Presupuesto PC NUEVO [ Dudo en grafica y CPU ]

Buenas.

Actualmente tengo un:

Gigabyte DS4 Z48
QuadCore 9450 2.66GHz
2x2GB RAM
ATI AMD 5850
Corsair TX750
SSD Crucial M4 128GB
4TB en varios HD's mas

He pensado en hacerme un pc mas o menos como este.

http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?procesador=41969;1&placa=49534;1&ventilador=36876;1&memoria=41444;1&disco=0;1&disco2=0;1&torre=0;1&fuentes=0;1&tgrafica=0;1&tsonido=0;1&disquetera=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=no;1&so=0;1

Pero me surge la duda de si esperar a ver si mejoran los Ivy bridge y ver que hago.

Y aparte no se si podre aprovechar mi grafica o comprar una nueva , solo estaria interesado en una Nvidia , ya que las ultimas 2 ATI me estan dando faena.

Que Grafica me recomendais?

El procesador esta bien o segun lo leido me espero a la nueva orneada de 3770k's de intel?


Un saludo
Ese equipo es aún bastante decente. Puedes hacer OC para ir tirando un tiempo y esperar a ver si sacan una nueva revisión de los ivy. De todas maneras si no quieres hacer un OC muy alto te valen los nuevos. Si quieres hacer mucho OC pues cómprate un 2500k (junto con una z68) que creo que es la mejor opción para eso.
juanf escribió:Ese equipo es aún bastante decente. Puedes hacer OC para ir tirando un tiempo y esperar a ver si sacan una nueva revisión de los ivy. De todas maneras si no quieres hacer un OC muy alto te valen los nuevos. Si quieres hacer mucho OC pues cómprate un 2500k (junto con una z68) que creo que es la mejor opción para eso.


Se que es bastante decente, pero me tira muchisimo para atrás los tiempos de carga en todos los juegos aun asi teniendo algunos en el SSD.

No seria mejor un 2600k y z77? por el tema de 8 hilos en la cpu, y una motherboard con un chipset mas nuevo?

Sobre los nuevos ivy he visto que vienen "por ahora" muy mal sellados lo que es del core a la parte superior, y el calor generado no te permite pasar de un OC 4.4GHZ 24/7 con temperaturas aceptables.


Alguna opinion mas por aqui?

Que me decias de la grafica?

Un saludo
Si ya tienes un SSD los tiempos de carga no vas a mejorarlos mucho más. Con un procesador nuevo, lo que conseguirás es que los juegos te vayan algo más fluidos y los bajones sean menores.

Para juegos da igual lo de los 8 hilos porque actualmente los juegos no utilizan más de dos hilos y aún hay muy pocos que utilizan 4 hilos, así que de los 8 ya ni hablamos. Por eso mismo si es para juegos obtendrás el mismo rendimiento con un i5 que con un i7.

En cuanto a los ivy no son tan malos, lo que pasa es que se calientan un poco más y hacen un poco menos de oc, pero por otra parte consumen bastante menos y rinden más que los sandy. Si no eres entusiasta del OC es una muy buena opción. Y es lo que he dicho ya varias veces, que los sandy han sido unos procesadores impresionantes y con la barrera muy alta que bajo mi punto de vista es muy difícil de superar. Los crearon cuando los el proceso 32nm ya lo tenían muy controlado, por eso es de entender que al bajar a 22nm y al introducir cosas como el trigate, no fueran igual de "buenos" que los sandy con respecto al OC.

De todas maneras si quieres cambiar es una buena inversión, pero si no tienes prisa podrías esperar a ver si sacaran nuevas revisiones que "solucionaran" o mejoraran ese "problema".

De la gráfica, pues ya depende de tus exigencias con los juegos. Bajo mi punto de vista, quitando dos o tres que todos conocemos todos los demás te van a ir de lujo.
Mi objetivo es montar un PC que me dure otros 4 años más, por tanto soy exigente con los componentes y tengo esta duda de si esperar a mejora de los ivy.

La grafica la voy cambiando cada 2 años o menos, en funcion de los juegos, y me gusta que todo funcione en Ultra, y como ya has dicho hay algunos juegos que no puedo.
Y teniendo el Guild Wars 2 a la vuelta de la esquina, necesito una buena bestia :)

Entonces me quedo mejor con un i7 3770k con menos OC pensando en un futuro?

Yo la veo la mejor opcion ahora mismo. Ya que siguiendo el patron de Intel Tick-Tock, Ivy bride es un Tick, y supongo que el año que viene el Tock serán los nuevos procesadores de 22nm a full rendimiento.


Hablando de la grafica, si me quisiera pasar a Nvidia, por 300€ que me recomendariais?

Agradezco mucho vuestras respuestas, me son de gran ayuda.


Saludos
indice está baneado por "spam"
Yo desde luego esperaría al menos un añito mas. Tienes un PC bastante potente por ahora
Conserva el que tienes un poco mas de tiempo, asi cuando cambies notaras mas el salto.
Lo se, pero tengo el sindrome de : Que todo vaya a FULL , :)

Que me comentais de la grafica?
Todo a full es cosa de gráfica. A poco que subas el proce a 3-3.2Ghz ya sirve a cualquier gpu.

Una 7870 es buena opción sin exagerar en las opciones top de gama, poco tiene que envidiarles.
Nintendork escribió:Todo a full es cosa de gráfica. A poco que subas el proce a 3-3.2Ghz ya sirve a cualquier gpu.

Una 7870 es buena opción sin exagerar en las opciones top de gama, poco tiene que envidiarles.


He estado toda la tarde intentando OCear la CPU, siguiendo tutos y por experiencia propia, y no hay manera.

Da igual que la deje a 3,2 3,3 3,5, suba voltajes, etc. etc.. etc..
Me pasa el Prime95 durante 20 minutos, pero le pongo el Battlefield3 un rato y CRASH FREEZE, o lo que sea.

Al final he vuelto a 2,66Ghz ( ya que ni 2,8 aguanta ), y vuelvo a replantearme el darle a comprar a un ivy bridge
Creo que no te va a merecer mucho la pena cambiar el procesador con esa gráfica. Además en todo caso, si llo que vas a hacer es principalmente jugar me iría apor un 2500K.

Si no vas a cambiar la gráfica me esperaría a nueva revisión de los Ivy.
lamascarada escribió:Creo que no te va a merecer mucho la pena cambiar el procesador con esa gráfica. Además en todo caso, si llo que vas a hacer es principalmente jugar me iría apor un 2500K.

Si no vas a cambiar la gráfica me esperaría a nueva revisión de los Ivy.



Quiero cambiarlo todo.

Lo que tengo duda entre placa Asus Z77-V o Asrock Extreme 4 Z77 , para temas de OC , ya que las primeras vienen con el Auto-Tunner que he visto que funciona muy bien

Luego esta el tema de comprarme la Nvidia 660 cuando salga, y de cpu , dudo mucho entre 2600k y 3770k , todo por el royo del sellado flux-flex ese de sandy bryde-e
juanf escribió:Si ya tienes un SSD los tiempos de carga no vas a mejorarlos mucho más. Con un procesador nuevo, lo que conseguirás es que los juegos te vayan algo más fluidos y los bajones sean menores.


Si tiene un SSD decente y los tiempos de carga son tan apreciables, créeme, sí que notará una cpu claramente más potente. No puede ser que sea la carga en sí de disco a memoria lo que le ralentiza la "carga" de los niveles, muy posiblemente sí que tenga que ver con el tema de descomprimir o dar formato a los datos cargados desde disco en el propio juego (básicamente, no se almacenan muchos datos en disco con el mismo formato que se usan en la aplicación, hay una "transformación" y proceso de éstos, que explicaría porqué se le hacen largas las cargas con un SSD con ese Quad Q9450).

Lo del i7 lo veo como una buena opción si quiere una cpu que le dé el plus de rendimiento en aplicaciones multihilo masivas (no juegos).

En cuanto a los ivy no son tan malos, lo que pasa es que se calientan un poco más y hacen un poco menos de oc, pero por otra parte consumen bastante menos y rinden más que los sandy. Si no eres entusiasta del OC es una muy buena opción. Y es lo que he dicho ya varias veces, que los sandy han sido unos procesadores impresionantes y con la barrera muy alta que bajo mi punto de vista es muy difícil de superar. Los crearon cuando los el proceso 32nm ya lo tenían muy controlado, por eso es de entender que al bajar a 22nm y al introducir cosas como el trigate, no fueran igual de "buenos" que los sandy con respecto al OC.


No, no son tan malos, simplemente que nos hemos mal acostumbrado a cpus con un potencial de OC demasiado alto y, por primera vez en mucho tiempo, intel no nos ofrece mejor potencial de éste con una nueva cpu. Si no se piensa hacer OC o sólo uno relativamente razonable (de 4GHz a, como mucho, 4,5 GHz), es una opción que realmente es mejor (ligero IPC superior, y otras mejoras en otros puntos de la cpu como quicksync y gpu integrada, o velocidad de proceso de ciertas instrucciones de encriptación).

Lo que pasa es que friamente, tampoco aportan gran cosa aún viendo la parte positiva. Ni tienen un problema tremendista como algunos hacen entender, ni tampoco son de forma clara mejor opción Sandy. Aquí al final el que más a gusto le deje al comprarlo, porque todos (i5 e i7, Sandy e Ivy) son grandes procesadores. Eso sí, si el OC es algo que no se va a hacer o sólo en versiones light, iría por el Ivy aunque se ganase poco por esto. Con Ocs más importantes la cosa ya puede pintar algo distinta, sobre todo con OCs máximos.


De todas maneras si quieres cambiar es una buena inversión, pero si no tienes prisa podrías esperar a ver si sacaran nuevas revisiones que "solucionaran" o mejoraran ese "problema".

De la gráfica, pues ya depende de tus exigencias con los juegos. Bajo mi punto de vista, quitando dos o tres que todos conocemos todos los demás te van a ir de lujo.


Yo la verdad es que no esperaría nuevos steppings, y no porque no puedan salir y mejorar el OC, sino porque simplemente el IPC es demasiado similar para perder tiempo esperando a una revisión que, si mejora el OC, tampoco esperaría que cambiara radicalmente el OC posible con Sandy (digamos que sale un Ivy stepping "de puta madre" que puede hacer, sin despeinarse los 5 GHz y conseguir por agua los 5,5 GHz, por ejemplo, creo que una estimación bastante optimista pero no imposible, ¿cuánto mejoraría realmente a lo actual? como mucho un 10%, más o menos, respecto a la situación actual de Ivy y Sandy con sus OCs respectivos, no va a cambiar el mundo con esto, es mejor comprar AHORA Sandy e Ivy y dejar de torturarse).

Si hay que esperar, se espera a Haswell, pero esperar para nada es tontería.
12 respuestas