Buenos días a todos, gracias por leerme, me he creado un clon porque necesito consejo y prefiero que se mantenga mi anonimato. Vamos al lío
Os pongo en situación, hace 3 años, en febrero de 2020 compré un Mercedes C con 110000 km de segunda mano a un concesionario de compra-venta, de confianza, el coche tenía por entonces 3 años y medio, está matriculado en septiembre de 2016, me decidí por el después de buscar durante meses porque aparte de estar en buen estado, me ofrecían 2 años de garantía de Mercedes, lo cual me hizo confiar en que si tuviera alguna avería, me lo arreglarían.
En Octubre del 2021, empiezo a notar unos ruidos raros, como de golpeteo al bajar la velocidad, lo llevo al taller y me dicen que el volante bimasa ha petado, que lo llevan a la Mercedes para gestionar la garantía, después de 1 mes y medio me lo devuelven reparado, tardan tanto porque es una avería de casi 3000 euros y según me dijeron en Mercedes, había que justificar con fotos y videos que la pieza estaba defectuosa y demás, pero bueno, me lo reparan gratis y me lo devuelven.
A finales de febrero de este año, al entrar en una glorieta y reducir con las levas, veo como que la caja de cambios se vuelve un poco "loca", es decir, empieza a cambiar a RPM más altas de lo habitual, el cambio manual no me funciona y no funcionan los modos de conducción, aparte de saltar el testigo naranja de avería motor, esto entiendo que es un modo de seguridad para que lo lleves al taller y no toques nada para no estropear nada más
Lo llevo al taller de confianza y en un principio me dicen que es un fallo en el sensor del cigüeñal, lo piden, lo cambian y por lo que me dicen, se vuelve a romper, sacan el cambio y no ven nada raro, al no saber que falla lo derivan a la Mercedes para que prueben con unos inyectores de prueba a ver si fuera eso.
La Mercedes después de tanto probar, llegan a la conclusión de que el motor de arranque está nuevo(cosa que es mentira, porque jamás se cambió esa pieza, a no ser que ellos la pusieran cuando hicieron la reparación del volante motor, pero me parecería bastante altruista por su parte que lo cambiaran si no fallaba en ese momento) y que el fallo viene se ha soltado una pieza del motor de arranque antiguo y ha vuelto a dañar el volante bimasa.
Obviamente jamás se ha cambiado el motor de arranque, pero yendo a malas, ellos podrían montar esa pieza nueva ahora y yo no podría probar que eso lo han montado ellos ahora, entiendo que el volante bimasa que montaron, tendrá una garantía de 2 años, pero si ellos declaran que la avería viene por otra pieza externa, se lavan las manos.
La cuestión es la siguiente, dado que yo no voy a pagar 3000 euros, básicamente porque me están estafando en mi cara, o me meto en juicios contra una marca de automóviles, intentando probar que es mentira lo que dicen, o me planteo vender el coche a un precio reducido intentando sacar lo que corresponda y dejarlo pasar. La verdad que llevo varios días dándole vueltas al tema, teniendo en cuenta que aún me falta por amortizar parte del préstamo que pedí, ahora 3000 euros en una reparación que ya se hizo y que ha durado 10000 km y me siento con una impotencia que me está costando el hasta dormir por las noches.
Vosotros que haríais? Algún consejo de alguien que le haya pasado algo parecido?
Gracias a todos por leerme