Problema con motor de coche.

yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Tengo un problema en mi coche, lo tuve parado un 1 año y medio y resulta que lo estoy arreglando. Hace poco le cambié los injectores, que estaban quemados y llenos de carbonilla (el motor cuando arrancaba, tiraba humo).

Pero cuando acelero le cuesta cojer velocidad y por mucho que apriete el acelerador, no pasa de 110 Km/h. Lo llevé a que lo enchufaran al ordenador para sacarle lo que tenia y entre otras cosas me marcaba los injectores y el turbo bloqueado (tenia la memoria de la centralita bloqueada con los fallos del principio a causa de no disponer de bateria para que se guardaran los cambios). Le resetearon la memoria para que empezara de cero y sacara lo que tenia realmente y estaba esperando a ir otra vez para que me dijeran lo que le pasaba.

Pero el mecánico me ha dicho que no hace falta ir otra vez, porque sabe el problema seguro, al ver otro coche igual con el mismo problema. Me ha dicho que segurisimo que es el caudalímetro, porque es el que impide que el coche empuje y corra lo que tiene que correr.

Esta pieza hace la función de distribuir regularmente el aire en el motor y está colocado entre el filtro de aire y la bomba de injección del vehículo. Mide la cantidad de aire y después regula cantidad de combustible a injectar al motor. Al no funcionar correctamente, provoca que el coche ande cada vez menos, al perder potencia paulatinamente (disminuyen los CV) y consuma más (no regula realmente la cantidad necesaria de combustible, al no medir bien el aire).

Es un Ford Fiesta con un motor 1.400 TDCI y 68 CV.

Gracias.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Que si puede ser el caudalimetro o el turbo que este jodido.
yoyo1one escribió:Que si puede ser el caudalimetro o el turbo que este jodido.



Si fuese el turbo tu coche no pasaria de 50km/h. Es un decir, pero no llegaria a 110 ni de coña.
Ademas, si estuviera jodido te saltaria el modo proteccion del motor, todavia menos aceleracion.


Mi recomendacion:
Vete un dia a darte una vuelta, por alguna carretera, y cuando el motor este caliente empieza a estrujar la 3ª y 4ª, a pie aplastado, que tire la carbonilla que tenga el motor, subiendolo por encima de 3000rpm hasta las 4000.

A ver si se va soltando. Si despues de 30-40km a ese ritmo no lo notas mas suelto al dia siguiente, vete a tu mecanico, y que te abra el caudalimetro, normalmente puedes limpiarlos parcialmente mientras que no este roto. Asi te ahorras el paston del caudalimetro.

Otra opcion, es anularlo, y comprobar si el coche sigue funcionando mal. Si sigue funcionanado mal, ya sabes que el caudalimetro no es.


En fin, lo suyo es que le metas candela cuando este caliente el motor (haz unos cuantos km antes de darle zapato) y a ver si el coche se despierta, es posible que si lo llevases mucho tiempo amariconado, y ademas lo dejaste parado un año y pico el motor este un poco dormido.

Si despues sigue igual...pues al taller a revisar el caudalimetro, limpiarlo si es necesario, y descartar que sea ese el problema.
No soy mecànico, pero trabajo en el mundo de la reparacion de coches. Otra causa que se me ocurre es el sistema de escape, si el sitema de escape esta obstruido, el motor no funciona en condiciones, podrìa ser eso tambien..
A red line a day, keeps the mechanic away

he dicho :)
a mi me paso en un seat ibiza y el coche iba como ahogado, no tenia fuerza y no estiraba bien las marchas.

·Era el caudalimetro, 80 euros uno nuevo.
Enanon escribió:A red line a day, keeps the mechanic away

he dicho :)



Lo peor es que la gente no se lo cree. A mi madre la echaron para atras en la primera ITV con su berlingo por humos. Se fue al taller citroen, y el jefe de taller lo que hizo fue cojer la berlingo y meterle unos kms a pie aplastado, ea, listo, paso la itv perfectamente.

Eso si, mi madre sigue conduciendo igual de mal...

Sin embargo llego yo con mi saxo reventado y mas quemado que el palo de un churrero, y no tengo ni que pegarle los estrujones de rigor para la ITV...
Si si, me cruzo con ello todos los dias. Ayer con una amiga, es que me da palo llevarlo tan arriba (tiene un VTEC con las luces rollo F1 al lado de la luna para no tener que bajar la vista) y es una de... tia, la zona negra es negra porque esta hecho para ir a esas RPM, donde no es recomendable meterse es en la roja [sonrisa]
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Pues si es el caudalimetro, ¿estará roto o sólo habrá que limpiarlo?

Es que no me fio un pelo, los mecánicos te pueden decir que está roto, le sueltas la pasta y sólo te han limpiado el que llevaba el coche ¬_¬

Es más, me ha dicho que el caudalimetro que le va a poner es reparado para intercambiarlo por el mio (más barato) y por eso no me fio. Que me lo enseñe antes de que se lo ponga.
Oveja_Dolly está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
yoyo1one escribió:Pues si es el caudalimetro, ¿estará roto o sólo habrá que limpiarlo?

Es que no me fio un pelo, los mecánicos te pueden decir que está roto, le sueltas la pasta y sólo te han limpiado el que llevaba el coche ¬_¬

Es más, me ha dicho que el caudalimetro que le va a poner es reparado para intercambiarlo por el mio (más barato) y por eso no me fio. Que me lo enseñe antes de que se lo ponga.


Primero puedes probar a limpiarlo tu mismo

http://debates.coches.net/showthread.php?t=36825

En el hilo verás que ni siquiera recomiendan cambiarlo por uno Bosch nuevo, ya remanufacturado para que hablar... Recomiendan los que llevan los Mercedes que son de la marca Piersburg o algo así. Si no te atreves a meterle mano y lo llevas al taller dile que te entregue el viejo aunque esté roto.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Me voy a ir con el, si o si y le voy a exigir ver el nuevo y el viejo, a mi no me engaña nadie. Que puede ser todo lo listo que quiera, pero yo no me chupo el dedo.

Mucho camelo, me huele a chamusquina.

Si me intenta timar, se va a enterar.
Desmonta el caudalimetro y limpialo echandole " CRC 0 residuos " o con cuidado con un bastoncillo impregnado en alcohol. El sensor del caudalimetro es un filamento que como bien explicas mide la cantidad de aire y después regula cantidad de combustible a injectar al motor. Otra cosa que te recomiendo es que le metas aceite de girasol al coche. Antes de que ninguno piense que estoy chalado, me explico: los motores diesel en su origen fueron diseñados para funcionar con aceites vegetales. El aceite de girasol mezclado en proporciones razonables con diesel tiene una accion detergente en el motor limpiando inyectores, turbo, conductos de admisión etc. La proporcion recomendable y que yo he probado con buenos resultados en mi A4 tdi es de 5 litros de girasol en 20 € de diesel. Yo lo suelo hacer antes del cambio de aceite, os dejo un link al foro que yo suelo frecuentar y donde hablamos del tema http://www.audisport-iberica.com/foro/i ... rasol&st=0
Cuando se lo eches vete a darte una vuelta y como comentaba el compañero eduy1985, con el motor bien caliente metele unas buenas estrujadas en 2 y tercera para que arrastre toda la carbonilla y suciedad. Quizás veas que suelta mucho humo por el tubo de escape, no te preocupes que es toda la porqueria que está arrastrando del motor.
Aqui tienes un manual de como limpiar el caudalimetro, es para audi pero te lo dejo como algo orientativo http://www.audisport-iberica.com/foro/i ... pic=200640
13 respuestas