Hace un mes recibí mi Yaw2 de su Kickstarter, y tras probar varias configuraciones y juegos, os dejo unas primeras impresiones

(que aún hay muchas cosas que probar

)
Obviamente las sensaciones percibidas son 100% subjetivas.
¿Que es un Yaw2?Es un simulador de 2DoF (Pitch + Roll) con opción a una "Yaw Base" que proporciona 1 DoF más. Al tener un diseño modular se pueden ir incorporando o cambiando los componentes para obtener distintos movimientos.
El único módulo extra disponible actualmente es la "Yaw Base", pero está en desarrollo una nueva base que también proporciona el movimiento de elevación.
¿Con que juegos es compatible?Desafortunadamente el Yaw2 (o cualquier otro simulador) sólo es compatible con aquellos juegos que emitan telemetría. Aunque también puede detectar los inputs de un Joystick, esto no transmite una sensación realista.
Para transformar dicha telemetría a movimientos del simulador se utiliza un "Engine" que proporciona el equipo de Yaw (también existen opciones de 3os como SimRacingStudio), y distintos perfiles con las opciones para cada juego compatible.
Dichos perfiles son configurables y con ellos se ajustan las variables que emite el juego (no todos envían las mismas) para que el simulador las use.
Lista de juegos compatible con el Yaw GameEngine:
Lista de juegos compatible con SimRacingStudio:
La lista de juegos compatible se va actualizando junto con sus respectivos "Engines".
MontajeDebido al peso de las piezas es recomendable realizar el montaje entre 2 personas (yo lo intenté solo y únicamente llegué hasta el 50% antes de pedir ayuda

).
A pesar de ser muchas piezas, el montaje es bastante más simple de lo que pudiera parecer. Y entre 30-50min debería estar listo

Como no tengo fotos/vídeos de esta parte dejo un enlace al
vídeo oficial (aunque advierto que NO se monta en 8 minutos

) y a su
guía.
Y este fue el resultado final
Configuración y puesta en marchaTras el montaje se debe configurar el simulador, y para ello se utiliza la App de Yaw para móvil (Android/iOS).
Simplemente se debe abrir, conectarse con el móvil a la red wifi que emite el simulador y seguir los pasos para conectarse a la red wifi local (donde va a estar el PC o Quest2). Otra opción es conectar el simulador con un cable ethernet, en cuyo caso no es necesaria la configuración de Red.
Tras conectarlo a la red, se debe calibrar la posición 0º. Esto se puede hacer desde la App o desde el PC con alguno de los Engines.
Desde la App, simplemente se tiene que mover el simulador a la posición deseada (recomiendo usar la IMU del móvil para detectar el 0º en Roll y Pitch), y entonces se debe pulsar durante unos segundos el botón "C". Para comprobar que se realizó correctamente, simplemente al pulsar "Start" el simulador debería colocarse en la posición calibrada.
Si se tiene la licencia de SimRacingStudio, es la opción más fácil para realizar un ajuste más fino, pues permite calibrar el 0º y a la vez controlar el simulador. Por lo que en vez de tener que aguantar manualmente la posición, se puede mover con el programa y luego calibrarla como 0º.
PruebasVoy a poner los juegos que he probado separando por "Engine" utilizado, ya que cambia mucho las sensaciones que se obtienen
Assetto CorsaYaw GameEngine - Las sensaciones con el perfil por defecto fueron bastante malas, el simulador se movía en exceso y de forma brusca, no transmitía nada de realismo. Posiblemente se pueda mejorar mucho configurando el perfil, y como son exportables/importables, cuanta más gente lo tenga mejore perfiles obtendremos.
SimRacingStudio- Las sensaciones con el perfil por defecto ya fueron bastante buenas, la sensación de estar conduciendo estaba ahí, aunque con unos pequeños ajustes en las fuerzas Laterales y de Aceleración, mejoró incluso más.
Automobilista 2SimRacingStudio- Las sensaciones fueron muy similares a las del Assetto, aunque los movimientos con el perfil por defecto eran más sutiles. Transmitía buenas sensaciones.
X-Plane 11Yaw GameEngine - Las sensaciones en vuelo son fantásticas, que el simulador hace una copia 1:1 de los movimientos de la aeronave. Por desgracia, en el perfil por defecto no están implementadas más fuerzas, así que las sensaciones en el despegue y aterrizaje no son buenas (pero se pueden añadir al perfil).
SimRacingStudio- Este tiene implementadas todas las fuerzas en el perfil por defecto, por lo que el despegue y aterrizaje se siente mucho mejor. Aunque las sensaciones en vuelo me parecieron un poco peores que con el de Yaw (este no hace una copia 1:1 de la aeronave). Aunque seguro que se pueden mejorar tocando el perfil.
MSFS 2020Yaw GameEngine - No he logrado que funcione, ya que no es capaz de parchear el juego para obtener la telemetría (uso la versión de GamePass)
SimRacingStudio - Tras unos cuantos ajustes en el perfil del juego, he podido jugar sin problemas y con buenas sensaciones

(por defecto, a cada rato tenía movimientos en Pitch hacia abajo muy bruscos).
DCSYaw GameEngine - Las mismas sensaciones que con el X-Plane, en vuelo fantásticas, pero en el resto de casos inexistentes. Tiene el mismo problema de configuración del perfil (únicamente usa la posición del avión en vez de todas las fuerzas).
ConclusionesAquí dejo unas conlusiones finales (subjetivas

) en base a mis experiencias con él
ProsSi te gustan los simuladores, el uso de un Yaw2 mejora mucho la inmersión y la experiencia en general. Aunque obviamente no es lo mismo que estar en un coche/avión real.
La comunidad es bastante activa, lo que seguramente provoque que cuando más gente empiece a recibir su simulador, los perfiles de los juegos se vayan mejorando entre todos y eso mejore las sensaciones obtenidas.
La estructura es muy robusta y los motores muy potentes, lo que le permite hacer movimientos rápidos sin miedo a que se dañe.
ContrasEl software oficial actual (el de Yaw) es una beta y los perfiles no están bien configurados. Lo que provoca para aprovechar el 100% del simulador sea necesario pasar bastante tiempo configurando los perfiles a mano o bien comprar un software de 3os (en mi caso utilicé el SimRacingStudio).
No es muy "user friendly" en cuanto a HW si se quieren cambiar configuraciones (distancia del reposa piés, silla, mesa... etc), ya que para todos esos cambios se requiere desatornillar y atornillar bastantes cosas.
El precio, peso y tamaño son elevados, por lo que requiere tener un espacio bastante grande (2m de diámetro) y ayuda para el montaje y colocación. Lo que no lo hace un accesorio recomendable para todo el mundo.
Iré actualizando con más impresiones a medida que pruebe más juego o se actualicen los prefiles

Salu2