Aquí uno que usa audífonos... como te ha dicho
@Poetiso los audífonos dan lo que dan: no puedes pretender que en una sordera a nivel neurológico (mi problema) donde ya no solo el nivel de audición, si no la inteligibilidad están afectados, los audífonos corrijan mágicamente el problema.
Unos audífonos es como ponerse muletas: si una persona normal tiene un rango de audición para una determinada banda de frecuencias, el de un sordo empieza mas alto y encima, es posible que a menos dB le resulte molesto. Es decir, por poner un ejemplo coloquial: tu podrías necesitar por ejemplo, 70dB para oir y a 90dB te molesta igual (o sea solo 20dB de margen) que a otros que empiezan en 40dB y sienten esa molestia a 110dB (lo cual les da un margen de 70dB). Por lo tanto, es imposible igualar esa capacidad de audición.
Además, tu oyes a través de un aparato que por mucho que pueda tener dos micrófonos, no se cuantas bandas de frecuencia, programas y chorradas, no tiene la selectividad del oído. Los problemas de inteligibilidad los vas a tener porque van después, aparte de problemillas por el uso de aparatos asociados (sobre todo si haces un uso intensivo de ellos)
Yo el año pasado me hice audífonos nuevos. Elegí unos retroauriculares porque estaba hasta la polla de tener problemas en el curro con los intraauriculares (son mas duros los primeros, ademas de potentes y con mas rango de adaptación) y además el tema de la "visibilidad" no solo no me preocupa si no que es mejor que se vea que usas una ayuda auditiva: si ya la gente es como es y se piensan que por llevar audífonos oyes "normal" si encima no lo ven, no les da el riego para entender porqué no les oyes o contestas otra cosa
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
(si ya les pasa aunque lo sepan...)
Donde yo me los hice aparte de hacerte la audiometría y lo de mis niveles de tolerancia, también se me hicieron pruebas de palabra para ajustar la inteligibilidad. Aquí es clave que sepas transmitirle al audioprotesista tus sensaciones, porque no puede hacerlo por ti. Mis audífonos están libres para ajustar volumen (lo cual en caso de necesidad me ayuda tanto por exceso o por defecto) y dando a un botón se restablecen. Yo paso de programas chorras para ajustar "ambiente" porque al final es peor y el que no se ajusta eres tu
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
. ¿Tengo audición perfecta?. Ni mucho menos, de hecho hay dias que voy mejor y otros peor y eso lo tengo mas que asumido. Lo importante es que me ayudan y mucho y sin ellos, no oiría una mierda. Pero no puedes pretender tener una audición de persona normal en toda circunstancia... (ni que otros lo pretendan).
PD: Mis dos audífonos, unos Phonak Naida B70 SP, no llegaron a 2900 lereles con pilas gratis de por vida (es una oferta 2x1, pero en muchos sitios tienen cosas similares) y son unos bichos de cuidado ya. Joe como maneja la peña