La paga y señal es una forma que viene de muy antiguo para reservar un producto. Es una manera de decir "sí, tu pídelo que realmente luego vendré a por él" Si no se daba dinero para esos encargos, en ciertas ocasiones se pedía un artículo por el que luego el cliente no venía a buscar y el de la tienda se lo tenía que comer ... Así que la historia era "yo reservo X artículo -> por tanto -> yo vuelvo cuando lo hayan recibido y me llevo "ese mismo X artículo".
Por cierto, queda lejos de toda duda que si el cliente no iba a buscar el artículo, daba por perdida dicha paga y señal, y si el cacharro era no muy común y con poca salida a la venta, al menos el de la tienda, tenía un dínero sólo por haber traido ese producto, y luego ya se espabilaría en venderlo, pudiéndole aplicar incluso el descuento de lo que ya había percibido por adelantado.
Vale,
Si se reserva un juego en concreto, con el método de la paga y señal, que sepáis (a todos los que os lo han cambiado) que habéis estado de suerte y que, con el desconocimiento que hay hoy en muchos lados, pueden haberse dados los casos de no saber que no tenían por qué cambiar dicha reserva.
Además un videojuego no es un artículo con poca salida (y menos si es novedad) por tanto, a los de la tienda no les supone nada haceros dicho cambio, pero ya digo, NO están obligados.
Saludos!