Problema con lonja alquilada

Os comento por encima, a mi tio le alquiló un amigo suyo una lonja cerrada en un garaje y hicieron un contrato verbal en el cual si algún dia esa lonja se vendia el seria el primero en poder acceder a esa compra. Mi tio falleció hace unos años y es su hijo el que sigue con el alquiler de esa lonja. Hace una semana el dueño de la lonja se puso en contacto con el hijo de mi tio para comentarle que le vendia la lonja porque no queria seguir con el alquiler. Le dió un precio razonable ( lleva con la lonja casi 20 años, practicamente se la a pagado el ), el aceptó y se puso a mirar un prestamo en el banco para comprarla. Pues ayer nos encontramos en la lonja una nota diciendo que se la ha vendido a otra persona y tiene 15 dias para desalojarla, que si nó sacarán ellos todo lo que hay. El hijo de mi tio tiene guardados todos los comprobantes de ingreso del banco desde que la tiene el, que serán unos 7 años. ¿ cuales son los derechos que tiene al ser un contrato verbal y cual seria la forma correcta de actuar ?
no estoy muy puesto, pero creo que no tiene ningun derecho al ser un contrato verbal
darkpolo5 escribió:no estoy muy puesto, pero creo que no tiene ningun derecho al ser un contrato verbal



Los contratos verbales tambien tienen cierta validez legal, si hay testigos, son igual de valido que uno por escrito.

Ahora, el problema es demostrar el contrato verbal sin tener testigos. Eso es mas complicado.
No creo que tenga validez, aunque haya un testigo, seguro que sería amigo de tu tío o algo así, y eso no tiene mucha credibilidad.
Además el amigo se lo dijo a tu tío que lo podría comprar él primero, no su hijo.

Los contratos siempre por escrito.

Ya contarás cómo termina todo.

Saludos
Hay un monton de irregularidades donde tu familia es la única responsable,tu tio hizó un contrato verbal y espero 20 años a tener algo por escrito (QUE NO HIZO),tu tio (aquel con el que se tenía,supuestamente,un contrato verbal) fallece,"hereda" el hijo y TAMPOCO se preocupa de amarrar esa situación por escrito... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Y ahora,te extrañas que se haya actuado así..... ¬_¬ ¬_¬ Es una putada,pero joder,tiempo habeis tenido.
Agradezco las opiniones, ahora es facil pensar que se podía haber hecho algún tipo de escrito para no llegar a esta situación. El tema es que el dueño de la lonja y mi tio eran amigos, le alquiló la lonja con la opción de compra de palabra y hasta el dia de hoy no ha habido ningún problema. Lo mosqueante es que ayer nos llamó por telefono el yerno del dueño de la lonja diciendonos de muy malas maneras y en tono amenazante que yá estabamos tardando en sacar las cosas. El hijo de mi tio lo unico que le dijo es que antes queria hablar con el dueño de la lonja, parece ser que hay cierta " presión " por parte de los hijos de que este hombre la venda ya ( es un hombre mayor que se tira todo el año viviendo en el pueblo y solo viene en fechas señaladas ).
Ls palabras se las lleva el viento y como te han dicho aun te emteras en problemas si denuncias porque al final te sacaran que nos has declarado el pago de un alquiler durante 20 años.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
los contratos verbales si tienen validez.no flipeis.pero el tema aqui es que las dos partes han fallecido.asi que ,tristemente,no hay mucho donde rascar.lo siento [triston]
los contratos verbales tienen la misma validez, el pequeño problema es lograr demostrar que existen [carcajad]

estas cosas es mejor hablarlas con un abogado competente.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
vamos...anda que no la lian siempre los contratos verbales en el mundo deportivo [+risas] [+risas] .hacen inflar las clausulas finales para evitar demandas de la parte afectada.
GAROU_DEN escribió:los contratos verbales si tienen validez.no flipeis.pero el tema aqui es que las dos partes han fallecido.asi que ,tristemente,no hay mucho donde rascar.lo siento [triston]


El dueño de la lonja no ha fallecido, simplemente el hijo de mi tio siguío con el alquiler de la misma.
Uff, que complicado. ¿Habéis probado a consultar con un abogado?
primero aclaremos conceptos:

un contrato es un acuerdo de voluntades independientemente de su formato.

lo que se llama vulgarmente contrato en realidad es el documento donde consta ese acuerdo de voluntades, es decir el documento donde consta el contrato.

un contrato verbal tiene la misma eficacia, pero hay que demostrar su existencia, por eso todo acuerdo de voluntades (un contrato) es recomendable que quede recogido en algún soporte que permita demostrada su existencia (si es en papel es lo que vulgarmente se denomina contrato)

ahora bien existe un contrato entre el dueño de la lonja y la persona fallecida.

al no existir un documento en el que conste claramente cuales eran las condiciones de ese acuerdo se puede interpretar que es un acuerdo personal entre le dueño y le fallecido en el que la cualidad de la persona es determinante para que se lleve a cabo el derecho de compra.

al fallecer una de las partes el contrato deja de tener vigencia. porque es posible que el dueño de la lonja acordase con el fallecido venderle a el la lonja, pero solo a el.

a no haber un documento que permita demostrar y lo mas importante que permita ver cuales eran las condiciones de ese derecho de compra en realidad no tienes nada.

de todas formas consultalo pero es complicado.
12 respuestas