Problema 8600M GT y 1080p a tirones

Primero de todo mi ordenador es el de la firma.

Lo que me pasa es que cuando reproduzco HD 1080p se me traba el vídeo, y después de mucho investigar he descubierto que haciéndolo un poco de oc a la gráfica empieza a verse bien. Después de esto aunque le de a reset y restablezca las frecuencias no vuelve a fallarme hasta que no cierro el reproductor y lo vuelo a abrir con otro vídeo o con el mismo, que tengo que volver a hacer la misma operación.

¿A qué creéis que se debe? ¿Hay alguna forma de que pueda solucionarlo?

Os lo dejo para que lo veáis (perdonad la calidad, pero no quería que ocupara mucho):

http://www.mediafire.com/?wp9h55u7ox5sqxz (.flv)
http://www.mediafire.com/?1kqq3n4dh18updd (.avi)

PD: Me pasa con casi todos los 1080p excepto los que tienen poco peso.

PD2: Tengo lo últimos drivers de nvidia.
Con un Core 2 Duo debería funcionarte a 1080p incluso con gráfica integrada.

Los reproductores de vídeo en teoría tiran únicamente de procesador, no de gráfica. Luego, existen códecs que si te permiten usar la aceleración de la GPU, pero con un portátil eso es más un inconveniente que una ventaja, pues se te convierte en un horno innecesariamente (y tampoco es una gráfica buena, para qué engañarnos).

Yo jamás he tirado de aceleración por GPU en los vídeos, y no tengo problema en mover 1080p con un procesador como el tuyo.
Si tiro de CPU funciona todo perfecto, el problema viene cuando con el sintonizador utilizo el programa que me trae o el media center, que tengo que hacer la chapucilla que he dicho para que funcione fluido, ya que en estos no puedo desactivar la aceleración.

Con la temperatura no tengo problemas. Estoy muy contento con la refrigeración que trae, ya que el ventilador me la suele mantener entre 55-65º que no es muy alta.

Utilizo la aceleración porque me libera la cpu y puedo hacer mientras otros trabajos en segundo plano.

Se que la gráfica no es la hostia, pero en su día era la panacea (estaba recién salida junto con la 8800gtx). No he jugado mucho y tengo que tener cuidado de no hacerlo, ya que el mio es de los afectados por la partida que les salió trucha. De todas maneras mi portátil está muy bien refrigerado de casa, ya que a más de 80º no lo he visto, incluso extresándolo al máximo, y eso en un portátil es un hito.

PD: Utilizo CoreAVC y para lo demás shark007 que son los mejores que he probado después de muchas idas y vueltas.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Pues yo con una placa base con gráfica integrada nvidia 8200 y un amd athlon x2 7750 a 2,7 Ghz y con el vlc media player reproduzco videos a 1080p sin problemas incluso reproduzco perfectamente peliculas en blu-ray. Dicho esto, algo te tiene que estar pasando o algo tienes mal para que te pegue tirones.
¿Siempre te ha pasado esto o es ahora? ¿Usas drivers beta? Podrías probar algún driver alternativo, de estos optimizados y tal... También puede ser la configuración de energía, creo haber leído que se trata de un portátil.

En Windows 7 ve a Panel de Control - Opciones de energía - Cambiar configuración del plan - Cambiar la configuración avanzada de energía. Creo que eres un usuario avanzado y habrás probado algunas de estas cosas, si es que no todas, pero bueno, la intención cuenta [oki]

Saludos.
Prueba quitando la casilla CUDA al coreavc.
el_informatico_edu escribió:Pues yo con una placa base con gráfica integrada nvidia 8200 y un amd athlon x2 7750 a 2,7 Ghz y con el vlc media player reproduzco videos a 1080p sin problemas incluso reproduzco perfectamente peliculas en blu-ray. Dicho esto, algo te tiene que estar pasando o algo tienes mal para que te pegue tirones.


Claro, y yo, pero el VLC tira de micro, no de gráfica. Con los códecs por defecto, claro.
Yoshi's escribió:
el_informatico_edu escribió:Pues yo con una placa base con gráfica integrada nvidia 8200 y un amd athlon x2 7750 a 2,7 Ghz y con el vlc media player reproduzco videos a 1080p sin problemas incluso reproduzco perfectamente peliculas en blu-ray. Dicho esto, algo te tiene que estar pasando o algo tienes mal para que te pegue tirones.


Claro, y yo, pero el VLC tira de micro, no de gráfica. Con los códecs por defecto, claro.


VLC ya tiene aceleración DXVA, esta en pruebas, pero parece que es bastante funcional.

Yoshi's escribió:Con un Core 2 Duo debería funcionarte a 1080p incluso con gráfica integrada.

Los reproductores de vídeo en teoría tiran únicamente de procesador, no de gráfica. Luego, existen códecs que si te permiten usar la aceleración de la GPU, pero con un portátil eso es más un inconveniente que una ventaja, pues se te convierte en un horno innecesariamente (y tampoco es una gráfica buena, para qué engañarnos).

Yo jamás he tirado de aceleración por GPU en los vídeos, y no tengo problema en mover 1080p con un procesador como el tuyo.


Una gráfica reproduciendo un vídeo 1080p se calienta y consume menos que un CPU haciendo la tarea, si te digo la gráfica por lo general no sale ni del modo de ahorro de energía y se queda su GPU a su velocidad mínima, para que salga del modo de bajo consumo le tienes que dar bastante mas guerra que poner un triste video a 1080p.
papixulooo escribió:¿Siempre te ha pasado esto o es ahora? ¿Usas drivers beta? Podrías probar algún driver alternativo, de estos optimizados y tal... También puede ser la configuración de energía, creo haber leído que se trata de un portátil.

En Windows 7 ve a Panel de Control - Opciones de energía - Cambiar configuración del plan - Cambiar la configuración avanzada de energía. Creo que eres un usuario avanzado y habrás probado algunas de estas cosas, si es que no todas, pero bueno, la intención cuenta [oki]


Me ha pasado siempre con 1080 (desde hace unos 10 meses que los utilizo). Los drivers que utilizo son los últimos de la web de nvidia (la semana pasada salieron los últimos 267.76 y no son beta). Los de los alternativos no los he provado, ya que al principio de tener el ordenador sí los utilizaba pero no me dieron muy buenos resultados y los dejé. Después no he buscado más de esos.

Lo de la configuración de energía si lo he probado y no ha dado resultados.

He probado un montón de codecs y de programas diferentes y me pasa con todos. Es como si la gráfica necesitara un empujoncito para empezar a correr bien.

No es que sea un problema grave, pero me jode un poco que cada vez que quiera ver 1080 (con 720 no pasa, a no se que pesen mucho), tenga que hacer el truco que he contado en el primer post.

La verdad es que es muy raro.

Gracias a todos. [oki]
Deberias intentar ver que codec es el que reproduce cuando estas con uno de esos 2 programas, quizá te esté dando problemas ese o la combinación de ese con otros.
Darumo escribió:Deberias intentar ver que codec es el que reproduce cuando estas con uno de esos 2 programas, quizá te esté dando problemas ese o la combinación de ese con otros.


El AverTV lleva sus propios codecs y no me deja modificarlos y con el media center he probado varios codecs diferentes (desinstalando completamente unos y poniendo otros) y me pasa lo mismo.

Es un poco extraño, porque algunas veces (muy pocas) los reproduce bien sin tener que hacer nada.

También he comprobado si el problema era que no subía la frecuencia para reproducir y tampoco es, ya que cuando abro un vídeo la gráfica pone a tope su frecuencia y cuando lo cierro baja a mínimos.

Quise descargarme los drivers de la web de Dell, pero no tiene para W7 64bits que es mi SO.
Darumo escribió:Una gráfica reproduciendo un vídeo 1080p se calienta y consume menos que un CPU haciendo la tarea, si te digo la gráfica por lo general no sale ni del modo de ahorro de energía y se queda su GPU a su velocidad mínima, para que salga del modo de bajo consumo le tienes que dar bastante mas guerra que poner un triste video a 1080p.


Con un ordenador de sobremesa sí, pero aquí estamos hablando de un portátil, y en un portátil la gráfica está muchísimo peor refrigerada que la CPU. Vamos, yo con mi portátil (que es similar al del autor de este hilo) me pongo a hacer lo que sea con el procesador y está completamente fresquito, pero si me pongo a usar la gráfica empiezan a salir unos calores por las rejillas de ventilación que dan unas ganas tremendas de apagarlo. Vamos, yo no recomiendo en absoluto usar la aceleración por GPU en un caso como este, y más si con el procesador del portátil va estupendamente.
Yoshi's escribió:Con un ordenador de sobremesa sí, pero aquí estamos hablando de un portátil, y en un portátil la gráfica está muchísimo peor refrigerada que la CPU. Vamos, yo con mi portátil (que es similar al del autor de este hilo) me pongo a hacer lo que sea con el procesador y está completamente fresquito, pero si me pongo a usar la gráfica empiezan a salir unos calores por las rejillas de ventilación que dan unas ganas tremendas de apagarlo. Vamos, yo no recomiendo en absoluto usar la aceleración por GPU en un caso como este, y más si con el procesador del portátil va estupendamente.


Yo suelo tener las temperaturas siempre muy bien controladas y con lo que has dicho me has puesto en duda.

Por eso me he puesto a hacer una prueba de temperatura con la reproducción de vídeos hd. Una de ellas con una peli y otra con Canal Sur HD, que es el canal que más ancho de banda utiliza.

El tiempo de reproducción son sobre unos 10-15min. Pongo unas capturas:

Imagen

Imagen

Mi conclusión es que su temperatura es muy buena, ya que estamos ablando de un portátil.

Volviendo al problema inicial: ¿Creéis que puede ser algún bug en el firm de la gráfica o en los drivers?

PD: El ventilador tiene 5 posiciones en las revoluciones (3080rpm, 3580rpm,3780rpm,4180rpm y 4500rpm), y en ningún momento pasó de 3080, por lo que todavía tengo mucho margen.
Prueba otros programas de visionado de DVB como el progdvb. (tiene version de pago y version libre)
Darumo escribió:Prueba otros programas de visionado de DVB como el progdvb. (tiene version de pago y version libre)


Ya lo probé, el problema es que en la versión la versión libre está capada la alta definición. Y paso de gastarme 25€ para un rato que lo utilizo.

He usado hasta el vlc, pero me jode tener que ir buscando la frecuencia de los canales cada vez que quieres cambiar.
¿Alguna idea más?

Y gracias por adelantado.
15 respuestas