Problema con grabacion de VHS

Buenas. Ya me habeis ayudado en otras ocasiones, pero el asunto de hoy tiene tela.
Resulta que mi madre quiere pasar a formato digital todos los videos de nuestra antigua videocamara (con cintas en formato VHS-C). Para poder pasarlos a nuestro ordenador, hemos comprado un capturador de esos de los chinos (Syntek STK 1160) que nos traia un programa para grabar todo, y un adaptador de cintas VHS-C a VHS normal. La cuestion es que todos estos videos fueron grabados en Argentina, por lo cual yo ya dudaba de que se fueran a ver en un reproductor de VHS, pero cual fue mi sorpresa cuando se veian perfectamente.
El problema viene cuando, al intentar grabarlos con el programa de marras (Ulead Studio 8) no consigo que grabe la imagen en modo PAL, sino que, como máximo, consigo la imagen en blanco y negro, con el sonido perfecto. ¿Alguien ha tenido un problema parecido y ha encontrado solucion? ¿Que me recomendais, cambio de software o hardware?

Desde ya muchas gracias.

Un saludo [bye]
EN Argentina, Para guay y Uruguay usan sistema de television en PAL-N mientras que en Europa usan PAL-B, tendras que recodificar tus videos de un sistema a otro, sea que reconfigurs el software de captura o bien con mediacoder o similar recodifiques tu video.

Si piensas grabarlo para un DVD de Video captura en MPEG-2.
Yo tuve una capturadora igual, hasta que murió...

En las opciones de captura de la capturadora (normalmente es a la hora de escojer la entrada) tienes la opción para elegir PAL, SECAM o NTSC. No recuerdo dónde, pero está.
albertsab escribió:Yo tuve una capturadora igual, hasta que murió...

En las opciones de captura de la capturadora (normalmente es a la hora de escojer la entrada) tienes la opción para elegir PAL, SECAM o NTSC. No recuerdo dónde, pero está.


Pero te refieres a las opciones de la capturadora hablando de hardware, o del programa que trae???? Porque en el programa cambio de PAL a NTSC o SECAM y solo puedo ver el NTSC...
Xaconi escribió:Pero te refieres a las opciones de la capturadora hablando de hardware, o del programa que trae???? Porque en el programa cambio de PAL a NTSC o SECAM y solo puedo ver el NTSC...

Me refiero a cualquier programa que use la capturadora, en las opciones para escojer la entrada de vídeo.
albertsab escribió:
Xaconi escribió:Pero te refieres a las opciones de la capturadora hablando de hardware, o del programa que trae???? Porque en el programa cambio de PAL a NTSC o SECAM y solo puedo ver el NTSC...

Me refiero a cualquier programa que use la capturadora, en las opciones para escojer la entrada de vídeo.


Ese es mi problema, se como escojerlas, pero solo me tira el NTSC y en blanco y negro. He leido por internet que me hace falta un transcoder para pasar de Pal n a Pal m, es cierto????
¿No puedes encontrar o pedir prestada una de esas superantiguas tarjetas de TV que decodificaban el extinto Canal+? (chipset BT848/BT878) le sacaron un driver generico muy completo, e incluso soporte PAL60hz, por lo que dudo que se le atragantase PAL N o usar un programa que habia para esas tarjetas K!TV que tenia un driver generico incorporado. Eran internas PCI.
Darumo escribió:¿No puedes encontrar o pedir prestada una de esas superantiguas tarjetas de TV que decodificaban el extinto Canal+? (chipset BT848/BT878) le sacaron un driver generico muy completo, e incluso soporte PAL60hz, por lo que dudo que se le atragantase PAL N o usar un programa que habia para esas tarjetas K!TV que tenia un driver generico incorporado. Eran internas PCI.


La verdad es que no. La duda que me planteo ahora es que, despues de ver un monton de foros, hay gente que consigue hacerlo con una Nvidia GeForce 4 MX 440 (que da la casualidad que yo tengo), pero no se como, ya que, al conectar la salida S-Video, el programa AMCap me decia que no tenia ningun dispositivo conectado, y segundos despues de quitar el cable, el ordenador no me funciona (dios!!!!). Alguna idea sobre como hacerlo con esta grafica???
alguna Nvidia Gforce tenia ENTRADA de video y la gran mayoría no. Tu tienes salida de vídeo únicamente.

Si tuviese entrada tendrías mas conexiones y te saldría un dispositivo de grabación de vídeo de NVIDIA siempre, esté o no conectado cable en ella.
8 respuestas