Problema con A10 5800k 60 grados

Hola, tengo un problema con um equipo que monté hace un año.

El equipo es:
A10 5800k
Placa asus f2a85v-pro
Memoria Ram ddr3 8gb g-skill
Caja Aerocool v3x con 3 ventiladores 2 metiendo aire y uno sacando.

Desde el año pasado por estas fechas ya comenzaba a salir el aviso de 60 grados estando simplemente navegando o con varios programas abiertos, nada de jugar. Tras llegar el verano le puse el disipador de mi fx, que aunque sigue siendo malo pero mejor que el de los apu se supone que es, pareció solucionarse parcialmente, ya que cuando se le exigía si que seguía saliendo el mensaje.

Ahora ha vuelto a pasar, pero ya me huele bastante raro el asunto. Jugando al lego jurassic world el juego se cierra y sale el mensaje de los 60 grados de nuevo.
Una de las cosas que he notado es que el disipador suena muchisimo menos que cuando yo lo usaba, de lo que deduzco que no llega al máximo de revoluciones, cosa que supongo que debería si esta en una temperatura alta.

Ahora mismo no puedo dar mas datos porque es el pc de mi novia y no lo tengo aquí, pero en estos dias veré si puedo tocar alguna configuración en la bios, pero en principio yo lo dejé todo al montarlo para que los ventiladores tuvieran la configuración mas extrema.

Que creeis que puede ser?? Sobre todo, si puede ser un problema de placa o de cpu podria cambiarlo ya que aún esta en garantía y fue comprado todo en amazon.

Un saludo y gracias.
Lo que te vendrá bien es que entres en la bios y desactives el turbo core o turbo technology (en cada placa tiene un nombre), si lo tienes por defecto debe tener un voltaje muy alto cuando se activa el turbo y eso también hacer subir la temperatura.
No estaria mal que comprobases si la placa esta limitando las revoluciones del ventilador de la cpu por lo que sea y esto este provocando las subidas de temperatura.

O comprobar que la pasta termica que estas usando este en condiciones.
La gracia es que 60º realmente no es mala temperatura, es cuando se acerca a 70º cuando ya empieza a ser alta y mas por encima mas problematico. ¿pero problemas a 60º exactos? no veo porque... ¿puede que tengas el aviso en la bios de la placa base en esa temperatura? ¿o la velocidad del ventilador del CPU ajustada a lo bajo en bios?

Pero vamos no hay nada malo con tu CPU, en el peor caso un buen disipador tipo Heatpipe y a tirar millas. Aunque como te digo me parece estúpido que el PC se queje en los 60º pelados.
Sobre lo que habeis comentado:
Pasta termica artic cooling mx4.
El turbo core es verdad que lo tengo activado, y ya lo desactive en mi fx en el que bajó casi 10 grados.

Mañana miraré las opciones de la bios y los voltajes, alguno me puede decir lo normal de vcore para ese apu a sus 3,8ghz?.

Por cierto, aunque aun no he buscado, puede que tenga algo que ver que en el conector de 8 pines de la fuente tengo un adaptar de 4 a 8, ya que la fuente no dispone de conector para 8, y eso que es una nox urano nueva.

Por cierto, tambien veo una tontería que avise a los 60 grados, pero eso es verdad que no encontré forma de quitarlo.

Un saludo, mañana sigo contando.
puede ser la bios de la placa, as probado a actualizarla?
rafa_kbyo escribió:Por cierto, aunque aun no he buscado, puede que tenga algo que ver que en el conector de 8 pines de la fuente tengo un adaptar de 4 a 8, ya que la fuente no dispone de conector para 8, y eso que es una nox urano nueva.


No tiene nada que ver con lo que te pasa. Además muchos estamos con un conector de 4pines en el 8 de la placa base para el CPU. Yo mismo tengo un I5 2500K incluso con OC y está así conectado. (de hecho recuerdo que había una pegatina avisando de la posibilidad de poner solo con 4pines el día que monté la placa base)

Tus opciones son o ver como superar los 60º sin que se queje o que nunca los supere.

Lo que no entiendo es de donde y quien te muestra el mensaje de la temperatura que te provoca la salida del juego.
Hoy he actualizado la bios, revisado voltajes y puesto en modo normal. Estaba en modo oc a 4,3 ghz cosa que veia normal que se calentará en exceso con el disipador stock

Ahora esta a 3,8ghz, 4,2 en turbo y con un voltaje de 1,46 por lo que he podido ver, y me parece mucho para ser velocidades stock no?.
Alguien me puede decir como bajar el vcore y desactivar el turbo core? Igual que en los fx? Solo he encontrado el turbo de la gpu y del vcore tiene como dos o 3 distintos.

Aun habiendolo puesto en modo normal se sigue calentando, a los 5 minutos jugando estaba en 65 grados, que por cierto ya que lo ha preguntado @Darumo el aviso me lo da el aisuite de asus y creo que no se puede quitar.

Alguna idea? Me ha faltado por ver si el disipador esta bien puesto, cosa que casi descarto porque en idle se mantiene en torno 43 grados.

Un saludo y gracias a todos de nuevo por la ayuda y sugerencias.
rafa_kbyo escribió:Hoy he actualizado la bios, revisado voltajes y puesto en modo normal. Estaba en modo oc a 4,3 ghz cosa que veia normal que se calentará en exceso con el disipador stock

Ahora esta a 3,8ghz, 4,2 en turbo y con un voltaje de 1,46 por lo que he podido ver, y me parece mucho para ser velocidades stock no?.
Alguien me puede decir como bajar el vcore y desactivar el turbo core? Igual que en los fx? Solo he encontrado el turbo de la gpu y del vcore tiene como dos o 3 distintos.

Aun habiendolo puesto en modo normal se sigue calentando, a los 5 minutos jugando estaba en 65 grados, que por cierto ya que lo ha preguntado @Darumo el aviso me lo da el aisuite de asus y creo que no se puede quitar.

Alguna idea? Me ha faltado por ver si el disipador esta bien puesto, cosa que casi descarto porque en idle se mantiene en torno 43 grados.

Un saludo y gracias a todos de nuevo por la ayuda y sugerencias.


El turbo será cuestión de que mires bien las opciones, sobre el voltaje, aquí:

Imagen

Donde offset mode ponlo con el símbolo de resta en vez del de suma y debajo en vez de auto pones un número, esa será la cantidad de voltaje que se resta, para empezar le restaría 50 puntos, si es estable le iría restando más poco a poco hasta encontrar su punto.
Actualiza el UEFI/BIOS, revisa que hayas conectado el ventilador en CPU_FAN y no en SYS_FAN. En CPUBOSS me parece vienen los voltajes, sino buscando en la pagina de AMD.

rafa_kbyo escribió:Por cierto, aunque aun no he buscado, puede que tenga algo que ver que en el conector de 8 pines de la fuente tengo un adaptar de 4 a 8, ya que la fuente no dispone de conector para 8, y eso que es una nox urano nueva.
.


Como te dicen, eso no tiene nada que ver, si requieres el otro conector de 4 pines o uno de 8 seria solo cuando hagas un OC extremo [y seria muy-muy extremo] y darle mas energia al CPU.

Y no le hagas mucho caso al sensor de temperatura, que no suele dar los valores reales, ya sea por mala calibracion o por incompatibilidad con el transductor de temperatura del APU. Yo en mis dos APUs [uno A8 trinity y un A10 Kaveri] de repente me da cada valor de temperatura que veas.

Solo, y eso si, asegurate de que tengta bien puesta la pasta termica, que el ventilador este bien colocado sobre el APU y que el conector del ventilador este colocado en CPU_FAN... y limpiar periodicamente erl interior de la PC.


.
Ese disipador no es mucho mejor que el que AMD monta de serie.
Si hace un año funcionaba bien, y no has tocado la UEFI, o bien es cosa de montaje deficiente o que usaras un software tipo SpeedFan para controlar la curva de temperaturas y ahora no te acuerdas.
Empieza probando ésto último y comprueba, si no mejora, que el disipador está correctamente ajustado.
Yo lo último que tocaría sería la UEFI.
Quita el programa entero de asus si dices que el mensaje molesto viene de el o mira si en el viene para cambiar el aviso a una temperatura mayor.
Al final parece ser el vcore entre otras cosas como el turbo. He puesto la bios en ingles, motivo por el cual no encontraba algunas opciones en español. He bajado el vcore a 1.3 con una frecuencia de 4 ghz y tras jugar un rato, lo más que ha alcanzado han sido 57 grados.

Seguramente tocando un poquito más pueda conseguir algo mejor, pero por ahora con eso me conformo, cuando tenga tiempo para hacer pruebas y mirar las opciones con mas calma lo dejare algo más "fino".

He hechado de menos los equipos de antes, con la bios con 4 opciones de nada y con la cpu con los valores stock bloqueados, en fin, muchas veces tener una cpu k no son todo ventajas, tienes que pararte a buscar su configuración ideal.
rafa_kbyo escribió:
He hechado de menos los equipos de antes, con la bios con 4 opciones de nada y con la cpu con los valores stock bloqueados, en fin, muchas veces tener una cpu k no son todo ventajas, tienes que pararte a buscar su configuración ideal.


Pues realmente te complicas solo, pudiendo usar AMDMSRTweaker puedes configurar voltajes y multiplicador de cada nucleo sin requerir del ir al UEFI, y si tienes un APU serie K con sus opciones desbloqueadas del multiplicador puedes hasta hacer un OC INTELIGENTE [el OC estar presente solo cuando realmente se requiera la fuerza bruta maxima posible]. Ademas de que desde años AMD es conocida por usar valores mas altos de voltaje que los necesarios, por lo que hay que realizar un ligero UnderVolt.

...
http://www.overclock.net/t/1499562/unde ... mini-guide

Supongo que me estaras hablando de 'la epoca' de los pentium IV y K6 II, y hasta los primeros athlon y core2


.
Editado por metalgear. Razón: spam
@TRASTARO Pues si, se ve que en estos amd y los fx el voltaje por defecto es superior al necesario, ya me pasó con el mio pero al gustarme trastear no me supuso un problema, pero claro cuando el pc no es el tuyo la cosa cambia.

Si, me refería mas bien a pcs antiguos, mi antiguo athlon x2 lo mas que te dejaba era hacer un oc predefinido por la placa de un 3 o u 5 por ciento.
14 respuestas