mal.
Pues tengo este:

http://www.pccomponentes.com/intel_core ... _2011.html

y la verdad si que se que este procesador no lleva eso para el pci 3.0, pero de todas formas, por ello no me va a funcionar la grafica a ese bus? no termino de entenderlo.

De todas formas acabo de ver en la info de los drivers de Nvidia que me pone abajo del todo:

"Bus: PCI Express x16 Gen3"

Esto me tranquiliza algo, sera entonces que no aparece en el programita ese el 3.0 solo por el hecho de no tener un procesador de estos nuevos con 3.0 tb?


PD: y digo yo una cosa, como sacan ahora los ivy bridge en un socket 1155 siendo este mas antiguo? anda que no me ha jodido eso, compre una placa 2011 justo 1 semana antes de que sacaran estos., no lo entiendo, pf!!
potis escribió:PD: y digo yo una cosa, como sacan ahora los ivy bridge en un socket 1155 siendo este mas antiguo? anda que no me ha jodido eso, compre una placa 2011 justo 1 semana antes de que sacaran estos., no lo entiendo, pf!!

Eso fue una cosa que se sabia de hace bastante tiempo, te deberias haber informado mejor.. de todas maneras, para finales de este año si no recuerdo mal salen los IB-E para tu placa
Kanijo1 escribió:
potis escribió:PD: y digo yo una cosa, como sacan ahora los ivy bridge en un socket 1155 siendo este mas antiguo? anda que no me ha jodido eso, compre una placa 2011 justo 1 semana antes de que sacaran estos., no lo entiendo, pf!!

Eso fue una cosa que se sabia de hace bastante tiempo, te deberias haber informado mejor.. de todas maneras, para finales de este año si no recuerdo mal salen los IB-E para tu placa

Y los haswell para 1150... que por cierto el chipset lynx point trae novedades muy interesantes para el ahorro de electricidad.
pff, a saber si entonces me animo a cambiar el procesador con lo que cuestan.. total, estoy probando en bf3 por ejemplo y rula FULL ultra a 75-80fps MINIMO... y en GOLFO DE OMAN; un mapa MUY GRANDE y con 64 jugadores que estabamos dentro del server.... creo que rinde bien verdad?

Si conoceis alguna utilidad para hacerle un test a la grafica os lo agradezco, asi se lo paso y os copio el resultado para que opineis!
potis escribió:pff, a saber si entonces me animo a cambiar el procesador con lo que cuestan.. total, estoy probando en bf3 por ejemplo y rula FULL ultra a 75-80fps MINIMO... y en GOLFO DE OMAN; un mapa MUY GRANDE y con 64 jugadores que estabamos dentro del server.... creo que rinde bien verdad?

Si conoceis alguna utilidad para hacerle un test a la grafica os lo agradezco, asi se lo paso y os copio el resultado para que opineis!

No merece la pena cambiar de CPU, así que no te rayes.. Tienes un equipo muy bueno

Para el test puedes usar el 3Dmark11 y pasar el link de la pagina que aparece para ver los resultados, yo tengo los mios por ahí, por si lo quieres comparar con el ivy y un SLI de 570
Puedes estar tranquilo,el 3.0 todavia no saca partido a las graficas de hoy,yo tengo grafica con pci3 en una placa pci2 y sin problemas.
Ya si buen pc se que tengo, lo que pasa q no veas q corage no aprovechar al maximo el potencial q debes tener, por poco q sea! XD

Total, con esa placa, ese micro que os he puesto, la grafica y 8gb de ram de baja latencia a 2133mhz y un disko SSD de 120gb d los mas rapidos que hay...., espero q me dure y mucho tiempo con un rendimiento decente xd
potis escribió:Ya si buen pc se que tengo, lo que pasa q no veas q corage no aprovechar al maximo el potencial q debes tener, por poco q sea! XD

Total, con esa placa, ese micro que os he puesto, la grafica y 8gb de ram de baja latencia a 2133mhz y un disko SSD de 120gb d los mas rapidos que hay...., espero q me dure y mucho tiempo con un rendimiento decente xd


NO te rayes,no estas desaprobechando nada,esa grafica no aprobecha el 3.0 n por asomo, y no creo que ni lo haga ni la 690 todavia.........ademas,que no lo habia visto,tu proce no es compatible y te da igual entonces.....
Disfruta del pc.
ok ok, si ya viendo lo q voy viendo no me rallo tanto, pero para tenerlo claro, partimos entonces de la base de que para aprovechar un sistema completo en pcie 3.0, tenemos que empezar teniendo un procesador si o si, con 3.0 tb? si no, lo demas no sirve como seria en mi caso? XD
Compañero, tu micro si tienes soporte pcie 3.0. El problema es que nvidia no ha dado soporte para tenerlo en lga 2011, con las amd hd 7xxx si lo tiene.
Léete este artículo.
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=49472
Aun así modificando unas líneas con el regedit puedes poner hacer funcionar tu Kepler en pcie 3.
DeFT escribió:No, no la hay. De hecho, apenas hoy día no se satura el bus Pcie 1.0 (:
http://www.hardware.fr/articles/850-4/b ... ion-v.html

Pero bueno, pronto tendremos el Pcie 3.1 jaja


¿Alguien ha pinchado el link? Que no satura ni el pcie 1.0
DeFT escribió:
DeFT escribió:No, no la hay. De hecho, apenas hoy día no se satura el bus Pcie 1.0 (:
http://www.hardware.fr/articles/850-4/b ... ion-v.html

Pero bueno, pronto tendremos el Pcie 3.1 jaja


¿Alguien ha pinchado el link? Que no satura ni el pcie 1.0


Tio yo ya te dicho q no sabia ver eso ahi muy bien, y mas si esta en franchute! XDD.

PD:que es eso del KEPLER? y que hay que hacer para tocar eso en el registro? xD
Vienen a contar que la diferencia entre pcie 1.0, 2.0 y 3.0 es apenas apreciable en unos pocos FPS (1~3).

De todas maneras parece que el ancho de banda se usa mas en Crossfire o SLI por lo que se puede ver en otras reviews con una conectada a un 16x y otra a un 4x, de todas maneras habria que ver el rendimiento en duales o si en un futuro ese ancho de banda es necesario o no.

Aun asi no me creo que el PCIe 1.0 no cree cuellos de botella en juegos modernos.
Dfx escribió:Vienen a contar que la diferencia entre pcie 1.0, 2.0 y 3.0 es apenas apreciable en unos pocos FPS (1~3).

De todas maneras parece que el ancho de banda se usa mas en Crossfire o SLI por lo que se puede ver en otras reviews con una conectada a un 16x y otra a un 4x, de todas maneras habria que ver el rendimiento en duales o si en un futuro ese ancho de banda es necesario o no.

Aun asi no me creo que el PCIe 1.0 no cree cuellos de botella en juegos modernos.

Bueno, el problema no está tanto en el PCIex, sino en lo que puede albergar en carga el chipset para poder procesar todas las vías al mismo tiempo, eso es lo que crea el verdadero cuello de botella, ya que si solo conectas una gráfica, ok no problem. Pero si vas conectando mas opciones, digamos un SSD PCIex, una tarjeta de sonido, una gráfica potente, una controladora extra, una tarjeta de TV, etc.. etc.. todo al mismo tiempo, el chipset no daría a basto en todas las bahías y la velocidad de transferencia se reduciría bastante, suponiendo que todas vayan a tope en todo momento. Por que el chipset no solo tiene parte del control de los zócalos PCIex, sino que también tiene control sobre los conectores traseros en el IOShield (los traseros de la placa base), los conectores SATA integrados, los conectores USB integrados, etc.. etc..
En esta tabla se muestra la diferencia de rendimiento entre las varias velocidades de pcie existentes.
En pcie1 x16 una gtx680 trabaja al 95% y una 7970 al 97%. Habrá que ver las duales pero en las actuales monogpu mas tochas la diferencia es inapreciable.
http://www.techpowerup.com/reviews/Inte ... ng/23.html
sacre escribió:Compañero, tu micro si tienes soporte pcie 3.0. El problema es que nvidia no ha dado soporte para tenerlo en lga 2011, con las amd hd 7xxx si lo tiene.
Léete este artículo.
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=49472
Aun así modificando unas líneas con el regedit puedes poner hacer funcionar tu Kepler en pcie 3.

No te confundas, ese procesador no tiene soporte para pci-e 3.0: http://ark.intel.com/products/63698/Int ... _60-GHz%29

Para que tenga eso tendrá que esperar a que saquen al mercado los ivy-bridge extreme.
juanf escribió:
sacre escribió:Compañero, tu micro si tienes soporte pcie 3.0. El problema es que nvidia no ha dado soporte para tenerlo en lga 2011, con las amd hd 7xxx si lo tiene.
Léete este artículo.
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=49472
Aun así modificando unas líneas con el regedit puedes poner hacer funcionar tu Kepler en pcie 3.

No te confundas, ese procesador no tiene soporte para pci-e 3.0: http://ark.intel.com/products/63698/Int ... _60-GHz%29

Para que tenga eso tendrá que esperar a que saquen al mercado los ivy-bridge extreme.

Cuando salió el lga 2011, no había hardware para asegurar 100% la compatibilidad. Por eso Intel no los anuncia como pcie 3. A estas alturas con la salida de las amd 7000 ya se ha probado su compatibilidad, el problema es con las Kepler de nvidia que no da soporte por tema de drivers (aunque se puede conseguir modificando el registro).
http://news.softpedia.es/Las-CPUs-Intel ... 28140.html
http://translate.google.com/translate?h ... 1.82660%2F
http://www.chw.net/2012/03/nvidia-gefor ... intel-x79/
El controlador pci-e está integrado en el procesador, y por muchas historias que hagas y por muchas gráficas con pci-e 3.0 que pongas, si el controlador que tienes es pc-e 2.0 la gráfica va a funcionar como mucho en pci-e 2.0. Otro ejemplo: si tu controladora sata es 2 por mucho ssd o hdd que pongas sata 3 siempre funcionará como máximo como sata 2.

Los procesadores para ese socket que tienen la controladora pci-e 3.0 aún no han salido al mercado (se esperan a finales de año) así que aunque sea compatible (que lo es) no vas a poder trabajar con ese puerto hasta que no pongas su controladora acorde.
juanf escribió:El controlador pci-e está integrado en el procesador, y por muchas historias que hagas y por muchas gráficas con pci-e 3.0 que pongas, si el controlador que tienes es pc-e 2.0 la gráfica va a funcionar como mucho en pci-e 2.0. Otro ejemplo: si tu controladora sata es 2 por mucho ssd o hdd que pongas sata 3 siempre funcionará como máximo como sata 2.

Los procesadores para ese socket que tienen la controladora pci-e 3.0 aún no han salido al mercado (se esperan a finales de año) así que aunque sea compatible (que lo es) no vas a poder trabajar con ese puerto hasta que no pongas su controladora acorde.

Venga como digas.
Todas las pruebas realizas por webs especializas son fake y estas hd 7900 funcionando pcie3 con Sandy bridge e no existen .
http://hwbot.org/submission/2282304_spl ... 5203_marks
http://hwbot.org/submission/2239363_and ... 5063_marks
http://hwbot.org/submission/2258522_hid ... 4939_marks
Ninguna de esas capturas me quita la razón, ya que no es lo mismo el que soporta y que al que está funcionando.
Imagen
sacre escribió:
juanf escribió:El controlador pci-e está integrado en el procesador, y por muchas historias que hagas y por muchas gráficas con pci-e 3.0 que pongas, si el controlador que tienes es pc-e 2.0 la gráfica va a funcionar como mucho en pci-e 2.0. Otro ejemplo: si tu controladora sata es 2 por mucho ssd o hdd que pongas sata 3 siempre funcionará como máximo como sata 2.

Los procesadores para ese socket que tienen la controladora pci-e 3.0 aún no han salido al mercado (se esperan a finales de año) así que aunque sea compatible (que lo es) no vas a poder trabajar con ese puerto hasta que no pongas su controladora acorde.

Venga como digas.
Todas las pruebas realizas por webs especializas son fake y estas hd 7900 funcionando pcie3 con Sandy bridge e no existen .
http://hwbot.org/submission/2282304_spl ... 5203_marks
http://hwbot.org/submission/2239363_and ... 5063_marks
http://hwbot.org/submission/2258522_hid ... 4939_marks

Toc toc!!!, ¿hola?, ¿si?, ¿puedo meterme?.

Vamos a ver, el problema parte de una confusión habitual ya que hablamos de Sandy Bridge, y de Sandy Bridge hay 2 tipos, uno que es el normal conocido como Sandy Bridge (obvio) y el otro que es el Sandy Bridge-E que a grosso modo podríamos decir que es el "dopado edition" respecto a su hermano menor.


Y es verdad que Sandy Bridge no soporta PCIex 3.0, pero solo en su modelo mas bajo para shocket 1155, es decir el modelo Sandy Bridge tradicional (2500K, 2600K, etc.. etc..).

Pero en Sandy Bridge-E para shocket 2011, el PCIex 3.0 está perfectamente soportado de forma nativa en la CPU. (Modelos 3820, 3930K y 3960X)

Sin embargo Intel no lo especifica en ninguno de sus modelos Sandy Bridge-E, y de hecho ha tenido varios problemas con el PCIex 3.0 en procesadores con el stepping C1 que no podían manejar un SLI o CrossFireX. Pero todo ha quedado resuelto en el stepping C2 (revisa tu procesador para salir de dudas.)

Así que SI, Sandy Bridge-E acepta de forma nativa PCIex 3.0 según las pruebas de los muchos y muy diferentes medios de comunicación sobre estos temas en internet, pero NO, Intel no lo indica en ninguno de las características de sus procesadores.
De todas formas, no importa por que si no es para GPGPU, el PCIex 3.0 no se nota.

P.D. Respecto al tema del hilo con la nVidia 680, por lo visto esto es un problema de drivers y por tanto es posible que se solucione en un futuro. En el caso de ATI con la serie 7000, esto no es así ya que sus controladores están adaptados desde el primer momento.
juanf escribió:Ninguna de esas capturas me quita la razón, ya que no es lo mismo el que soporta y que al que está funcionando.
Imagen

Yo no trato de dar ni quitar la razón a nadie. Se sabe hace bastante tiempo que los sb-e soportan el pci-e 3 de forma nativa, es algo que esta mas que probado.
Cuando salieron son Sandy bridge no había hardware para certificarlo al 100% por eso Intel no lo anuncia como pcie 3
En estos artículos de sitios especializados se habla de ello.
http://news.softpedia.es/Las-CPUs-Intel ... 28140.html
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=49472
Esa captura que muestras es de una vga antigua. Todas las graficas actuales cuando entran en modo 2d bajan el a pcie 1 y cuando entran en 3d muestran el bus real. Mi gtx570 ahora esta funcionando a en pcie 1

<script src='http://img705.imageshack.us/shareable/?i=sinttulohjf.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>
nesquik escribió:
sacre escribió:
juanf escribió:El controlador pci-e está integrado en el procesador, y por muchas historias que hagas y por muchas gráficas con pci-e 3.0 que pongas, si el controlador que tienes es pc-e 2.0 la gráfica va a funcionar como mucho en pci-e 2.0. Otro ejemplo: si tu controladora sata es 2 por mucho ssd o hdd que pongas sata 3 siempre funcionará como máximo como sata 2.

Los procesadores para ese socket que tienen la controladora pci-e 3.0 aún no han salido al mercado (se esperan a finales de año) así que aunque sea compatible (que lo es) no vas a poder trabajar con ese puerto hasta que no pongas su controladora acorde.

Venga como digas.
Todas las pruebas realizas por webs especializas son fake y estas hd 7900 funcionando pcie3 con Sandy bridge e no existen .
http://hwbot.org/submission/2282304_spl ... 5203_marks
http://hwbot.org/submission/2239363_and ... 5063_marks
http://hwbot.org/submission/2258522_hid ... 4939_marks

Toc toc!!!, ¿hola?, ¿si?, ¿puedo meterme?.

Vamos a ver, el problema parte de una confusión habitual ya que hablamos de Sandy Bridge, y de Sandy Bridge hay 2 tipos, uno que es el normal conocido como Sandy Bridge (obvio) y el otro que es el Sandy Bridge-E que a grosso modo podríamos decir que es el "dopado edition" respecto a su hermano menor.


Y es verdad que Sandy Bridge no soporta PCIex 3.0, pero solo en su modelo mas bajo para shocket 1155, es decir el modelo Sandy Bridge tradicional (2500K, 2600K, etc.. etc..).

Pero en Sandy Bridge-E para shocket 2011, el PCIex 3.0 está perfectamente soportado de forma nativa en la CPU. (Modelos 3820, 3930K y 3960X)

Sin embargo Intel no lo especifica en ninguno de sus modelos Sandy Bridge-E, y de hecho ha tenido varios problemas con el PCIex 3.0 en procesadores con el stepping C1 que no podían manejar un SLI o CrossFireX. Pero todo ha quedado resuelto en el stepping C2 (revisa tu procesador para salir de dudas.)

Así que SI, Sandy Bridge-E acepta de forma nativa PCIex 3.0 según las pruebas de los muchos y muy diferentes medios de comunicación sobre estos temas en internet, pero NO, Intel no lo indica en ninguno de las características de sus procesadores.
De todas formas, no importa por que si no es para GPGPU, el PCIex 3.0 no se nota.

P.D. Respecto al tema del hilo con la nVidia 680, por lo visto esto es un problema de drivers y por tanto es posible que se solucione en un futuro. En el caso de ATI con la serie 7000, esto no es así ya que sus controladores están adaptados desde el primer momento.




Por finnn!!, alguien que me dice algo CLARO! jaja, entonces, segun tu dices que lo que me pasa en el gpuz, donde me aparece que funciona a 2.0, es por que los drivers de NVIDIA aun no estan debidamente completos por asi decirlo para darle un correcto funcionamiento o soporte a la grafica y asi funcionar claramente a 3.0, cierto?, en resumen, que me toca a esperar futuras actualizaciones de drivers de nvidia y rezar para que eso ya lo tengan bien puesto, es asi?.

PD, otra cosilla, es posible que tubiera tambien que ver con la BIOS de la grafica en si?, podria ser tambien de eso o se supone que eso no tiene nada que ver y solamente es por los drivers de nvidia como comentamos?

Saludos y muchas gracias por dejarme la cosa mas clara!! jeje, espero tu respuesta.
potis escribió:...
Por finnn!!, alguien que me dice algo CLARO! jaja, entonces, segun tu dices que lo que me pasa en el gpuz, donde me aparece que funciona a 2.0, es por que los drivers de NVIDIA aun no estan debidamente completos por asi decirlo para darle un correcto funcionamiento o soporte a la grafica y asi funcionar claramente a 3.0, cierto?, en resumen, que me toca a esperar futuras actualizaciones de drivers de nvidia y rezar para que eso ya lo tengan bien puesto, es asi?.

PD, otra cosilla, es posible que tubiera tambien que ver con la BIOS de la grafica en si?, podria ser tambien de eso o se supone que eso no tiene nada que ver y solamente es por los drivers de nvidia como comentamos?

Saludos y muchas gracias por dejarme la cosa mas clara!! jeje, espero tu respuesta.

Pues en principio es solo por los drivers para Windows, que se ve que no andan muy finos. De hecho se ha demostrado que en procesos para GPGPU los ATI 7970 rinden mas que las nvidia GTX 680 .Cuando se supone que la 7970 es inferior en características a la 680 de nvidia.

Pero claro, una cosa es usar GPGPU y otra es usar la gráfica para un juego, que no tiene nada que ver una cosa con la otra.

En definitiva, no te preocupes por que en el futuro seguramente se solucionarán estos temas de rendimiento, y por el PCIex 3.0 no te preocupes, por que si no es para casos muy muy específicos, no vas a notar diferencia con el PCIex 2.0/2.1.

Bueno, te pongo la noticia aquí para quienes buscan siempre la noticia del día (de hace tiempo ya)...

P.D. esto es una noticia muy conflictiva para los que aun intentan saber si Sandy Bridge E trabaja con PCIex 3.0 o solo 2.0.
nesquik escribió:
potis escribió:...
Por finnn!!, alguien que me dice algo CLARO! jaja, entonces, segun tu dices que lo que me pasa en el gpuz, donde me aparece que funciona a 2.0, es por que los drivers de NVIDIA aun no estan debidamente completos por asi decirlo para darle un correcto funcionamiento o soporte a la grafica y asi funcionar claramente a 3.0, cierto?, en resumen, que me toca a esperar futuras actualizaciones de drivers de nvidia y rezar para que eso ya lo tengan bien puesto, es asi?.

PD, otra cosilla, es posible que tubiera tambien que ver con la BIOS de la grafica en si?, podria ser tambien de eso o se supone que eso no tiene nada que ver y solamente es por los drivers de nvidia como comentamos?

Saludos y muchas gracias por dejarme la cosa mas clara!! jeje, espero tu respuesta.

Pues en principio es solo por los drivers para Windows, que se ve que no andan muy finos. De hecho se ha demostrado que en procesos para GPGPU los ATI 7970 rinden mas que las nvidia GTX 680 .Cuando se supone que la 7970 es inferior en características a la 680 de nvidia.

Pero claro, una cosa es usar GPGPU y otra es usar la gráfica para un juego, que no tiene nada que ver una cosa con la otra.

En definitiva, no te preocupes por que en el futuro seguramente se solucionarán estos temas de rendimiento, y por el PCIex 3.0 no te preocupes, por que si no es para casos muy muy específicos, no vas a notar diferencia con el PCIex 2.0/2.1.

Bueno, te pongo la noticia aquí para quienes buscan siempre la noticia del día (de hace tiempo ya)...



Pues de verdad muchisimas gracias, ya tengo la cosa mas clara y no voy tan verde, al menos se que yo no estoy haciendo nada malo. Y eso de actualizar la BIOS de la grafica? es algo que no sabia de nunca, y nose, es recomendado actualizar esa BIOS cuando saquen actualizaciones? o mejor dejarla si va bien? no se como es de delicado ese proceso por eso pregunto :P
potis escribió:...
Pues de verdad muchisimas gracias, ya tengo la cosa mas clara y no voy tan verde, al menos se que yo no estoy haciendo nada malo. Y eso de actualizar la BIOS de la grafica? es algo que no sabia de nunca, y nose, es recomendado actualizar esa BIOS cuando saquen actualizaciones? o mejor dejarla si va bien? no se como es de delicado ese proceso por eso pregunto :P

No está de más añadir que deberías revisar actualizaciones para la BIOS de tu placa base.
Mas que nada, para facilitar el añadir compatibilidad para PCIex Gen3.
nesquik escribió:
potis escribió:...
Pues de verdad muchisimas gracias, ya tengo la cosa mas clara y no voy tan verde, al menos se que yo no estoy haciendo nada malo. Y eso de actualizar la BIOS de la grafica? es algo que no sabia de nunca, y nose, es recomendado actualizar esa BIOS cuando saquen actualizaciones? o mejor dejarla si va bien? no se como es de delicado ese proceso por eso pregunto :P

No está de más añadir que deberías revisar actualizaciones para la BIOS de tu placa base.
Mas que nada, para facilitar el añadir compatibilidad para PCIex Gen3.


Si si, eso ya esta mirado y tengo la ultima version de la BIOS de mi placa base, asi que de momento me da que solo me queda esperar a que actualicen drivers de nvidia.
36 respuestas