Os cuento; Tengo un NMT Kaiboer K200, que admite varios tipos de formato en los HD que le conectes, pero si quieres utilizar los servicios web, y mover, borrar,... archivos desde su menú, formateas el disco que tiene dentro desde su menú, y te lo formatea en ext3. Bien, ya hace tiempo que formateá así un disco de 2 tb., y perfecto. Ese disco lo dejaba dentro del Kaiboer, usándolo para series, y tengo otro externo, que conecto por usb, en ntfs, e igual, sin problemas.
Eso hasta hace un par de semanas, cuando el Kaiboer dejó de leerme el HD interno, el ext3. Si lo pongo en la bahía interior del Kaiboer, no lee ninguna de las particiones del disco, en cambio si lo conecto por USB, dentro de una carcasa USB, me lee la partición de 250 mb., pero ahí no hay nada, claro. Pero el caso es que si lo conecto al PC, con el programa
ext2 volume manager, accedo al disco sin problemas, y pasándole el
CrystalDiskInfo, me dice que el disco está perfectamente, sin sectores defectuosos ni nada extraño, así que no entiendo nada. Lo único que se me ocurre es que haya por ahí una función que he deshabilitado por error, o algo así.
En resumen;
El Kaiboer funciona perfectamente con discos NFTS, usb, o lo que le ponga, menos con ese disco ext3, que dejó de leerlo de repente.
El disco en el PC funciona perfectamente, sin sectores defectuosos ni nada raro. Solo da problemas cuando lo conecto al Kaiboer.
Particiones del disco;

Unidades que detecta el PC. E y K.

Tools del EXT2 Volume Manager.

Por último, una duda. Si en mi PC tengo la 2 unidades, E y K, ¿cómo formateo el disco, completo, a NTFS?.
Salu2.