Problema con móvil mojado.

Buenas eolianos.

Esta mañana, se me fue la pinza y me metí en la piscina con mi recién adquirido Nokia Xpress Music, ¿consecuencias? no se puede encender, vamos que está roto.

Le dí con papel higiénico y con un secador, y lo desmonté.

Me han dicho de meterlo unos días en un bote con arroz, y lo he echo, si por lo que sea falla, ¿sabéis de alguna otra manera?
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Lo del arroz no funciona, mi mujer metio su mobil el mismo dia que lo compro en la lavadora y a tomar por culo telefono.

Saludos.
Si lo has intentado encender, te diria que te fueses olvidando de el, si no se te ha cortocuitado, al intentar encenderlo, lo habra hecho.
Quitarle la bateria y dejarlo secar. Si despues de seco no enciende es que se jodio el movil por algun tipo de cortocircuito que se haya producido cuando estaba mojado y tenia la bateria puesta.
Lit escribió:Si lo has intentado encender, te diria que te fueses olvidando de el, si no se te ha cortocuitado, al intentar encenderlo, lo habra hecho.

Pues me voy a ir olvidando de él.

D.E.P :(
Hay otras "opciones". Si tras quitar la batería y probar lo del arroz no te va (nunca suele funcionar) te doy dos opciones:

1.- La mejor y más posible, "resoldar" con flux. Le pones el liquidito ese y le das con un soldador de aire por toda la placa un poquito y algunos resucitan.

2.- En ocasiones extremas y una vez probado todo yo he metido la placa sumergida en disolvente algun minuto y se come el oxido y puede llegar a funcionar.

Se me olvidaba decirte que puedes llevarlo a que te lo reparen pero seguro será una buena pasta. Intenta la opcion 1 mejor.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
marqueses escribió:Hay otras "opciones". Si tras quitar la batería y probar lo del arroz no te va (nunca suele funcionar) te doy dos opciones:

1.- La mejor y más posible, "resoldar" con flux. Le pones el liquidito ese y le das con un soldador de aire por toda la placa un poquito y algunos resucitan.

2.- En ocasiones extremas y una vez probado todo yo he metido la placa sumergida en disolvente algun minuto y se come el oxido y puede llegar a funcionar.


Para que se oxide tiene que pasar bastante tiempo
Puedo certificar que lo del arroz funciona con diferentes 'aparatejos', si bien es cierto que un caso cercano con un móvil no terminó de funcionar, sí pasó de no encender a encender...pero no escucharse.

Lo del flux, podéis desarrollarlo mas? Nunca lo había escuchado...pero nunca se sabe si puede hacer falta.

PD: llévalo al servicio técnico...y no digas nada de la piscina claro, solo que 'se apagó una noche' y nunca más encendió

Saludos
Mi amigo se metio tambien en una piscina con el movil y lo del arroz si que le funcionó, lo desarmó (no totalmente, sino carcasas y bateria) y lo metio una semana o dos en un bote con arroz y luego le funcionaba, si despues con el tiempo le dio problemas no lo se. Saludos.
Si te sirve de consuelo yo tambien me meti en la piscina con el y lo lleve a arreglar al servicio tecnico de nokia y me lo dieron por irreparable luego.luego lo lleve a una tienda de un chino de mi barrio que arregla moviles y por 50 euros me cambio la pantalla y asta hoy me va de lujo
adrianoff está baneado por "troll"
El mio se me cayo al vater, y encendia, pero marcaba como queria.
Pues yo con un samsung de 2 o 3 años, se me lavo en la lavadora, lo puse en arroz un tiempecillo y como nuevo hoyga, despues en verano el mismo movil pasó por la piscina conmigo, lo volví a poner en arroz y otra vez como nuevo.
Finalmente en la playa se me cayo al mar y se lleno bastante de arena, asi que esta vez el metodo del arroz no funcionó y la pantalla no se abria hacia arriba de tanta arena que tenia, pero no me puedo quejar porque aguantó pasar 2 veces por agua y cmo si nada.
A la tercera va la vencida Imagen
Lo he metido esta tarde en el arroz, ¿cuando me recomendáis sacarlo?
Wey escribió:Puedo certificar que lo del arroz funciona con diferentes 'aparatejos', si bien es cierto que un caso cercano con un móvil no terminó de funcionar, sí pasó de no encender a encender...pero no escucharse.

Lo del flux, podéis desarrollarlo mas? Nunca lo había escuchado...pero nunca se sabe si puede hacer falta.

PD: llévalo al servicio técnico...y no digas nada de la piscina claro, solo que 'se apagó una noche' y nunca más encendió

Saludos

Yo no se si lo llevaría sin decir nada de se ha mojado. Suele mosquear bastante romperte los cuernos para arreglar algo y luego darte cuenta de que te han "timado"
Hyoriken escribió:Lo he metido esta tarde en el arroz, ¿cuando me recomendáis sacarlo?

yo puse mi samsung sobre 2 - 3 semanas y me funciono
Lo del arroz me parece ya tarde. La idea del arroz es secar la humedad del móvil ANTES de volver a encenderlo para evitar cortocircuitos.

Para futuros accidentes, lo que hay que hacer es SACAR LA BATERÍA. Sin electricidad, no hay cortocircuitos. No te molestes en saber si está encendido o no. No intentes encenderlo ni apagarlo. Lo abres y le quitas la batería. Luego hay que secarlo, pero lo del secador está más que desaconsejado ya que puedes fundir algún componente. Lo del arroz supuestamente funciona, pero has de saber que si lo enciendes sin que esté totalmente seco, te la juegas a provocar un cortocircuito que dañe el móvil, así que el tiempo depende de ti, no hay ningún estudio serio que diga cuanto tiempo hay que dejarlo.

Si el móvil vale pasta, merece la pena llevarlo al SAT, así desmontado y todo, y decirles lo que ha pasado. No les intentes colar que se apagó para que te cubra la garantía, porque lo intentarán encender y posiblemente se lo cargarán, y al abrirlo verán que está mojado y encima te denegarán la reparación. Si saben que se ha sumergido lo abrirán, lo secarán y le darán limpiacontactos.
LLioncurt escribió:Lo del arroz me parece ya tarde. La idea del arroz es secar la humedad del móvil ANTES de volver a encenderlo para evitar cortocircuitos.

Para futuros accidentes, lo que hay que hacer es SACAR LA BATERÍA. Sin electricidad, no hay cortocircuitos. No te molestes en saber si está encendido o no. No intentes encenderlo ni apagarlo. Lo abres y le quitas la batería. Luego hay que secarlo, pero lo del secador está más que desaconsejado ya que puedes fundir algún componente. Lo del arroz supuestamente funciona, pero has de saber que si lo enciendes sin que esté totalmente seco, te la juegas a provocar un cortocircuito que dañe el móvil, así que el tiempo depende de ti, no hay ningún estudio serio que diga cuanto tiempo hay que dejarlo.

Si el móvil vale pasta, merece la pena llevarlo al SAT, así desmontado y todo, y decirles lo que ha pasado. No les intentes colar que se apagó para que te cubra la garantía, porque lo intentarán encender y posiblemente se lo cargarán, y al abrirlo verán que está mojado y encima te denegarán la reparación. Si saben que se ha sumergido lo abrirán, lo secarán y le darán limpiacontactos.


Lo más sensato que te han dicho. Precisamente cuando viene alguien así al trabajo le trato de ayudar lo más posible. Por otro lado cuando alguien me dice:
-"A la mañana me lo encontré así".

Lo primero que hago es declararlo irreparable por oxido si no enciende y le ves el liquido, hacerle unas fotos y fuera. Es menos trabajo para mí incluso que intentar buscar solución a algo que tarde o temprano no te va a cubrir la garantía. Eso sí, depende del técnico con el topes y de si tiene ganas de currar.

Si lo ves quemado o de mal humor huye!!!. Jaja.
Pues a ver si los del SAT no me clavan un pastizal.

Muchas gracias a todos por la ayuda;)
Hyoriken escribió:Buenas eolianos.

Esta mañana, se me fue la pinza y me metí en la piscina con mi recién adquirido Nokia Xpress Music, ¿consecuencias? no se puede encender, vamos que está roto.

Le dí con papel higiénico y con un secador, y lo desmonté.

Me han dicho de meterlo unos días en un bote con arroz, y lo he echo, si por lo que sea falla, ¿sabéis de alguna otra manera?

Lo del arroz FUNCIONA. Me bañé en la plaza-fuente de mi ciudad el día que ganamos el mundial con mi nokia 5230 (clavado físicamente al tuyo). Resultado: no se encendía.
Método de recuperación:
- No intentar encender (cosa que no hice yo, y sobrevivió no obstante)
- Quitar de inmediato la batería.
- Desmontar el teléfono lo más posible (extraer batería, tarjetas, carcasas... todo por partes).
- Darle con el secador. Apenas unos minutos para evaporar "lo gordo que pueda tener dentro".
- Meterlo en arroz unos días. Con 3-4 días puele valer, y más ahora en verano, que la humedad ambiental es muy baja y la temperatura alta. Aún así, no estaría de más una semanita.
- ¡¡PERFECT!!

Hyoriken: Básicamente has seguido el mismo procedimiento y dudo mucho que le haya dado tiempo a estropearse por óxido: casi seguro que lo recuperas (en mi opinión, claro).
Pero, si no te arrancase después de todo, verifica que la batería sigue funcionando. Esto es así porque las baterías de litio tienen un fusible interior para evitar que exploten si entran en corto, y siempre está la posibilidad de que con el agua ese fusible se haya ido, y con él la batería (ni se te ocurra desmontar la batería).
Rugal_kof94 escribió:
Hyoriken escribió:Buenas eolianos.

Esta mañana, se me fue la pinza y me metí en la piscina con mi recién adquirido Nokia Xpress Music, ¿consecuencias? no se puede encender, vamos que está roto.

Le dí con papel higiénico y con un secador, y lo desmonté.

Me han dicho de meterlo unos días en un bote con arroz, y lo he echo, si por lo que sea falla, ¿sabéis de alguna otra manera?

Lo del arroz FUNCIONA. Me bañé en la plaza-fuente de mi ciudad el día que ganamos el mundial con mi nokia 5230 (clavado físicamente al tuyo). Resultado: no se encendía.
Método de recuperación:
- No intentar encender (cosa que no hice yo, y sobrevivió no obstante)
- Quitar de inmediato la batería.
- Desmontar el teléfono lo más posible (extraer batería, tarjetas, carcasas... todo por partes).
- Darle con el secador. Apenas unos minutos para evaporar "lo gordo que pueda tener dentro".
- Meterlo en arroz unos días. Con 3-4 días puele valer, y más ahora en verano, que la humedad ambiental es muy baja y la temperatura alta. Aún así, no estaría de más una semanita.
- ¡¡PERFECT!!

Hyoriken: Básicamente has seguido el mismo procedimiento y dudo mucho que le haya dado tiempo a estropearse por óxido: casi seguro que lo recuperas (en mi opinión, claro).
Pero, si no te arrancase después de todo, verifica que la batería sigue funcionando. Esto es así porque las baterías de litio tienen un fusible interior para evitar que exploten si entran en corto, y siempre está la posibilidad de que con el agua ese fusible se haya ido, y con él la batería (ni se te ocurra desmontar la batería).

Gracias por los ánimos y eso.

Dentro de unos días os cuento como acaba el tema.

Saludos!
Ya verás cómo te va a funcionar. Bueno, si funciona nos cuentas y lo celebramos y si no... también soy electrónico, oye, quedamos y vemos qué se puede hacer.
Imagen

Estoy de broma, está claro

16 años, cachis :(

¿Te gustan mayorcitos?
(mensaje borrado)
Esto con los moviles antiguos no pasaba. Aun recuerdo mi viejo alcatel cuando se me cayo en un cubo lleno de agua, que el jodio ni se apago xD
Rugal_kof94 escribió:Ya verás cómo te va a funcionar. Bueno, si funciona nos cuentas y lo celebramos y si no... también soy electrónico, oye, quedamos y vemos qué se puede hacer.
Imagen

Estoy de broma, está claro

16 años, cachis :(

¿Te gustan mayorcitos?

WTF?! ¡Asaltacunas! xDDD

Pues lo del arroz doy fe de que funciona. A un amigo mío se le empapó el móvil un día de lluvia torrencial, lo metió en arroz y lo ha recuperado. Eso sí, como bien han comentado ya algunos eolianos, primordial el no encenderlo para no provocarle ningún cortocircuito.
Un saludo.
Rugal_kof94 escribió:Ya verás cómo te va a funcionar. Bueno, si funciona nos cuentas y lo celebramos y si no... también soy electrónico, oye, quedamos y vemos qué se puede hacer.
Imagen

Estoy de broma, está claro

16 años, cachis :(

¿Te gustan mayorcitos?

Me mola el rollito pedobear :)
a mi se me cayo el movil el otro dia al bater el movil (nokia n73) y ya no se pudo areglar...

a ver si hay suerte!
enriqueta escribió:Esto con los moviles antiguos no pasaba. Aun recuerdo mi viejo alcatel cuando se me cayo en un cubo lleno de agua, que el jodio ni se apago xD


Mi nokia 3310 le paso de todo, golpes, arena, bañitos inesperados, y el HP aguantaba, hasta que la bat duraba medio dia xDDD
Hyoriken escribió:Buenas eolianos.

Esta mañana, se me fue la pinza y me metí en la piscina con mi recién adquirido Nokia Xpress Music, ¿consecuencias? no se puede encender, vamos que está roto.

Le dí con papel higiénico y con un secador, y lo desmonté.

Me han dicho de meterlo unos días en un bote con arroz, y lo he echo, si por lo que sea falla, ¿sabéis de alguna otra manera?



Creo que no lo he leido a nadie, pero una tecnica muy comun para arreglar aparatejos como camaras de fotos y demas cuando se sumergen en agua es introducir el aparatejo en si TOTALMENTE en ALCOHOL.

El Alcohol elimina todo rastro de agua de la circuiteria y demas, y luego lo dejas unos dias secarse. El Alcohol se EVAPORA y listo.


Un Saludet
El otro día se me calló mi HTC Touch en un cubo de fregona.

Lo saqué y estaba apagado. Le quité la batería y lo dejé 15 minutos en la azotea dándole el sol sevillano.

Y resucitó!! [carcajad]
incluso la electricidad de la bateria no deberia ser sufuciente como para hacerte un corto en el telefono, los componentes tienen cierto aguante y la bateria de un telefono no es la bateria de un portatil. Lo malo es que te cree oxido en placa/componentes.

A mi cuando me ha pasado siempre he abierto el telefono y puesto en un sitio donde de el sol, para que evapore el agua que tenga.
Sólo para añadir un poco de información. La mayoría de aparatos electrónicos nuevos tienen una pegatinita encondida en alguna parte del interior que si se mancha de agua, se "chivará" al técnico y eso de qué "Me lo he encontrado así esta mañana" ya no va a funcionar.

Saludos.
ARRIKITOWN escribió:Sólo para añadir un poco de información. La mayoría de aparatos electrónicos nuevos tienen una pegatinita encondida en alguna parte del interior que si se mancha de agua, se "chivará" al técnico y eso de qué "Me lo he encontrado así esta mañana" ya no va a funcionar.

Saludos.

Venía a poner lo mismo, justo ayer acompañé a un amigo a que recogiera su movil (que se lo dejó olvidado en los pantalones, y estos estaban en la lavadora xD) y le dijeron que no lo arreglaban porque el testigo de humedad había saltado y no se hacían cargo..

Lo del arroz funcionó en este caso también, no así el altavoz, que parece que murió para siempre
Noticias nuevas señores:

Ayer por la noche intenté encenderlo y voilá! se encendió o_O

Pero para asegurarme lo apagué y le puse al lado un sobre de estos que quitan la humedad, y ahora por la mañana lo he intentado enceder y ha saltado la pantalla de Nokia pero se ha quedado ahí.

Así que volveré a dejarlo en arroz, a ver si hay suerte.
desmontalo para que se seque mejor y mas rapido.
waylander escribió:desmontalo para que se seque mejor y mas rapido.

Eso he echo.
alsoja escribió:Lo del arroz no funciona, mi mujer metio su mobil el mismo dia que lo compro en la lavadora y a tomar por culo telefono.

Saludos.


Yo resucité un iPod Nano 3G con el arroz, asi que...
No intentar encenderlo -------------> Desmontarlo todo lo posible --------------> ponerle unas bolsitas desecantes de esas de los zapatos---------> esperar una semana -------------------> probar.

Si no va no hay nada que hacer
mi htc hero sobrevivio a un chapuzon en la piscina.. eso si lo primero es quitar bateria lo secas metes en arroz y a esperar, en el momento que lo enciendas si hay agua en el circuito muere.. los primeros dias se quedaba pilladete pero ya va perfect..
Solo te queda una solucion: Dejarlo "funcional" (dejarlo que se seque, y a ver si funciona). Una vez funcione, sabes que se jodera mas pronto o mas tarde, asi que, lo mejor es llevarlo al cash converters mas cercano, ellos lo suelen probar 1 minuto escaso, llevalo cuando tengan mucha gente. Si el movil esta intacto, (ademas de que estuvo mojado), si cuela puedes sacarles 40 euros tranquilamente.

Ironicamente, mi nokia 3310 se me cayo a la piscina, lo saque, lo encendi, y aun sigue funcionando como un campeon. Hace 7 años que lo tengo.
vpc1988 escribió:Solo te queda una solucion: Dejarlo "funcional" (dejarlo que se seque, y a ver si funciona). Una vez funcione, sabes que se jodera mas pronto o mas tarde, asi que, lo mejor es llevarlo al cash converters mas cercano, ellos lo suelen probar 1 minuto escaso, llevalo cuando tengan mucha gente.

Ironicamente, mi nokia 3310 se me cayo a la piscina, lo saque, lo encendi, y aun sigue funcionando como un campeon. Hace 7 años que lo tengo.


si consigue hacerlo funcionar no tiene luego porque durar menos, si el agua la elimina en su totalidad no tienen porque romperse al tiempo.

esto es muy simple o funciona como si nada o ha petado pero si funciona y elimina todo el agua no tienen porque darle fallos relaccionados con eso en el futuro.

tu mismo has puesto el ejemplo
vpc1988 escribió:Solo te queda una solucion: Dejarlo "funcional" (dejarlo que se seque, y a ver si funciona). Una vez funcione, sabes que se jodera mas pronto o mas tarde, asi que, lo mejor es llevarlo al cash converters mas cercano, ellos lo suelen probar 1 minuto escaso, llevalo cuando tengan mucha gente. Si el movil esta intacto, (ademas de que estuvo mojado), si cuela puedes sacarles 40 euros tranquilamente.

Ironicamente, mi nokia 3310 se me cayo a la piscina, lo saque, lo encendi, y aun sigue funcionando como un campeon. Hace 7 años que lo tengo.

¿40€? pero si libre cuesta 395€, y encima el móvil está nuevo :O
Te recomiendo mi caso a mi se me mojo mi omnia 2 y lo deje 3 semanas en arroz bien enterrado se lo cambiaba pero eso son paranollas mias y me encendio eso si le tuve que cambiar la bateria tio [mad] [mad] [mad]
¡Nuevas noticias!

El móvil funcionar funciona, antes iba ralentizado hasta la música pero ya está como nuevo, EXCEPTO porque no tiene red y al conectarle el cargador me dice: "No está cargando"

¿Sabéis alguna solución para estos 2 problemas?
Wey escribió:Puedo certificar que lo del arroz funciona con diferentes 'aparatejos', si bien es cierto que un caso cercano con un móvil no terminó de funcionar, sí pasó de no encender a encender...pero no escucharse.

Lo del flux, podéis desarrollarlo mas? Nunca lo había escuchado...pero nunca se sabe si puede hacer falta.

PD: llévalo al servicio técnico...y no digas nada de la piscina claro, solo que 'se apagó una noche' y nunca más encendió

Saludos


Hombre, tontos no son, al abrir el movil se ve si esta mojado o no, ademas muchos de los moviles actuales tienen detector de humedad
Yo estoy en un Servicio postventa, y ya te digo que a nokia, y demás marcas se pasan por el forro lo que el cliente diga, ya que cuando lo abren ven si hay humedad, y si en algún circuito hay oxido aveces te hacen una foto a la placa , te ponen en gigante IRREPARABLE.
Lo de contar milongas no sirve de nada, ya que si me engañan a mi lo que pasa es que lo llevan a SAT, pero ellos averiguan que tiene en realidad...
En su día se me cayó un movil al cubo de la fregona (tiene cojones la cosa, pa una vez que me da por fregar ¬¬) y lo mandé a reparar por estar en garantía. Me dijeron tras haber dado bastantes viajes por servicios técnicos varios que era irreparable porque estaba mojado (la chica me confirmó que ni lo habían mirado mas allá de detectar la humedad). El caso es que según me lo entregaron, lo encendí y funcionó, con lo que deduje que con el tiempo la humedad se va y el movil puede resucitar. Yo también intentaría venderlo como te comenta algún forero, no se en tu caso pero en el mío frecuentemente iba "ralentizado" y no se si guardaría relación pero las conversaciones tambien en ocasiones no eran del todo claras (cortes, interferencias, etc). Salu2 y suerte ;)
Os cuento mi reciente experiecia.

Hace un mes mojé el movil pero excesivamente (grifo de agua). Estaba dentro de una bolsita de la mochila que estaba lavando pero vamos, a chorro directo y jabón. Quité rapidamente la batería y lo desmonté entero (mi n78 cuesta un huevo, va todo a presión) para dejarlo secar. A los dos días aún no funcionaba, pero a la semana volvió a funcionar todo menos el teclado, que lo rompí al desmontarlo sin las herramientas adequadas.
Esta pasada noche le he cambiado el teclado (un recambio chino por 15€) y funciona de muerte ahora.

En resumen => desmontar, no encender, secar lo posible y airear poco a poco. Lo del SAT hay que descartarlo siempre ya que se puede detectar la humedad en la placa (más si no se ha abierto).

El móvil funcionar funciona, antes iba ralentizado hasta la música pero ya está como nuevo, EXCEPTO porque no tiene red y al conectarle el cargador me dice: "No está cargando"

Si no tiene red, o falla la antena (mientras no la hayas tocado no lo creo) o su circuito integrado. Y si al conectar el cargador te pone que no está cargando es que el chip de carga estará más que muerto (esto es bastante peligroso, si pasa la celda de los 4.2V puede explotar). Intenta meterle con una pistola de aire caliente en la placa o con un horno para resoldar placas. Yo te recomiendo que lo dejes una semanita secando y luego pruebes, viendo tus mensajes ha habido una progresión.
PD. Se me olvidaba decir que no hay que darle NUNCA con un secador, porque lo que haces es hacer vapor y que el agua se cuele todavia por mas resquicios...
A un colega hace años se le cayó un siemens al bater y no se le ocurre otra cosa que ponerlo encima del radiador de la calefacción, que risas, aparte del olor a mierda caliente xDDD y a mi cuñao en un barril de aceite de motores, que puntazo, no le paso nada, pero pringosico si que se quedó un rato.
50 respuestas
1, 2