@DK87 no dices nada, tenéis que dar más información a la gente cuando pedís ayuda, como que tipo de película es, y no me digas de terror o de acción
-Película: Bitrate, resolución, cuanto ocupa, formato de archivo, etc...
-Modelo del televisor exacto, para saber que formatos reproduce su sistema de forma oficial, que sistema tiene y hardware, y que tipo de versiones de puerto usb tiene, hay televisores que tienen diferentes tipos porque así ahorran costes, para elegir el mejor puerto en caso de que alguno sea de menos ancho de banda.
-Qué tipo de USB usas, un USB puede ser una SD con un adaptador USB, un pendrive, un disco duro USB, un disco SSD con adaptador USB, aunque supongo que te refieres a un pendrive. En caso de ser un pendrive deberías de verificar que versión de USB es, pues hay 1.0, 2.0, 3.0, etc...

Con un software como diskmark puedes ver que velocidad tiene
https://crystalmark.info/en/software/crystaldiskmark/Igual está fallando.
Usbtreeview permite ver la versión
https://www.uwe-sieber.de/usbtreeview_e.html
Dado que parece que poner el ahorro económico por encima de todo debido posiblemente al a limitación de recursos diría que igual estás usando un pendrive que es muy antiguo y que no tiene suficiente ancho de banda como para reproducir la película y por eso pega tirones, pero quien sabe.
Dependiendo de la TV si tienes una buena conexión de red puedes crear una carpeta compartida desde el PC y que la TV pueda acceder a esta si el PC está conectado, da igual que esté en otra habitación, pero tienes que tener una conexión de red local decente sin cortes, lo otro es buscar un USB 3.0, un pendrive, yo te recomiendo un adaptador para un disco duro de sata a usb 3.0, también puedes usar un SSD de sata a usb 3.0.