Probabilidades de que te paren en aduanas un paquete

Bueno, pues me gustaría saber básicamente lo que pregunta el título del hilo, las posibilidades que hay de que me paren en aduanas un paquete de unos libros comprado en amazon.com (EEUU), de unos 10 kilos de peso y un buen tamaño.

Y si te lo paran, cuánto hay que pagar?

Gracias :Ð
Las posibilidades son directamente proporcionales a las ganas que tengas de recibir el paquete sin contratiempos...


Ya en serio, lo de las aduanas es una puta lotería macho, si te lo han enviado como regalo y por EMS depende de la malafolla que tenga el agente de aduanas que recoja tu envío. Si te lo han enviado por AirMail en teoría no deberías tener problema alguno al recibirlo.

Si te lo paran te van a hacer pagar un 16% del valor del paquete en concepto de impuestos + lo que les salga del nabo a ellos en concepto de aranceles, de ahí que sea MUY conveniente tener una factura falsa con un importe inferior al real para que la clavada no sea excesiva.

Lo siento por no poder serte más específico.
Hombre Det, pues creo que te tocaría pagar un 16% sobre la factura.. si el producto vale menos de 60 € ( que no sé si será el caso) no pueden reclamarte nada según tengo entendido.. y bueno, también depende el tipo de envio, por ejemplo por UPS te cobran siempre aduanas, así que hay que ir con cuidado.. por lo demás, pues depende de las ganas de trabajar del funcionario de turno, no creo que nadie pueda decir nada más exacto ;)


Saludos!
Yo he pedido a Amazon cosas superiores a 60 euros de una tacada y nunca me han cobrado. Además, creo que no especifican el valor, simplemente te lo mandan por Airmail y ya está. Si lo quieres por UPS seguro que te clavan.

Los servicios postales de EEUU son excelentes y muy rápidos para las distancias que hay. El único problema es que si no lo solicitas y no estás en casa, te dejan el paquete en la puerta, no te dan un resguardo como aquí para ir a la oficina postal.
Sip, yo con amazon nunca he tenido problemas, pero más que nada es el tamaño y el peso del paquete lo que me preocupan. El pedido no es excesivamente caro, son 74 euros.

Y claro, no sería por UPS ni nada, que entonces sí que te lo pillan sí o sí, sino por expedited (de las 3 opciones que te dan, la del medio).
Det_W.Somerset escribió:Sip, yo con amazon nunca he tenido problemas, pero más que nada es el tamaño y el peso del paquete lo que me preocupan. El pedido no es excesivamente caro, son 74 euros.

Y claro, no sería por UPS ni nada, que entonces sí que te lo pillan sí o sí, sino por expedited (de las 3 opciones que te dan, la del medio).


74 €? entonces tampoco te preocupes mucho.. en todo caso te cobrarían 10 € o algo así, pero bueno lo peor de aduanas es que te pueden retener el paquete unos días..

Yo he pedido decenas de veces cosas fuera de europa (play asia y Ebay USA) y nunca me han pillado nada.Pero ya te digo, depende de cada oficina..
Valnir escribió:
74 €? entonces tampoco te preocupes mucho.. en todo caso te cobrarían 10 € o algo así, pero bueno lo peor de aduanas es que te pueden retener el paquete unos días..

Yo he pedido decenas de veces cosas fuera de europa (play asia y Ebay USA) y nunca me han pillado nada.Pero ya te digo, depende de cada oficina..

Ah bueno... como siempre se oye eso de "me han sablado en aduanas", pues tampoco sabía cuánto dinero podía ser ni nada XD

Gracias a todos [beer]
Aduanas en correo postal son poco probables. Si va por mensajerias (UPS, DHL, etc) el 99% de las veces se pagan. ¿Por que? Porque la panda de hijos de puta de estas empresas te pasan el paquete aposta por aduanas ya que ellos te cobran en concepto de "gestion de aduanas". Es simplemente por sacarte el dinero, no mas.
ALEJO3R7 escribió:Aduanas en correo postal son poco probables. Si va por mensajerias (UPS, DHL, etc) el 99% de las veces se pagan. ¿Por que? Porque la panda de hijos de puta de estas empresas te pasan el paquete aposta por aduanas ya que ellos te cobran en concepto de "gestion de aduanas". Es simplemente por sacarte el dinero, no mas.


UPS siempre, pero por ejemplo con EMS o Fedex nunca he tenido problemas.Aunque puede que te lo cobren por otro sitio [toctoc]
Esque EMS es correo postal internacional, osea correos, en version "express"

Fedex segun les de, pero UPS, TNT y DHL siempre, a no ser que uses "envios proplus" ultra rapidos que te valen un ojo de la cara.
Que no te engañen, pueden parar el que quieran, te lo aseguro, venga por la empresa que venga, y ponga lo que ponga en el paquete; si te lo paran el I.V.A. es fijo y luego dependiendo del tipo de mercancia se aplica un impuesto arancelario.
10 respuestas