Problema con memoria

Me pillé un súper pepino en mayo, y tras un par de meses funcionando bien, últimamente daba algún fallo, como algún reseteo, pero muy poquita cosa.

Ahora le he pasado un test de memoria y he descubierto que da errores, pero no sé si pueden ser los módulos (DDR3@1600) o puede ser la placa, que es muy problemática (Striker II Extreme). Nvidia reconoció que el chipset 790i era defectuoso, pero no ha dado opciones de sustitución ni nada parecido. Aunque si bien es cierto que nada más comprar el equipo, con este mismo chipset y con esta misma memoria el test de memoria no daba errores.

Entonces dos cositas: primero averiguar qué componente falla exactamente para mandarlo al SAT, pero también quería que me recomedárais si quedarme con la placa base (Striker II Extreme) y memoria RAM que tengo (OCZ DDR3 1600 MHz Platinum EB Ed. 4GB Kit) o si francamente debería aprovehar para comprar nuevos componentes menos problemáticos (y así de paso no quedarme sin ordena mientras el componente averiado esté en el SAT). Contra la memoria a priori no tengo pegas, salvo que realmente es memoria nativa a 1333 MHz y hay que overclockearla (1,9V) para que funcione a 1600. Si existe memoria 1600 nativa la preferiría, a 1,5V. O incluso memoria a 2 GHz, casi mejor, simplemente le bajaría el multiplicador del micro a 8x, y así tendría: 8 x 0,5 GHz = 4 GHz (E8500).
Si has forzado demasiado las memorias es probable que las hayas dañado.
makute escribió:Si has forzado demasiado las memorias es probable que las hayas dañado.


Ni mucho ni poco, no las he forzado.

Simplemente he seguido las especificaciones del fabricante, poner el voltaje a 1,9 V, subir el FSB de 666 a 800 (recuerda que son DDR3@1600) y he ajustado los timings a 7-6-6-24, tal cual pone en las instrucciones.

¿Para qué iba a querer forzarlas? Hombre, evidentemente si me compro memoria a 1600, no voy a dejarlas a 1333, pero aparte de eso (de las instrucciones del fabricante) no las he subido más. Precisamente pregunto si existen memorias nativas a 1600 o 2000 porque no me gusta hacer OC, quiero decir, si compro memoria RAM a 1600, lo lógico es que tengan chips de memoria que funcionen a 800 MHz y a 1,5V, no me gusta tener que forzarlas para que vayan como deberían ir de serie. Ahora, eso no quiere decir que se hayan estropeado por eso, ya que las he puesto como me indica el fabricante, no tiene ningún sentido que se estropeen por eso.

Un saludo.
Subirle el voltaje a las memorias es forzarlas, diga el fabricante lo que diga.
makute escribió:Subirle el voltaje a las memorias es forzarlas, diga el fabricante lo que diga.


Vale, pero entrar a discutir lo que significa "forzar" eso no me ayuda a mi problema. Lo que te digo es que no las he forzado por mi cuenta, y ni mucho menos las he forzado DEMASIADO, el fabricante dice que sus memorias funcionan entre 1,9 y 1,95. Y a 1,9 V funcionaban bastante bien, al menos al principio. Nunca han subido de ahí.
Yoshi's escribió:Vale, pero entrar a discutir lo que significa "forzar" eso no me ayuda a mi problema.

Lo que quiero decir es que deberías empezar por ahí. Prueba primero con un solo módulo a la vez o con diferentes memorias para comprobar si está ahí el fallo.
Es curioso, he reducido los módulos a sus parámetros normales (1,5V, 666 MHz) y ya no tengo problemas con la memoria. Ninguno en absoluto.

¿Ahora cómo sé si el problema es de la placa o de los módulos?
Yoshi's escribió:Es curioso, he reducido los módulos a sus parámetros normales (1,5V, 666 MHz) y ya no tengo problemas con la memoria. Ninguno en absoluto.

¿Ahora cómo sé si el problema es de la placa o de los módulos?


Si has probado los modulos por separado, y funcionan perfectamente, es posible que el problema sean los ajustes del chipset y mas en una placa con tantas opciones. ¿Son 2x2 o 4x1?
Vasariah escribió:
Yoshi's escribió:Es curioso, he reducido los módulos a sus parámetros normales (1,5V, 666 MHz) y ya no tengo problemas con la memoria. Ninguno en absoluto.

¿Ahora cómo sé si el problema es de la placa o de los módulos?


Si has probado los modulos por separado, y funcionan perfectamente, es posible que el problema sean los ajustes del chipset y mas en una placa con tantas opciones. ¿Son 2x2 o 4x1?


No he probado los módulos por separado porque juntos funcionan perfectamente. Son 2x2. Los ajustes en la Bios son los únicos posibles, los que recomienda el fabricante de la RAM (y que funcionaron bien 3 meses). Supongo que el problema es del chipset la placa base, que salió defectuoso, como reconoció nVidia.
Yoshi's escribió:Es curioso, he reducido los módulos a sus parámetros normales (1,5V, 666 MHz) y ya no tengo problemas con la memoria. Ninguno en absoluto.

No es curioso, has dejado de forzar los módulos y ya vuelven a funcionar correctamente ¿De qué te extrañas? ¿De que lo que te prometía el fabricante es mentira? :-|
Yoshi's escribió:
Vasariah escribió:
Yoshi's escribió:Es curioso, he reducido los módulos a sus parámetros normales (1,5V, 666 MHz) y ya no tengo problemas con la memoria. Ninguno en absoluto.

¿Ahora cómo sé si el problema es de la placa o de los módulos?


Si has probado los modulos por separado, y funcionan perfectamente, es posible que el problema sean los ajustes del chipset y mas en una placa con tantas opciones. ¿Son 2x2 o 4x1?


No he probado los módulos por separado porque juntos funcionan perfectamente. Son 2x2. Los ajustes en la Bios son los únicos posibles, los que recomienda el fabricante de la RAM (y que funcionaron bien 3 meses). Supongo que el problema es del chipset la placa base, que salió defectuoso, como reconoció nVidia.


Si dices que a 1600 te fallan prueba los modulos de uno en uno a 800 usando divisores, y asi vas descartando cosas, pero me da que va a ser la configuracion del chipset y en eso poco te puedo ayudar. Si acaso mejor pasate por los foros de Asusxperts, que seguro que encuentras algo sobre el tema.
makute escribió:
Yoshi's escribió:Es curioso, he reducido los módulos a sus parámetros normales (1,5V, 666 MHz) y ya no tengo problemas con la memoria. Ninguno en absoluto.

No es curioso, has dejado de forzar los módulos y ya vuelven a funcionar correctamente ¿De qué te extrañas? ¿De que lo que te prometía el fabricante es mentira? :-|


Pues sí, de que compré memoria DDR3@1600 MHz y solamente funciona a 1333.
Yoshi's escribió:
makute escribió:¿De qué te extrañas? ¿De que lo que te prometía el fabricante es mentira? :-|


Pues sí, de que compré memoria DDR3@1600 MHz y solamente funciona a 1333.

Yoshi's escribió:Contra la memoria a priori no tengo pegas, salvo que realmente es memoria nativa a 1333 MHz y hay que overclockearla (1,9V) para que funcione a 1600.

No, la memoria funciona a 1.300 diga lo que diga el fabricante, si la subes petará.

No te canses más, el problema son los módulos. Si tanta confianza tienes en que funcionarán correctamente a 1.600, devuélvelos a la tienda y prueba otros, a lo mejor esos están mal.
Los módulos son estos:

http://www.techpowerup.com/reviews/OCZ/ ... B_Platinum
http://www.ocztechnology.com/products/m ... th_edition

En ningún sitio pone que vayan a 1333. He dicho que nativamente van a 1333 MHz (666 MHz FSB), porque el FSB del micro es 333, y funciono a 2:1. Pero vamos, no sé cómo irán realmente nativamente, pero yo he comprado memoria a 1600 MHz, no a 1333.

Yo creo francamente que lo que falla es el chipset. NVidia reconoció que la primera tanda de los 790i Ultra fueron defectuosos, y el mío de es de esos.
13 respuestas