Problema con el p**o coche...

Buenas EOLianos, os pido un poco de ayuda, no ya de cómo arreglarla por mí mismo, que sería perfecto porque estoy sin un duro, sino para saber si a alguien más le ha pasado y más o menos cuánto es la cuantía de la reparación.

El coche es un Seat Ibiza del 2006, veréis, esta mañana volvía de pasar la noche con unos amigos en su casa del campo y al encender las luces para entrar en el garaje me ha saltado el piloto de avería de motor (el chivato que es como un muelle extendido). Todo rayado, me pongo a revisar linterna en mano tanto la cavidad del motor como allí hasta donde me llegaba la vista y no veo nada raro... hasta que me da por mirar las luces.

Resulta que las luces de freno se han quedado encendidas, y ni apagando totalmente el motor NI RETIRANDO LA LLAVE DEL CONTACTO se apagan, no ha habido forma humana de conseguir quitarlas más que desconectando un perno de la batería para evitar que se la consuma tontamente.

Investigando un poco más, al manipular la palanca del pedal del freno hacía intención de apagarse, pero sin llegar a ello, así que no tengo ni idea de si podría ser del pedal, del retorno del pedal, del sistema eléctrico o que COÑO pasa con el coche, el caso es que llevo todo el día fuera de casa y super rayado con el tema, sobre todo porque ahora no tengo ni un duro para meterme en temas de averías.

Lo que más me jode es que tampoco es que le de mucho uso al coche, y que me salga un error de éstos de toca las pelotas de forma monumental.

¿Le ha pasado algo así a algún EOLiano? ¿Es complicado de reparar? ¿Caro o muy caro?

Gracias de antemano.
El Ibiza tiene bastantes averías de sensores y testigos. Hace un par de meses en un modelo del mismo año me dejó de funcionar todo el sistema electrónico, ni ABS, ni velocímetro, ni CD, todas las luces del panel de averías encendidas, total cambio de pieza y 120€, no fue mucho para el susto. También he visto en otros coches varios fallos de testigo de luz de freno, pero sólo la lucecita del panel que suele ser 70€. Si es por esto, pues ponte entre 70 y 150€ si es algo más grave, ya no te sé decir.
Ya, pero que te deje de funcionar el sistema eléctrico en una avería de ése calibre es lo "normal", lo que le pasa al cabronazo del mío es que las luces permanecen encedidas AÚN HABIENDO SACADO LA LLAVE DEL CONTACTO, que es lo que me deja con el culo torcido. En mi anterior coche, un R-21, le salió una avería conlos faros de delante y lo arreglé sin más cambiando fusibles y bombillas, pero fue lo clásico que no encendían, pero es que éste caso es justo lo contrario, que no se apagan ni a tiros las jodías luces... xD

Por cierto, ¿esos precios son en taller de confianza o en la casa oficial?
Esos son precios de servicio oficial, en un taller de amiguete te saldrá por 4 perras.
A mi me paso algo parecido con un Clio (el primero que salió) pasaba que la marcha atras siempre iba encendida, cambiaron el sensor en el cambio de marchas y creo que me costó bien poco.

Lo raro que tu coche es del 2006 y le pase esto.. el mio por entonces ya tenia 12 años.

Si es algo parecido no tendria porque valerte mucho.
AbeLiyO escribió:A mi me paso algo parecido con un Clio (el primero que salió) pasaba que la marcha atras siempre iba encendida, cambiaron el sensor en el cambio de marchas y creo que me costó bien poco.

Lo raro que tu coche es del 2006 y le pase esto.. el mio por entonces ya tenia 12 años.

Si es algo parecido no tendria porque valerte mucho.



Ya tio, si eso mismo he pensado yo, que si le empiezan a entrar yuyus así siendo un coche fabricado en 2006 no quiero ni pensar en las movidas que puedan llegar cuando tenga 10/12 años, pero es que ahora mismo no puedo ni medio pensar en la idea de cambiar de coche.

Gracias a los dos por las experiencias, a ver si entran más EOLianos con el mismo problema y sigo leyendo, que veo que no soy al único al que le han entrado paranoias de éstas.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
Ahí está el tema, a ver como cojones lo hago para poder llevarlo al concesionario o al taller sin que me metan una multita, que sería ya lo que faltaba.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
La verdad es que es un poltergeist,sin el contacto y que pase corriente para las luces de freno¿?¿?,seguramente sea una tontería,quizás el pulsador de las luces de freno,un fallo eléctrico vete a saber ,que te lo metan en la maquina de diagnosis y que te le echen un vistazo,porque lo del testigo de avería de motor si mosquea,¿sigue encendido?
Si, el testigo parpadea cuando pongo el contacto, señal que según el manual es que algo anda mal. A ver si ésta noche o mañana se puede pasar un coleguilla que es mecánico a ver que pueda ser y si no ya el miercoles se lo llevaré a la casa. Manda cojones que pille vacaciones justo el lunes 2 de agosto.
Si no te corre mucha prisa haz eso,si te lo meten en la maquina te sacan lo que es en un plis,si son competentes en el taller claro,de todas formas ¿estas seguro que el testigo que se enciende es el de fallo de motor?¿es rojo?
Según el manual de instrucciones, sí. Es amarillo, de forma parecida a un muelle extendido en horizontal.
El piloto que comentas del muelle estirado, sobre un fondo amarillo, creo que no indica avería en motor, es el piloto de los precalentadores del motor, que es el que llevan los motores diésel. No es normal que se encienda en marcha...

Imagen

El primero, no he encontrado otra imagen...
Así es, en el R-21 era el testigo de los caletadores del diésel, pero ya te digo que según el manual de instrucciones es el testigo general de avería en el motor.
Bueno por lo menos si no es rojo,no es critico,esperemos que sea una tontería.
Calintz escribió:Así es, en el R-21 era el testigo de los caletadores del diésel, pero ya te digo que según el manual de instrucciones es el testigo general de avería en el motor.


Pues qué raro, para señalar avería en motor se usa el testigo que es como un motorcillo amarillo, por lo menos en los coches de ahora...
Nada, que seguimos en las mismas, luces de freno permanentemente encendidas, ni reaccionan a los toques al pedal y el testigo parpadeando. A ver mañana que me dicen en el conce, que casualidad que la garantía del puto coche caducara en abríl de éste mismo año...
Has probado a quitar y poner la bateria?
Si, de hecho antes de escribir el post anterior he vuelto a bajar al garaje para reconectar la batería y ver si volvía a la normalidad, pero nada, sigue igual.
Tirando un poco de lógica (y de algún que otro conocimiento XD )...

Lo más probable es que tengas una avería en el interruptor de las luces de freno. Este interruptor va situado encima de la barra del pedal de freno, de tal manera que, al pisar el freno, el interruptor da paso y se encienden las luces.

Si este interruptor se ha quedado "pillado" internamente, estará dando paso continuamente y las luces se quedarán encedidas. No es raro que las luces de freno funcionen estando el contacto quitado (es bastante camún que sea de esa manera en muchos modelos de coche).

La segunda cuestión ques que te parpadée el testigo que mencionas y que, según el manual del vehículo, te indica una avería en el sistema de gestión del motor. A primera vista puede resultar raro que ambas cosas estén relacionadas (que se queden encendidas las luces de freno y que te parpadée el testigo) pero tiene su explicación.

En los motores diesel con gestión electrónica (como será el tuyo, que me imegino que es un TDi) la señal del pedal del freno se utiliza, además, para informar a la centralita del motor si se está pisando el freno (para que la centralita "eche sus cuentas" de lo que hay que hacer XD ). De hecho, esots interruptores suelen ser dobles de tal manera que a la centralita le llegan dos informaciones sobre cual es el estado del pedal (pisado o no pisado). Si las dos informaciones coinciden, perfecto. Si las informaciones son contradictorias la centralita lanza el aviso de que algo no está funcionando correctamente (te enciende el testigo que mencionas).

Puedes probar a desconectar el interruptor y ver si las luces se apagan (el testigo, probablemente, seguirá encendido) aunque no hab´ria que fiarse mucho del resultado ya que en algunos coches (no sé si será el caso del tuyo) hay unidades de control de las luces que pueden hacer que las lámparas permanezcan encendidas si detectan que les falta la señal de un sensor (por temas de seguridad: intentar evitar que el coche se quede sin luces encendiendolas cuando algo falla... siempre es mejor llevar luces de más que no ir sin ellas). en estos casos el interruptor no alimenta directamente las luces si no que manda una señal de como está el pedal y la centralita es la que enciende las luces...

Pero vamos, que lo más fácil es que el culpable sea el interruptor del pedal de freno.

Un saludo.
Hola yo voto por la respuesta que te ha dado Thonolan, es mas a mi me paso al reves en mi fiat stilo que no se encendian las luces de freno y me daba averia de luces traseras. todo era por el sensor este de freno que en mi caso se averio y no daba señal cuando frenaba. Imagino que a ti se te abra quedado "pillado" en posicion de freno y por eso estan las luces siempre encendidas, el coche de mi mujer es un ibiza del 2003 y cuando pisas el freno se encienden las luces aunque no tengas la llave en el contacto.

Un saludo.
Yo que tu le sacaba el fusible de las luces de freno antes que la bateria, y me llevaba el coche al taller, con cuidado sin las luces de freno, no creo que te digan nada...
A mi me pasó lo mismo con ún Leon del 2000, e igual que tu, me acojoné cuando se encendió.

Al final fué lo que te han dicho, el pulsador que hay encima del pedal. Fué hace un par de años y no me acuerdo cuanto costó, pero no fué caro y me lo cambiaron en la seat.

Saludos
hombre, supongo que siendo una avería no tendrias demasiados problemas el llevarlo al concesionario, no creo que te dijeran nada, sino siempre puedes usar caminos secundarios (si los hay que no se como estará de lejos tu taller), o incluso coger y llamar al seguro que para eso está
Se que no tiene mucho que ver con las respuestas que te han dado pero bueno, doy mi opinion/experiencia que igual te sirve. A mi me empezo a pasar una cosa parecida con un polo del 2006 y resulto ser la bateria que se estaba cascando...cambio de bateria y listo...y si, las baterias hoy en dia estan hechas para que duren cuatro dias...antes de que lo preguntes XD.
Wesker escribió:Se que no tiene mucho que ver con las respuestas que te han dado pero bueno, doy mi opinion/experiencia que igual te sirve. A mi me empezo a pasar una cosa parecida con un polo del 2006 y resulto ser la bateria que se estaba cascando...cambio de bateria y listo...y si, las baterias hoy en dia estan hechas para que duren cuatro dias...antes de que lo preguntes XD.


4 dias o 3 meses sin mover el coche, menudo susto me dio mi coche nuevo cuando por fin lo tengo y no arranca del garaje del anterior dueño Imagen Imagen
Bueno, pues finalmente hoy lo he llevado al concesionario para que le echaran un vistazo a ver que diantre le pasaba, al parecer ha sido un rollo de la centralita, que se ha desconfigurado y como consecuencia ha saltado el piloto de avería general y las luces se han quedado pilladas. 60 eurillos va a costar el susto.

Antes con el 21 me metía debajo del coche y trasteaba yo mismo con las cosas, le arreglé el climatizador y los faros y alguna chuminada más, pero tronco, con éstos coches de hoy día que llevan el motor y accesorios en bloque y todo por sistemas electrónicos y no mecánicos no hay dios que trastee nada con garantías de que siga funcionando...

Muchas gracias a todos por las aportaciones, guardaré las respuestas que habéis dado todos de cara a una nueva aventurilla con el Ibiza... xD
27 respuestas