Primeras impresiones con XFX 8800 GTS 320Mb
Por ahí se dice de esta marca que es la mejor ensabladora de Nvidia, algo que no puedo cuestionar porque es la primera vez que tengo una, rompiendo de este modo mi tradición de comprar siempre ASUS por los excelentes resultados que siempre he tenido y por presentar sus tarjetas conm packs muy completos a nivel de juegos de regalo, software, cables, estuches de CD/DVD en fin ... no quedaban 8800GTS de ASUS y decidí coger XFX, la siguiente alternativa era CLLUB 3D y esto ... bueno ...
Cuando llego a casa acro la caja de XFX y extraigo la que debe de ser una de las bestias del momento a nivel de aceleración 3d de entretenimeinto. La verdad es que la pinta que tiene la gráfica con el pedazo de disipador es muy guapa. Despés miro el contenido de la caja para ver que es lo que hay y me encuentro un cablecito de super video (alguien lo usa????), un adaptador de DVI y un escueto CD de drivers de XFX que curiosamente no funciona en Vista, y no digo ninguna barbaridad ni exageración, sencillamente da un error de arranque. Bueno, analizo el contenido del CD y me encuentro que los drivers que hay así como las instrucciones de uso son para WINDOWS 98!!! WINDOSWS SERVER , XP y XP64 .... ummm, la 8800 no es nativa DX10??? no debería de llevar un triste driver para vista???? bueno, pues nada
http://www.nvidia.es y a descargar Forceware 166.22. Puede que haya tenido mala suerte y mi CD se haya colado por error, pero me extrañaría mucho. En ese mismo CD hay dos DEMOS de juegos y cuatro paridas más. Sinceramente, espero que ese ahorro en contenidos esté justificado por buena calidad de componentes.
Como decía, la tarjeta gráfica en apariencia tiene buena pinta, una sensación de robustez impresionante, un disipador que cubre casi toda la tarjeta.
La tarjeta en sí es grande, pesada y larga hasta el punto que casi no pude instalarala por tocarme con el dispados del chipset de la placa. Hacer mención a lo ya sabido por casi todos y es que precisa dos ranuras de PCI.
Abro la torre de mi PC y extraigo mi faabulosa 7900GT que tan buenos resulatdos me ha dado, convencido de que el cambio va a suponer una ,mejora muy importante de rendimiento. Finalmente pincho, con ciertos apuros por el tamaño, la 8800GTS, un último click tras poner el enchufe de PCIe de la fuente a la gráfica, cerrar la tapa y encender el ordenador para desperatar a esa bestia.
Con los drivers la verdad, ningún problema a la hora de instalarlos (Ver. 162.22), otra cosa es la optimización de los mismos. Ahora sólo queda reiniciar y empezar las pruebas.
Lo primero que hago es instalar el Aquamark 3 en el Vista y hacer el primer benchmark sin OC ... MENUDA MIERDA DE RESULTADO!!! apenas 72.000 puntos. Deacuerdo, tiene explicación, el AQM3 está optimazdo para DX9, PS 3.0 y no aprovecha ni de lejos el potencial de la gráfica, sin olvidarnos de que no acaba de correr del todo bien en Vista. Quería haber echado mano al 3dMark 06 pero pensé, para qué?? relamente el resultado es lo de menos vamos a lo que realmente importa, los JUEGOS .. Bueno, comentar eso sí que la puntuación del VISTA incrementó, curiosamente para AEREO se estancó en el 5,9 que ya tenía, y en RENDIMIENTO para juegos subió hasta el 5,9 también. Lo que más me ha llamado la atenciuón es que ha subido la puntuación en CPU - CÁLCULOS POR SEGUNDO y el rencimiento de la RAM ....
A lo que iba, pensé bueno, hay que probar esa maravilla que se llama
Lost Planet y esta vez por fin con el DX10. Para ello cargué primero el juego en DX9 jugué unos minutos y después lo cargué en DX10 para de este modo poder apreciar las posibles diferencias y debo de admitir que fueron más que notables en lo relacionado con la apariencia, los entornos mucho más definidos, mayor nivel de detalle y colorido y unos impresionantes efectos de física que hasta ahora no había podido ver. Destacar el rendimiento, con todo hasta la bandera jugando a 1280x964 (porque no me admite el 1280x1024) tuve que quitar el AA para que el movimeinto fuera más fluido, la verdad es que cuando se enbarulla un poco la pantalla de enemigos se relentiza. Pero, esto ya pasaba con la 7900GT en DX9, es más, el juego creo que andaba algo más fluido. Bajé la resolución a 1024x? y esta vez la cosa cambió, el moviemiento era fluido y mucho más suave, pero no del todo.
Siguiente juego, HALO2 FOR VISTA, en teoría otro de los juegos diseñados para DX10 (aunque chute con DX9), aunque este juego me parece un verdadero truño, había que proebarlo. EN este caso dado que los requisitos de sistema no son tan exigentes como los del Lost Planet, sí que noté una mejoría, mayor claridad del entorno sin ningún tipo de ralentización. Algo más de físcas, pero en general pocos cambios respecto DX9. Destacar que este juego con mi antighua 7900GT corre de maravilla, como un tiro.
Finalmente fui a por el Ghost Recon 2. La verdad es que desconozco si este juego lleva algún tipo de librería para DX10, no lo he comprobado y creo que no. Este juego es otro de los que con la 7900GT jugaba de cojones de bien con el nivel de detalles alto. Ahora con la 8800GTS he notado una mejora en el paratdo de la física, más claridad y algo más de suavidad en los movimientos.
Concluisones hasta el momento:
Lo peror
O la 7900GT es más pepino de lo que me pensaba (la verdad es que es un cañón de gráfica), o la 8800GTS no es para tanto.
La realidad es que se nota que los drivers están todavía por madurar, y que la optimización para DX10 que se ha hecho en juegos está realizada deprisa y corriendo. Se nota que tiene mucho poder esta gráfica pero que está por explotar.
Las temperauras de la tarjeta gráfica son algo elevadas, pues para el dispador que lleva junbto al sistema de estracción de aire fuera de la caja, pues hombre deja bajo mi punto de vista mucho que desear.. En idle la temperatura oscila:
-
GPU IDLE entre 47 y 50º / Full tras jugar 63-68º
-
Memorias - Igual que la GPU
-
Diodo GPU en IDLE sobre los 58ª y en full sobre los 68ª
El cooler de la tarjeta gráfica ha estas temperatureas no supera el 60% de su capacidad, es decir gira a unas 1460 R.P.M Quizás convendría hacerlo girar más rápido y antes.
Lo mejor
- Me ha sorprendido mucho la capacidad de generar efectos de física sin despeinarse.
- Mejora en claridad de los juegos, este aspecto es difícil de explicar. Todo se ve más nítido, más natural, más realista. Como digo es difíl de explicar.
- Se nota mayor suavidad de movimiento en juegos.
La conclusión final, bajo mi modesto punto de vista, es que aún falta todo el caminbo por recorrer para estas gráficas. Espero que pronto salgan unos drivers "decentes"
Saludos.