SPINAKER escribió:
yo hago un grado superior de telecos y las redes no olerlas... asi que me espabilo yo.
Si tienes manuales o tutoriales del curso, si no es molaestia, pasamelo plis xD
Sobre apuntes tengo dos libros muy buenos que se pueden conseguir por los mismos canales de distribución que por los que se obtiene el software que son:
- Windows Server 2003 Running+
y
- (Examen MCSE 70-294) Planning, Implementing and Mantaining Windows Server 2003 Active Directory Intraestructure.
El primero explica Windows Server 2003 en general y el segundo se centra básicamente en la base de datos del dominio púramente dicha.
SPINAKER escribió:Voy a hacer grupos al final, es mucho mas facil y mucho mas rápido. En que casos es mejor no usar grupos y dividir con dominio diferentes? o arboles diferentes?
Ejemplos:
Requisitos de seguridad. Cuando se tengan que aplicar unas directivas de grupo muy diferentes entre grupos.
Requisitos administrativos. Cuando la organización interna de la empresa obligue a especificar ciertas opciones que quedan fuera del control de las OUs.
Control de ancho de banda de replicación. Es decir, cuando la replicación entre sucursales y servidor central no pueda hacerse al momento por problemas de red.
Cuando la plataforma técnica te obligue a mantener un dominio basado en Windows NT.
Salvo el 3er y el 4º supuesto, los dos primeros son muy difíciles de encontrar en empresas pequeñas y medianas.
Un ejemplo que puede pasarte es que el mismo servidor no soporte la identificación masiva de usuarios en el dominio a las 8 de la mañana cuando todos entren a trabajar, en esa opción se puede crear también un subdominio para cada departamento, aunque la opción más sencilla es añadir otro controlador de dominio secundario para que trabaje cuando el controlador de dominio principal está muy saturado.