Mr Floppy escribió:Ok, muchas gracias. Aunque estos "jumper" solo tienen 6 pines, he copiado como lo tenia el antiguo, y ya ha cargado windows.
Ahora el problema es que no me detecta el lector, la bandeja abre, el disco gira y todo normal, pero en Mi PC no tengo unidad de datos extraible. He recolocado el antiguo lector de CD´s, y el funcionamiento es el mismo, tampoco lo detecta, por lo que me da que lo que ha cascado no ha sido el lector.
Se me ocurre que se fstidiase el cable paralelo que va al lector, que como bien dices es el mismo que va al disco duro, pero este si va bien. ¿Alguna idea?.
Un saludo.
Edito: Al final era el cable, cambiado y listo, se puede cerrar.
Esto tiene 3 soluciones:
1.- Mira de apretar el conector bien, al tener tantos "pines" es normal que se deba apretar, hace mas presión que un cable SATA actual.
Pero ten cuidado, los conectores IDE-ATA paralelo tienen solamente una posición, en la imagen de arriba puedes comprobarlo (conector blanco por ejemplo) tiene dos puntas de plástico que siempre deben mirar hacia arriba (en la imagen, el cable está puesto de lado, y las puntas de plástico en el conector blanco caen al lado izquierdo, sin embargo, al conectar bien el cable, estas puntas deben caer mirando hacia arriba del conector).
2.- Si no te lo reconoce, es que el cable de datos no está bien conectado, o por el simple hecho de haberlo sacado "a lo bestia" sin un poquito de delicadeza, se pueden romper con facilidad. Tal vez lo mejor es que necesites cambiar dicho cable, actualmente cuesta mas o menos 3 o 4 € en cualquier tienda de informática. A ser posible ya que vas a por uno nuevo puedes pedir uno de 80 hilos (son mas finos que los tradicionales de 40 hilos y permiten mejor la transferencia de datos.)
3.- De todas formas, antes de comprar ningún cable, revisa la BIOS a ver si te detecta el lector DVD, si la Bios no lo detecta, por mucho que tengas los cables en buenas condiciones, Windows jamas te lo detectará.
Si en todo caso la BIOS no te detecta el DVD, mira de seguir las dos primeras soluciones, son problemas mas comunes cuando hay un cambio de lector óptico o de disco duro.
Solo con el cable de alimentación conectado no sirve, ya que solo "alimenta" al dispositivo, lo que permite por ejemplo abrir o cerrar la bandeja del DVD (que es lo que te pasa ahora), pero al no tener el cable de datos bien conectado o roto, no puede detectarlo el ordenador, ni Windows.
El hecho de ser un cable "paralelo" significa que tiene "2 vías" para 2 dispositivos, es decir, no implica que con un cable que tenga estropeado el conector 1 (supongamos en la imagen, el conector negro), otro dispositivo conectado al mismo cable en el conector 2 (supongamos el conector blanco) no funcione, solamente será el primero el que no funcione, el segundo seguirá funcionando.
El cable no cruza ninguna conexión, cada conector solo usa los hilos que necesita, pero no todos los hilos de todo el cable.