Problema al conectar dos PC a internet mediante router

Hola buenas, os comento mi problema :)

Tengo dos PCs en casa y no consigo conectarlos ambos a internet. Mi conexión es con ONO, 50 megas. El cable-modem es un Cisco EPC3000 (con un solo puerto ethernet).
Del cable-modem tiro un cable ethernet a un router, con 4 puertos ethernet, y del router otros dos cables ethernet, uno a cada PC.
En uno de los PC siempre tengo internet (a veces uno y a veces otro), pero en el otro no. La dirección IP y el servidor DNS los tengo puestos en automatico en los dos PCs. Ambos tienen Windows 7 y una sola tarjeta de red (por lo que tengo que usar un router).

Qué hago mal o me falta por hacer??

Soy bastante nulo en tema de redes asiesque si me lo explicais en plan Barrio Sesamo mucho mejor XD

Un saludo y muchas gracias :)
Si mal no entiendo el modem tiene una única salida ethernet, y ésta a un router... por que no pruebas a meterle un switch ? El cual lo que hace es dividir las bocas en más bocas ?

Prueba a ver con eso quitando el segundo router.
Seguramente sea que tengas que configurar el router que da internet a lso otros dos. Algo falla o que simplemente el router de Ono no da para tener mas de una conexión a la vez, que lo dudo en los tiempos que estamos.
No puede poner un Switch, ONO solo da una IP de internet por modem.

La diferencia es que el Router coje una IP y reparte los datos entre los PCs en una red separada interna, el Switch únicamente amplia una red (y por lo tanto los 2 PCs piden al modem cable una IP y solo hay una disponible)

El problema esta seguramente en que el router no lo tienes bien conectado y te hará de Switch no de Router.

Di que router usas marca/modelo, y que IPs te pillan los ordenadores ahora mismo.
Darumo escribió:No puede poner un Switch, ONO solo da una IP de internet por modem.

La diferencia es que el Router coje una IP y reparte los datos entre los PCs en una red separada interna, el Switch únicamente amplia una red (y por lo tanto los 2 PCs piden al modem cable una IP y solo hay una disponible)

El problema esta seguramente en que el router no lo tienes bien conectado y te hará de Switch no de Router.

Di que router usas marca/modelo, y que IPs te pillan los ordenadores ahora mismo.


Estás algo liado con las ip's internas y externas o me lo parece a mí ? Por que por el tema de ip's que no sea a nivel interno, siempre puedes asignarlas manualmente y ya está, pero las "ip's de internet" por muchos ordenadores que haya en la red interna, siempre salen con la misma ip a internet, así que por eso tranquilo.

De todas formas yo creo que es problema de tener dos routers.
El problema es que el modem cable SOLO da una IP, la externa de internet, nada mas. El primer PC que coja esa dejará al resto sin opciones de coger otra por que no la hay mas que esa, aqui ni manualmente ni nada. Por algún motivo sea por mala configuración o lo que sea el router no coge esa IP como suya y pone el resto de PCs en una red local.

Y no es problema de 2 router, solo hay uno, tal como comenta tiene un cable modem con una unica salida LAN (no es un router), y seguro esta configurado como todos en modo puente. He estado unos años con ONO, y va así.

Lo que nos tiene que decir es que router tiene pinchado al modem cable y como tiene montada la red.
Pues yo entiendo que tiene el cable modem y luego un router, con el cual consigue sacar más bocas a partir del cable modem.

Hombre, claro que solo da una ip externa, nos ha jodido, al igual quieres una ip externa por cada pc que tengas localmente.... en un instituto sería una locura....
Quiero decir, no he tratado con ONO en exceso, pero si he tratado mil redes locales y siempre van igual, vamos, que yo del cable modem que tienes sacaría un cable a un switch y de ese switch el resto de pc's, no deberías tener problemas. Sigo en mis creces....

Y lo de manualmente va por las ip's internas, por si las moscas el cable modem no da ip's por que no tiene puesto el dhcp o simplemente al ser módem no tiene, de ahí que comentara de hasta ponerlas manualmente viendo las que asigna al primer pc.

No se que modem será , pero mira, aquí tienes uno que es cable modem y explican bastante bien como configurarlos :
http://www.configurarequipos.com/doc738.html

Como podrás ver simplemente mete un switc delante y ya están todos los equipos conectados.
A ver, dejad de haceros pajas mentales, las redes locales ethernet son todas iguales, para algo existe algo llamado protocolo. Lo que comentais de que solo da una ip externa, no deberia ser un problema como bien se explica, dado que un router lo que hace es gestionar trafico entre dos redes, permite que ambas redes se vean, dando igual que solo se disponga de una IP en una de ellas. Ejemplo: en una red 192.168.2.0 solo dispongo de la ip 192.168.2.254 y quiero que esa red pueda comunicarse con mi otra red 192.168.4.0. Pues sencillamente coloco un router que ocupara 1 ip en cada red, y los pc's de rango 192.168.2.x y 192.168.4.x se comunicaran directamente, gracias al router.

Yo tambien probaria con un switch, es mas apropiado, aunque yo no veo razon para que no valga con conectar todas las tomas ethernet (las de los 2 pc's y la que sale del modem) al router, sin conectarlo por el cable de ADSL o lo que sea. Deberia cumplir esa funcion igual.
Un switch solo dara la IP que te de el modem por que no gestiona las IP solo el trafico de datos. un modem no tiene IP externa e interna si no que en un modem tanto la IP externa como la interna es la misma entoces a la red solo entra una sola IP y tienes que meter un router para que dentro de esa red te pueda sacar una IP para cada equipo(ya que el router si gestiona las IP) por que el switch dejara solo la que entre al modem y solo tendras una IP para dos equipos con lo cual tienes que puedes meter un router.

Una red local siempre funciona de esta forma: modem(si lo hay) --> router(en vez de un modem puedes poner un router directamente) --> switch o hub --> PC, no tiene mucha complicacion

Saludos.
Cuando hablamos de router, yo al menos, hablaba de router neutro, como puede ser un Linksys de estos que se utiliza para repetir wifi... que sinceramente es lo mas fácil de configurar, solamente que algunos modelos, tendrás que decirle si al router que está conectado, es decir el de tu proveedor, es via ADSL, via Cable u otro tipo. Esto lo recuerdo sobre todo por un modelo de la marca Comtrend.
Darthjedyk escribió:Cuando hablamos de router, yo al menos, hablaba de router neutro, como puede ser un Linksys de estos que se utiliza para repetir wifi... que sinceramente es lo mas fácil de configurar, solamente que algunos modelos, tendrás que decirle si al router que está conectado, es decir el de tu proveedor, es via ADSL, via Cable u otro tipo. Esto lo recuerdo sobre todo por un modelo de la marca Comtrend.


Un router neutro deberia valer para gestionar los dos ordenadores. como tu dices o lo tiene mal configurado o algo, yo le recomendaria hacerle un reset al router o probar con otro router neutro.

Si quiere dos ordenadores conectado es que necesita un router neutro si o si.

Saludos.
10 respuestas